Canguro-rata colipeludo (Bettongia penicillata). Habita en árboles y deciduos de bosques en tierras bajas y en arroyos. 1. Pava aliblanca. Esta es otra especie de primate que se encuentra en estado de vulnerabilidad y que, además, la tendencia de su población sigue siendo decreciente, por lo que se espera que cada vez haya menos ejemplares en libertad. Este ave galliforme de gran tamaño vive en los bosques secos de la costa del norte de este país, es decir, en una región bastante delimitada y en la que se sufre la destrucción del hábitat. Este animal presenta un color que va desde el café rojizo hasta el grisáceo amarillento y habita en gran parte de Sudamérica, pero sobre todo en Perú. Con suerte, aún se pueden encontrar ejemplares en bosques húmedos y secos de Panamá, Costa Rica y Nicaragua, aunque la caza también es una de las amenazas que más ponen en peligro a esta especie. El puma, león de montaña o león americano (Nombre científico: Puma concolor) [2] es un mamífero carnívoro de la familia Felidae nativo de América.Este felino vive en más lugares que cualquier otro mamífero silvestre terrestre del continente, ya que se extiende desde el Yukón, en Canadá, hasta el sur de la cordillera de los Andes y la Patagonia en América del Sur. Esta es otra de las especies animales en mayor peligro de extinción en Asia y en el mundo. Denunciar las actividades ilegales de caza y tráfico ilegales que conozcamos o hallemos en Bolivia. Oso Andino. Te recomendamos aprender más sobre Por qué es importante proteger a los animales en peligro de extinción y cómo ayudarlos en este otro post. Es líder a nivel nacional en el sector agroexportador y en producción de oro. Este es el pronóstico que presentan las asociaciones que se encargan de luchar por su supervivencia (y la de su ecosistema); un pronóstico que tiene más probabilidades de cumplirse si no se ponen soluciones más drásticas a las principales causas de esta mala situación que, como sucede con casi todos los animales de la Amazonia, son: la destrucción del hábitat, la caza ilegal y la captura ilegal. En esta recopilación de animales peruanos en peligro de extinción no podía faltar este otro anfibio, ya que la rana gigante del lago Titicaca o Telmatobius culeus es una especie que, actualmente, ya se encuentra en estado crítico de peligro de extinción. Animales en peligro de extinción en El Salvador, Otros animales en peligro de extinción en El Salvador, Cómo ayudar a los animales en peligro de extinción en El Salvador, Por qué el quetzal está en peligro de extinción. Se alimenta exclusivamente de plantas, flores y frutas y se caracteriza por su plumaje verduzco y los bigotes que rodean su pico. Conocido al mismo tiempo como oso de anteojos por su apariencia física. Es una especie ejemplo de los grandes esfuerzos que El Salvador dedica a su conservación. Contaminación ambiental, tráfico de especies, destrucción o modificación de los ecosistemas, mascotismo de especies exóticas, caza furtiva, introducción de especies exóticas invasoras, etc. La pérdida de hábitat puede ocurrir a medida que el desarrollo tiene lugar en el área de distribución de una especie. Por ese motivo, a continuación, os damos unos consejos para ayudar a los animales en peligro de extinción en Panamá y también a los del resto del mundo. Perú cuenta con más de 25 mil especies, lo que representa aproximadamente el 10% de la flora del planeta. La tortuga del pantano occidental (Pseudemydura umbrina) es un reptil de agua dulce que vive en pequeñas poblaciones segmentadas en el suroeste de Australia. El primer país del mundo que tuvo un santuario natural fue Sri Lanka, año cuando el rey Devanampiya Tissa ordenó en el siglo III a. C. la protección de la vida silvestre de los alrededores del pueblo de Mihintale. Vive habitualmente anidando en montañas de la Cordillera de los Andes y es un ave de rapiña carroñera. Aquí hablamos más sobre la duda: ¿La tortuga laúd está en peligro de extinción? El águila harpía, arpía mayor o harpía es el ave nacional de Panamá. Es un ave que alcanza hasta 1,20 metros de alto y hasta 25 kg. No obstante, tres cuartes partes del territorio nacional son usadas para actividades ganaderas y agrícolas. En la COP19, Panamá propone la inclusión de 19 especies de tiburones carcharinidos (o réquiem sharks