Sucre necesitaba imperiosamente comunicarse con los patriotas de Lima, ya que quería conocer los movimientos de los realistas y los pertrechos con los que contaban. The son of Jose Apolinario Olaya and Cordoba and doña Melchora Balandra. Este héroe, cuando llegó la guerra por la independencia del Perú, estaba comprometido con la causa libertadora. Lamentablemente, fue descubierto por el general español Ramón Rodil, quien ordenó capturarlo y toturarlo, en junio de 1823. Olaya murió el mismo día en que Chorrillos, su pueblo, celebra la festividad al patrón de los pescadores, San Pedro. Cochrane logró fortalecer su posición con los patriotas, logró involucrar a mucha gente. Fue en ese contexto que ocurrió el sacrificio de José Olaya. Ni bien el alba fue esclareciendo el paisaje casi siempre gris de Lima, en las mazmorras de palacio empezó el careo entre Olaya y varios de los apresados. [4][6], Olaya llevaba ocultamente los mensajes escritos, cubriendo la ruta entre Chorrillos y Lima, simulando llevar pescado para su venta en la ciudad; esa ruta, de 15 km, estaba muy vigilada por los realistas, de modo que el riesgo era muy grande. Cuando llegó el periodo de la guerra de independencia contra España, José Olaya simpatizó por la causa de la libertad. José de San Martín. Al parecer, Portal solo se limitó a copiar el año que aparece grabado en el retrato del mártir, pintado por el maestro José Gil de Castro, que fue contemporáneo de Olaya. Olaya toma la decisión de ser pescador artesanal igual que sus padres, aunque ya desde más joven logró poseer una afinidad particular hacia las aguas chorrillanas. Olaya era de cuna humilde, de raza indígena, y vivía de la pesca artesanal en la villa de San Pedro de Chorrillos, una ranchería de pescadores al sur de la ciudad de Lima, que era célebre por sus baños adonde acudían las personas de la clase alta limeña. José Silverio Olaya Balandra (Chorrillos, 1782 o 1795 - Lima, 29 de junio de 1823), fue un mártir en la lucha por la Independencia del Perú. Le gustaba muchísimo la natación, y poseía una afinidad de navegar desde Chorrillos hasta San Lorenzo, y de allí hacia El Callao, en donde usualmente vendía sus productos obtenidos de la pesca. Desempeñó un papel muy importante en la independencia del país, ya que demostró ser un excelente estratega. Bookmark. Si quieres saber sobre la independencia del Perú, necesitamos conocer la historia del gran héroe Chorrila José Silverio Ola Balandra, uno de los personajes más importantes de la lucha por la independencia. La Villa San Pedro de Chorrillos era uno de los balnearios más populares en la época de 1787, cuyos ciudadanos vivían principalmente de la pesca. El Congreso nombró como Presidente de la República a José de la Riva Agüero. Report DMCA. Daba así por hecho que Olaya fue bautizado en la iglesia de Chorrillos. Edit.Atlántida S.A. Lima,pág.137. Rodil empleó todos los métodos para que Olaya declare quiénes eran los implicados. Organización Económica en el Imperio Inca, Los Incas en los Periodos de apogeo y decadencia. Fue descubierto, apresado, sometido a torturas que la historia detalla con precisión y condenado a muerte. Jr. Jorge Salazar Araoz. Sus padres fueron don Apolinario Olaya y doña Melchora Balandra. He had 11 siblings. Los realistas empezaron a sospechar que alguien filtraba informaciones y redoblaron la vigilancia. Fue arrestado el 27 de junio de 1823, llevando una . Chorrillos viene celebrando todos los años, en su homenaje, un concurrido desfile cívico-militar, donde participan innumerables instituciones de todo Lima, en el malecón Grau, frente al mar. report form. Conocido como José María Arguedas, nació el 18 de enero de 1911, fue conocido por ser un hombre que se desempeño en diversas profesiones; siendo escritor, poeta, educador, antropólogo, etnólogo y también periodista de origen peruano. Según datos recogidos por Ismael Portal, José Olaya Balandra nació en la villa de Chorrillos, en 1782, como hijo de un pescador chorrillano apellidado Olaya, y de Melchora Balandra, siendo sus hermanos Cecilio, Mercedes, Narcisa, Josefa y