7.2 Hidrología El casco urbano de Vetas cuenta con la presencia de tres quebradas: una en la parte norte (Quebrada San Antonio) y dos hacia el sur oeste (Quebrada Seca y Quebrada Cunta); y el Río Vetas en la parte oeste. (departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, 2003). La Ley Número 213 fue luego reorganizada por la Ley Número 75 del 24 de junio de 1975. Venta casa en privada providencia en san jerónimo lídice, la magdalena contreras, ciudad de méxico. Conducción es la manera de transferir calor desde una masa de temperatura más elevada a otra de temperatura inferior por contacto directo. Tipología Galloway-Ayr, Escocia Tabla 15. 112 ESTRATEGIAS DE DISEÑO PARA VIVIENDA EN ZONA DE SUB-PÁRAMO 112 Figura 46. El aislamiento tradicionalmente se consigue con aumento de la masa térmica de la envolvente o la implementación materiales aislantes. Éste comenzó a ser ocupado, intervenido y transformado por poblaciones indígenas y colonos; los segundos estimularon la pequeña propiedad privada, el valor de la familia y la importancia de los páramos para la producción económica(ministerio del medio ambiente, 2002). 787-757-2626, Departamento de Servicios Integrados de Seguridad y Tecnología Virtual, Oficina de Sistemas Bibliotecarios (OSIB), Programa HEAD START y Early HEAD START / ACUDEN. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. << /Predictor 1 Es un aislamiento térmico y acústico que sirve para controlar el ruido y la temperatura de espacios interiores, brinda un aumento del confort gracias a su fácil instalación en grandes áreas; características: Es liviana y fácil de instalar Se instala en muros divisorios, sobre cielo rasos y bajo cubierta Se puede instalar con sistema constructivo en seco (drywall) o como complemento del sistema tradicional de mampostería No propaga llama, no genera humo tóxico ni genera goteo Invernadero. pronto disfrutarás de una experiencia increíble . Su diseño es cuadrado, aunque pueden ser rectangulares con hay luces diferentes en dos sentidos perpendiculares. En el presente se observa cómo el páramo ha sido transformado y el efecto de esa transformación sobre otros ecosistemas que dependen de su aporte hídrico (Rojas, 1989). Fotografía casa de pueblo, fuente: Archdaily La fachada posterior se modifica de tal manera que haya una relación visual directa de la zona social con el jardín; añadido a esto, la fachada vidriada cumple una función de climatización que funciona casi como un invernadero. 6.1 Rangos De Edades De la población total personas, censadas por la Comunidad, el 8.3% están en el rango de 0 a 3 años, 4.9% en edades de 4 a 6 años, el 12.2% de 7 a 11 años, de 12 a 66 años representan el 70% y los mayores de 67 años corresponden a 4.5%. Laguna de Páez Río cucutilla ( A ) bajo 9. La conformación de la vivienda es deficiente, por las exigencias del clima, aunque conservan en su mayoría una misma conformación arquitectónica, lo cual le da una belleza paisajística particular(alcaldía Municipal de Vetas en Santander, 2015) Educación El municipio de Vetas en la zona céntrica del casco urbano cuenta con el Colegio San Juan Nepomuceno, el cual, presta servicios de educación básica secundaria y media vocacional, con cobertura municipal. Fachada casa de pueblo Fuente: Archdaily, 130 ESTRATEGIAS DE DISEÑO PARA VIVIENDA EN ZONA DE SUB-PÁRAMO 130 La tipología medianera alargada se divide en un eje estrecho de circulación y servicios, y otro más amplio donde se concentran los espacios sociales y privados edificio Planta 0 Jardí n Planta casa de pueblo, fuente: Corte A-A Actúa como un amortiguador entre el interior y el exterior, ya que lentamente devuelve el calor a la casa cuando oscurece Fachada posterior vidriada Jardí n Figura 65. LOCALIZACION