Educación libertaria. En todos los niveles y en particular en el primario, es fundamental que se atienda de manera específica lo que usualmente llamamos las cuatro grandes habilidades idiomáticas: escuchar, hablar, leer y escribir. El Observatorio de la FP por CaixaBank Dualiza con la colaboración de Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, ha compartido el nuevo informe anual de FP “Una nueva le... ¿No sabes qué estudiar para ser un experto en redes sociales y dedicarte profesionalmente a ello? Moreira, Y. Podemos concluir que los aprendizajes que el niño realiza cuando juega pueden ser trasladados a otras realidades no lúdicas, como son, las actividades habituales, en la escuela, ambiente familiar, grupo de amigos y la comunidad. Bañeres Codina, esta publicación tiene ciento treinta y dos páginas. Para la propuesta de este trabajo se partió de una práctica pedagógica sustentada en el estudio teórico del tema, resultados de investigación consultados y de las propias autoras, en situaciones concretas de enseñanza- aprendizaje de forma tal que los maestros puedan utilizar el juego como recurso didáctico, en el aprendizaje de la Lengua Española en la Escuela Primaria, en correspondencia con su creatividad y la de su Colectivo Pedagógico. 20 de Abril de 2020; Aprobado: Below are some basics and considerations for the use of it as a didactic resource in the learning of the subject mentioned above. juegos infantiles con la tabla del dos. Desde nuestra experiencia investigativa sobre el tema, sabemos que para utilizar el juego o enfoque lúdico en cualquier actividad del PEA hay que pensar que este no es una actividad desorganizada, aunque no siempre de manera obligada tenga que cumplir con reglas establecidas por los participantes, por ello cuando se utiliza en una clase como método, procedimiento u otra forma, debe ajustarse a sus requerimientos y a los principios didácticos de la misma, de forma tal que se aseguren formas de educación y organización que tomen en cuenta las exigencias didácticas para que verdaderamente las acciones que se planifiquen contribuyan al desarrollo intelectual, emocional y físico de los escolares y cumpla verdaderamente con el aprender, en este caso jugando en su entorno natural y social. TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO March 2018 Authors: José Alberto Gallardo-López Universidad de Cádiz Pedro Gallardo Vázquez Citations 1 Reads 176,340 Recommendations 1 Content uploaded. Para disear una enseanza de la cual se obtuviesen frutos importantes, Mara Montessori se enfoc en el juego como una estrategia didctica fuerte y eficaz, la que Permitira a nios y nias descubrir y aprender a travs de ste. [et Al.] La primera, «el juego llama a la relación», subraya que es un . (2017), aseveran que en el empeño para lograr los objetivos en cada período, le corresponde a la clase de Lengua Española, vincular armónicamente todos los componentes de la signatura priorizando unos y subordinando otros, lo que significa que de acuerdo con los objetivos y contenidos de cada unidad, así como el diagnóstico individual y grupal, el maestro debe prepararse para diseñar su sistema de actividades, con la utilización de métodos y procedimientos que conoce y que están propuestos en la bibliografía con que cuenta esta educación, reconocerá cuáles le ofrecen más oportunidades a sus escolares y creará alternativas de aprendizaje como considere, siempre que demuestre que obtiene resultados eficientes. Las relaciones que existen entre el juego y la socialización infantil se podrían resumir en una frase: «el juego llama a la relación y sólo puede llegar a ser juego por la relación». En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Los interesados, podrán ejercer dichos derechos y la revocación en cualquier momento de los consentimientos en su caso prestados, mediante carta dirigida a Centro Superior de Altos Estudios Internacionales S.L., Apartado de Correos 221 de Barcelona o remitiendo un email a lopd@ifp.es . Esta premisa contiene dos ideas. El juego le permite al pensamiento acciones espontáneas y eficaces para enriquecer las estructuras que posee y hallar nuevos caminos, nuevas respuestas, nuevas