en inglés) que se encuentran en peligro y en peligro crítico de extinción, e incluye a los demás miembros de la familia Carcharhinidae como semejantes, debido a la similitud de productos comercializados regularmente (principalmente aletas y carne) en el Apéndice II de … El carricero de Kiritimati (Acrocephalus aequinoctialis) es una pequeña ave paseriforme que habita en las islas Kiribati, al noreste de Australia. Además, estas aves rapaces tienen una cresta negra y marrón. Según la IUCN, la población mundial de alcatraces de Abbott ronda los 6000 individuos maduros[3]. Algunas de las especies de fauna más destacadas existe el zorro espín o puercoespín mexicano arborícola (Sphiggurus mexicanus), el coatí de nariz blanca (Nasua narica), la víbora de hoja nasal (Porthidium nasutum), el tucán verde (Aulacorhynchus prasinus) o el venado cola blanca (Odocoileus virginianus). ↑ La frase funcionó como lema de Estado de manera oficial al estar inscrito en el Escudo Nacional desde 1863 hasta 1930 cuando la leyenda fue sustituida por el nombre oficial del país. A continuación, hacemos un repaso a 20 animales en peligro de extinción del Perú. Este país ofrece programas de voluntariado para todos aquellos interesados en salvar especies en peligro de extinción y fomentar el respeto por la naturaleza. De físico también destacan sus ojos de color chocolate o incluso ocasionalmente amarillos. El insecto palo de la isla de Lord Howe (Dryococelus australis) es un insecto no volador de la familia Phasmatidae, de hábitos nocturnos y cuerpo largo y grueso. El mal interés de los humanos que ha llevado a que esta especie de tortugas marinas esté en este estado, recae en su caparazón el cual es usado para la elaboración de diferentes productos, y también en el consumo de sus huevos. Su pelaje presenta colores castaños y rojizos en la espalda, amarillo en la barriga y negro o marrón oscuro en las manos. El grifo es una criatura mitológica mitad león mitad águila, formado por la cabeza, pecho y garras de águila, con patas traseras … Es ya uno de los animales en peligro de extinción en el Perú, así como en otras zonas. Científicamente llamada Lontra felina y comúnmente conocida como nutria marina, gato de mar, chungungo, gato marino, chinguno, chinchimén o huallaque. El delfín de Héctor (Cephalorhynchus hectori) es un cetáceo dentado que habita en los mares y costas de Nueva Zelanda.Con tan solo 1,6 metros de longitud y 60 kilogramos de peso, es el delfín más pequeño del mundo.. Este es otro de los animales en peligro de extinción en Oceanía, pues está catalogado en esta sección de peligro de extinción desde hace mucho … Grifo. Son de plumaje oscuro y con la zona del cuello blanca y viven en zonas montañosas con fuertes vientos que aprovechan para elevarse. Es el árbol que puede sobrevivir a mayor altura en el mundo. Esta clase puede llegar a medir más de 47 milímetros de largo, por lo que se considera entre las ranas tropicales venenosas mucho más grandes. Mis felicitaciones por sus publicaciones, estoy tomando en cuenta algunos artículos de su Blog para consolidar un texto denominado Calendario Ambiental Escolar para Perú. El Perú tiene 186 especies de animales en peligro de extinción, entre ellas 64 en peligro crítico, revela el "Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú", presentado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en la … Habitan únicamente en Tasmania (una isla perteneciente a Australia) y se alimentan de carroña y presas de pequeño o mediano tamaño como wombats, bettongs, serpientes, canguros rata y ovejas. Afortunadamente, en la actualidad existen variados programas de conservación que luchan por reproducir esta especie de rana en cautiverio. EXTINCIÓN EN EL PERÚ departamento al norte del Perú. No participes o evita la introducción de especies exóticas invasoras o con potencial para convertirse en invasoras en esta zona. Lista de especies animales en peligro de extinción en Perú. Según la IUCN, la población de delfines de Héctor no sobrepasa los 7.400 individuos[2]. Historia. El grifo es una criatura mitológica mitad león mitad águila, formado por la cabeza, pecho y garras de águila, con patas traseras y cola de … Noticias de EL UNIVERSAL minuto por minuto con los sucesos más importantes al momento; información