Límite entre Argentina y Chile Altitud msnm HR 90% Planta Rectangular, cuadrada Materiales Muros Internos de: barro y paja Cubierta con estructura en madera a dos aguas, o media agua Cubierta con paja y pieles de animales Piso en tierra Estrategias Forma adaptada a la exigencia: Morfología rectangular en planta y en alzado, sin aberturas, a excepción del acceso Materiales con gran inercia térmica: Muros en barro paja, que tienen mayor capacidad de aislamiento. Cubierta en madera Figura 81. Ricardo Elías Aparicio 740, La Molina . El área de estudio y el periurbano de Mar del Plata... El área de estudio: ubicación y principales características. limite de expansion urbana leyenda zonificacion y usos de suelo educacion (s.p.c.) Se Ubican en pequeñas áreas al Occidente, en áreas conexas al valle del río Vetas. Cristina Pardal March Dra. Un gobierno autónomo es aquel que siguiendo un proceso establecido por la Ley de Municipios Autónomos: Ley Número 81 del 30 de agosto de 1981 (según enmendada) obtiene la transferencia de la capacidad para regular el uso del terreno en su jurisdicción al producir y adoptar un Plano y Reglamento de Ordenación Territorial. Por lo general se efectúan tres observaciones diarias(colombia, Ministerio de vivienda, ciudad y territorio, 2013). Identifique en el "Plano de Zonificación de los Usos del Suelo", instalado en el Hall de Atención, el "Área de Tratamiento Normativo" (ATN) correspondiente al lugar donde se encuentra ubicado su zona o barrio (solo existen dos ATN : 1 y II). De ellos 1500 se ubican en zona urbana distribuidos en la cabecera municipal de Vetas (831 habitantes) y en áreas urbanas dispersas del corregimiento de Berlín (669 habitantes) en el municipio de Tona. Plano de Zonificación: Es el documento gráfico que forma parte del Plan de Desarrollo APUNTES TEMA 11: AISLAMIENTO TÉRMICO.. INTRODUCCIÓN. El Peruano - Ordenanza que modifica el Plano de Zonificación del distrito de Pueblo Libre aprobado por Ordenanza N° 1017 - ORDENANZA - Nº 2445-2022 - GOBIERNOS LOCALES - Ordenanza que modifica el Plano de Zonificación del distrito de Pueblo Libre aprobado por Ordenanza N° 1017 ORDENANZA N° 2445-2022 Lima, 10 de febrero de 2022 Dónde? Gran parte de estos parámetros se obtienen de instrumentos registradores. La arquitectura bioclimática es una arquitectura que diseña con el fin de conseguir unas condiciones de bienestar interior, aumentando notablemente el confort y la eficiencia energética de las edificaciones. Posibles efectos ambientales Carlos Schulz, Raúl O. Hernández, Eduardo Castro. En general la mastozo o fauna está representada en conejos, farras, guachaes, zorros y el tinajo con menor presencia de armadillo, arditas, puerco espino, comadreja y ratón silvestre y de presencia muy rara el venado locho reportado en la vereda Chopo, donde existe el mayor grado de cobertura arbórea del área en rastrojos y vegetación de bosque secundario(alcaldía Municipal de Vetas en Santander, 2015). Lo está haciendo, mal que bien, las más de las veces desde la informalidad. stream
Zonificación del distrito de pueblo libre en lima perú, en Perú - Diseño urbano Descripcion Es el plano de zonificación del distrito de pueblo libre en J JONATAN ALVAREZ BARRIO DE MENDOZA 1 follower More information Zonificación del distrito de pueblo libre en lima Find this Pin and more on ZONIFICACION by JONATAN ALVAREZ BARRIO DE MENDOZA. En las transacciones de Bienes Raíces, el Real Estate Specialist debe asegurarse que está debidamente segregado, así como inscrita la segregación en el Registro de la Propiedad. Numero de habitantes por año en Vetas Año Población (Habitantes) Variación Número %. En caso de seleccionar vía, no ingrese tildes y solo ingrese las primeras letras de la