preguntas. La base legal para el tratamiento de sus datos personales es la ejecución y mantenimiento de la relación mantenida con Usted, así como el consentimiento expreso que, en su caso, nos haya facilitado para los tratamientos adicionales consistentes en el envío de comunicaciones comerciales propias y/o de terceros, la elaboración de perfiles comerciales y la cesión de dichos datos y perfiles al resto de sociedades del Grupo Planeta con las finalidades indicadas en el apartado “¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?” anterior. No estamos en desacuerdo en que existen ocasiones en que los niños cuando juegan solos, inventan sus juegos, establecen sus reglas y de manera espontánea interactúan, pero no es el caso del que estamos tratando, eso sucede y es magnífico, el niño también tiene otras posibilidades de expresión cuando está solo, pero, también esto se debe lograr con el juego que planifican los docentes. (2012). Proceso de búsqueda y localización de información por Internet. endstream endobj startxref 47: 5 . Ed: Harvard University Press. Esta Tesina en su modalidad de ensayo, está titulada: "El juego como estrategia didáctica en el aprendizaje del niño preescolar" y se refiere a la importancia que tiene el juego en el proceso de adquisición de conocimientos de los niños cuando ingresan al jardín. El juego es una actividad intrínseca del ser humano. Titulación en la que se oferta: GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL. 3. 0 lectura, escritura y juego en la educación infantil en el departamento de nariño en el periodo 2013-2020 analiza concepciones pedagógicas y propuestas didácticas; opiniones sobre el desarrollo infantil y la dimensión comunicativa; procesos recomendados y utilizados en el aprendizaje inicial de la lectura y la escritura y el papel del juego como … Cienfuegos. El método educativo de las hermanas Agazzi: sentirse como en casa. Tener en cuenta en el sistema de clases o actividades, donde se utilice el juego como recurso didáctico para su enseñanza - aprendizaje, cómo ofrecer una adecuada atención a los diferentes ritmos de aprendizaje de cada escolar. estamos tratando datos personales que les conciernan, o no. Por tanto, es imprescindible, que los escolares aprendan a utilizar bien su lengua y los primeros pasos en su aprendizaje son decisivos e influyen en el desarrollo ulterior de sus rendimientos escolares y en la vida futura pues, el aprendizaje de esta disciplina es un largo proceso que se realiza durante toda la vida y debe capacitar al individuo para emplearla correctamente en diferentes situaciones comunicativas. El juego como estrategia para el desarrollo del lenguaje en un niño con . En correspondencia con el tema que nos ocupa en este trabajo, nos referiremos especialmente a una de las prioridades de la Educación Primaria, la enseñanza de la Lengua Española, la cual deberá trabajarse con una acción transformadora para elevar su calidad, utilizando recursos didácticos más motivantes como lo es el juego, teniendo en cuenta la significación que tiene el mismo para los escolares de este nivel educativo y así lograr mejores resultados. [ Links ], Comenio, J. Su objeto de estudio es el propio idioma: nuestra lengua materna como fundamental medio de comunicación y de elaboración del pensamiento, un importantísimo componente de la nacionalidad, profundamente ligado a nuestra identidad, a nuestra cultura; es una poderosa herramienta de trabajo imprescindible en el aprendizaje de todas las asignaturas. La condición anterior favorece que en sus diferentes actividades se puedan tratar componentes relacionados con el amor a la familia y a la Patria, sus héroes, mártires, líderes de la Revolución, el respeto a los símbolos patrios y atributos nacionales, las normas de comportamiento social y de educación formal, los valores en los modos de actuación, los deberes y derechos ciudadanos, la educación estética, artística, ambiental así como su protección y sostenibilidad, la salud física y mental, las medidas para prevenir enfermedades, la cultura vial, el enfoque de género entre otros. En el actual III Perfeccionamiento de la Educación Primaria y en su constante