las variaciones de medida del filtrador de acuerdo a nuestras necesidades. Entendemos por agua potable no un agua del todo pura, sino un agua cuyo consumo no hace daño a la salud de quien la ingiere. En La dependencia económica del agua es enorme, por ejemplo la Unión Europea estima que 3,4 billones de euros del PIB de la Eurozona son generados por sectores dependientes del agua, un 26% del PIB total de la región. Averigua de qué se trata y qué efectos produce. Flujograma: proceso. y construye Soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Contaminación del agua por actividad humana. d. Relación entre producción, competencias, El cuidado y calidad del agua. 3 decantación el agua se mezcla con congul antes para después dejarlo 2 horas en reposo y que el floc se vaya al fondo. PotAgua. ¿Qué función cumplen las flechas conectoras? 28046 Madrid PROBLEMÁTICA La explotación de materiales pétreos en el área minera el TINGO, ha llevado a q la zona se encuentre degradada, con un profundo efecto negativo, ________________ Contenido 1. Sin embargo, este sistema no está al alcance de todo el mundo. Fecha de entrega: Domingo 19 de jun. Explicamos potencialidades y distinguiendo lo sencillo o complejo de una tarea. ¿Qué mensaje desea transmitir el flujograma? un flujograma sobre la potabilización del agua. A continuación, leemos el texto “Aprende a leer un flujograma: ¡Guía completa!”, que se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. • Explica Para que el agua se convierta en potable y pueda ser consumida por el ser humano debe recibir un tratamiento que siga una serie de estándares para conseguir la calidad perfecta del agua, acorde con los criterios determinados por las autoridades locales e internacionales. Trasvasar el agua directamente a los envases contenedores, sin usar otros utensilios, para evitar la contaminación. permitirá establecer que este tipo de texto es una representación gráfica que Finalmente, formularán afirmaciones sobre la relación entre la Resuelta esta segunda pregunta, el flujograma nos señala la acción que debemos realizar. Grabamos Enviar mis respuestas a mi profesor/a, Por favor, permite el acceso al micrófono En las diferentes etapas de la potabilización del agua se llevan a cabo varios procesos y se usan tecnologías sofisticadas para eliminar todos los elementos nocivos para los seres humanos. c. En la ________________ el agua se hace pasar por capas de material poroso para retener las partículas contaminantes presentes en el agua. El proceso puede variar en función de las condiciones naturales del territorio: El proceso de potabilización del agua está formado por seis etapas que permiten la purificación del agua y eliminar cualquier rastro de olor, sabor, etc. Comprendemos la problemática de las heladas, las n... Leemos un flujograma sobre la potabilización del agua. LEEMOS UN FLUJOGRAMA SOBRE LA POTABILIZACIÓN DEL AGUA | Aprendo en casa secundaria Comunicación - YouTube 0:00 / 8:39 LEEMOS UN FLUJOGRAMA SOBRE LA … Para tal fin, el Instituto de Ciencias de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) desarrolló un modelo de captación y tratamiento para convertir hasta 80% del agua en bebible y para servicios. tecnológicas para su uso sostenible. • Adecúa su video al uso sostenible del agua considerando la situación "Y Jesús se acercó y, 22 DE MARZO DÍA MUNDIAL DEL AGUA La Asamblea General declaró, en 1992, el 22 de marzo de cada año DÍA Mundial del Agua. Reconocemos las tecnologías utilizadas para el acceso al agua y su uso El tratamiento de la potabilización en estas instalaciones sigue seis fases básicas: La potabilización gana terreno como capacidad estratégica para el futuro de la humanidad desde varios frentes: por ejemplo el aumento de la población en general y urbana en particular, junto con los desafíos del calentamiento planetario (el avance de la desertificación y las sequías, entre ellos) y el Objetivo Sostenible nº 6 de Naciones Unidas: el derecho universal al acceso al agua de calidad y al saneamiento. Ciencias de la Naturaleza > El agua > Potabilización del agua, ¿Qué quieres hacer ahora? • Actividad 5: Leemos un flujograma sobre la potabilización del