Con solo UN CLICK obtendrás esta ficha de Organización Social del Virreinato en cualquiera de los siguientes formatos: Descarga GRATIS esta Ficha Educativa Esta separata de Organización Social del Virreinato que te mencionamos lo podrás adquirir en siguientes formatos: Formato WORD (opción A) y formato PDF (opción B). /AIS false Las Leyes Nuevas de 1542, dictadas en favor de los indios, . Los indígenas quedaron catalogados como menores de edad, como niños sujetos a tutela y protección legal, pero no real, lo que desde un comienzo terminó la posición dependiente de la clase dominada que implicaba el acceso a puesto directivos, salvo concesión de ciertas instituciones semiautónomas como los cabildos dentro de los intereses de los invasores. /G 14 0 R 14 0 obj Opening Ceremony, Triptico del agua Ana Karen Centeno Torres 6D, CAP 62 Principios Generales DE LA FunciÓn Gastrointestinal, GUÍA InmunologíA - Resumen del Kuby de Inmunología, 429361272 M9 u1 s3 - Resumen Taller de Elaboración de Contratos, Actividad Integradora 5. discriminarlos se adujeron motivos raciales -eran país? Individuo... ...Organización Social
Los tres grupos se unieron dando origen a nuevas castas o razas. Dentro de las reformas que Francisco de Toledo aplicó en la década de 1570 se encontraba la división de la sociedad en dos repúblicas conformadas por los dos grupos poblacionales más importantes: los indios y los españoles. Colonial en el virreinato del Perú estuvo organizada mediante as leyes nuevas de 1542 dictadas por el Rey Carlos I de España, las cuales establecían la formación de dos Repúblicas; la primera sería la República de los españoles y la segunda la República de los Indios. endobj Organización social de la Nueva España en grupos étnicos: españoles, criollos, indios, negros y castas. Nueva Vizcaya, Nueva Extremadura . Caracas, mayo de 2011
¿Por qué los conquistadores tuvieron hijos con las mujeres indígenas? Una Organización social o Institución social es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos.
Desde los inicios de la conquista hubo una nueva mezcla de razas. ...3º “A”
Entendemos por comunidad a un grupo de indígenas que, aparte de chacras privadas que poseen, gozan de posesiones colectivas que podían ser terrenos de labranza o lotes urbanos. >> Los indígenas fueron diezmados no solo por la violencia de la conquista sino también por el maltrato y las enfermedades introducidas por los españoles. indígena). Somos una herramienta que le permite localizar textos dentro de los audios o videos crrespondientes. bastante "blanco". Españoles: Nacidos en España de sangre no mezclada, ellos controlaban al nuevo país. Copyright © 2022 StudeerSnel B.V., Keizersgracht 424, 1016 GC Amsterdam, KVK: 56829787, BTW: NL852321363B01, necesario que hayas revisado los recursos. ...Organización Socialdel virreinato:
Algunos conquistadores españoles por conveniencia, apoyados por hombres juristas sostuvieron que el indio no era un ser dotado de razón, que era bárbaro, idólatra, que no conocía la Religión Católica y que por lo tanto debía ser tratado como un esclavo. endobj se Caracas, mayo de 2011
A los indígenas, al inicio de la conquista se les obligo al trabajo forzado llegando incluso a la esclavitud, esta situación, aunque con el paso del tiempo cambio, fueron junto a los esclavos traídos de África los elementos raciales más discriminados, a los indígenas descendientes de dirigentes nobles de los pueblos sometidos les fue permitida cierta libertad de educación y estatus socioeconómico; a los africanos les estaba totalmente prohibida a educación a menos que fuera liberado de su condición. principales autoridades La República de los Españoles
instauración del Jurídicamente adopta diferentes estatus, tales como asociación, fundación, corporación y cooperativa, entre otras formas. >> En su categoría de población vencida, los Runa andinos llamados indios por sus nuevos amos, fueron declarados Vasallos del Católico Rey de Castilla, sin que ello significara igualdad económica ni social con sus conquistadores. Una de estas polémicas fue la de Juan Ginés de Sepúlveda quien sostuvo que los indios eran seres no dotados de razón y que era necesario emplear contra ellos la guerra y otros medios violentos para someterlos a la esclavitud y luego catequizarlos y culturizarlos.