renovación, una de sus principales transformaciones es el enfoque lúdico del proceso educativo y de calidad a partir de los adelantos del mundo actual. El autor de El juego como estrategia didáctica, con isbn 978-84-7827-633-2, es Domènech . Moviendo la mente y el cuerpo: proyecto de apoyo a la enseñanza escolar en primer año básico a través de la didáctica del juego. http://orcid.org/0000-0001-7259-7502, Yamilys María Bagué Luna1  5. http://www.academia.edu/20176481/Comenio_aportes_pedagógicos 551 0 obj <>stream En los setenta esta editorial comenzó su primera singladura y tiene su sede en Cataluña. Tanto los datos personales proporcionados, como los obtenidos de su navegación y hábitos de consumo, así como el perfil comercial obtenido se conservarán mientras Usted no solicite su supresión. ¿Y, por qué no enseñar y aprender la Lengua Española con la utilización del juego? Estrategias didcticas del Mtodo Montessori. La mobilidad de los alumnos dentro del salón de clases. 3.2.- Estrategias metodológicas. En ese sentido nos parece interesante la apreciación que hace Araujo (2012), al decir que el juego, en la educación ha sido utilizado de tres maneras: Como instrumento de motivación para el aprendizaje, por el principio de educar jugando; como recurso didáctico con unos objetivos pedagógicos, orientando el juego a la educación de un modo explícito y valorando el juego como un fin en sí mismo, y una actividad natural (innata) de la infancia. Analizar en los Colectivos de Ciclo la posibilidad de utilizar espacios no áulicos, para utilizar el juego como recurso didáctico en otras formas de organización de la docencia como son las áreas de juego en espacios no áulicos para desde allí enseñar y aprender la Lengua Española. En cualquier caso, dicha finalidad principal no está supeditada al consentimiento para el tratamiento de los datos que no sean necesarios para dicha actividad principal. Jugar les ofrecerá a los niños miles de posibilidades para lograr su desarrollo como investigar, crear, divertirse, descubrir, fantasear o ilusionarse. Te prepara para la utilización de las redes sociales y la gamificación en la enseñanza. la estrategia didáctica permite que la educadora, desde el proceso educativo de la educación física, incentive la iniciación deportiva desde la lúdica y el desarrollo de habilidades motrices y deportivas, a partir de la proyección de acciones que contribuyen al diagnóstico y al tratamiento de este proceso, en función de lograr el máximo … Compartimos la idea de Araujo (2012), cuando expresa que, para él, ver el juego como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza y aprendizaje asume un grupo de elementos como: el juego es utilizado como herramienta privilegiada para facilitar y dinamizar procesos de enseñanza y aprendizaje individuales y grupales. Actividades rítmicas como estrategia didáctica para atenuar las conductas agresivas de los estudiantes de grado . En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. No obstante, es oportuno señalar que esto se logra, cuando los niños y niñas son bien entrenados en la actividad de juego dentro del PEA y si el diseño de la misma está encaminado al logro de la satisfacción de los escolares en cada actividad que se ejecute. Esta asignatura, por su carácter instrumental se relaciona de manera directa con el resto de las disciplinas y actividades del currículo en general e institucional, ya que es pilar básico para el establecimiento de la comunicación, con una perspectiva intercultural y como expresión de sentimientos, orientaciones valorativas, motivaciones e intereses que el hombre expresa a través del lenguaje. Sin embargo, para que se cumplan los objetivos que se proponen con la utilización del juego como recurso didáctico, es imprescindible su planificación dentro de la clase. [ Links ], Vigotski, L. S. (1978). En el nuestro, la palabra juego tiene un sentido amplio, por lo cual tenemos que utilizar la categoría superior del término, recurriendo a otros vocablos complementarios cuando queremos determinar alguna actividad lúdica concreta, como por ejemplo, juego infantil, juego recreativo, juego deportivo, etc. El juego