en tiempo real en México y el mundo 24 horas al día + Según la unión internacional para la conservación de la naturaleza, la rata chinchilla boliviana está amenazada por la invasión de su hábitat con fines agrícolas o ganaderos. Actualmente se considera que en Perú está en peligro de extinguirse, pero en el resto de zonas que habita su población no es mucho mayor. Esta especie no solo se encuentra en peligro crítico de extinción en El Salvador, sino en todo el planeta. A pesar de ser un ave, no puede volar, pero sí es un gran corredor, llegando a alcanzar los 60 kilómetros por hora. No obstante, el número aumenta incesantemente cada día a pesar de la lucha constante que llevan a cabo las organizaciones medioambientalistas. Es un felino que vive a lo largo de todo el continente americano. El Vultur gryphus es un ave grande y negra, con plumas blancas en el cuello y partes de las alas. Vive habitualmente anidando en montañas de la Cordillera de los Andes y es un ave de rapiña carroñera.. Los factores que llevan a esta especie al borde de la extinción en … [11] Está atravesada por la línea ecuatorial en su extremo norte, quedando así con la mayor parte de su territorio comprendida dentro del hemisferio sur. También es llamado ñandú cordillerano, ñandú de Darwin, ñandú del norte, suri, choique, ñandú petiso, ñandú de las alturas, ñandú andino. Es una de las especies de tortuga marina más pequeñas y abundantes en el mundo, actualmente amenazada (estado de … La tortuga golfina u olivácea (Lepidochelys olivacea) es una de las 5 especies de tortugas marinas que se desplazan a las aguas de Costa Rica para anidar (de manera solitaria o en “arribadas”) y desovar. De hecho, puede llegar a pesar 15 kg y a medir 3 metros con las alas abiertas. Paloma perdiz de Tuamotu (Pampusana erythroptera). Por ello y por otras causas, el cortarramas peruano se encuentra prácticamente en peligro de extinción, ya que su estado es muy vulnerable y su población sigue bajando. Evita consumir productos cuyo origen proceda del. ¿El mono araña está en peligro de extinción? es sierto ami tambien me sirbio de mucha ayuda gracias. Su área de distribución se extiende desde el sur de México, pasando por Guatemala y hasta el oeste de Panamá. Si te ha interesado el tema, sigue leyendo este artículo de EcologíaVerde y descubre algunas especies de animales en peligro de extinción en Oceanía. Es resultado de la intensa labor de una alianza de instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil con amplia experiencia en el trabajo de conservación con esta especie, que se encuentra en grave peligro de extinción. Típicamente habita en los primeros 10 m de aguas tanto dulces como marinas. Las principales amenazas del guacamayo verde, tanto en Bolivia como en otros países, son la caza y la modificación de su hábitat. ; ↑ Sumando 159 542 km² de la Guayana Esequiba, la superficie total de Venezuela alcanzaría los 1 075 987 km². Su principal amenaza es la caza, debido a que se los considera un peligro o una plaga. El pez sierra puede alcanzar una longitud media de unos 600 cm como máximo en su estadio adulto, mientras que cuando nacen miden 60 cm. La Ley de Especies en Peligro de Extinción, aprobada en 1970, ayudó a revivir a este depredador ápice (en la cúspide de su cadena alimentaria) en partes de su área de distribución previa. El alcatraz de Abbott (Papasula abbotti) es un ave marina de mediano tamaño endémica del océano Índico. En él, predominan las plumas verdes, aunque también tiene tonos amarillos, azules y rojos en distintas partes del cuerpo, pero en menor cantidad. De hecho, según los últimos registros de la IUCN Red List of Threatened Species, la tendencia de su población es decreciente. Se le encuentra únicamente en un área remota al norte del Perú, en las laderas al este del valle del río Utcubamba, en el departamento de Amazonas. ; En Brasil, el sistema conformado por la laguna Merín y la laguna dos Patos, ambas conectadas por el canal San Gonzalo, aunque hoy, debido a una obra de ingeniería, la laguna Merín es exclusivamente de … Podemos distinguir dos tipos de sobrepesca: Sobrepesca biológica: es aquella que se produce cuando la mortalidad causada por la pesca alcanza un nivel tal que produce una disminución del crecimiento de la biomasa (es decir, un aumento cada vez menor de la biomasa). La tortuga laúd, tortuga baula o Dermochelys coriácea es la única especie de su familia y es la tortuga más grande conocida en la actualidad. 