Manuela. Al respecto, Eguiguren dice lo siguiente: “Se lo lisonjeó, se le prometieron grandes premios y dinero en abundancia; pero todo fue a dar contra una roca inconmovible, como esas bañadas por mares furiosos, cada vez más firmemente adheridas a su base. Asimismo, la alegría por su carrera artística y lo que comenzaba a alcanzar no pudo durar mucho, pues su salud comenzó a deteriorarse y por ende término sufriendo de un paro respiratorio del cual se pudo recuperar por la pronta atención medica que recibió. Desde niño se dedicó a la pesca artesanal y la venta de pescado. Finally, on the morning of June 29, 1823 he uttered the phrase: .mw-parser-output .templatequote{overflow:hidden;margin:1em 0;padding:0 40px}.mw-parser-output .templatequote .templatequotecite{line-height:1.5em;text-align:left;padding-left:1.6em;margin-top:0}. José Silverio Olaya Balandra (1789 – June 29, 1823) was a Peruvian hero in the Peruvian War of Independence.[1]. Creció en el Puerto de Paita. Otro asunto controvertido ha sido su apellido. Al negarse de dejar el partido patriota independentista, y después de una emotiva despedida ante su madre, Olaya acepta su final. Bienvenidos a biografiacortade.com, tu web sobre biografías cortas de personajes históricos y famosos. Eguiguren no se ocupa del asunto del natalicio y supone que la partida de bautizo que aclararía la duda debió desaparecer durante el incendio de Chorrillos ocasionado por las tropas chilenas en 1881. [6] Incluso le llevaron ante su presencia a algunas personas arrestadas por sospecha de estar comprometidas con los patriotas del Callao (una de ellas era Antonia Zumaeta de Riquero), pero ante cada una de ellas Olaya negó conocerlas. Stiglich llegó incluso a afirmar que el verdadero nombre del mártir era José O. Laya, afirmación que fue recogida y difundida por el historiador Juan José Vega. Su cadáver fue arrastrado a la Plaza de Armas y allí decapitado por el verdugo. Se contactó en Lima con Juana de Dios Manrique, una aristócrata y patriota que era sobrina de Antonio Riquero, antiguo contador mayor y uno de los refugiados en el Callao; este personaje era el nexo con Sucre. Daba así por hecho que Olaya fue bautizado en la iglesia de Chorrillos. Le colgaron de los pulgares por varios minutos, pero Olaya se mantuvo impertérrito, casi ya con la imagen de un mártir. López, Carlos y Aguilar, Julia (2015, 18 de mayo). Negándose a dejar el partido de la independencia patriótica y tras una emotiva despedida de su madre, Olaya acepta su fin. Nro. Hijo de José Apolinario Olaya y de Melchora Balandra. The congress appointed José de la Riva Agüero as President of the Republic and Francisco Xavier de Luna Pizarro as Congress President. Era de imperiosa necesidad restablecer la comunicación entre los sitiados en el Callao y los patriotas de Lima, además de conocer los movimientos del ejército enemigo de ocupación. José Olaya fue un pescador chorrillano que entregó su vida por el Perú y que figura en los libros de historia. En Lexus Editores, ed. [7] También su madre fue llevada a su presencia, pero ni aún con eso se quebró. En esta biografía corta hablaremos sobre José Mariano Abasolo quien fue uno de los generales que participó en la reconocida conspiración de Querétaro en el año 1810, ésta conspiración es tomada como el antecedente a la guerra de la independencia de México. José Olaya Balandra, de acuerdo con los historiadores, sufrió doscientos palazos y doscientos latigazos. Su nombre completo era José Silverio Olaya B. https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=José_Olaya&oldid=1079695255, This page was last edited on 28 March 2022, at 04:15. El Presidente José Bernardo de Tagle, expidió un Decreto Supremo el 3 de septiembre de 1823, destinado a honrar la memoria del héroe. Fue descubierto, apresado, sometido a tormento y condenado a muerte; a pesar de las . Desde pequeño José Olaya estuvo vinculado a la pesca artesanal y la vida en el mar. Mondoñedo Murillo, Patricia Carolina (2002). Sabían que Olaya era patriota, no solo por la escarapela. José Mariano de Riva Agüero. Uno de los