agua. Fecha: 28/ noviembre/ 2018 Módulo 20: Optimización en sistemas naturales y sociales. Al avanzar la reacción representada por la ecuación, los cambios en los números de mol de las especies presentes son directamente proporcionales a los números estequiométricos. Este procedimiento consiste en eliminar las sustancias como el cromo, el plomo o el zinc que pueden ser nocivas. Bombas de baja presión transportan el agua hasta una cámara de mezcla, donde se incorporan los componentes que potabilizan el agua. competencias de tus estudiantes. Plan de acción encaminado al uso sostenible del agua. Nosotros recolectamos información acerca de algunas actividades que se realizan en el hogar en el que se emplea el agua. Reflexioné y evalué la forma y el contenido del texto determinando las características de los tipos textuales. • Infiere e interpreta los textos expositivos considerando información hace más evidente en algunas regiones de nuestro país. Leemos un artículo de opinión sobre la discriminac... Leemos y reflexionamos sobre el impacto de la esca... Leemos y reflexionamos sobre la problemática del turismo, Identificamos los dilemas que afronta la gastronomía en el Perú, Leemos y reflexionamos sobre el impacto de la escasez del agua. Basta un dato para entender la importancia de una tecnología que permite, con toda tranquilidad, beber el agua que antes no era apta para el consumo humano: solo el 0.4% del agua de la Tierra es potable sin ningún tratamiento, de forma natural. Llevando a cabo esos tres pasos es posible obtener agua segura, incluso, en forma casera, pero si no es posible, existen otras técnicas, solo de desinfección: • Ebullición: hervir el agua por diez minutos como mínimo, luego se almacena en recipientes perfectamente limpios, con tapa. Por ello, resulta • Deduce relaciones de causa-efecto entre la calidad del agua y la 2 coagulación se agrega el sulfato de aluminio para que las partículas de la arcilla se agranden. su aprendizaje de manera autónoma. Live worksheets > español (o castellano) > Ciencias de la Naturaleza > El agua > Potabilización del agua. potable. esta actividad, los estudiantes tendrán un acercamiento al problema de la inductivamente a partir de ejemplos. © Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. 2022, Modelo de sostenibilidad y banca responsable, El camino a la recuperación económica: evolución del impacto del COVID-19 en el consumo, Gastronomía Sostenible de BBVA y El Celler de Can Roca, Política de comunicación con accionistas, Gobierno corporativo y Política de Remuneraciones, Información relativa a las Juntas celebradas, Reglamento del Consejo de Administración, Información sobre el Colectivo identificado, Información Circular 2/2016 del Banco de España, Política de Conducta en los Mercados de Valores, Información sobre operaciones de integración, Filtros de agua para cuidar la salud y el medioambiente, Objetivo Sostenible nº 6 de Naciones Unidas. d) Forma de distribución. El ejemplo más similar, cuando llueve se hacer charcos y cuando para de llover el agua se evapora por la tierra y sube a la atmosfera hace proceso de condensación, baja nuevamente, Introducción El agua es el solvente universal por excelencia y también, uno de los factores de mayor importancia y por ende más consumidos del mundo. propuestas. Cabe destacar que todos debemos consumir agua potable, es decir, el agua … agua. Actividad integradora 2: Planteamiento del problema. La potabilización varía dependiendo de dónde viene el agua, de la fuente que la irriga. • Sustenta su posición respecto al derecho de las personas a acceder video, lo revisarán con la lista de cotejo, harán los ajustes necesarios y La potabilización se confirma como un recurso clave en el futuro del planeta, sobre todo si sigue aumentando la población, la demanda de agua y fenómenos climáticos como las sequías y la desertificación. 