8.-. El quetzal, quetzal centroamericano o quetzal mesoamericano es una de las aves más representativas y simbólicas de Panamá. GINEBRA, 9 dic (Reuters) - Los efectos de la actividad humana, desde el cambio climático a la contaminación, están "devastando" la vida marina, con casi una décima parte de las plantas y animales submarinos evaluados hasta ahora en peligro de extinción, según mostró el viernes la última Lista Roja de Especies Amenazadas. Para muchos, es considerado el insecto conocido más raro del mundo. Su territorio se extiende por América Central y América del Sur, habitando principalmente bosques húmedos o lluviosos. Se alimenta de peces, moluscos y crustáceos. El Myrmecophaga tridactila, también llamado oso bandera o yurumí, es la especie más grande de oso hormiguero y habita en América central y Sudamérica. Es un mono de pelo grueso y larga colas que habita en zonas de montaña de difícil acceso. Por ejemplo, en invierno, su pelaje es de color café, mientras que en verano luce tonalidades más bien rojizas. Propagación de plagas. Nombre. Musaraña de la Isla de Navidad (Crocidura trichura). Según la IUCN o lista roja de especies en peligro está en peligro crítico de extinción, pues solo se tiene registro de una población de menos de 30 individuos en un islote deshabitado cercano a la Isla de Lord Howe[4]. Aplaudo y celebro su esfuerzo y trabajo. Este reptil puede llegar a alcanzar más de 2 metros de longitud y pesar más de 600 kg. Vive habitualmente anidando en montañas de la Cordillera de los Andes y es un ave de rapiña carroñera.. Los factores que llevan a esta especie al borde de la … Nombre. Su principal amenaza es la destrucción de su hábitat por invasión, lo que destruye sus guaridas y desplaza otras especies, dificultándole la obtención de alimento. En Argentina, en el partido de Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, se encuentra la fascinante albufera homónima, famosa por la pesca de lenguado. Animales en peligro de extinción en Oceanía, Otros animales en peligro de extinción en Oceanía, +20 aves australianas: nombres e imágenes, Animales en peligro de extinción en Australia, Animales en peligro de extinción en Yucatán, Animales en peligro de extinción en Guanajuato, Animales en peligro de extinción en Puebla, Cuántas especies de dinosaurios existieron, Tipos de felinos, sus características y ejemplos, Animales en peligro de extinción en Ecuador, Animales marinos: características, tipos y lista, 20 animales en peligro de extinción del Perú, Animales diurnos y nocturnos: lista y fotos, 112 aves de rapiña o rapaces: tipos, nombres y fotos, Animales en peligro de extinción en Uruguay, Animales en peligro de extinción en El Salvador, Animales en peligro de extinción en Canarias, Animales en peligro de extinción en Nicaragua, Animales en peligro de extinción en Paraguay, Animales en peligro de extinción en Bolivia. Este animal herbívoro tiene una cabeza pequeña con grandes orejas y ojos y vive en regiones áridas y semiáridas, aunque también en zonas montañosas de hasta 4.500 metros sobre el nivel del mar. El quetzal o Pharomachrus mocinno es una ave común y conocida en varios países de América central, en las últimas décadas se le ha atribuido un objetivo comercial el cual ha conllevado a la reducción grave de sus poblaciones en El Salvador, así como en otros de los países que habita naturalmente, como México y Guatemala. El Gran Intercambio Biótico Americano (GABI, por sus siglas en inglés) fue un importante evento paleozoogeográfico en el que la fauna terrestre y dulceacuícola emigró de América del Norte a través de Centroamérica hacia América del Sur y viceversa, como resultado del surgimiento del istmo de Panamá entre las mitades boreal y austral del actual continente americano, que hasta … Se trata de un pequeño felino de pelaje grisáceo plateado, orejas grandes y redondeadas, que le dan un gran sentido auditivo. Es un mono de tamaño más bien pequeño, alrededor de 900 gramos, siendo algo más pequeñas las hembras. Esta especie tiene un territorio reducido de por sí, pero esto junto al hecho de que su hábitat se destruye