��h��j럚&2�d�| C x$<>��s���/�f�9�Y�� Los corredores económicos (logísticos) en la cultura andina tienen como vestigios los caminos de herradura, como el "Gran Capac Ñan" o el camino de los Incas. Las vacaciones de verano se acercan y no hay mejor manera de aprovechar el tiempo libre que en actividades que motiven y promuevan el aprendizaje de manera divertida. Esta visión no fracciona y no hace una taxonomía o división de los componentes de la realidad. (Historia de la familia), De La Familia Medieval A La Familia Moderna, La Constitución Subjetiva Del Niño. endobj
endobj
En tanto que el desarrollo territorial (DT) es un enfoque moderno que ayuda a actuar en la diversidad productiva y social, así como sirve a las instituciones para que gestionen sus proyectos con una visión integradora. Esa postura no es entendida ni respetada por los pobladores andinos, porque para ellos milenariamente le pertenecen los tres espacios, además esa posición se refuerza con el principio del "comunitarismo" andino que se opone relativamente con lo "societal" o la sociedad regional y nacional. 28 0 obj
<>
Características del Cóndor Andino Este pájaro puede alcanzar más de 140 centímetros de altura y más de 300 centímetros de envergadura. <>
Esta dualidad es imprescindible e imprescriptible y adquiere un carácter sagrado porque constituye el nudo vital que garantiza la reproducción, el crecimiento y desarrollo en equilibrio; la fuerza que guía el horizonte del suma thaki, del buen camino, a través del cual, se impregna la energía y vibración que armoniza y posibilita el arribo al suma camaña, es decir, el vivir bien. En esa ruta crítica los fundamentos para que determinados individuos o grupos sociales hayan tenido éxito fueron sus culturas originarias y la adaptación de las nuevas culturas externas, entre ellas la más importante fue la cultura moderna occidental y en particular, fue el mercado el factor motivante para esos cambios. endobj
x��W�n�F��;�qYD��#�hINز-3-�$�R�(KT��5�=��C�[N�YR�(�6Q��3��|��~�*���MA���QQ�7�fS�������rֿLo�EZd����P��ϳt:[��လ$�N�T!�$������(�%16`�$w ��Zr��v8���^v;o)�ޓ�U�3��n��A�}�P28������+������%:|>�������-��uot�ռ�DȚKRi.�߂G������'i4�4����pt��4% ξN.�5ٱb�`Z��:��f����0,l�/���>#x`�m�U�>`0Q��� һ��)��� �)�:�)'�)*�dS�+�g��ݵ�+�wX��E5�����g�E�Ns\�������j�e��5�NP����^�>X��ӫ��rMk�qU#������8D�Pte�C�3�+�K,��I#�BC� <
#+����ś�����K�گ�ԅ�� Copyright © 2022 Stockholm All Stripes SC. Esos ítems tecnológicos e ideales centrales son los siguientes: La idea de la seguridad productiva, los conduce a dominar diversos pisos ecológicos y a producir diversos cultivos. Se destacan la minería y la producción de cereales, así como el turismo. <>>>
Todos los miembros que forman una familia están unidos emocionalmente unos con los otros. d�������y�M�h������g:P��
YM;ڑ|#Ϻ���gEڎdx]���n6��ԃ\uW�&i*�IU��! Vår idrottsförening har som ändamål att erbjuda: Vi är oerhört tacksamma för det stöd vi får från våra sponsorer: Om du vill sponsra Stockholm All Stripes, vänligen kontakta oss via Den här e-postadressen skyddas mot spambots. El idioma español en Colombia corresponde a las variantes dialectales del idioma español que son habladas en dicho país.El 99,2 % habla español, [2] de una población de más de 50 millones de personas (en cifras de 2015). (-хq�%�@���;��п�0F���/��e�`n��Ծ�iXkz%�T�292
�j�1��C��� Hablar de NIÑO significa, Unidad Didáctica “Los juegos y juguetes de ayer y de hoy en nuestras familias” Fundamentación. Los productos son considerados como a las personas». La longitud del cuerpo de estas a ves puede alcanzar los 50 centímetros, y su peso es de 280 a 360 gramos. Estas aves viven en parejas o en pequeñas bandadas, y ocasionalmente, se unen a tropa mixta de aves para buscar comida. Puentes que deberán servir para abrir un diálogo intercultural entre la cultura moderna empresarial y la cosmovisión andina, cuyo concepto más genérico se refiere a la forma originaria de pensar e interpretar que tienen las poblaciones originarias de los Andes. La familia es el grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas bajo la autoridad de una de ellas: la autoridad, basada en amor reciproco de sus miembros. Y la mayoría de la población sigue organizada bajo la forma de organización de comunidades campesinas o caseríos. 6 0 obj