3.1. También, reconocerán la importancia del agua y su distribución en la Aprendo En Casa • Monitorea • Actividad 2: Explicamos el origen del agua y su distribución en * Filtración: Utiliza como medio filtrante un medio poroso formado por material granular (arena). Potabilización del agua. Tal como dispone el texto, "En la UE la calidad tiene que ser reconocida por una autoridad, Tema: Preservación ambiental Problemática: Agotamiento y contaminación del agua "EL AGUA SE AGOTA Y SE CONTAMINA, ¿QUÉ PODEMOS APORTAR DESDE NUESTRA COTIDIANIDAD Y COMO RESPONSABILIZARNOS?" Impide la penetración de elementos de gran tamaño (ramas, … Ciencia y Tecnología. sobre la agua en esta actividad conoceremos, mediante la lectura el análisis de un flujograma. Se Descripción de la propuesta En el PNF en Construcción Civil de la Universidad Territorial Deltaica “Francisco Tamayo”, se pudo comprobar a través de las técnicas de recolección de datos que sus, Módulo 15 Actividad humana Vs Ambiente Disminución del agua potable en el mundo Alberto Leon Cruz Cano ________________ - ¿Cuál es el problema? importancia en una democracia. Proceso de potabilización. el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y Además, no siempre está en condiciones de ser consumida por el ser humano: en su estado natural casi siempre representa un riesgo para la salud humana. En • Justifica el carácter público del acceso al agua considerando los • 1. • Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo. 1° y 2° de secundaria COMUNICACIÓN Previsualizar sesión: Leemos y reflexionamos sobre la problemática del turismo Piensa por un momento en u... 1° y 2° de secundaria COMUNICACIÓN Previsualizar sesión: Material descargable: Lectura / Guía turística de Lambayeque MINEDU. PRODUCCIÓN AGUA POTABLE Código: PP-DF-01 Fecha de Revisión: 15/01/2016 Revisión: 00 Página: 2 de 2 Toda copia IMPRESA es un “DOCUMENTO NO CONTROLADO” a excepción del ORIGINAL 1. inflamaciones cutáneas, conjuntivitis, diarrea infantil. construcción y puesta en funcionamiento del filtrador de agua de lluvia. Después de haber realizado las actividades anteriores, podrás integrar los aprendizajes a través de un collage. ¿Cómo leer un flujograma sobre la potabilización del agua? planteada, nos proponemos el reto de responder la siguiente pregunta. Un ejemplo de la vida cotidiana donde se evidencie el ciclo del agua seria cuando llueve, durante este proceso se evidencia la formación de charcos. volumen del cilindro empleando unidades convencionales (cm. Alfredo Benavides 1579, Of. Leemos un flujograma sobre la potabilización del agua Responde: ¿El flujograma es un tipo de texto?, ¿por qué? considerando la perspectiva de los actores sociales implicados y lo que Estos pueden contaminarse muy fácilmente y transmitir enfermedades, a las personas que consumen dicho recurso. En Así, elegirán las posibles medidas Algunas tecnologías imitan los propios mecanismos naturales de filtración de los organismos. Las comprueba evaluarán y comunicarán sus hallazgos. considerarían el derecho al acceso al agua potable? • Fecha: 20 setiembre al 8 de El proceso de potabilización del agua comienza con la separación del material solido luego se debe identificar si tiene turbidez, si no presenta se debe preparar cloro para la desinfección. Esquema del tratamiento para la potabilización de aguas crudas. urgente buscar soluciones mediante el uso de la tecnología ancestral u otras 1. al agua potable con argumentos y evidencias que explicita y es capaz de EN MINAS TÍTULO: Autores: Docente: Loja - Ecuador 2021 AFECTACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL POR LA ACTIVIDAD MINERA DE MATERIALES PÉTREOS, EN EL ÁREA MINERA EL TINGO, CANTÓN CATAMAYO. Toma el agua del depósito de la ciudad. 1. Otra de las tecnologías más prometedoras es la de los filtros de membrana, con una capacidad de filtración sin precedentes. hace más evidente en algunas regiones de nuestro país. esta actividad, analizarán si las dimensiones que utilizaron para elaborar su las tareas que realizará basándose en su experiencia previa y considerando Ya tenemos... Exámen Resuelto de Razonamiento Lógico 2019 - Nombramiento Docente Compartir 1. Agua, saneamiento e higiene para la Amazonía peruana. Pudiendo ampliarse a futuro, en forma creciente, a los mercados regional, nacional e internacional; además la medida de la eficiencia técnica a partir de la función de frontera de producción, nos muestra que solo una, Tratamiento de agua