como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el nivel superior CC BY-NC-ND Authors: Carolina Clerici National University of Entre Rios Abstract Es difícil definir las posibilidades. No obstante, para que esta actividad sea efectiva y cumpla con las consideraciones anteriores habrá que diseñar en el contexto de la escuela y en específico el áulico diferentes espacios lúdicos o de juegos, construir argumentos que respondan a los juegos que se planificarán para ser utilizados en el PEA, seleccionar cuidadosamente los contenidos de Lengua Española a trabajar con ese recurso y concebir clases con los requerimientos didácticos establecidos para ella. Las instalaciones y materiales disponibles. Dicha compañía se encuentra ubicada en, , pudiendo ponerse en contacto con la misma a través de la dirección electrónica, Igualmente, podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a. tratará sus datos personales con el fin de gestionar la relación que Usted mantiene con nosotros, así como para enviarle comunicaciones comerciales por cualquier vía, incluso finalizada la relación con usted, para mantenerle informado de aquellos de nuestros productos y servicios similares a los contratados por Usted. ¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos? Prioriza entonces facilitar a la primaria, contenidos relacionados con la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la adquisición de nociones básicas de la cultura, los hábitos de convivencia, de estudio y trabajo; que le permita dar solución a problemas sobre los hechos, fenómenos y procesos que ocurren en la naturaleza y la sociedad, apoyándose en diversos recursos, en especial, las tecnologías de la información y las comunicaciones como medio de aprendizaje, en correspondencia con su nivel de desarrollo y particularidades individuales y prepararles para el siguiente nivel educativo. La importancia del juego en la escuela. La pedagogía moderna recurre a este tipo de actividades con fines educativas para motivar a los niños y que estos aprendan en un entorno más ameno. Número de clases. (2017). endstream endobj 52 0 obj <>>>/Filter/Standard/Length 128/O(�A�n A�C~�@�����*[����+�)/P -1340/R 4/StmF/StdCF/StrF/StdCF/U(\\d�|�TBk;���8g. Centro Superior de Altos Estudios Internacionales S.L., con CIF B-66346925, será la responsable de los datos personales facilitados a través de la presente página web, así como de los facilitados telefónicamente, a través de cualquiera de nuestros formularios en formato papel, de los obtenidos como consecuencia de la relación que Usted mantenga con nosotros y de los derivados de sus hábitos de navegación y consumo. Pero ¿cuáles son los motivos por las que el juego tiene tanta importancia en la Educación Infantil? Al utilizar al juego como una estrategia de aprendizaje se está encaminando a los tutores, padres y estudiantes a conectar las distintas esferas que conforman la vida de los niños. Existen numerosas propuestas pedagógicas que lo avalan en la práctica diaria por su importancia en el desarrollo del niño (Piaget, 1945; Vygotsky, 1933; Bruner, 1986; Garvey, 1977; Garaigordobil, 1990, en Garaigordobil, 2005:17-23). Investigaciones realizadas han demostrado que aprender jugando logra formar cualidades como la creatividad, el deseo de participar, el respeto a los demás, logra el cumplimiento de reglas, ser valorado por el grupo, y se adquiere más seguridad y perdurabilidad en los conocimientos. 238 L TTRO COMO TRTGI DIDCTIC N L NN L. En Francia están los trabajos de Chancerel, quién en los años treinta impul-sa el concepto de juego dramático, también de la mano de directores importantes como Jean Louis Barrault surge el grupo La Educación por el Juego Dramático que a partir de los años cuarenta tuvo gran influencia en la utilización de la Por medio de la realización de este trabajo se pretende llegar a conocer un poco más acerca de uno de los aspectos más importantes en el desarrollo de los niños en la etapa de la infancia, el juego. Cuando analizamos en esta misma dirección el Modelo de Escuela Primaria actual, tomando en cuenta sus propias condiciones para el proceso enseñanza aprendizaje, nos plantea que debe materializarse como un proceso educativo activo, reflexivo, regulado, que permita el máximo desarrollo de las potencialidades de todos los escolares en un clima participativo, de pertenencia, cuya armonía y unidad contribuya al logro de los objetivos y metas propuestas con la participación de todos, contribuyendo a la formación integral de la personalidad del escolar desde los primeros grados, la interiorización de conocimientos y orientaciones valorativas que se reflejen gradualmente en sus sentimientos, formas de pensar y comportamiento, acorde con el sistema de valores e ideales de la Revolución Socialista Cubana. 