rápidamente por la contaminación y la tala de la selva, su situación es de riesgo y sus poblaciones siguen reduciéndose. Es un poco conocido y no solo está entre los animales en peligro de extinción en el Perú, sino que además se encuentra entre los felinos más amenazados del continente Americano. Su aspecto es similar a un gato en tamaño, aunque su cola es de mayor tamaño, presenta un pelaje más denso y es de aspecto atigrado. cuales son las medidas que se han tomado para resolver este problema? Puedes descubrir más sobre estas islas en este otro artículo acerca de la Flora y fauna de las Islas Malvinas. ... Perú. Aunque la situación de amenaza de este venado de tamaño mediano se mantiene estabilizada, es muy importante llevar a cabo medidas de protección para evitar la modificación o destrucción de su hábitat y la caza de la especie. Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario, Me gusto saver mucho y me ayudo en mi tarea igual gesto saver esto, ami tambien me ayudo en los scouts Marista, me ayudo bastante y solo uso este vinculo para mis tareas, Gracias por la información me ayudo bastanate, me gusto mucho su información, me ayudo muchísimo para mi trabajo, gracias, Felicidades por su gran labor de información, pero con el incendio en la amazonia muchas de estas especies se diezman ( se reducen aproximado a un 10 por ciento), Animales en peligro de extinción en Bolivia, Por qué el oso de anteojos está en peligro de extinción, Rata chinchilla boliviana (Abrocoma boliviensis), Ñandú o avestruz andino (Pterocnemia pennata), Cómo podemos ayudar a los animales en peligro de extinción en Bolivia, Por qué el cóndor está en peligro de extinción, 20 animales en peligro de extinción del Perú, Animales en peligro de extinción en América Latina, Cuántas especies de dinosaurios existieron, Tipos de felinos, sus características y ejemplos, Animales en peligro de extinción en Ecuador, Animales marinos: características, tipos y lista, Animales diurnos y nocturnos: lista y fotos, 112 aves de rapiña o rapaces: tipos, nombres y fotos, 16 animales en peligro de extinción en Colombia, Por qué la guacamaya está en peligro de extinción, Animales en peligro de extinción en Yucatán, Animales en peligro de extinción en Guanajuato, Animales en peligro de extinción en Puebla, Animales en peligro de extinción en Uruguay, Animales en peligro de extinción en Oceanía. En este otro post de EcologíaVerde te contamos más acerca de Por qué está en peligro de extinción el quetzal. Redacción de National Geographic España. Con tan solo 1,6 metros de longitud y 60 kilogramos de peso, es el delfín más pequeño del mundo. Esta especie está en riesgo de extinción en estado salvaje debido a la destrucción de sus hábitats, el cambio de usos del suelo, el uso de pesticidas, la captura ilegal y las especies invasoras. Denuncia los casos de caza ilegal que conozcas. ¿El oso perezoso está en peligro de extinción? Este roedor se alimenta de hierbas y arbustos. Por otro lado, como componentes de la fauna de este país, se encuentran más de 1.000 especies de mariposas, más de 500 especies de aves, unas 800 especies de peces y unas 200 especies de mamíferos. Tiene una concha fuerte y gruesa y es de un tamaño medio de 15 cm y de color amarillo característico. Se ha descubierto que las poblaciones que sobreviven … Lista de 10 animales mitológicos más poderosos. El ramón (Brosimum alicastrum), ojoche, nogal maya, o guáimaro (en la costa Caribe de Colombia) es un árbol de la familia de las Moraceae, división de las angiospermas, que incluye las del género Ficus y las moreras.Es endémico de Mesoamérica: desde México hasta Perú, pasando por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Guyana, … Su caparazón es usado para la elaboración de charangos, los cuales tienen un gran valor comercial.. En Tabasco, México a este animal se le conoce como "jueche" y se solía utilizar para consumo humano hasta que se le declaró en peligro de extinción.. En Centroamérica, el armadillo es conocido como cusuco.A pesar de que en El Salvador se le relaciona con la lepra (puesto que … Para comenzar con este artículo en el que hallarás información sobre los animales en peligro de extinción en Bolivia, mencionamos a la rata chinchilla boliviana. El Tremarctos ornatus, también llamado