Se utilizaron objetos y sustitutos de objetos en la representación de los roles. Como resultado del En S. Robson y S.F. Gracias a los signos, la estructura psicológica de la personalidad se transforma radicalmente, adquiere cualitativamente un carácter nuevo (Vygotsky, 1991, 1995). Journal of Russian & East European Psychology, 45(3), 43-69. ¿Qué crees que puede hacer el conejito para dormir? adición y sustracción aplicada por una docente en primer grado de Educación Prácticas metodológicas en el nuevo marco curricular en el subsector de aprendizaje lengua castellana y comunicación en un liceo municipal. Departamento de Educación Especial Hervas Anguita, E 2008 Importancia del Juego en primaria. Quiero un cambio: Artes integradas como una herramienta didáctica en un tercer año básico de una escuela municipal de Puente Alto. El juego es una actividad fundamental para el desarrollo y aprendizaje de los niños, ya que les permite potenciar su imaginación, explorar el medio ambiente . Experiencia de aprendizaje en niños y niñas pacientes oncológicos de aulas hospitalarias. Por favor recuerden llenarla tarjeta electrónica. Estudio de caso: diseño de sistema lúdico como material de apoyo educativo en el contexto de enseñanza aprendizaje de la lecto-escritura en alumnos de primer año de educación general básica, de la Escuela Membrillar, Quinta Normal - Santiago. En la Tabla 2 se presentan las etapas de juego diseñadas en esta investigación. These adjustments were directed to the use of various cultural tools in the educational field (drawings, keychain images, gestures) by the teacher to help the child understand the importance of learn to communicate with other students. También tiene rituales, como dar vueltas en el patio de la institución educativa y alinear sus carritos. 10. Factores asociados al desarrolloy resultado de aprendizaje de niños y niñas que asisten a establecimientos de Fundación Integra. La formación del arquitecto en el contexto contemporáneo: estrategias de integración para un aprendizaje significativo. Cultura digital y competencias comunicativas: aproximaciones a la producción de contenido mediático desde la experiencia didáctica en la escuela. Para Pérez Gutiérrez . [ Links ], Luria, A.R. Percepciones de docentes de enseñanza media sobre el uso de herramientas digitales en contexto de emergencia. Obras escogidas (t. II). (Se usan títeres.) El Después de la evaluación pretest se trabajó con el método experimental formativo propuesto por Vygotsky (1995). . 243 pág. , en "Construcción de buenas prácticas educativas medidas por tecnología", Tendencias Pedagógicas, 30 (2017): Teaching styles and learning styles I. El cerebro en acción. “Un caballito comió y comió, y de tanto comer se engordó. El juego posee diversos beneficios entre ellos el permitir el desarrollo del aprendizaje, dado que, al ser utilizado en una sesión, el estudiante, logra no solo un aprendizaje significativo, sino que disfruta y se motiva a seguir aprendiendo más sobre el tema tratado. sector cambiaron su postura e indicaron . Los inicios de la comunicación. Uno de los indicadores característico de los cambios de las acciones del niño LC en el juego se refiere a la iniciativa: en la imitación de acciones, en la interacción comunicativa (turnos) y en la participación de acciones conjuntas de reciprocidad emocional. La presente investigación es de nivel descriptivo, con enfoque cualitativo. Estrategias de aprendizaje con apoyo de tecnologías de información y comunicación. y Solovieva, Y. Estudio sobre las habilidades de pensamiento esenciales en el siglo XXI con el uso de tic para la generación de una propuesta integradora de habilidades cognitiva en pos de la potenciación de aprendizaje en el área curricular de matemática. Ahora tiene un problema: no se puede levantar. Desarrollo del pensamiento con uso de tic en las planificaciones de clases de los docentes de los colegios adventistas de la Región Metropolitana, de Coquimbo y Valparaíso. Articulación entre Educación Parvularia y Básica Inicial: Una mirada desde la praxis. Etapa 4. • Falta de sensibilidad a las señales sociales: gestos, miradas. Bienvenidos a la sección de Foros de Discusión de MSW. La tesis presentada trata de sustentar como es que el juego como medio de interacción permite a las niñas y niños tener un mejor desenvolvimiento dentro del contexto familiar, escolar y social: es_MX: dc.format.extent: 91 páginas: es_MX: dc.language.iso: es: es_MX: dc.publisher: Escuela Normal Superior del Valle de Toluca: es_MX: dc.rights . Relación entre las necesidades de apoyo de los estudiantes y las actividades de apoyo ofrecidas por la escuela. Se trata de un método experimental genético, en el sentido de que este provoca un proceso del desarrollo de fenómeno psíquico (González-Moreno y Solovieva, 2017). Perfil docente del supervisor clínico de Mutual de Seguridad. Esta afirmación coincide con Macoun y Sweller (2016), quienes encontraron que los gestos icónicos (representación de un objeto para magnificar el significado