0 El juego es el medio idóneo para conocer el mundo, adentrarse en el complejo sistema de relaciones sociales y lograr su propio desarrollo, en términos de inteligencia, afectividad, cultura humana y cualidades físicas. Teniendo en cuenta lo antes expuesto, las autoras de este trabajo han concebido otras vías para enseñar la Lengua Española a través del juego como recurso didáctico, utilizando el propio currículo de la primaria. educación infantil, y se partió de las características que tiene el juego para ser considerado como una estrategia didáctica. Esto puede apreciarse cuando los escolares utilizan diálogos de personajes de cuentos o en la propia dramatización que representan, allí se constata que su interacción es diferente, que se fortalecen las relaciones personales, se desarrolla con fuerza lo afectivo y lo cognitivo al desempeñar diferentes roles, aprenden a trabajar en grupo, a que se les escuche, a tomar decisiones, también tienen la posibilidad de discutir sus puntos de vista, sus propias ideas, de cómo se debe jugar, qué hacer para ganar y qué hacer si se pierde, cómo ayudar al que lo necesite, entre otros aspectos que surgen en la comunicación libre y espontánea en la edad infantil, aspecto que favorece el desarrollo de sus relaciones personales y a una plena socialización, lo que hace que sea significativo el aprendizaje. El juego no es únicamente un medio de diversión y entretenimiento, sino que es el medio a través del cual los niños aprenden a crear vínculos con otros, a compartir y también a resolver sus . Únicamente en el caso de que nos dé su consentimiento para ello, sus datos personales y, en su caso, su perfil comercial, serán comunicados al resto de empresas del Grupo Planeta con las finalidades indicadas en el punto “¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?” de la presente política de privacidad. U�:�_A���c�t�0�>��U����ڕ?�͗[�]m��{�b nH^ Learning is one of the four pillars on which the education of the new millennium is based; By virtue of the above, insists on the need to achieve a Teaching Learning Learning Process. • VALIÑO (2003) Juego y Desarrollo Cognitivo. EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA Y . Te contamos cómo convertirte en Community Manager y todas las oportunidades laborales que tendrás como experto en redes sociales. Cuatro Caminos. Títulos para Tesis de El juego como estrategia didactica en educacion fisica TFG TFM. Capacidad de abrirse a diferentes maneras de explorar el mundo que le rodea. Los niños, al jugar, experimentan . Determinar en qué medida los recursos didácticos responden a que los escolares puedan indagar, crear, conocer, recrearse, descubrir, fantasear y aprender bien el contenido que le vamos a impartir. • URDANETA (2005) El Juego como Estrategia en el Proceso de Enseñanza. Boronat (2001), considera que decir que el juego es importante para los niños pudiera parecer reiterativo, ya que es un criterio muy antiguo y está tan generalizado que no sería exagerado afirmar que todos los que han pensado en la educación del niño, se han referido de alguna manera a este tipo de actividad, aunque en algunas ocasiones no haya sido suficientemente considerada y en otras casi ignorada. Borja (2017), al analizar como psicólogo educativo la importancia del juego en la escuela nos expone que, es una actividad mental y física que favorece el desarrollo de los niños de una manera integral y con armonía. A su vez, el juego se entendió como una herramienta educativa que el docente deberá utilizar en sus prácticas educativas para lograr en los niños y las niñas procesos 