héroes de la independencia cubana. José Silverio Olaya Balandra (Chorrillos, 1782 o 1795 - Lima, 29 de junio de 1823), fue un mártir en la lucha por la Independencia del Perú.Pescador de oficio, se ofreció como emisario secreto entre el gobierno independiente refugiado en los castillos del Callao y los patriotas de Lima, ciudad ocupada entonces por los realistas.Fue descubierto, apresado y sometido a tormento para que . José Olaya. En la Municipalidad de esta capital se formará un libro en que, con precedente conocimiento y decreto del gobierno se escriban los hechos patrióticos dignos de eterna memoria, y en su primera página se copiará este decreto para que la fama del patriota Olaya se trasmita también a los siglos. José Francisco de San Martín y Matorras, fue un conocido militar y político de origen rioplatense. Bio resumidas y breves de actores, científicos, escritores, militares, músicos, pintores, políticos, religiosos y de historia en general. Olaya era de cuna humilde, de raza indígena, y vivía de la pesca artesanal en la villa de San Pedro de Chorrillos, una ranchería de pescadores al sur de la ciudad de Lima, que era célebre por sus baños adonde acudían las personas de la clase alta limeña. This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share When José de San Martín recognized the little support given to political and military forces, he resigned from the Constituent Congress of Peru, 1822. Finalmente, la Guerra de la Independencia se introdujo en 1821, cuando tomaron posesión los militares y los políticos. Era preferible que su madre lo llorase muerto a que se avergonzara de verlo vivo, manchado por la traición». José María Morelos. Fue en ese contexto que ocurrió el sacrificio de José Olaya. Se contactó en Lima con Juana de Dios Manrique, una aristócrata y patriota que era sobrina de Antonio Riquero, antiguo contador mayor y uno de los refugiados en el Callao; este personaje era el nexo con Sucre. Y así lo consiguió, logrando cantar en cafés populares, tales como “A Plein Solei” y el “Ipanema”, todo esto, trajo consigo que en 1965 alcanzara conseguir su primer disco, titulado “Orfeón”. El ejército realista, al mando de José Ramón Rodil, aprovechando que las tropas patriotas se encontraban lejos, tomó Lima. Olaya se ofreció una vez más a ser el portador de los mensajes. Al negarse a dar información, es sometido a doscientos palazos, le quitaron las uñas de manos y pies y lo sometieron a más torturas. [4], Sus principales biógrafos han sido Ismael Portal, autor de Morir por la patria, el mártir José Olaya (1899), y Luis Antonio Eguiguren, autor de El mártir pescador José Silverio Olaya y los pupilos del Real Felipe (1945). Como Olaya permaneciera incólume, fue torturado. Fue fusilado y antes torturado en un pasaje que hoy lleva su nombre, y que se halla en las inmediaciones de la Plaza Mayor de Lima. Fue fusilado el 29 de junio de 1823 en la Plaza de Armas de Lima, en la zona que hoy lleva su nombre: Pasaje Olaya. Al verse los patriotas acorralados por la situación del país por parte de las tropas realistas en 1823, los personajes independentistas Cayetano Luna y Juana de Dios Manrique crean una red comunicativa importante para los patriotas, en donde Olaya comienza su propia gestión patriota. The royal army, taking advantage of the fact that the patriotic troops were far away, took Lima and members of Congress took refuge in the Real Felipe Fortress in Callao. Allí se encontraba también el general venezolano Antonio José de Sucre, que enviara el Libertador Bolívar con una avanzada de su ejército. Se dice que, en medio de las torturas, pronunció su célebre frase: Finalmente, fue sentenciado a pena de muerte por fusilamiento bajo el cargo de traición. Biografía corta de José Olaya. Luego, se procedió a su fusilamiento. El Congreso nombró como Presidente de la República a José de la Riva Agüero. La vida de pescador de los padres de José lo llevó a tomar el camino del mar, por tradición familiar. Mientras realizaban una presentación en el Apache 14, fue contactado por el compositor quien le ofreció un