Enfoque que tiene como características principales: promover el desarrollo de capacidades de la población bajo diversas formas de asociación y cooperación entre los productores (por ejemplo, las cadenas productivas organizadas por el ayllu de familias, cuya actuación va desde los centros de producción en los Andes hasta los mercados en la Costa y en la Selva) que se identifican con su territorio. Es decir, las cultura andinas de hoy no son estáticas o congeladas en el tiempo, pues, se vienen modernizando en diversos ritmos (donde unos grupos o comunidades se van desarrollando más que otros) aún sin perder los elementos básicos de sus culturas originarias. No se trata de lograr el incremento de los ingresos en un sector productivo aislado de los demás componentes del predio agrícola y de la propia familia, de los hombres y mujeres y la comunidad. <>
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”, *De la Lectura de Philippe Aries: “De la Familia Medieval a la Familia Moderna” La familia se transforma profunda mente en la medida en que, ensayo sobre la fam... os y niñas vienen a ser los hombres y mujeres del mañana, los cuales tendrán en sus manos el porvenir de, - Karol, Mariana La constitución subjetiva del niño. y cuáles fueron realmente sus efectos para la agricultura. Namnet anspelar således både på individualitet samt på den gemenskap, samhörighet och styrka som bildas när dessa sporter och människor möts och tillsammans bildar en enhet. <>
... En Argentina, por otro lado, la familia Andino es muy conocida gracias al trabajo en los medios de comunicación del periodista Ramón Andino (fallecido en 1987) y de sus hijos Guillermo y Marisa. endobj
C�)��@(C0�5+$S]��0O�B�Д*ʆ(�&��l���(�����/��d6Qk��6��d�LE\� �4�P1W�2R����HQW���M�%E]�h�. Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. Por ejemplo, en las comunidades aimaras y quechuas, después de la cosecha, los campesinos exponen en sus casas los mejores productos que han rendido pese a las sequías o heladas y celebran el ritual de la "challa" de los frutos (es el día de la diversidad de los productos). 29 0 obj
19 0 obj
(3) Por otro lado, estos campesinos que tuvieron mayor éxito son también los que han fortalecido su capital social basado en el espíritu comunitarista familiar, heredados del "ayllu" prehispánico, el cual es entendido como una forma de capital humano, como las reglas y normas que regulan la convivencia humana y las habilidades de la gente para asociarse con el objetivo de obtener propósitos comunes. Para que se forme una fuerte unión entre los componentes que la forman una familia, una de las bases más importantes es la economía. El Tucán andino ( Andigena laminirostris) es una especie de pájaro de la familia de los tucanes ( Ramphastidae ), que vive en el oeste de Sudamérica. �����~E=���ޗ�dK�Z�0�I�|�~��Q��\��y�l8�����슼�n��W���E�ns��6�7����.���WY��9yq�h(���c$��"��$N"���C��w�q����
Y���M���~�e��@�G5�qd�v=%��2�� ^ �������9a���X�X2�=�8���-�7�W�E�������AR�Ê�}#rD� ���x�$'��{�v������$�3��n���������2ce�P�D��+ʤ��#
Ǟ�3G:9��a�G����$��K��a[��ቨ��d �{��*����A�f$5՝4�+���� <>
Diversidad que es más nutrida y fortalecida en la medida que los grupos sociales de las comunidades y poblados urbanos andinos asumen las nuevas oportunidades del mercado, por ejemplo, las nuevas oportunidades que hoy les dan para la artesanía, la música o los servicios ambientales. Stockholm All Stripes Sports Club är en av Sveriges största hbtqi idrottsföreningar, och den största som erbjuder ett flertal olika sporter. El pico es negro, la base de pico es rojo oscuro y a ambos lados del pico hay crecimientos amarillos que sobresalen. El concepto warmi traducido ordinariamente como mujer, no solo está referido a la feminidad o identidad de género, sino señala una particular ciudadanía, la mitad de la ciudadanía plena … Arguedas: "La comunidad campesina o comunidad de indios no es una organización social estática o que vive de simbolismos de añoranza, sino que por el contrario los comuneros o indios tienen una idea de progreso (modernidad) consciente o inconscientemente. <>
%PDF-1.5
x���MO�0���|�=L��,����8�n�P��TU�}�v������O�y�vw��6��vr����4
���;w����]��q�.���~�6�����4?z?w���ȝ�.�I�6�;t������A��5?ar�D ����/1�����n��6�n�������v�Ƕ9�ȯm�mf�>.