4. Set que incentiva la conciencia ambiental en niños que cursan el nivel preescolar. Actividades lúdicas en enseñanza de LFE. Carretera a Rodas km 3 1/2. Jugar "es la razón de ser de la infancia", pero también "ofrece al pedagogo un . A su vez, el juego se entendió como una herramienta educativa que el, docente deberá utilizar en sus prácticas educativas para lograr en los niños y las niñas procesos, de aprendizaje significativos que contribuyan con el desarrollo y su formación integral como, El juego como estrategia didáctica en la educación. Enseñanza de las ciencias, 16 (l), 175-185. Cultiva acción. El juego como estrategia de aprendizaje en la primera etapa de Educación Infantil El juego como estrategia de aprendizaje en la primera etapa de Educación Infantil Autor: Rios-Quilez, Mireia Fecha: 2013 Palabra clave: juego; estrategia de aprendizaje; desarrollo global; educación infantil; Grado en Maestro en Educación Infantil Tipo de Ítem: En el PEA se debe formar en los alumnos una cualidad esencial que los capacite para participar activamente en su constante desarrollo, y consecuentemente en el de la sociedad: la independencia cognoscitiva. https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/juegos/la-importancia-del-juego-en-la-escuela/ Ginoris (2001), al reconocer como primera ley del proceso de enseñanza - aprendizaje la condicionalidad del mismo, da razones de él enfatizando que: todo proceso de enseñanza está determinado y responde en todos sus elementos por el contexto histórico - social al que pertenece. dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. 537 0 obj <>/Encrypt 517 0 R/Filter/FlateDecode/ID[<7EAE19A578F18D40B6D0E5CDC782DA17>]/Index[516 36]/Info 515 0 R/Length 106/Prev 345350/Root 518 0 R/Size 552/Type/XRef/W[1 3 1]>>stream Palabras clave: Lengua Española; juego; recurso didáctico. Referencias Andreu, M., García, M. (1996). El grupo de niños con quien se trabajará. Matriculación en ciclo medio: Requisitos, documentos, pl... En 2030 faltarán titulados de FP para cubrir 100.000 pue... ¿Te gustan las redes sociales? Teniendo en cuenta estos conocimientos, algunos educadores han utilizado el juego como una herramienta para facilitar y fortalecer el PEA de forma individual y grupal en las diferentes asignaturas del currículo escolar para la fijación de contenidos, competencias, entre otros, combinando distintos aspectos que van desde, la participación espontánea y planificada, el entrenamiento, la interpretación de papeles en obras de la literatura infantil, juegos colectivos, adaptación de ellos a contenidos que van a impartir, en la presentación de situaciones de carácter problémico, ejes temáticos para clases, iniciativas de los escolares dentro de los propios juegos prepuestos por el docente y los que ellos proponen o modelan. Código de la asignatura: 35811R1. El juego como estrategia de aprendizaje. Tomando en consideración que las premisas anteriores están en correspondencia con los retos actuales del nivel educativo primaria, podemos garantizar que el juego genera un escenario natural de aprendizaje, que puede ser aprovechado como recurso didáctico, como forma de comunicar, colaborar y conceptualizar conocimientos y finalmente fortalecer el desarrollo social, emocional y cognitivo del niño o niña. Este Postgrado en Aplicación de Recursos y Juegos Didácticos en el Aula te prepara en el conocimiento y desarrollo de habilidades necesarias para aplicar los juegos para un mayor rendimiento de los alumnos. Desde nuestra perspectiva valoramos que cuando los escolares aprenden jugando, los aprendizajes que se cumplen de esa forma, habitualmente se trasladan a otras situaciones que no son lúdicas, como son, actividades frecuentes, de la escuela, familiares, de la comunidad entre otras, corroborando que el juego trasciende muchos aprendizajes. La iniciación de la lectoescritura en educación infantil como mejora de las habilidades orales. Estrategias para integrar el aprendizaje lúdico en la educación escolar Actividades para incluir en la planificación didáctica. En consecuencia, la estrategia didáctica, constituye una herramienta para que los docentes . No obstante, para lograr lo anterior los docentes deberán buscar sistemáticamente diferentes formas de concebir y ejecutar el proceso enseñanza aprendizaje de manera que permita acercarse cada vez más a niveles superiores de calidad educativa. 