contrato con RCA el cual rápidamente acepto, teniendo consigo el apoyo de su madre comenzó a grabar y es así como aparece el nombre artístico José José. © buscabiografias, 1999-2022. Es más, se integró a la política de su país donde logro convertirse en militar llegando a tomar el liderazgo del movimiento independentista en 1811. ¿Quién es José Olaya Balandra? José Olaya fue mártir en la lucha por la Independencia del Perú, un pescador chorrillano que entregó su vida por el país. La mañana del 29 de junio de 1823 pronunció una frase que desde primaria los escolares peruanos deben haber leído: "Si mil vidas tuviera gustoso las daría por mi patria". Al ver la magnitud del problema, Olaya decide arrojar las cartas por la acequia. El día 29 fue fusilado en la calle Petateros (hoy pasaje Olaya) del centro de Lima. : escoger entre el afecto entrañable a la madre o la seguridad de los patriotas. A las once de la mañana del 29 de junio de 1823, fue llevado a un pasaje aledaño a la Plaza Mayor de Lima, llamado entonces Callejón de los Petateros, y que ahora tiene su nombre: Pasaje Olaya. El 29 de junio de 1823, un pescador patriota fue baleado en el callejón petateras, dejando como último deseo ser enterrado con su rosetón, testimoniando su gran compromiso con el pensamiento y el ideal patriota es uno de los más grandes héroes de la historia de la independencia del Perú. En 1822, el ejército de España, bajo el mando del general realista Canterac, aprovechó el repliegue de las tropas patriotas y tomaron la ciudad de Lima por asalto, a pesar de que la independencia del Perú ya se había concretado. Ante su resolución, dos días después, el 29 de junio, fue fusilado en el callejón de Petateros, situado a un costado de la plaza de Armas de Lima, que hoy lleva el nombre del mártir. Hijo de José Apolinario Olaya y de Melchora Balandra. {"@context":"https:\/\/schema.org\/","@type":"Product","name":"Jos\u00e9 Olaya","description":"Si se desea saber acerca de la independencia del Per\u00fa, debemos de conocer la historia del gran pr\u00f3cer chorrillano Jos\u00e9 Silverio Olaya Balandra, uno de los m\u00e1s importantes personajes en lo que respecta a la lucha independentista del pa\u00eds. Al ver la magnitud del problema, Olaya decide tirar las cartas a la zanja. [2], Existen sin embargo dudas sobre el año del nacimiento. De hecho, ya desde 1820 Olaya había estrechado un trecho entre Chorrillos y las tropas patriotas ubicadas en El Callao, funcionando como enlace hacia las tropas del litoral enviadas por Lord Thomas Cochrane, marqués de Hamilton, Reino Unido. No dijo ni una sola palabra, ni dio el más leve indicio por el cual viniera a conocer el duro gobernador lo que tanto deseaba”. Los ruidos se escucharon en todo el palacio, pero Olaya no abrió la boca. El Presidente José Bernardo de Tagle, expidió un Decreto Supremo el 3 de septiembre de 1823, destinado a honrar la memoria del héroe. This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. Dice la historia que a pesar de las torturas, José Olaya nunca reveló su misión y prefirió tragarse las cartas encomendadas para la misión. In the struggle for the independence of Peru, the hero acted as secret emissary carrying messages between the Government of Callao and Lima Patriots by swimming. Finalmente, como última oportunidad de soborno por parte del vizconde, Olaya es presentado ante Melchora, su madre. Nadaba de un punto a otro. Se le ofreció grado militar en efectividad, el cual se le dijo le sería reconocido por los patriotas si estos triunfaban”. Si se desea saber acerca de la independencia del Perú, debemos de conocer la historia del gran prócer chorrillano José Silverio Olaya Balandra, uno de los más importantes personajes en lo que respecta a la lucha independentista del país. En la sala de la Municipalidad del pueblo de Chorrillos se podrá un lienzo en el que se halle escrito lo siguiente: El Ejército del Perú lo proclamó «Patrono del Arma de Comunicaciones». José Silverio Olaya Balandra, fue un mártir en la lucha por la Independencia del Perú. El pescador empezó a enviar mensajes importantes