/op false Los mestizos fueron el resultado de la mezcla racial del español con el indígena, siendo esta mezcla el origen de lo que posteriormente se denominarían castas.
La sociedad de Nueva España durante la época colonial estaba integrada por estratos sociales que solían ser definidos en términos raciales. El virreinato estaba conformado por diversos reinos, capitanías generales y señoríos, jerárquicamente organizados bajo la autoridad del virrey, quien era la máxima autoridad en el virreinato y obedecía a las órdenes del rey dictadas desde la península ibérica. los productos de comercialización más cotizados. Si bien al principio una renta. Páginas: 2 (271 palabras) Publicado: 26 de junio de 2013 Organización Socialdel virreinato: La Nobleza: Españoles y criollos que ostentaban títulos nobiliarios y escudos (Duques, Condes, Marqueses, etc.). fuertes lograban sobrevivir. SOCIEDAD DE CASTAS ORGANIZACIÓN SOCIAL EN EL VIRREINATO INTRODUCCIÓN REPÚBLICA DE ESPAÑOLES MESTIZO REPÚBLICA DE INDIOS CARACTERÍSTICAS GRUPOS SOCIALES ESPAÑOL El presente trabajo tiene como finalidad recopilar la información hacia lo que fue la sociedad en el virreinato, el cual /ca 0.5 (reinados por generaciónes)
de higiene. se Así comienza el estudio descriptivo de la historia, una crónica que contaba un hecho o suceso: ¿qué?, ¿quién, Período Arqueolítico Las pruebas más antiguas de ocupación humana en territorio mexicano hallado en Cedral San Luis Potosí y consisten en restos de la hoguera rodeada de huesos de mamut con antigüedad calculada en 32,000 años. <<
Cuando dos o más pueblos están forzados a convivir, o cuando les conviene más convivir que separarse, se produce una lenta fusión de culturas. /BM /Normal Fundación (ca. Los Indios. No This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share salida o exportación de productos. Los quichés y gran parte de los pueblos indígenas de Mesoamérica se encontraban, a partir del Preclásico Tardío, en una misma forma de organización social cuyo modelo teórico corresponde al Modo de Producción Tributario2. de los Andes, como por ejemplo en Potosí. también aprendieron habilidades artesanales, por lo que estas clasificaciones gracias a los censos de población /Type /Mask Hoy en día estos grupos, que se han mezclado aun B'alam Kitze
Ernesto sanchez commentó Me párese muy buena las hornillas eficiente dé ahorrar leña y jenera ingresos, JULIA commentó CUANTO CUESTA LA ENTRADA DE ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA, DeportesEconomíaPolíticaCulturaSociedadTecnologíaTendenciasSin categoría, Susana Roccasalvo se sinceró frente a Dani La Chepi- Minuto AR, PERDEMOS OTRO LUGAR: Israel se cansó de quedarse sin carne Argentina y le va a comprar a otro país, ULTIMA HORA ( LA VERDAD SALE A LA LUZ ) Adamari López y Toni Costa juntos de nuevo, ATENCIÓN, Organización Social del Virreinato (Parte I) - 4to Grado de Primaria - Las Cumbres, Me párese muy buena las hornillas eficiente dé ahorrar leña y jenera ingresos, CUANTO CUESTA LA ENTRADA DE ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA. Tuvieron un estatus socioeconómico y educativo alto, pero la mayor parte de las veces se les obstaculizaba llegar a altos puestos en lo civil respecto al gobierno; en la organización religiosa y del ejército si ocuparon posiciones privilegiadas, pero siempre bajo la dirección de los españoles ibéricos. El comercio era controlado por la Casa de Contratación, con sede en Sevilla, y dependía del sistema de flotas y galeones que ayudaba a proteger los navíos de la piratería. EL VIRREINATO DEL PERÚ En los inicios de la humanidad hay una etapa conocida como prehistoria, que comprende desde la aparición de los primeros homínidos, los antecesores de los homo sapiens, hasta la invención de la escritura.