calle o avenida. Además, hay que considerar la pérdida de la riqueza cultural y las formas de manejar y utilizar el ecosistema sin producir en él transformaciones profundas. Tipología Grampian Tabla 16. Iniciar sesión. Como la mayoría de las tribus de la región, habían desarrollado la agricultura, el uso de cerámicas y el telar, consecuentemente dejando sus costumbres nómadas. Algunas casas tienen un altar o un lugar para orar. Esta es una copia auténtica imprimible de documento electrónico archivado en la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, aplicando lo dispuesto por el Art. 3. mesa_de_partes_virtual@imp.gob.pe, © Instituto Metropolitano de Planificación 2022, Planeamientos Integrales / Planes EspecÃficos, Planos del Sistema Vial Metropolitano, Transporte Intermodal y Secciones Normativas, Monitoreo de Indicadores y Tableros de Control, ORDENANZAS METROPOLITANA CON ALCANCE DISTRITAL, Aprueban Reajuste Integral de la Zonificacion de los Usos del Suelo de Breña, Jesus Maria, parte de Magdalena del Mar, Lince y Pueblo Libre - ATN II, Modifica el Plano de Zonificacion de Lince, Declara al Parque Ramon Castilla como Area de Reserva Ambiental, Aprueba el Reajuste Integral de Zonificación de los Usos del Suelo de Lince. 7. PROBLEMÁTICA RIO DE ORO SITUACION ACTUAL En las últimas décadas se han observado variaciones considerables en el régimen de lluvias en todo el territorio nacional, que han desencadenado veranos muy extensos, SISTEMA BIO FISICO 3.1CLIMA El clima constituye el conjunto de condiciones de la atmósfera, que caracterizan el estado o situación del tiempo atmosférico y su evolución en un lugar dado. 88 ESTRATEGIAS DE DISEÑO PARA VIVIENDA EN ZONA DE SUB-PÁRAMO 88 ESTRUCTURA EN MADERA 4 COLUMNAS REPRESENTANDO LOS PUNTOS CARDINALE CUBIERTA CONICA ANILLOS EN MADERA PISO EN TIERRA Figura 29. N°. Subregión 6: Irapuato y Salamanca. Según la norma ASHRAE es una condición mental en la que se expresa la satisfacción con el ambiente térmico(arizabalo, 1997) Convección consiste en un intercambio de calor entre el aire y una masa material que se encuentran a diferentes temperaturas. Lo anterior da a estas zonas una fisonomía paramuna que ha movido al común de las personas a denominar genéricamente páramos a todas las zonas situadas sobre los 3000 msnm deforestadas y así transformadas. mesi. CLIMA... 357 4.1 INFORMACIÓN METEOROLÓGICA ORIGINAL Y TRATADA... 358 4.1.1 Información Meteorológica Original... 358 4.1.2 Información de Parámetros Registrados en las Estaciones, NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS Autor: Arq. Los suscriptores pueden ver una lista de todos los documentos que citan el caso, Los suscriptores pueden ver una lista de todas los versiones de la ley con las distintas afectaciones, Los suscriptores pueden ver todas las afectaciones de un caso. 147 ESTRATEGIAS DE DISEÑO PARA VIVIENDA EN ZONA DE SUB-PÁRAMO Normativa 13.1 Normativa Bioclimática El tema de la regulación de la construcción bioclimática en Colombia presenta un déficit normativo ya que los documentos que existen, tales como el Código Nacional de Construcción Sostenible para Colombia (desarrollada a través del ministerio de vivienda, ciudad y territorio) son ineficientes debido a la sintetización de la clasificación climática de pisos térmicos en Colombia, las estrategias sugeridas para la aplicación del ejercicio arquitectónico responden a solo 4 tipos de clima, sobre los que resumen consigo todas las variaciones de cada uno de ellos, incluyendo elementos del clima tales como la humedad relativa y la velocidad del viento. Ubicado en la cordillera de Mérida al este de Venezuela en la región de los páramos Andinos, conocido como el Nudo de Apartaderos. fogón en el centro de la vivienda piso en tierra Tabla 11. 