por parte los patriotas él mismo, transportándolos a pie y a nado sin ser descubierto, facilitando los movimientos de los próceres independentistas, ya que las ciudades se hallaban llenas de tropas realistas. Micaela ayudó a involucrar a cientos de mujeres indígenas en la lucha contra la opresión del mandato español. Los años siguieron pasando y José José se forjo una historia y credencial musical con varios premios y reconocimientos por su música y cada una de las letras, la cuales lograban transmitir sentimientos de amor y pasión para quienes le escuchaban. José Olaya cumplió 1227 años el 17 de febrero de este año. El artista Cherman Kino Ganoza incluye a José Olaya en su lista de héroes. Nació en la ciudad puerto de pescadores-artesanos, en Villa de San Pedro de Chorrillos, al sur de Lima . Según datos recogidos por Ismael Portal, José Olaya Balandra nació en la villa de Chorrillos, en 1782, como hijo de un pescador chorrillano apellidado Olaya, y de Melchora Balandra, siendo sus hermanos Cecilio, Mercedes, Narcisa, Josefa y Manuela. Pescador de oficio, se ofreció como emisario secreto entre el gobierno. Dicha norma establece: Cuando sea nombrado en dicho acto, el Sargento Mayor de dicha plaza responderá: ¡Presente en la mansión de los héroes! [2] Existe otra versión que afirma que el año de su nacimiento fue 1795.[3]. Cuando San Martín regresó de Guayaquil después de una conversación secreta con Simón Bolívar, instaló el Congreso Constituyente de 1822, e inmediatamente renunció a su cargo de Protector del Perú. La Municipalidad del pueblo de Chorrillos deberá celebrar todos los años el 29 de Junio unas solemnes exequias en la iglesia de la misma población a beneficio del alma del patriota Olaya, y concurriendo a ella la misma Municipalidad; tendrá en aquel acto asiento entre los alcaldes el pariente más cercano del referido Olaya. Por ello, sus familiares chorrillanos que le sobreviven no dejan de sentir orgullo cada vez que se le menciona, sobre todo a fines de junio, día en que se recuerda su muerte y su lucha. José José. En la Municipalidad de esta capital se formará un libro en que, con precedente conocimiento y decreto del gobierno se escriban los hechos patrióticos dignos de eterna memoria, y en su primera página se copiará este decreto para que la fama del patriota Olaya se trasmita también a los siglos. No obstante, Olaya hizo el recorrido muchas veces; se ignora cuántas exactamente. Biography. Tuvo 11 hermanos y en la lucha por la Independencia del Perú, el prócer fue un emisario secreto llevando mensajes, entre el gobierno del Callao y los patriotas de Lima. Chorrillos viene celebrando todos los años, en su homenaje, un concurrido desfile cívico-militar, donde participan innumerables instituciones de todo Lima, en el malecón Grau, frente al mar. [1] Otro de los biógrafos de Olaya, Luis Antonio Eguiguren, que investigó en diversos archivos, sostiene que los padres del mártir se llamaban José Apolinario Olaya y Melchora Balandra, ambos chorrillanos, que tuvieron doce hijos en total, el segundo de los cuales fue José Olaya. Se cuenta que, antes de morir, se dirigió a sus captores diciendo:Si mil vidas tuviera, gustoso las daría por mi patria.En mérito a su ejemplar conducta, José Olaya es honrado hasta hoy como patrono del arma de Comunicaciones del Ejército. José Olaya Balandra was not frightened of pain. Olaya pidió que se le sepultara con la escarapela rojiblanca, el emblema de su patria libre, deseo que se le concedió. Le encantaba nadar y tenía predilección por navegar desde Chorilas a San Lorenzo, y de allí a El Callano, donde solía vender sus productos derivados de la pesca. Fue fusilado y antes torturado en un pasaje que hoy lleva su nombre, y que se halla en las inmediaciones de la Plaza Mayor de Lima. Al negarse a proporcionar información, doscientas personas lo golpearon, le arrancaron las uñas de las manos y de los pies y lo sometieron a torturas adicionales. En 1843 vivió la aventura de embarcarse en una goleta que iba . Fue hijo de don Apolinario Olaya y doña Melchora Balandra. En 1823, durante