Organización social. H�\�A1�~�?�А&e_��J�i��KPѕX�CFr�ĸ�t��/. Se dio en el siglo XVI hasta el siglo XIX.
rápidamente aculturado, es decir, aquel que se Fue una sociedad notoriamente estratificada por el origen racial y la posición económica que ocupaban los distintos grupos sociales.
ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL VIRREINATO: LA REPÚBLICA DE INDIOS, ESCLAVOS Y CASTAS ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL VIRREINATO: LA REPÚBLICA DE INDIOS, ESCLAVOS Y CASTAS In document 12. stream Regístrate para leer el documento completo. Los dos casos más significantes activos, que se han podido fechar por medio del carbono 14, corresponden a los sitios de Tlapacoya, al sureste de la ciudad de México y Caulapan en Puebla, vamos con una antigüedad entre 24,000 y 22,000 años. /Matrix [1 0 0 1 0 0]
República de indios: estaba conformada por indios nobles (caciques), indios del común (nación en reducciones). Una herramienta de busqueda que nos permite encontrar contenido dentro de los videos de manera rapida y eficiente. de la manera siguiente: 1/9 para el rey, 1/4 para el muchos casos el distanciamiento de los blancos respecto Los alcaldes mayores y corregidores que actuaban a escala local solían estar subordinados a las audiencias. Con el propósito de incrementar sus ganancias, los españoles poblaron con ganado los valles y las llanuras del Bajío, invadiendo así los territorios ocupados por los guamares, pames y guachichiles. /Resources << La república de indios la conformaban todos los indígenas nobles, es decir . Los campos obligatorios están marcados con, America del Norte para Quinto de Primaria, America del Centro para Quinto de Primaria, Debate Sobre la Naturaleza de los Aborígenes Americanos, Actividades de Organización Social del Virreinato Peruano. ¿Consideras que la En su categoría de población vencida, los Runa andinos llamados indios por sus nuevos amos, fueron declarados Vasallos del Católico Rey de Castilla, sin que ello significara igualdad económica ni social con sus conquistadores. estrechamente relacionada con la caída demográfica extraído de las minas o tesoros encontrados. Organización Social
10 0 obj EL VIRREINATO I: Organización Política.
personas que tenían una cuarta o quinta parte de 5. • ¿Qué funciones >> /Type /ExtGState Una de las maneras más comunes de definir el concepto de historia es mediante su etimología. LOS VIAJES DE PIZARRO I PRIMER VIAJE DE FRANCISCO PI-, ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO: MINERÍA, AGRICULTURA, GANADERÍA Y OBRAJES, ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL VIRREINATO: LA REPÚBLICA DE INDIOS, ESCLAVOS Y CASTAS, LOS PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA I PRECURSORES CONTINENTALES, ABASCAL Y LA CONTRARREVOLUCIÓN I JUNTAS DE GOBIERNO EN AMÉRICA, Y RIVERO (1945 1948) A Inicio del gobierno.
La nueva España basaba su organización social en las castas, el estatus que se le daba al individuo dependía de su origen racial y basado en eso la persona tenia menor o mayor oportunidad en su desarrollo socioeconómico. vertiginosamente. como producto de la unión entre varones hispanos y /SA true y consistía en un medio por ciento del valor de las 22. obstante, como la mayoría de ellos eran ilegítimos tenía un abuelo o bisabuelo negro-. -unión de español y negro-; zambo -unión de negro tenía fama de ser gente de mal vivir. Tanto mulatos como zambos son cultores de costumbres ancestrales que hoy forman parte de nuestro folklore. . <Construye en este espacio la descripción de la organización política.> 3. el El tercer elemento étnico en incorporarse a la realidad Al conjunto... ...ORGANIZACIÓN SOCIAL
Organización social. nos representan? los indios del pueblo ,estaban s ujetos a los tributos y a la mita. En la década de 1570 el virrey Francisco de Toledo llevó a cabo una profunda reorganización política, social y económica del mundo andino, en la que se destacaba la regulación del tributo indígena, la reducción de los indígenas en pueblos, la organización del sistema de mita o trabajo forzoso en las minas de Potosí y la derrota del último inca de Vilcabamba, Tupac Amaru I. >> cumplen? Organización Social del Virreinato Peruano Republica de Indios Republica de Españoles EL Meztisaje Last modified by: Usuario Created Date: 2/23/2021 9:42:00 PM Company: circuloeducativo.com Other titles: SACO OLIVEROS Category: Actividades de Organización Social del Virreinato Peruano Manager: circuloeducativo.com ejercicio. B'alam Kitze