139 ESTRATEGIAS DE DISEÑO PARA VIVIENDA EN ZONA DE SUB-PÁRAMO 139 Figura 72. Mapa de Zonificación de uso de suelo del distrito de Pueblo Libre - Lima - Perú. 8. Se dedicaron generalmente a la caza y a la recolección. cuenta a la entrada con hall o recibidor, despacho, medio baño de visitas y sala con salida a una terraza y jardín. 108 ESTRATEGIAS DE DISEÑO PARA VIVIENDA EN ZONA DE SUB-PÁRAMO Análisis De Tipologías Contemporáneas Y Esquemas Espaciales (sin simulación) Casa en el lago / de la carrera cavanzo Área 256 m2 Arquitecto. Georgina I. González Oller - Secretaria de la Junta-Propia Oficina de Secretaria gonzalez_geo@jp.pr.gov - 787 723-6200 ext. Tipología formal Considerar la morfología rectangular dominante dentro de las tipologías analizadas que responde en función del tipo de clima y el entorno. Le Corbusier 20 m2 * persona. Clasificación Climática Caldas - Lang Figura 18. Antecedentes... 19. Las habitaciones son las más largas 3 x 5m; depósitos y cocina son de 2.2 x 3.6m o menos. 19 ESTRATEGIAS DE DISEÑO PARA VIVIENDA EN ZONA DE SUB-PÁRAMO 19 Resumen El proyecto plantea el diseño de una tipología de vivienda continua, como respuesta al problema de adaptabilidad térmica y topográfica de los cascos urbanos ubicados en zonas de sub páramo en Colombia, específicamente desarrollado y adaptado para un sector de Vetas, Santander. Carolina, PR 00986-0008. ANTECEDENTES 1.3. 96 ESTRATEGIAS DE DISEÑO PARA VIVIENDA EN ZONA DE SUB-PÁRAMO 96 Figura 33. EVALUACIÓN INTEGRAL DEL TERRITORIO MUNICIPIO DE TENJO - CUNDINAMARCA 1 El Objetivo de la Evaluación es seleccionar formas óptimas de uso para cada unidad del paisaje, considerando los aspectos biofísicos, Estimación, a nivel de cuenca, del impacto en la disponibilidad de agua de los nuevos escenarios de cambio climático por medio de modelos hidrológicos Raquel T. Montes Rojas Coordinación General de Adaptación, LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y SU INCIDENCIA EN LA BIODIVERSIDAD Y EL DESARROLLO DE LAS REGIONES ORLANDO ACUÑA A. ADMINISTRADOR DE EMPRESAS ESPECIALISTA EN GESTION PUBLICA Mg. DESARROLLO EDUCATIVO Y SOCIAL, 1 SEMESTRE VIII TALLER DE DISEÑO 8 ANTEPROYECTO 20% LABORATORIO DE DISEÑO DE LA BIOARQUITECTURA URBANA ENFASIS: METROPOLIS CIUDAD - REGION 2 TALLER 8º. Descripción de espacios Figura 48. Plano de usos de Vetas Figura 9. Promedio de días Cielo nublado, Sol y Días de Precipitación Enero Febrero Marzo Sol: 4.6 días Parcialmente nublado: 23.8 días Nublado: 2.6 días Días de precipitación: 3.8 días Sol: 3.5 días Parcialmente nublado: 20.5 días Nublado: 4.2 días Días de precipitación: 5.2 días Sol: 2.1 días Parcialmente nublado: 21.1 días Nublado: 7.8 días Días de precipitación: 8.9 días Abril Sol: 0.8 días Parcialmente nublado: 17.2 días Nublado: 12 días Días de precipitación: 15.5 días Mayo Sol: 0.2 días Parcialmente nublado: 12.8 días Nublado: 18 días Días de precipitación: 21.7 días Junio Sol: 0.3 días Parcialmente nublado: 16.3 días Nublado: 13.5 días Días de precipitación: 22.3 días Julio Sol: 0.5 días Parcialmente nublado: 20 días Nublado: 10.5 días Días de precipitación: 21.5 días Agosto Sol: 0.3 días Parcialmente nublado: 18.9 días Nublado: 11.8 días Días de precipitación: 22.4 días Septiembre Sol: 0.4 días Parcialmente nublado: 15.5 días Nublado: 14.2 días Días de precipitación: 24.1 días Octubre Sol: 0.3 días Parcialmente nublado: 11.6 días Nublado: 19.1 días Días de precipitación: 25.9 días Noviembre Sol: 0.5 días Parcialmente nublado: 14.3 días Nublado: 15.3 días Días de precipitación: 18.1 días Diciembre Sol: 3.6 días Parcialmente nublado: 21 días Nublado: 6.4 días Días de precipitación: 7.3 días, 66 ESTRATEGIAS DE DISEÑO PARA VIVIENDA EN ZONA DE SUB-PÁRAMO Información Meteorológica Tabulada Estación Berlín Tipo De Estación: Estación Climatológica Principal (CP) (Redes) Latitud 711N Longitud:7252W Elevación: 3214 msnm Entidad: Municipio de Tona Regional: 08 Santanderes Se recolectó y tabuló un histórico de 10 años ( ) de la información meteorológica con los datos que proporcionó el IDEAM de la estación CP de Berlín. Humedad accidental... 