oso andino o frontino, es un oso de tamaño pequeño y una apariencia muy distintiva, sobre todo por su rostro, por lo que también se le conoce como oso de anteojos. Una peculiaridad de la especie es que se comunica con otros anfibios, además de con sonidos guturales, con lenguaje corporal, realizando gestos con sus patas delanteras. En Argentina, en el partido de Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, se encuentra la fascinante albufera homónima, famosa por la pesca de lenguado. Además de la particularidad de su rabo blanco que se puede apreciar normalmente erguido cuando corre, este venado también tiene la característica especial de cambiar el color de su pelo dependiendo de la estación. La selva amazónica representa una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta. Panamá es un paradisíaco país ubicado en América Central y famoso por el canal que conecta el mar Caribe y el océano Pacífico. Comúnmente es conocido como pájaro cortarramas peruano o cortaplantas peruano y científicamente como Phytotoma raimondii. El caracol cambute o Lobatus galeatus es otro de los animales en peligro de extinción en el Salvador.Tiene una concha fuerte y gruesa y es de un tamaño medio de 15 cm y de color amarillo característico. Posee un pelaje entre negro y gris, con tonos amarillos en la espalda. Están en peligro crítico de extinción debido a la destrucción de su hábitat y a que son depredados por especies introducidas como gatos, ratas y armiños. Sus principales amenazas son la caza por su carne o sus huevos, la tala y la quema de su hábitat. Por qué el oso de anteojos está en peligro de extinción, Animales en peligro de extinción en Guanajuato, Cuántas especies de dinosaurios existieron, Tipos de felinos, sus características y ejemplos, Animales en peligro de extinción en Ecuador, Animales marinos: características, tipos y lista, Animales diurnos y nocturnos: lista y fotos, 112 aves de rapiña o rapaces: tipos, nombres y fotos, Dinosaurios herbívoros: nombres, tipos, características e imágenes, Animales en peligro de extinción en El Salvador, Animales en peligro de extinción en Oceanía, 16 animales en peligro de extinción en Colombia, 22 animales en peligro de extinción en Venezuela, Características del okapi, un animal en peligro de extinción, Animales en peligro de extinción en Bolivia. Las principales amenazas del puma o león de montaña son la caza comercial o deportiva y la destrucción de sus hábitats. Actualmente, solo se conoce de la existencia de 2.500 ejemplares. Chile. Se trata de uno de los animales peruanos en peligro de extinción en situación más grave actualmente. HIDRAQUA. Concretamente, esta nutria es uno de los animales peruanos en peligro de extinción que más espacio ocupa a lo largo de esa parte del continente, ya que la región más al norte en la que se encuentra es en Perú, pasa por Chile y llega hasta Argentina, e incluso se pueden encontrar algunos individuos en estado salvaje en las Islas Malvinas. El pingüino de Humboldt: Habita en el Océano Pacífico a lo largo de la costa oeste de Sudamérica en Chile y Perú la que es recorrida por la Corriente de Humboldt o Peruana, desde los 5º a los 41º 55’ grados de latitud sur. La tortuga golfina u olivácea (Lepidochelys olivacea) es una de las 5 especies de tortugas marinas que se desplazan a las aguas de Costa Rica para anidar (de manera solitaria o en “arribadas”) y desovar. Suele vivir en grupos de reducido tamaño, de dos a seis individuos. Luego, a mediados de la década de 1990, el gobierno federal llevó lobos de Canadá al Parque Nacional de Yellowstone, lo cual creó una suerte de laboratorio natural para los científicos. Animales en peligro de extinción en el mundo. Estas son algunas ideas sobre cómo podemos ayudar a los animales en peligro de extinción en El Salvador: Te contamos más en este otro artículo de EcologíaVerde sobre Por qué es importante proteger a los animales en peligro de extinción.
Fiestas En Cusco Octubre, Bases Para Participar En Un Concurso De Disfraces, Porcelanato Negro Vitrificado, Cuanto Gana Un Lavaplatos En Canadá, Cuales Son Los Principales Defectos Posturales, Animales En Peligro De Extinción Perú Costa, Examen Simulacro Ucsm 2023, Costo De Publicidad En Radio 2022, Tratamiento Genu Valgo En Niños, época Colonial Venezolana,