residual vs Potabilización de agua, Como es el Tratamiento de Aguas Residuales y Potabilización de Agua, Como se da la Operación de sistemas de potabilizacion de agua, Agua potable. su aprendizaje de manera autónoma. Comunicación, Live worksheets > español (o castellano) > acciones personales y colectivas para gestionar el agua. (CyT). Explica TOMA DEL RIO. (COM) En esta actividad, analizarán tres textos expositivos para conocer cómo se potabiliza el agua y cómo leer y … ¿Cómo se contamina el agua? instituciones e instancias gubernamentales implicadas en la gestión del agua y, Generalidades del agua Actividad: Descripción y caracterización física del agua 1. La intención para elaborar un flujograma es para informar a todas las personas sobre el proceso de la potabilización del agua. En esta actividad, analizarán tres textos expositivos para conocer cómo se potabiliza el agua y cómo leer y diseñar un flujograma. tecnologías ancestrales para la captación y el almacenamiento del agua. Por otro lado la problemática del agua no debe ser estudiada, a fin de, Actividad 45 Instrucciones:  Con base en su experiencia docente elaboren un listado de los tipos textuales, las fuentes y los mecanismos de adquisición de información que utilizan con mayor frecuencia en su labor cotidiana en la escuela. ¡Te invito a leer el siguiente artículo! Experiencia N° 7 Planificamos Secundaria 5 Apre... Experiencia N° 7 Planificamos Secundaria 3 y 4 ... EdA N° 7 Planificamos Secundaria 1 y 2 Aprendo ... Registro Auxiliar de Evaluación (Literal y Numéric... Respuestas al Curso Prácticas Educativas Inclusiva... Tutoría 1 y 2 Exp 6 Actividad 3 Secundaria Aprendo... Matemática 1 y 2 EdA 6 Actividad 8 Resuelta Secund... Tutoría 1 y 2 Exp 6 Actividad 2 Secundaria Aprendo... Monitoreo Docente 2021 AeC Estrategia Aprendo en Casa, Prueba Diagnóstica Matemática 5 Resuelta Secundaria, Prueba Diagnóstica de Matemática 4 grado de secundaria, Prueba Diagnóstica de Matemática 2 Resuelta Secundaria, Prueba Diagnóstica de Matemática 3 grado de secundaria, Prueba Diagnóstica Matemática 1 Secundaria, Área Matemática: Competencias, Capacidades, Estándares de Aprendizaje y Sus Desempeños Por Grado, Evaluación Diagnostica 2022 Lectura 5 grado de secundaria, Examen de Razonamiento Lógico Resuelto - Nombramiento Docente 2019, Consulta Fecha y Centro de Evaluación Para Rendir la Prueba Nacional de Nombramiento Docente 2022, Currículo Nacional: Enfoques Transversales, Valores y Actitudes de la Educación Básica. Obviamente estas deficiencias afectan al segmento más pobre de la población. Uso doméstico del agua y su vaciado al drenaje Principales usos domésticos del agua * Productos químicos de uso doméstico contaminantes* 2. El aliado: las renovables. Reflexión, consecuencias de la actividad humana en el cuidado y calidad del agua, valorando el beneficio de tener acceso al agua potable Mi reflexión del tema Es que nosotros los humanos no tenemos conciencia al tratarse del agua potable Ya que cuando hacemos una actividad que debe de incluir agua no sabemos aprovechar el agua que se necesita siempre desperdiciamos más de la que se debe, por ejemplo cuando lavamos el coche, lavarnos los dientes, Actividad integradora: “Como se contamina el agua” Módulo 20. (CyT). Mientras en lugares sin agua potable, los filtros pueden significar una auténtica revolución; en los hogares con agua de grifo potable, hay que tener en cuenta para qué vas a utilizar las distintas tecnologías de filtrado. (MAT). Como ya sabrán la contaminación del agua es provocada en su totalidad por la actividad humana, es decir, la mayor parte de, ACTIVIDAD 2 Tras observar diferentes videos y diversas fuentes de información, nosotros logramos reconocer diferentes aspectos que influyen en el consumo innecesario del agua en nuestro entorno; los cuales son: lavándose las manos y al jabonarse dejar la llave abierta, las goteras de los grifos, lavar el auto con mangueras, lavar ropa utilizando las mangueras como apoyo, regando solamente usando la manguera abierta en un solo lugar, al lavarse los dientes (cepillarse ) dejar la, El cuidado y calidad del agua. Frente a la situación ¿Son los filtros del agua realmente necesarios donde el acceso al agua potable está garantizado? PRINCIPIOS BÀSICOS: Clasificación y contabilización.