20 1.3.3. Ubicado en la parcela C-31ª a la altura del KM. Análisis de viento, Casa patch Fuente: Archdaily, 118 ESTRATEGIAS DE DISEÑO PARA VIVIENDA EN ZONA DE SUB-PÁRAMO 118 Para alcanzar un suelo estable fue necesaria una excavación considerable, por lo que se decidió reutilizar la tierra extraída al implantar la casa para la construcción de muros y la estructura que a su aportan un mayor aislamiento En el lote anteriormente se encontraba una casa de la cual reutilizaron sus puertas y ventanas para generar grandes ventanales y aprovechar la luz solar al máximo. 64 ESTRATEGIAS DE DISEÑO PARA VIVIENDA EN ZONA DE SUB-PÁRAMO Cielo Nublado, Sol Y Días De Precipitación Figura 15. Figura 75. INTRODUCCIÓN, Arquitectura Bioclimática: Experimentación, diseño e implementación de sistemas bioconstructivos y bioclimáticos para zonas alto - andinas Objetivos Diagnóstico bioclimático de dos edificaciones de INV, 1 SEMESTRE II TALLER DE DISEÑO 2 ANTEPROYECTO 20% LABORATORIO DE COMPOSICON ARQUITECTONICA ESPACIAL ENFASIS: LABORATORIO DE COMPOSICION ESPACIAL 2 TALLER 2º TEMA: ANTEPROYECTO COMPOSICON ARQUITECTONICA, Plan Regional Integral de Cambio Climático - PRICC Región Capital, Bogotá - Cundinamarca Reunión-Taller Modelo de Vulnerabilidad Propuesta 5 de Mayo 2011 Septiembre 2011 Con la colaboración de: Índice, Tema 2 Análisis de Data Climática MSc Ing. /Tabs /S
Zonificación. El transporte del calor se produce por movimientos, 17 ESTRATEGIAS DE DISEÑO PARA VIVIENDA EN ZONA DE SUB-PÁRAMO 17 naturales debido a la diferencia de temperaturas, el aire caliente tiende a subir y el frío baja, o bien mediante mecanismos de convección forzada(cengel, 2004) Diagrama Psicrométrico Un diagrama psicrométrico o carta psicrométrica es un gráfico integrado por familias de curvas, trazadas a partir de las ecuaciones de estado que relacionan los parámetros que caracterizan la mezcla aire-vapor de agua(cengel, 2004). Razón por la cual se buscaron lineamientos dentro de la normativa ASHRAE, reconocida internacionalmente, que sugirieran unos índices de inercia térmica para la envolvente de edificios de uso residencial, que sirvieran como base para la implementación de estrategias bioclimáticas Normativa Sismo resistente NSR-10 para la propuesta del sistema constructivo Título C concreto estructural Título G estructuras de madera y estructuras de guadua. Zona Rural de Bogotá, Colombia. La inercia térmica o capacidad de almacenar energía de una material depende de su masa, su densidad y de su calor específico. Figura 81. Emisividad capacidad relativa de una superficie para radiar calor. Son suelos poco evolucionados, desaturados, de superficiales a muy profundos (Humitropepts, Dystrandepts, Cryumbrepts, Cryandepts e histosoles).. Vp. 76 ESTRATEGIAS DE DISEÑO PARA VIVIENDA EN ZONA DE SUB-PÁRAMO 76 Metodológicamente identificamos localidades con condiciones climáticas similares a las de vetas, adoptamos su clasificación en la normativa y paralelo a esto, los parámetros establecidos para esa zona en ASHRAE Figura 21. Conclusiones de tipología vetana. También deberá de ingresar el número de cuadra. Se desarrolló una tipología que se mantuvo fiel al frente amplio y poca profundidad de una sola planta de las primeras casas, pero satisfizo las aspiraciones intelectuales de la época por la simetría, el decoro y la solidez Galloway-Ayr. El entramado resultante es entonces