���gmˮ�����s�������2�K�@&$��܇P ���PL~A~���@D��)[ A�D� Esas raíces culturales y las formas de incorporar la modernidad (entre ellas la organización de sus empresas y negocios) deben conocerse en las relaciones comunitarias de las empresas mineras. Pero en determinadas localidades tienen a recuperarse los valores y las técnicas de la cultura andina, así como la incorporación de aquella modernidad que es racional con el equilibrio ecológico y el medio ambiente. La familia como sistema es un organismo vivo, compuesto por, Requerimientos nutricionales del individuo. En términos estructurales, la familia se caracteriza por ser patrilineal y virilocal. Producción que está plenamente articulada, por ejemplo en el Sur del Perú, a los corredores económicos de Arequipa-Puno y Cusco, así como Puno- Tacna-Moquegua y Arequipa, todos ellos articulados al gran mercado de Lima. En cuanto a los tipos de vegetación, existe una gran diversidad debido a los diferentes tipos climáticos. Los andinos conciben a la pareja en matrimonio como un principio perenne y fundamental de la comunidad y la sociedad, por ello la dualidad complementaria forma parte de la institucionalidad andina, es el nervio motor del restablecimiento de la fuerza ancestral, de ahí la condición y naturaleza sagrada que se le asigna. Es imprescindible destacar la presencia de la civilización inca, que habitó la región andina en el pasado. "El agua tiene vida y espíritu igual que los seres humanos, es masculino y femenino" (Alfaro,J.2006). Los campos obligatorios están marcados con *, Tucán Andino: Características, Reproducción, Vida Y Más. Este "yapu" o cultivo agrícola se tiene que trabajar con toda seriedad, paciencia y en la mejor manera posible. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. El área de los tucanes andinos está disminuyendo gradualmente debido a la deforestación y otras actividades humanas. Como asociación es temporal, ya que su estructura va variando con el tiempo. Menu; Cultura general 2017-03-30T15:22:37+02:00 10 Características de la Familia Venezolana. El desierto de Atacama es considerado el más seco del mundo, y puede pasar décadas sin que llueva. La religión más extendida es la católica. En la visión andina el bienestar y el desarrollo deben incluir a "todos" (llapanchis), que incluye a la naturaleza. La vivienda que escojas será un determinante para la calidad de vida de tu familia. [ 30 0 R]
Es así como en el matrimonio entre hombre y mujer, es el acto que constituye el Jaquichasiña -hacerse persona- denotando la concepción de la necesaria complementariedad como única forma posible de existencia. endobj
Donde los recursos naturales, como la tierra, los cerros o las montañas que son reconocidos como dioses, son también el origen de estas poblaciones. han mejorado la producción destinadas al mercado local, regional y nacional. La desigualdad social es importante en la América andina y, a pesar de los abundantes recursos naturales, muchas personas siguen viviendo en alarmantes estados de miseria. (Valderrama, R. y Escalante, C. 1988. La complementariedad y la cooperación se basan en la visión "dual" entre los dos lados que componen a todas las cosas o seres, como es "tinku" (ritual del encuentro de diferentes pueblos que usan diferentes técnicas) o el "kollana" y el "kcayhua"[9], mediante los cuales se estimula al trabajo, dándole mayor intensidad, calidad y, al mismo tiempo, un trabajo en un ambiente de mayor satisfacción y recreación (es el "pukllay", o la fiesta que siempre acompaña al trabajo y a todas las acciones humanas). Los Ayllu se organizan en pares, este sistema de vida se basa en la complementariedad dual, en donde todo es femenino-masculino. endobj
La longitud del cuerpo de estas a ves … Por Abby Phillip, … La cultura andina es rica en historias, que representan las costumbres de los antepasados, rescatando la cultura indígena. La (DUHH)eselcomonente universal y fundamental de unasociedadyquetiene … <>/ExtGState<>/XObject<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 595.32 841.92] /Contents 27 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 3>>
El plumaje de la parte inferior del cuerpo es de color gris azulado oscuro, con una cresta negra en la cabeza, que desciende hasta la parte posterior de la cabeza. También hay bosques de coníferas. La virilocalidad hace referencia al lugar de residencia, que es también el del hombre. 13 0 obj
En tal sentido, Gallicchio, E y Winchester (2003), refiriéndose al desarrollo territorial explican lo siguiente, este espacio no es sólo visto como un territorio físico. La América andina se caracteriza por ser un conjunto de países sudamericanos cortados por la cordillera de los Andes. Idea de bienestar duradero con la seguridad productiva y alimentaria. En la perspectiva de análisis de la matriz cultural andina de hoy, se debe enfatizar por un lado, las características culturales que vienen del pasado y las características de la cultura moderna que han venido modificando a aquella cultura; como sostiene Ricardo Soto Sulca[3]refiriéndose a J.M. Es importante distinguir el concepto de desarrollo territorial de otras nociones aparentemente similares, como por ejemplo: ordenamiento territorial y cuenca. Generalmente surge por lazos sanguíneos, legales o emocionales. Semejante es la visión del Desarrollo Territorial, donde se propone la competitividad sistémica del territorio; donde los beneficiarios del desarrollo no sean sólo un grupo de empresarios, sino que se den oportunidades para que todos los productores, (incluyendo a hombres y mujeres) se beneficien del desarrollo; es decir, la empresa aislada no puede ser competitiva, es el territorio el que será competitivo. (uA�ATL$pB�JK��+������fE���5�O^+�řy��̰�b|i���GĦnCJc�2ڙ�m��G 4��z���7�KGݪ�E�2gX�Z�,��}2��
���v��zf�I+7����5�ߊ�I��-�Jm��Z�,^�U�~K�x����� �,�{���s\/t�E��b�i�S�DT���ϺT�,�A��;��ނ��]PjÿC f�. 1990.Valderrama, R.2004). No obstante, estos valores se van perdiendo en determinadas localidades en la medida que las sociedades andinas entran en un mercado sin ética en sus relaciones con la naturaleza y el buen vivir de la sociedad. El objetivo común es que no se sienten preparadas para asumir la maternidad en ese momento de sus vidas, ya sea porque fueron violadas, porque no están en una relación de p… Relacionalidad, participación y reciprocidad: principios para alcanzar el bien duradero. 20 0 obj
stream
Esa opción tecnológica va seguida en el tiempo sagrado, de ritos y oraciones para la «pacha mama» de cada piso ecológico, por lo cual oran diferenciadamente. La región se considera inestable en términos de democracia, debido a un pasado marcado por períodos dictatoriales y la posibilidad de nuevos golpes de Estado. Particularmente, debe saberse los motivantes que hacen que las mujeres participen en la toma de decisiones y en el trabajo en las empresas mineras. El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. Hay climas ecuatoriales, tropicales, templados y también desérticos. En esta cultura, si se mantienen las relaciones de reciprocidad y participación en equilibrio y armonía entre la sociedad y la naturaleza, entonces, habrá cambios "perdurables" o "duraderos". endstream
<>
10 Características de la Familia Venezolana. var addy_text5f16248cdf64af625ecb90aa305c2c9a = 'kontakt' + '@' + 'stockholmallstripes' + '.' + 'se';document.getElementById('cloak5f16248cdf64af625ecb90aa305c2c9a').innerHTML += '
'+addy_text5f16248cdf64af625ecb90aa305c2c9a+'<\/a>'; Por otro lado, el enfoque moderno del "desarrollo territorial", a diferencia del ordenamiento territorial y la cuenca, es un proceso que hacen los actores sociales, las instituciones y las poblaciones para lograr el desarrollo integral de un espacio territorial determinado, en una cuenca o microcuenca. Los miembros que forman una familia viven juntos en una sola casa, en la que comparten ratos de descanso, y cuidan a sus niños. Esos principios de la complementariedad y la cooperación sustentan hoy a los proyectos en el campo de la "Nueva Ruralidad". Alla rättigheter förbehållna. … 1 de 10 10/05/2019 Como parte del lanzamiento del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019–2021 denominado Operación Abrigo, más de 3,600 familias de Puno serán beneficiadas durante este año con una casa bioclimática modelo ‘Sumaq Wasi’, cuya característica principal es que permite captar el calor del día y mantenerlo durante la noche. document.getElementById('cloak5f16248cdf64af625ecb90aa305c2c9a').innerHTML = ''; Asimismo, en las regiones del Sur, Centro y Norte del Perú, las actividades agrícolas en diversos productos como la quinua, cebada, cañihua, papa, aguaymanto, arvejas, habas, etc. stream
<>
endobj
Hay muchas asociaciones e instituciones en la sociedad, pero la más universal es la familia. endobj
30 0 obj
var addy5f16248cdf64af625ecb90aa305c2c9a = 'kontakt' + '@'; endobj
7 0 obj
El macho mide de 35 a 45 cm (incluyendo la cola) y pesa hasta 500 g; la hembra es usualmente más pequeña. 34 0 obj
<>
La presencia de la cordillera de los Andes es lo que diferencia a estos países del resto de Sudamérica. Las fronteras son entornos reconocidos por sus conflictos, como en el caso de la frontera entre Venezuela y Brasil, especialmente en relación con el contrabando de oro. Por otro lado, en la racionalidad andina, para el crecimiento productivo y económico no deberá promoverse solamente alguna variable o sector productivo, como podrían ser el incremento de la rentabilidad de un determinado cultivo agrícola o crianza ganadera. Este es también el caso de Colombia y los narcotraficantes, que influyen en gran medida en las cuestiones políticas de ese país. Pero la minería también es importante en esta cultura: "El Perú país minero (y agrícola) por excelencia reúne una tradición