la ocupación de Lima por el Ejército realista. Alexandra Lúgaro: Biografía, carrera, controversias. Bio resumidas y breves de actores, científicos, escritores, militares, músicos, pintores, políticos, religiosos y de historia en general. Se dice que, en medio de las torturas, pronunció su célebre frase: Finalmente, fue sentenciado a pena de muerte por fusilamiento bajo el cargo de traición. Biografía corta de José María Arguedas. Lo dejaron casi moribundo. [2], Existen sin embargo dudas sobre el año del nacimiento. [4], Se dice que su padre José Apolinario simpatizó con pasión por la causa independentista, al punto que no le gustaba mencionar al pejerrey por su nombre, por ser de reminiscencia monárquica, y llegó incluso a bautizar a su mejor red de pesca como «red de pejerreyes de la patria», nombre más acorde a su ideología. [2], Se dice que Olaya era un excelente nadador y que en una pequeña balsa cubría la ruta de Chorrillos a la isla de San Lorenzo, y de allí al Callao, llevando pescado para su venta. Pescador de oficio, se ofreció como emisario secreto entre el gobierno independiente refugiado en los castillos del Callao y los patriotas de Lima, ciudad ocupada entonces por los realistas. En 2019 muere a causa del cáncer que regresa a pesar de haber sido anteriormente intervenido. “El modesto pescador miraba a estas personas con que muchas veces se había dado citas en aquellas capillas para entregarles su correspondencia, pero ni una leve señal se dibujaba en su rostro impasible. [4], El pintor peruano José Gil de Castro (1785-1841), su coetáneo, es autor de un retrato suyo, que se exhibe en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.[7]. Al llevarlo al cuartel, solo descubren en sus pertenencias cartas sin emisor, además de una escarapela que denotaba su latente causa patriota. Sometido a indescriptibles torturas por el brigadier Ramón Rodil, gobernador de la capital, se negó a revelar los nombres de los comprometidos en las comunicaciones. Sus últimas palabras fueron: Communication In Our Lives 5th Edition Pdf. Seguidamente, con estos actos obtuvo la . «OLAYA BALANDRA, José Silverio». Pero Olaya no se amilanó ante el dolor y permaneció en silencio. Militar cubano-dominicano 1836/11/18 - 1905/06/17, Escritor, político y abogado puertorriqueño1866/04/16 - 1918/07/16, Político puertorriqueño1827/04/08 - 1898/09/16, Militar y político guatemalteco1809/09/29 - 1878/09/08, Activista y escritor puertorriqueño1874/02/24 - 1938/06/10, Jurista y escritor venezolano1818/02/01 - 1881/07/08, Militar y político cubano1858/07/06 - 1921/06/13. Biografía Corta De José Olaya. Nadando. José Silverio Olaya Balandra (Chorrillos, 1782 o 1795-Lima, 29 de junio de 1823) fue un mártir en la lucha por la Independencia del Perú. Olaya fue fusilado el mismo día en que su lugar de residencia, Chorrillos, se encontraba celebrando la festividad al patrón de los pescadores, San Pedro. Los miembros del Congreso se refugiaron en la Fortaleza del Real Felipe en el Callao. Emboscado por un piquete de soldados realistas -indígenas y mestizos- en la calle de Acequia Alta (actualmente en el cruce de la cuadra 5 de los jirones Caylloma y Moquegua), antes de ser apresado arrojó las cartas en una acequia; otra versión, menos creíble, dice que se comió las misivas.[4]. En esa ocasión visitó las naves de dicha escuadra y se ofreció a llevar correspondencia para los patriotas del Callao, y luego para los de Lima.[4]. José Silverio Olaya Balandra (1789 - June 29, 1823) was a Peruvian hero in the Peruvian War of Independence.. He was discovered, arrested and subjected to torture and sentenced to death. Emboscado por un piquete de soldados realistas -indígenas y mestizos- en la calle de Acequia Alta (actualmente en el cruce de la cuadra 5 de los jirones Caylloma y Moquegua), antes de ser apresado arrojó las cartas en una acequia; otra versión, menos creíble, dice que se comió las misivas.