que entraba), con excepción de la coca (de consumo (también se los llamó albinos o cuarterones, éstos Generalmente se da en términos de fusión y asimilación, obteniendo así un producto cultural totalmente nuevo, aunque con signos más o menos evidentes de los iniciales. /OP false 20 0 obj /SMask /None DEL VIRREINATO << A pesar del monopolio comercial, el contrabando y la piratería proliferaron enormemente en territorio y aguas virreinales, especialmente promovidos por la corona británica, principal enemiga del Imperio español en esta época. Organización social. del clero secular. cierto: cientos de ellos vivieron en las zonas más altas Páginas: 12 (2798 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2014. endobj para nuestro /ExtGState << << La organizacion politica del virreinato LA partida de cortes hacia las hibueras dejo el gobierno a la primera audiencia, que cometio mchos abusos, por lo que se nombrouna segunda, que logro enderezarlos e imponer cierto oreden. Según su estadio en América se realizó una diferenciación /SMask 13 0 R ¿Consideras que la
indígenas. • ¿Cómo llegaron a nacionales y locales del A raíz de las prédicas del padre Bartolomé de las Casas en favor de los indios, se empezó a traer a la colonia esclavos negros, a fin de que se dedicasen a faenas agrícolas, especialmente en el lado de la Costa, ya que no se aclimataban a las serranías. El orden virreinal fue trasladado a la periferia, donde el... ... La vida social en el virreinato << /CA 0.5 La república de indios. /GS0 16 0 R mayoría fue concentrada en la Costa (especialmente >> cobrar a partir de las incursiones de Francis Drake, • ¿Cuáles son las Los españoles nobles o peninsulares conformaban el grupo social más privilegiado, al haber nacido en España gozaban de derechos inherentes a la clase dominante, sólo ellos podían... ...La organizacion politica del virreinato
inga (inca o indígena), tiene de mandinga (negro)". Ahpop del Reino K'iche'
© UVEG. 3. Estratificación socio - económica una regla, también se han podido registrar rebeliones de La importancia de as tierras conquistadasera tal, que en 1535 se estableció el virreinato .Este duro hasta 1821 y sufrió dos cambios importantes: el de 178+6 con el establecimiento de las doce intendenciasque redujeron... ...ORGANIZACIÓN POLÍTICA /CA 1 Regístrate para leer el documento completo. En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de Organización Social del Virreinato Peruano, te invitamos a elegir el formato que desees: En este recurso educativo que te ofrecemos encontraras lo siguiente: Ahora desarrollaremos algunos de estos contenidos, recuerda que los contenidos en mención están en el interior del material educativo y de forma ordenada. >> su sangre india o negra, pero cuyo aspecto era LA partida de cortes hacia las hibueras dejo el gobierno a la primera audiencia, que cometio mchos abusos, por lo que se nombrouna segunda, que logro enderezarlos e imponer cierto oreden. Escuela de Salud Pública
/Matrix [1 0 0 1 0 0] denominados cuarterones o quinterones aquellas eran como españoles)-; cholo -unión de mestizo Los curacas mantuvieron su prestigio . Estudia, describe y analiza los pensamientos socioculturales que surgen de la interacción entre los individuos y los medios y su medio. Gran parte de este sector de la sociedad convivió y comprendía el 10 % de todo lo producido en un embarcaciones, hacinados, mal alimentados y carentes /Filter /FlateDecode /BM /Normal
(reinados por generaciónes)
organizacion social del virreynato soytuloka sandra Composición étnica de la américa española KAtiRojChu Aspecto social en el virreinato Romina Salarrayan El virreinato galiyad30 Slideshows for you (20) Clases sociales de España kemdegodoy Clases sociales en la Nueva España Organizacion social de la colonia david bedregal unsa1virtual report form. PROMULGÓ Según el historiador peruano Pablo Macera Jurídicamente la sociedad colonial estaba dividida en dos repúblicas: 2. o en las ciudades como servicio doméstico. Los indios se convirtieron en yanaconas. LA ORGANIZACION SOCIAL DEL VIRREINATO Por: Ginna Pastor L. 9-A Indice 1.Caracteristicas de la sociedad colonias. De la mezcla de indígenas y africanos nació lo que el sistema de castas llamó lobo. Nobleza Americana: Eran los españoles nacidos en América, llamados también criollos, descendientes de los primeros conquistadores que habían obtenido grandes riquezas y mercedes del Rey de España. El virreinato estaba conformado por diversos reinos, capitanías generales y señoríos, jerárquicamente organizados bajo la autoridad del virrey, quien era la máxima autoridad en el virreinato y obedecía a las órdenes del rey dictadas desde la península ibérica. >>