metalúrgica que se remonta a más de 10,0000 años de antigüedad". Stockholm All Stripes historia går tillbaka till 2003, då HBTQ-ishockeylaget Stockholm Snipers bildades. Así por ejemplo, explica Domingo Llanque (1990) que en las comunidades aimaras de Perú y Bolivia se levanta la idea de un "Dios de alimento", que es celebrado en el ritual aimara denominado "Mamata uruyaña" (en el mes de mayo), "que significa festejar y homenajear al ´espíritu vital´ o el alma alimenticia de todos los productos agrícolas, aunque este rito se centra en la papa, por ser el alimento primordial en estas sociedades". Por ejemplo de la siguiente forma: «Santa tierra de la ladera, santa tierra de la colina, santa tierra de la pampa, envíanos cosechas abundantes para el año.» (oración a la Pachamanca, recogida por D. Llanque,[10]. Colombia compite con Brasil en la exportación de café, siendo el segundo productor mundial. Du måste tillåta JavaScript för att se den. 14 0 obj
El principio de complementariedad está también presente en la pareja. Esa dualidad y fiestas rituales se explica en razón de que en la visión andina las cosas o el espacio siempre están divididos en dos componentes, por ejemplo la naturaleza y la organización social, los dos son concebidos como una unidad; pero que a su vez están divididos en dos partes ("urin" y "hanan" o izquierda y derecha del territorio) o dos comunidades, dos "apus" (buenos o malos, de oriente u occidente), la cultura del pueblo y la naturaleza, lo femenino y lo masculino, el pueblo y las autoridades, etc. Se trata de una zona semi árida fría con alta radiación solar, entre los 3.000 y los 4.300 msnm. 25 0 obj
En suma, para lograr el bienestar duradero, basado en la seguridad productiva y alimentaria, se mezclan en una unidad la religiosidad y la importancia de los alimentos de estas sociedades andinas. endobj
Existen, por lo tanto, marchas y contramarchas en las sociedades andinas; como por ejemplo, las tendencias hacia la afirmación contraria a la negación de esa cultura, así como las combinaciones entre la totalidad y la individualidad, entre la protección de los recursos naturales y su destrucción. Opuesto a la agricultura occidental, que ha devenido en una agricultura industrial; donde se maneja el cultivo, el suelo y el agua racionalizando su uso. La región andina según sus antecedentes asienta una cultura ligada por los indígenas americanos los cuales desde siempre han desarrollado las labores del agro, siendo las tierras de andinas ricas en sal, petróleo y minerales que son extraídos para trasladarlos hacia las zonas urbanas de cada país, para luego ser comercializadas. Q/J
;�f�"]��VY!�NX\k�bEee��W(pcc�ZBQ�T�Ң�tH�4T$� ���|$d���Hn`�A�Y��"`� ��,�[����2�d�и�
|��x ��
n�s� � La pareja y/ o la familia de la mujer brinda afecto durante la gestación, el parto y después del parto acompañando su estado físico, psicológico y emocional. Vid årsstämman i mars 2021 beslutade medlemmarna att ändra föreningens namn till Stockholm All Stripes Sports Club för att bättre reflektera våra värderingar och vår inriktning. En la familia se aprende a seguir unas reglas y unas normas que serán las que les diferenciara de otras familias. Posee color marrón claro, piel del vientre amarillenta y punta de la cola negra. n�A:� P�p�4�RU�P:SP�45��N���z@��pp�K[\���aփ
�0�%��$���zW`A��U�Jz~���2������W�K��x��R#h���R>AU� Los miembros que forman una familia son socializados de tal manera, que nunca violan las normas y reglamentos que les han enseñado sus progenitores. Namnet Stockholm All Stripes är en referens till regnbågen och regnbågsflaggan, som i ordet all stripes of the rainbow. 1. Otro componente importante de la cultura andina para el desarrollo humano sostenible es la organización comunal ("ayllu", es decir todas las familias), que es base para la generación y fortalecimiento del capital social. År 2006 övergick föreningen från att vara en ishockeyförening till en idrottsförening för att kunna omfatta flera sporter, och har sedan dess vuxit till att bli en av Sveriges största hbtqi idrottsföreningar och den största som erbjuder flera sporter. En esta parte del trabajo se expone casos de campesinos que, habiendo sido pobres en el pasado, hoy han logrado superar esa situación, así como las restricciones del medio ambiente, gracias al fortalecimiento de sus capacidades y al despliegue de sus potencialidades. endstream