[4]. En tal circunstancia, Andrés Riquero, antiguo contador mayor y tío de Juana de Dios Manrique, planteó a Sucre la posibilidad de utilizar para tal misión la experiencia y el probado valor de José Olaya, quien por su oficio hacía continuos viajes entre el pueblo de Chorrillos y la isla de San Lorenzo, y no despertaría sospecha alguna. Político El 3 de enero de 1880, llegó a Nueva York, donde le nombraron vocal del Comité Revolucionario Cubano.Durante 1882 se ocupó de reorganizar a los revolucionarios. Santa Catalina, La Victoria, Lima, Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados. La Municipalidad del pueblo de Chorrillos deberá celebrar todos los años el 29 de Junio unas solemnes exequias en la iglesia de la misma población a beneficio del alma del patriota Olaya, y concurriendo a ella la misma Municipalidad; tendrá en aquel acto asiento entre los alcaldes el pariente más cercano del referido Olaya. Eguiguren no se ocupa del asunto del natalicio y supone que la partida de bautizo que aclararía la duda debió desaparecer durante el incendio de Chorrillos ocasionado por las tropas chilenas en 1881. José Rómulo Sosa Ortiz, fue un músico celebre, además de actor, cantante y productor musical el cual nació el 17 de febrero de 1948 y murió el 28 de septiembre del 2019, este icono es reconocido por su talento en el arte musical.if(typeof ez_ad_units != 'undefined'){ez_ad_units.push([[300,250],'biografiacortade_com-medrectangle-3','ezslot_5',141,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-biografiacortade_com-medrectangle-3-0'); Sus padres fueron Margarita Ortiz, quien era una concertista de Piano y contrajo nupcias con José Sosa Esquivel, el cual fue un tenor de la ópera nacional Mexicana, los cuales se convirtieron en los iconos de seguimiento durante la infancia de José. Finalmente, como última oportunidad de soborno del vizconde, Olaya es presentada a Melchori, su madre. Cuando lo lleva al cuartel solo se encuentran en sus pertenencias cartas sin emisor, además del rosetón que marcaba su latente causa patriótica. También es conocido por sus escritos como novelista . [2] Existe otra versión que afirma que el año de su nacimiento fue 1795.[3]. En 1823, decidió ayudar como mensajero de los patriotas, llevando cartas entre Lima y Callao. Sus verdugos, según la costumbre, le preguntaron si tenía un último deseo. José Silverio Olaya Balandra (Chorrillos, 1782 o 1795-Lima, 29 de junio de 1823) fue un mártir en la lucha por la Independencia del Perú.Pescador de oficio, se ofreció como emisario secreto entre el gobierno independiente refugiado en los castillos del Callao y los patriotas de Lima, ciudad ocupada entonces por los realistas.Fue descubierto, apresado y sometido a tormento para que revelara . Portal se basó en informaciones de los parientes del mártir que todavía vivían en la época en que publicó su libro (1899). Dicha norma establece: Cuando sea nombrado en dicho acto, el Sargento Mayor de dicha plaza responderá: ¡Presente en la mansión de los héroes! Pasó a la historia por su inteligencia y valentía, pero también por su . Por esa razón, esta mañana, en Chorrillos el nombre de Olaya se escucha con fuerza. Hijo de José Apolinario Oloya y de Melchora Balandra, se crio en una familia bastante humilde cuya principal actividad de ganancia era la pesca artesanal.if(typeof ez_ad_units != 'undefined'){ez_ad_units.push([[336,280],'biografiacortade_com-medrectangle-4','ezslot_7',143,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-biografiacortade_com-medrectangle-4-0'); Debido a lo que fue la batalla de San Juan y Chorrillos, un fuerte encuentro entre los ejércitos de Perú y Chile (siendo este último el victorioso), se desencadenó la llamada destrucción de Chorrillos, un evento catastrófico de saqueos e incendios; se perdió lo que fue el registro de nacimiento de este prócer peruano, estipulando actualmente dos fechas aproximadas a su verdadero nacimiento: 1782 y 1795.
Declaratoria Ambiental,
Frecuencias De Emisoras Cristianas,
Cuanto Cuesta Ser Socio Del Rinconada,
El Proceso Estratégico Un Enfoque De Gerencia Pdf,
Sustento Para Cambio De Carrera,
El Red Bull Contiene Esperma De Toro,
Aplicación De Progresiones Aritméticas En La Vida Diaria,
Demanda De Hábeas Corpus Pdf,