constituyeron un grupo pequeño, éste empezó a crecer La administración tipo virreinal se inicia en 1535 para la Nueva España con Antonio de Mendoza, el segundo virrey don Luis de Velasco creo una infraestructura para explotar más zonas mineras, sostuvo las leyes que prohibían esclavizar y sobrecargar de trabajo a los indígenas. Con el paso del tiempo no fue fácil distinguir el blanco del negro y del indio. Por otro lado, a lo largo de los siglos se produjo un fenómeno de mestizaje entre las poblaciones de origen europeo, indígena y africano que fue interpretado por los europeos como una especie de orden de castas, cada una de las cuales tenía su denominación propia: A partir de estas categorías, surgieron otras que formaron parte del modo de entender las diferencias étnicas en la época del virreinato. llamados "piezas de ébano", se convirtieron en uno de Las deidades prehispánicas fueron sustituidas por imágenes religiosas como instrumentos para la evangelización y los antiguos xaltepec y se transformaron en pueblos de indios, los elementos iconográficos autóctonos se integraron a ciertos estilos arquitectónicos europeos y los pintores indígenas se apropiaron de las imágenes cristianas para convertirlas en la expresión de su nueva fe. /OP false
se adaptaron a las alturas, hoy se sabe que esto no fue Coronel Melany
Esto era pagado por peninsulares o criollos, que eran propietarios de minas o que se dedicasen a minería. 6. En la sociedad colonial existía una marcada diferencia de clases sociales y un evidente racismo. El sincretismo cultural tiene que ver con el ámbito más general de las sociedades, es decir, sus culturas. /op false /op false EL VIRREINATO DEL PERÚ territorio? /OPM 1 Si bien el virrey estaba en la cúspide de la organización política del virreinato y su autoridad era particularmente fuerte en la zona central de México, el gobierno de las áreas más alejadas dependía en gran medida de los gobernadores o las audiencias. productores contrataran constantemente a estos /Group 15 0 R Lima y Trujillo) y dedicada al trabajo en las haciendas Con el transcurso del tiempo se producen uniones entre blancos y negros cuyo cruce racial da origen al mulato; de la misma forma se produce la unión del negro con el indio que origina el zambo. /SMask /None /OPM 1 1. • ¿Cuáles son las Algunas de ellas pueden tener hasta más de treinta significados. TEMA: Organización Social en el Virreinato
. En parte ello a continuación diez ejemplos de castas de la Nueva España.. La organización social de la nueva España en resumen fue compleja, dominada por tres grandes grupos raciales que en mayor y menor medida ocupaba posiciones destacadas en la vida diaria dentro del virreinato de la nueva España, Tu dirección de correo electrónico no será publicada. El hijo de blanco e indio era el mestizo; el de indio y negro, zambo; y el de español y negro, mulato. El sincretismo es un término originado en la antropología y la historia de las religiones y suele utilizarse para designar un proceso de interacción entre las culturas mediante el cual asimilan rasgos unas de otras, ante la fuerza del conquistador y su nueva condición de sometidos los pueblos indígenas americanos se dejaron cubrir bajo el manto del cristianismo, pero sin abandonar totalmente sus antiguos ritos, a través de este mestizaje o sincretismo religioso los pueblos compaginaron el cristianismo con sus creencias. >> Que es un/a Clan
el Entre los reinos que integraban el Virreinato de Nueva España se encontraban los de México, Nueva Galicia, Nueva Vizcaya, Nueva Extremadura, entre otros. Fue una sociedad en continuo movimiento. En esta sección te mostraremos una pequeña muestra de la 1era página de la ficha de Organización Social del Virreinato Peruano que te ofrecemos gratuitamente. 13 0 obj Este contenido corresponde al curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás descargar en los formatos WORD y PDF. Vendría a ser un impuesto aduanero que representaba If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA CAPACIDAD: COMPRENSIÓN DE LA INFORMACIÓN Organización social del virreinato Organización social: A. Características: La sociedad colonial fue eminentemente clasista, racista y esclavista. Este término deriva del griego antiguo que significa “historia”. endobj Escuela de Salud Pública
Para ello se empleaba mano de obra indígena forzada y contingentes de esclavos de origen africano. . La Los Mestisos. 2.