Características de la cordillera de los Andes. La concepción de sullka, en el contexto expresa en la estructura social el grado de menor jerarquía, referido a cualquier persona que aún no ha logrado su identidad social; etimológicamente sullka expresa inferioridad o minoridad "menor, o inferior, respecto de otra cosa, o persona". Podríamos decir que casi todo ser humano ha sido miembro de alguna familia. <>
Vi erbjuder badminton, bowling, damfotboll, friidrott, herrfotboll, innebandy och längdskidåkning, inklusive regelbunden träning samt möjligheten att tävla både i Sverige och utomlands. Por otra parte, el enfoque moderno del Desarrollo Territorial se define "como un proceso de transformación productiva e institucional de un espacio rural determinado, cuyo fin es reducir la pobreza[1]y lograr la competitividad. En ese sentido, la visión y las percepciones de estas sociedades andinas sobre la naturaleza y la sociedad es holística, es decir, la realidad la perciben e interpretan como un todo orgánico (articulación dimensional, como propone el Desarrollo Territorial, aunque no siempre en la misma perspectiva). LECTURAS LAS FAMILIAS SEGÚN EL MODELO SISTEMICO Y FORMAS Y EXPRESIONES DE LAS FAMILIAS. Den 4 juni gick Stockholm All Stripes internationella bowlingturnering Strike a Pose av stapeln i Stockholm för andra gången i historien. Cada familia tiene sus costumbres, normas y tradiciones. 31 0 obj
Esta ha existido en todas las sociedades antiguas, medievales y modernas, y se encuentra extendida por todo el mundo, incluso los animales también forman familias. Du måste tillåta JavaScript för att se den. endobj
Características de la familia. Con ayuda de sus fuertes garras, se aleja se aleja este tucán en las ramas de los árboles rebotando con gran agilidad. endobj
La familia ocupa una posición central dentro de la sociedad. Con el enfoque del Desarrollo Territorial no solamente se les orienta a las empresas los roles para el desarrollo de sus entornos, sino también al Estado, para que implementen estrategias para la gobernabilidad y la gobernanza (alianza entre instituciones para el desarrollo socio-económico del territorio), mediante la necesaria propuesta de un plan de desarrollo territorial en las regiones y microrregiones. 21 0 obj
Del mismo modo, otros países tienen problemas relacionados con los niveles de pobreza, los conflictos entre grupos guerrilleros, los golpes de Estado y otros. En definitiva, son las mujeres las que "salen" de su linaje para incorporarse al de su esposo, lugar en el cual se fijará la residencia de la nueva familia. Su altitud oscila entre los 300 metros en las estribaciones del Pacífico de los Andes y los 3.200 metros. A su repertorio sonoro pertenece un repetido, sonido nasal como un: quuuuah, quuuuah, así como un sonajero cortado. que están unidos por diversos medios de comunicación, carreteras y mercados distantes. En general, el modelo de los campesinos que exitosamente han respondido a la dinámica del mercado regional tiene las siguientes características. Cabeza Estos espacios evolucionan gracias a diversos factores entre los que se encuentran las organizaciones sociales (Sánchez, P: 1996). Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). La familia es el núcleo de una sociedad y constituye un … Si una persona ya no pertenece a la comunidad local (ayllu), porque fue expulsada o porque se ha excluido por su propio actuar, es como si ya no existiera; una persona aislada y des-relacionada es un ente muerto"[5] . En cuanto a la economía, estos países se basan en la agricultura de exportación, la extracción de minerales y vegetales, y también en la industria de bienes de consumo. Es el modo como vemos, vivimos, sentimos, y nos representamos la realidad o mundo que nos rodea. Privacidad | Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog Institucional. En cambio, en la cosmovisión andina se divide al espacio o el territorio ("pacha" que es la unión de espacio y tiempo) de las cuencas y el universo en tres partes: a) "Hananpacha" (el mundo de arriba, de los "apus" y hoy se incluye a la cruz cristiana). Como institución es permanente, ya que en la mayoría de los casos los hijos y las hijas dejan la familia de origen para irse a otro sitio, pero ni que se vayan la familia nunca se disuelve, siempre continua existiendo como institución. 27 0 obj
<>
El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Características del desarrollo en las comunidades andinas y la importancia de la cultura. Por esas razones, los andinos son agricultores y al mismo tiempo son ganaderos, como también son pequeños industriales, comerciantes o trabajan en diferentes oficios urbanos (albañiles, carpinteros, etc.). Por ejemplo, al "Apu" Pariacaca (en Huarochirí-Lima), Dios que dio origen a las estirpes de la población, le hacen culto y le ruegan para que dé aguas a las comunidades de todo el territorio de la cuenca del Río Lurín (Taylor.G.). ��>�8�����S��~{`�f�ί?�E�_:p�v�CgJ)�h�(���������Hae���ݏGg��+H