llenado con bultos de barro o tierra. cubierta en madera con teja. 215 resultados para zonificacion municipalidad pucusana. Uso de colores oscuros en la fachada para atrapar mayor radiación solar El uso de contraventanas en madera que se abren durante el día para permitir el paso de la luz y se cierran de noche para evitar la pérdida de calor, ubicándolas de manera que no queden de cara al viento. Tipología Kogui. Fotografía casa, el invernadero Fuente: Archdaily Zona Social Zona Privada WC Z. Servicio El calor del sol, retenido en el jardín de invierno durante el día, actúa como un amortiguador entre el interior y el exterior, ya que lentamente devuelve el calor a la casa cuando oscurece. La orientación de la morfología del lote, que bajo las recomendaciones bioclimáticas está que sus perímetros más largos se encuentren expuestos al aprovechamiento de la radiación solar Coordenadas Latitud 7 18'35.09"N Indice de Ocupación 0,70 Indice de Construcción 3,0 Vías: Vía Secundaria, pavimentada en buen estado, doble vía. Tipología vernácula Mapuche Figura 28. Alejandro Ordóñez Ortiz Co director Arq. Detalle cimentación Figura 80. S EVALUADOS PARA PREVEER LA PROSPECTIVA DEL MUNICIPIO ITEM COMPONENTE 1 AIRE 1 AGUA 1 SUELO 1 FLORA - Quemas para - Quemas para preparación del preparación del suelo. Parte I Características de la Atmósfera. Organigrama general Figura 78. Plano Zonificacion Uso Del Suelo AREA DE ESTRUCTURACION R-PCH1 Zona Especial Residencial 2 Zona Especial Residencial 1 AV . Autoridades ambientales. fr o anc i sc g nes b ol o i cias v allejo g ra u ar ca. Conceptuales para la Instancia NACIONAL 2015. mediante Ordenanza Nº 1017-MML publicada en el . Horarios de atención: Lunes a Viernes. Matriz de Estrategias Bioclimáticas de las Tipologías Contemporáneas, 136 ESTRATEGIAS DE DISEÑO PARA VIVIENDA EN ZONA DE SUB-PÁRAMO 136 IMPLANTACIÓN MATERIALES SOL Y ORIENTACIÓN ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS Casa en el lago x x x x x x x Casa Ro Tapalpa x x x x x x x Dutch Mountain House x x x x x x Casa Patch x x x x Vivienda Zamora x x x x Prototipo Vivienda rural x x x x x x x El Invernadero x x x x x Casa de Pueblo Antwerp x x x Vivienda Vetana x x x x Casa Longere x x x x x x x Morfología Ortogonal Aislamiento Térmico Materiales Autóctonos Materiales Industrializados Captación radiación solar Orientación contra dirección vientos Cubierta verde Fuente generador de calor Pocas aberturas Elevación piso 0. Algunos oponen una resistencia muy baja (por ejemplo, los metales) por lo que se dice que son buenos conductores, mientras que otro ofrece una alta resistencia (son los llamados aislantes térmicos). A nivel departamental, Vetas esta categorizado en el rango de los municipios con población entre y habitantes, grupo al que representa el 31% de los municipios Santandereanos(Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, 2003). Medidas estándar de una vivienda MEDIDA ESTÁNDAR DE UNA VIVIENDA ESPACIOS M2 Estancia 4,0 * 2,95 = 11,8 Comedor 3,3 * 3,3 = 10,8 Cocina 3,5 * 3 = 10,5 Recamara 3,6 * 3,1 =11,16 Baño 2,5 * 2,3 = 5,75 Estudio 1,7 * 2,1 = 3,57 TV 3,8 * 3,2 = 12,16 Armario X Circulaciones/Escaleras Ancho 0,9 1,2 Garaje 3,2 * 6 = 19,2 Lavado 1,2 * 0,95 = 1,14 TOTAL 86,08 Según el DANE, el promedio de personas por familia en Vetas es de 3.79, determinando en consecuencia que a nivel municipal no hay hacinamiento habitacional Medidas mínimas de habitabilidad x persona según: Modulor.
Nombres Para Bebidas Saludables,
Temas Contables Para Investigar,
Consumo De Café En Huancayo,
Tradiciones Cusqueñas Pdf,
Proyecto Planta Embotelladora De Agua Mineral,
Metodología Del Aprendizaje Pdf,
Regalo Cachorros Gran Danes,
Arreglar Internet Claro,
Cursos De Especialización Upc,