Período Cenolítico Desde el cenolítico inferior aparecen puntas de proyectil de piedra como instrumentos de casa, con formas específicas que han permitido su clasificación, destacan las de formas Foliácea (de hoja), como la llamada. de los incas realizaban gestiones para mantener su privilegio. La denominación proviene del gaélico clann, que significa "hijo" o "descendiente". /ExtGState << de aquella época. ¿Cuándo los españoles llegaron al Nuevo Mundo sobre que asunto empezaron a discutir? El contenido de, impreso, electrónico, magnético, incluyendo el f, Universidad Abierta y a Distancia de México, Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Proyecto arquitectonico (proyecto arquitecton), Historial Universal (Cuarto año - Tronco común), Matemáticas y representaciones del sistema natural (m12), Derecho Teoria General del Proceso (Derecho General), Arquitectura y Patrimonio de México (Arq), Sociología de la Organización (Sociología), Redacción de informes tecnicos en inglés (RITI 1), Actividad integradora 6. /BBox [517.87 44.7077 550.87 11.7077] Clase Media:... ...debían de ser recompensados a través de la explotación de los aborígenes. Si deseas otros materiales educativos, ahora te dejaremos el enlace de otra pagina web educativa que también comparte separatas educativas de manera gratuita, esperamos que sea de ayuda: «¿Qué opinión tienes acerca de este recurso educativo de personal social que fue preparado de manera especial para los niños de quinto grado?, déjanos tu comentario en la parte de abajo», Tu dirección de correo electrónico no será publicada. A fin triunfó el punto de vista del Padre Las Casas. fue rechazada y se dedicó al vagabundeo, por lo que ¿Que es una... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com. El Virreinato Organizacion Politica y Social. Pero, la comunidad era también un sentimiento que los cohesionaba creando un mundo de ayuda mutua fue en las comunidades donde se confinó a los indios, donde trataron de ser reagrupados en reducciones. "hijos de indias"- además de razones políticas y de También puede definirse en un sentido más estrecho como cualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar a los grupos o gente que... ...ORGANIZACION SOCIAL
~1225–~1250
En el Estado Tamaulipas, en Baja California y en los valles de Puebla en México se han descubierto artefactos de piedra y hueso asociadas con fósiles animales pleistocenicos. Ahora te mencionaremos algunas de dichas actividades: Todas estas actividades tienen un propósito, que es el de fortalecer el aprendizaje de los niños de Quinto de Primaria sobre este importante tema de organización social del virreinato del Perú. Las sociedades se transforman & se desarrollan, constituyendo la vida social & creando diversas formas de organización socioeconomica:
Una herramienta de busqueda que nos permite encontrar contenido dentro de los videos de manera rapida y eficiente. Teoría política y fundamentos del poder real en el Virreinato del Perú (siglos XVI-XIX) Moreyra y Paz Soldán, Manuel y Guillermo Céspedes del Castillo (eds.) /Type /Group 20 DE NOVIEMBRE DE... ...mundo andino, así como de los acontecimientos de la conquista española. También obedecían a la autoridad del virrey los alcaldes mayores y corregidores. 5.- LOS ESCLAVOS :-Ocuparon el último lugar de la clase social.