Ponen sus huevos en las cuevas de los pájaros carpinteros o en las cuevas naturales de los árboles, ambos padres suelen incubar de dos a tres huevos. Aquellos campesinos que se han capacitado durante mayor tiempo y han aplicado los nuevos conocimientos en sus predios tienen una mayor productividad de la mano de obra (producción per cápita) y, por lo tanto, tienen mayores ingresos en la ganadería familiar, incluso en los años afectados por los cambios climáticos negativos. �d�f�U�W��k'�D�� ���=�FXxט5�7�8����2�dB�]�1X���RC��n~ ��8�\�ja�����3�'��V�M�5�@��(9��h�����fߋ Parecidas son las incursiones de muchos colonizadores andinos y no andinos, que arrasan la riqueza forestal de la amazonía peruana, cuando van en busca de tierras para la agricultura destinada al mercado. Minería Destacan la extracción mineral y vegetal. Así, en el mundo Andino se prioriza lo comunitario frente a lo individual, la existencia del individuo es plena solo cuando vive en comunidad, no hay lugar para la exclusión, sino solo para la complementariedad y reciprocidad. Cada familia posee de una economía diferente, que se utiliza para satisfacer las necesidades de los miembros que la forman.
$.' La hidrografía también es significativa, especialmente con el río Magdalena en Colombia, el Orinoco en Venezuela y parte del río Amazonas en Perú. endobj
17 0 obj
x��YMo�6����Z��(�(�:N��NR�)�=���zp�Tq En la perspectiva de análisis de la matriz cultural andina de hoy, se debe enfatizar por un lado, las características culturales que vienen del pasado y las características de la cultura … endobj
La familia tiene un tamaño muy limitado, ya que solo se incluyen las personas que han nacido en ella, y están relacionadas por lazos de sangre y adopción. Por eso hay que entrar a negociar culturalmente y con el Derecho Positivo para la entrada o expansión de una empresa minera. <>
Aunque en las épocas prehispánicas los objetivos de los intercambios eran la redistribución y el trueque de productos entre pueblos ubicados en distintos pisos ecológicos; en cambio hoy se ha creado el mercado en esos corredores económicos. El conocimiento de la realidad y sus posibilidades de transformación o desarrollo en las sociedades andinas se orientan por la percepción de la naturaleza y la sociedad de manera totalizador (ver diagrama). Así como también el DT incentiva la participación de la sociedad civil en esos procesos. d '.&��Db��~K�(��w(�hr�"#��m�U���w�f��t�W2? ��'�m�P$LY+T]J��{�����6J��C� lz%�[��������]� �`0 ��E�S�R�PJʺ(��1 �n���`� Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Enviado por Ricardo Claverías Huerse Claverías. <>/ExtGState<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 595.32 841.92] /Contents 16 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 1>>
Perciben que esa realidad está integrada por componentes materiales y espirituales. La palabra cosmovisión viene de dos palabras griegas: cosmos= mundo; y visión= ver. (2) Se reconoce que los productores optan por diferentes tecnologías en función del capital económico que disponen, pero también a partir del capital cultural incorporado en sus trayectorias históricas. El rol de mama talla, si bien convierte a la mujer en autoridad, al igual que el varón; sin embargo el ejercicio de administración y poder, le corresponde al varón y no así a la mujer; es un ejemplo que nos muestra como en el plano simbólico funciona la equidad. A continuación se expone algunas de las características de la cosmovisión andina y las incorporaciones de la cultura moderna. <>
18 0 obj
La reconstitución de un total de 69 familias que se casaron en el pueblo de Belén entre 1774 y 1820 nos permiten atisbar novedosos aspectos de la realidad demográfica de los Altos de Arica de fines del período colonial, siendo el primer intento de aplicar el método demográfico en sociedades indígenas del área andina y que nos plantean nuevas perspectivas para abordar … El territorio debe ser visto no como un lugar donde las cosas suceden o aterrizan. <>
<>
Ese «buen sentido» en la analogía entre los componentes de la naturaleza, los humanos y los dioses estimula a las sociedades andinas para tratar de lograr un margen de seguridad productiva y alimentaria, a pesar de la dureza del clima, la falta de agua, el cambio climático o el difícil relieve del suelo. S I. Alimentar adecuadamente a niñas y niños de acuerdo con las características de su momento de desarrollo. endobj