3. A partir de estas consideraciones nos parece interesante ejemplificar resultados del uso del juego como recurso didáctico en el PEA de la Lengua Española. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos? Pueblo y Educación. Dicha reclamación podrá presentarla ante la citada autoridad mediante las diferentes opciones que la sede electrónica de la Agencia Española de Protección de datos ofrece, la importancia del juego en la educacion infantil. Fecha de creación: 01/12/2022 Última modificación: 01/12/2022 . El juego como una estrategia didáctica para desarrollar el pensamiento numérico en las cuatro operaciones básicas. 71: 7 . Principios metodológicos en la educación infantil. f2. estamos tratando datos personales que les conciernan, o no. Lo lúdico les proporciona la posibilidad de potenciar sus habilidades y de conocer de forma agradable y generalmente divertida el mundo que les rodea, así como otras herramientas para aprender a lo largo de toda la vida. Instituto Superior Pedagógico “Juan Marinello”. El presente trabajo de investigación denominado: "Actividades lúdicas para el aprendizaje" constituye un esfuerzo para determinar la importancia que tienen las actividades lúdicas en el proceso de aprendizaje de los estudiantes en el aula, sobre todo a los del nivel inicial y primaria básicamente, sin dejar de lado los otros niveles. Otro ejemplo con excelentes resultados es, cuando deben aprender las reglas ortográficas y se propone jugar a ser ellos mismos los maestros, unas veces y alumnos otras. 35: 4 . Diseño de actividades que sean motivadoras, que respondan a los intereses y necesidades de los escolares, así como a una educación integral. Los juegos de mesa, como el dominó, potencian la comunicación, la participación y preparan a los niños para el éxito y el fracaso. Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Centro Superior de Altos Estudios Internacionales S.L. También, al aceptar y seguir las reglas de . EXPRESION "JUEGUE" Hoy es ampliamente discutido el carácter científico y la efectividad de la Didáctica como rama del conocimiento humano relativo al proceso de enseñanza - aprendizaje. Estudia Técnico Superior ... Matriculación en ciclo de Grado Superior: requisitos, do... Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Producción de Audiovisuales y Espectáculos Atresmedia, Realización de Audiovisuales y Espectáculos Atresmedia, Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, Administración de Sistemas con Perfil de Ciberseguridad, Documentación y Administración Sanitarias. [Tesis, Universidad Internacional . Los recursos didácticos de por sí hacen más asequibles los contenidos y si es el juego el que se utiliza como tal, permite que los conocimientos se presenten de una manera más cercana y menos abstracta pues él es una actividad muy cercana a los momentos del desarrollo de los escolares de la primaria. Nombre . Hoy en día, se ha convertido en un objetivo educativo por sí mismo y no existe la necesidad de instrumentalizarlo, basta con que los niños jueguen libremente para que aprendan. Tiene más de 1000 publicaciones publicadas. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? . [ Links ], García, O., et al., (2017). Este texto está editado por EDITORIAL GRAO. Información general de la asignatura. LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS Y SU IMPORTANCIA EN EDUCACIÓN INFANTIL . El juego es una actividad libre, espontánea y esencialmente placentera, no impuesta o dirigida, el niño lo realiza con entusiasmo, por lo que es utilizado como estrategia pedagógica Este enfoque plantea que la estrategia del niño para superar una serie de ansiedades propias de su edad es el juego.
Empresas De Jugos Naturales, Proporción Geométrica Ejemplos, Sentencias Judiciales Poder Judicial, Donde Hubo Tsunami 2022, Carbamatos Y Organofosforados, Cuantas Playas Tiene Tumbes, La Importancia De Los Estados Financieros, Reactiva Perú 2022 Reprogramación, Notas Y Registros De Enfermería,