- Las fuentes de registro de los recursos, de las obligaciones y de los resultados. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. necesidades de su hogar. OBJETIVO GENERAL Dar cobertura a todas las comunidades rurales con el suministro de agua potable, mediante un proceso de potabilización práctico y eficiente. del acceso al agua en el país, b) los derechos humanos, c) los principios de la conocer su solución tecnológica para el uso sostenible de este recurso. científicos como la filtración, porosidad de los materiales, velocidad de tomarán en cuenta los pasos y las pautas que se brindan en el tercer texto para cada actividad en un horario semanal y reconocerán la importancia de su individuales, a fin de realizar ajustes que le permitan cumplir las metas La potabilización del agua se puede hacer de varias maneras. Antes de, Nombre del alumno: Jesús Mora Manrique. Santa Leonor, 39. INTRODUCCION Investigación sobre el tratamiento de aguas residuales y potabilización del agua. salud de las personas a partir de la información recopilada sobre el tema. aprendizaje y organizan la secuencia de actividades, y monitorean su con el fin de mejorarlo. los elementos y las propiedades del cilindro y sus atributos medibles. MATERIA: ADMINISTRACIÒN POR PROCESOS TEMA: JERARQUIA DE PROCESOS NOMBRE: PEÑAFIEL LIZBETH. Investiguen cómo es el aprovisionamiento de agua en el barrio en que vive cada uno y cuáles son los métodos de potabilización utilizados. 28037 Madrid. Leemos y planteamos ideas para mantener la salud f... Presentamos nuestro proyecto participativo. a partir de ello, propondrán acciones para mejorar la gestión sostenible de el origen del agua y su distribución en diversas fuentes. volumen con respecto del radio y la altura de un cilindro. el sentido global de los mismos. planteada. GRUPO: Modulo 20 bloque C02-11-2020 FACILTADOR: Claudia Janet Rodríguez Gamboa. Una tecnología básica que: se ocupa de la eliminación higiénica de las excretas, aguas residuales y abastecimiento del agua potable, que este último punto es del que hablaremos en este trabajo. En, 1. Argumentamos * Estudiar el efecto de la luz y la temperatura sobre la velocidad del transporte por el xilema. prototipo, y recopilarán datos sobre los aciertos en el diseño y en el las competencias que se desarrollarán en la situación DISEÑO Y EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE UN GEO-FILTRO PARA POTABILIZACIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO. El alto consumo especialmente del ser humano hace que con rapidez se produzca un daño a esta, contaminándola de forma rápida y drástica, por lo, INGENIERÍA AMBIENTAL Alumno: Tenorio Ramírez Jahaziel Tarea No: 2 Título: El agua en México y conceptos de potabilización. problemas de forma, movimiento y localización. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 7 | 3.er y 4.° grado ACTIVIDAD 5 Leemos un flujograma sobre la potabilización del agua ¡Hola! esta actividad, conocerán dos teorías que explican el origen del agua en la Cursos. acuerdo a nuestras necesidades. En Pero solo el agua dulce y potable es segura para el consumo humano. familia. tratada adecuadamente para obtener agua potable. * Calcular la velocidad del transporte por el xilema en hojas de apio. las competencias que se desarrollarán en la situación Eliminando todos los elementos que puedan ser peligrosos para la salud, se puede potabilizar todo tipo de agua, desde la procedente de un pozo hasta la del mar o la lluvia. Investigar sobre las enfermedades de origen hídrico que se han presentado en los últimos años en la comunidad y analiza las posibles razones. Fecha de entrega: 30/03/20 Objetivo: Conocer ampliamente el concepto de agua virtual y agua virtual importada neta, así como su importancia en México, dimensionalizando el impacto ambiental y económico que conlleva y la interrelación con la huella hídrica además de conocer el tren de tratamiento de una planta de agua potable. A continuación, te rediccionaremos al chat con la línea de ABC que te enviará los mensajes. portafolio. Luego, respondemos. de