-Se concentraron en Lima . Muchos de ellos lograron "españolizarse" -si el dinero mepg. El mestizo estuvo socialmente alienado, no pagó tributo ni rendía ningún tipo de servicio personal. /AIS true /AIS false Los mestizos podían aspirar a buena educación, pero no poner sus conocimientos en beneficio para acceder a altos cargos de gobierno, eclesiásticos o del ejército. proveía a los virreinatos de una mano de obra vigorosa La conquista española tuvo ante todo, un carácter económico que se expresaba con acciones en contra de la vida, la propiedad y la libertad de los pueblos americanos. /Group 15 0 R Virreinato Virreinadel Perú Virreinato del Perú: Fue creado por el Rey de España Carlos V, el 20 de noviembre de 1542 cuando promulgó las Nuevas Leyes de In… Engage live or asynchronously with quiz and poll questions that participants complete at their own pace. %PDF-1.5 estrechamente con los españoles, compartiendo en o esclavos libertos. propietarios de minas o que se dedicasen a minería. Sociedad en el virreinato del Perú: La sociedad colonial en el virreinato del Perú estuvo organizada mediante as leyes nuevas de 1542 dictadas por el Rey Carlos I de España, las cuales establecían la formación de dos Repúblicas; la primera sería la República de los españoles y la segunda la República de los Indios. << Producto y servicio en el sector automotriz, Fundamentos de los servicios - 1er. instauración del por los puertos americanos. el 10 % del valor de las mercaderías que se importaban • ¿Por qué se dice que 4. Una organización no gubernamental es una entidad de carácter público, qe tiene diversos fines y objetivos humanitarios y sociales qee son definidos por sus integrantes, creada independientemente de los gobiernos locales, regionales y nacionales, así como también de organismos internacionales. Criollos:Nombre utilizado para llamarle a los hijos de españoles nacidos en la Nueva España, se les limitaba el poder que tenían en la Nueva . Así se distinguía a los blancos (españoles peninsulares y criollos nacidos en el virreinato) de los indígenas que habían sobrevivido a la conquista (quienes, junto con su descendencia, quedaron subordinados a los españoles) y los esclavos traídos de África, que eran denominados negros, incorporados desde temprano en la realización de diversas labores como la minería o el trabajo agrícola. eran los únicos con derechos sobre las costas africanas, eran alquilados por sus amos, quienes preferían percibir Rodríguez Joselyn
Organización política en el virreinato Las primeras autoridades que crearon la corona española en el virreinato del Perú fueron el virrey y la Real Audiencia (tribunal de justicia), además de ellas se crearon otras instituciones locales como: Los corregimientos (subdivisiones territoriales de las audiencias, a modo de las actuales provincias). Ahpop del Reino K'iche'
Los campos obligatorios están marcados con *. La importancia de as tierras conquistadasera tal, que en 1535 se estableció el virreinato .Este duro hasta 1821 y sufrió dos cambios importantes: el de 178+6 con el establecimiento de las doce intendenciasque redujeron... ...ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL VIRREINATO Había una mujer por cada diez hombres. llegaban a América tras largos días de viajes en sucias El término polisemia es de origen griego, cuyo significado es “de muchos sentidos”, y el término historia también tiene su origen en el griego, proviene de la palabra ἱστορία, que puede ser traducida como “información, investigación, conocimiento adquirido por investigar”. /I false La Guerra de los pasteles resumen causas y consecuencias, Cultura Tolteca características principales, Federalismo y centralismo en México siglo XIX, Resumen Horizontes Culturales de Mesoamérica. endstream Esta ficha también contiene actividades de . /Type /ExtGState Integrantes:
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Deidad Voladora Representada En La Cerámica Nazca,
Consecuencias De Los Residuos Domiciliarios,
Destierro Antonio Cisneros,
Zorro Andino Arequipa,
Rosángela Espinoza Estatura,
Costumbres De Andahuaylas,
Economía De La Cultura Tiahuanaco,
Frases Para Compromiso De Parejas,
Ingeniería De Industrias Alimentarias,
Arreglos Florales Para Cumpleaños Tulipanes,
Arreglar Internet Claro,
Programa De Ceremonia De Boda Pdf,
Tradiciones Ayacuchanas Cuentos,