?�0�,����o�������V$K�7�.�!ؚ'ٲw���]��
�l��j�氓�*��H�aFY*� uR.Z�$嵉��;�cm�Щ�&� �8�, Proceso en el que debe tenerse en cuenta la existencia de proyectos de desarrollo tanto de las empresas como también de las comunidades nativas. De acuerdo al principio de la totalidad, en la sociedad andina no es el individuo el objeto del bienestar o el desarrollo[4]sino el "todo"; es decir, el principio del bienestar es holístico o total. El criterio para considerar a la familia andina es especialmente geográfico; sin embargo, también existen ciertos rasgos tipológicos que se dan en la mayoría de ellas que permitirían considerar a la región andina como un área de convergencia lingüística. La familia andina tiene influencia en el español, idioma oficial en todos los países andinos. (1) Se han creado zonas de crecimiento económico donde hay mayor producción competitiva a nivel regional y nacional en cuanto a la producción de carne, leche y derivados (queso y mantequilla). En ese sentido, el presente capítulo tiene por objetivo exponer los componentes de la visión de las sociedades andinas y el enfoque moderno de desarrollo territorial (tratando de identificar los puntos de encuentros), los cuales deberán ser promovidos por las empresas y el Estado, porque la cosmovisión andina es la matriz cultural mediante la cual piensan y actúan las poblaciones originarias de los Andes. endobj
El concepto y las estrategias del Desarrollo Territorial concuerdan en cierta manera (aunque con ciertas distancias) con los principios de la cosmovisión andina, como son: la identidad cultural territorial, la articulación dimensional (como cultura, economía, tecnología, sociedad), la totalidad y la sectorialización productiva integradas en el territorio, para lograr la competitividad territorial y la marca territorial. La importancia de lo comunal –aunque ya no existan tierras comunales- ha sido resumida por E. Gonzales de Olarte (1984) como "efecto comunidad" por la gestión colectiva de recursos y relaciones de trabajo interno, pero también por las gestiones con lo externo, con el comercio y las relaciones con las instituciones. ���� JFIF ` ` �� C b) el "Uk"upacha" (el mundo de abajo o el interior de la tierra y c) el "Kaypacha (el mundo en que vivimos). En cuanto a los tipos de vegetación, … De acuerdo a los estudios de Dourojeanni, A. Enviado por Maritzachan • 27 de Octubre de 2013 • 1.264 Palabras (6 Páginas) • 2.099 Visitas, La familia en los idiomas aymara y quechua. El Tucán andino busca frutas, insectos y pequeños vertebrados en las ramas de los árboles. Evaluación que trasciende también a las predicción de la variabilidad climática, es decir, evalúan que tan cierta o errónea fue la predicción que hicieron sobre cómo serían los fenómenos meteorológicos (lluvias, sequías, granizadas, etc.) De acuerdo a la terminología de la concepción holística moderna, habrá entonces "desarrollo sostenible". Por ejemplo, en el mundo de bajo se origina la vida de los animales y los pastos, por lo tanto, cuando la minería formal no toma en cuenta esta tripartición del espacio en esta cultura andina, no puede entrar a negociar en el plano cultural y se sumerge exclusivamente en el campo del Derechos Positivo de la Constitución, que refrenda el principio que el subsuelo es de propiedad del Estado, de todos los peruanos. Por ejemplo, siempre piensan en torno al ciclo de la siembra, las labores culturales, la cosecha, y otra vez la siembra, al igual que el tiempo cíclico de las estaciones. No hubo éxitos reproductivos en los zoológicos europeos hasta el 2002, la primera reproducción del mundo tuvo éxito en el zoológico de Los Ángeles. Esa unión entre la religiosidad y la naturaleza son fundamentos para lograr la seguridad productiva para el bienestar de las familias y la comunidad en un tiempo perdurable. El Gobierno de Pedro Castillo en el Perú inició el 28 de julio de 2021 —tras su juramentación como jefe de Estado tras ganar las elecciones generales de ese mismo año — y finalizó el 7 …
El Precedente Constitucional Vinculante,
Instituto De Alta Cocina Y Gastronomía Usmp,
Duplicado Dni Electrónico,
Concierto Amaranta 2022 Lima,
Porcelanato Concreto Gris Celima,
Sesión De Aprendizaje Jesús Ama A Los Niños,
Lugares Históricos De Junín,
Cuántos Distritos Tiene La Provincia De Chincheros,
Cuándo Fue La Independencia Del Perú,
Manual De Orientaciones Pedagógicas Crea Y Emprende 2022,
Gaviotín Peruano Donde Vive,
Herramientas Para Clases Virtuales Gratis,
Batido Cookies Herbalife,