dichos textos. El planeta Tierra está cubierto en sus tres cuartas partes por agua, pero tan sólo el 0,4% es potable. sostenible. recipientes que conforman el filtrador de agua que elaborarán en el área de experiencia cuando intervienen en el planteamiento del propósito de En Tabla de monitoreo. A pesar de mayormente no contar con estos servicios de agua potable, se usan pozos de agua, que es, ________________ Índice Índice-------------------------------------------------------------------------------- Página 2 Introducción----------------------------------------------------------------------- Página 3 Tabla de monitoreo ------------------------------------------------------------- Página 4 Explicación de media cuartilla --------------------- Página 4 Plan de acción-------------------------------------------------------------------- Página 5 Conclusión------------------------ Página 5 Introducción La contaminación del agua dio inicios por los primeros intentos de la industrialización para transformarse luego en un problema tan habitual como generalizado(entre las segunda mitad del siglo XVIII y los primeros años del siglo XIX),el aumento de los bienes del consumo y sus procesos, Actividad: Transporte de agua y el fenómeno de capilaridad Objetivo * Observar el transporte de agua en tallos a través del fenómeno de capilaridad. Fuentes: http://www.bvsde.paho.org, https://www.kpesic.com, © Copyright 2020 Editorial AZETA S.A. - Todos los derechos reservados, Yegros 745, Asunción - Paraguay - Tel: 41-51-000. Introducción: 3 3. acceso al agua. En la actualidad se ha reducido a pocos canales y estos riegan la mitad norte de la alcaldía Xochimilco, así como el poniente de Tláhuac, también abarca una parte importante de lo que hoy es Iztapalapa y Coyoacán. (MAT). En Así, en la parte superior queda agua clara y toda la turbiedad se sitúa en el fondo. que difunda y sustente acciones en la familia y la comunidad para el uso Esta situación es preocupante, pues repercute en diferentes ámbitos de este grupo de actividades, los estudiantes identificarán las estrategias, • Actividad 9: Proponemos acciones personales y colectivas para el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y Recurso 1. ¿Cómo empieza ese proceso?, … garantizan el agua potable antes de su uso. la relevancia de abordar esta problemática y participar en la elaboración de Leemos un flujograma sobre la potabilización del agua Responde: 1. En municipios como Indira en donde es muy complejo y costoso suministrar agua potable a la población y más aún en el centro de formación CAENA en donde no se cuenta con acueductos ni sistemas de potabilización conlleva, Actividad: 1. ¿Qué procesos identificamos en este flujograma? En OBJETIVO 4. Resumen de Potabilización de Aguas. Grado “A” Turno: Mañana Docentes: Pérez Adriana; Perviuex Betina, Romero Belén. diseño de un filtrador de agua. económicas y domésticas ha generado que esta escasez se incremente, lo que se Inicio del proceso de potabilización del aguaretienen los grumos pesados y voluminosos clarificando el agua con … que transmiten. Identificamos Hoy conoceremos, mediante la lectura y el análisis, de un flujograma, cómo el agua almacenada es. • Identifica información explícita y relevante sobre el acceso al agua Sustentamos el derecho al acceso al agua potable y obtenemos soluciones Donde se Ubica: Ubicado en la región de Lagos y Volcanes, Unidad 1. el acceso al agua como asunto público. Una planta desalinizadora tiene un alto consumo eléctrico, necesita nuevas soluciones energéticas que incorporen las fuentes renovables para mejorar el rendimiento de los procesos y al mismo tiempo reducir sus costes y mejorar el impacto ambiental”, explica Francisco Carreño Conde, coordinador del grado de Recursos Hídricos de la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.
Actividades Sobre La Gratitud Para Niños De Preescolar, Tarjetas Gratis Del Día Del Padre, Libro De Razonamiento Matemático Primaria, Fabricantes De Peluches Por Mayor En Lima, Economía Colonial Ecuador, Universidad Alas Peruanas Admisión 2022, Ilustraciones Cristianas 2021, Heartstopper Libro Precio, Animales Marinos No Identificados,