semántico del mensaje y para captar la información del espectador) y deícticos (movimientos de la mano relacionados con información espacial que acompañan al discurso) deben usarse como una herramienta de enseñanza en educación inicial para ayudar a los niños a entender el contenido de las narraciones. Evaluación del aprendizaje autoconstruído: motivando la autonomía del universitario. Estos contenidos estuvieron dirigidos a la transformación del juego desde los niveles más sencillos (uso de objetos) a los más complejos (interacciones sociales con un objetivo) (González-Moreno, 2015, 2016), considerando la asesoría realizada por la fonoaudióloga. posterior a la aplicacin de juegos didcticos como estrategias para el aprendizaje, ya que aquellos que en la post prueba reflejaban un evidente rechazo hacia el sub. • Presentar algunos ejemplos como opciones de respuesta. YR 2020 El juego, además de ser una actividad natural en los niños, se considera como una estrategia didáctica básica porque a través de él es posible propiciar que los niños aprendan, pongan a prueba sus conocimientos, ejerzan y desarrollen sus habilidades intelectuales como la memoria, la atención, el lenguaje en sus diversas manifestaciones y sus capacidades de relación social y afectiva. Estudio comparativo entre estudiantes y docentes egresados de Educación General Básica de la Universidad Católica del Maule. Centro de Aprendizaje Experimental: escuela para nativos digitales. Arte, Educación y Primera Infancia. La interpretación que se hizo de estos berrinches tenía que ver con que el niño no sabía cómo expresar que tenía hambre, sentía frío o quería salir a un lugar libre de estímulos visuales y auditivos. • Freud (1932) considera el juego como una satisfacción de la libido, el niño canaliza sus deseos de placer en el juego, y expresa en ellos elementos inconscientes, experiencias traumáticas y sus instintos. Competencias tic declaradas adquiridas en la fid y su nivel de uso de egresados y estudiantes de las carreras de pedagogía en la facultad de educación de la Universidad UCINF. [ Links ], Solovieva, Y. y Quintanar, L. (2011). grande que exige su aplicación, por parte de la docente, es la necesidad de conocer permitirá dar a conocer de qué manera la docente del aula de primer grado usa el juego como estrategia de enseñanza y que es lo que implica al utilizarlo para la enseñanza de la adición y sustracción. (PDF) TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO TEORÍAS DEL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO March 2018 Authors: José Alberto Gallardo-López Universidad de Cádiz Pedro Gallardo Vázquez Citations 1. La danza en el contexto de las tic en educación informal. T1 - El juego como estrategia didáctica para fortalecer el proceso de lectura y escritura en el grado primero Madrid: Visor. Con esta investigación se identificó el efecto del juego como estrategia pedagógica para el desarrollo del lenguaje en su función comunicativa, mediatizadora y reguladora en un niño de cuatro años con trastorno del espectro autista desde el ámbito de la educación inclusiva en la transición de la edad preescolar a la edad escolar. Juego de roles sociales narrativo. Se concluye que el juego es una herramienta facilitadora en la construcción de conocimiento que causa empatía y gusto en los estudiantes, motiva el aprendizaje, permite avanzar en las habilidades lectoras y escritoras con el acompañamiento y apoyo de cualquier agente facilitador. Imaginarios docentes acerca de la construcción del proceso lector en aulas de NB1. ¿Qué podemos hacer con esta silla para ayudar a levantar al caballito? De esta manera, el niño LC empezó a comprender que los objetos estaban hechos de distintos materiales, por lo que los empezó a incluir en las acciones de los roles del juego. Enseñanza de las simetrías con uso de geogebra según el modelo de Van Hiele. Frente a un juego, sin lápiz y papel, se resuelven innumerables problemas matemáticos, Compartimos algunas razones para considerar los juegos en la enseñanza: Motivar al alumno con situaciones atractivas y recreativas. Propuesta de Política de Tecnología Educativa para la Acción Docente en la Universidad del Desarrollo. Los grupos de formación docente en su mayoría afirman que utilizarían estas actividades en el aula. Gestión del conocimiento sobre competencias de empleabilidad a través de la plataforma Moodle. Juego de roles sociales con incremento de iniciativa y propuesta de juegos nuevos. los docentes que trabajan en educación inicial conocen juego-trabajo como estrategia pedagógica de las docentes en el que las estrategias pedagógicas empleadas, dependen en proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel inicial. Según Piaget (como se citó en El juego como estrategia de aprendizaje en la primera etapa de Educación Infantil, 2013) el Madrid: Pablo del Río. ¿O le damos zanahorias al caballito? Efectos del juego grupal en el desarrollo psicológico de un niño con síndrome de Down.Pensamiento Psicológico,15(1), 127-145. El respeto a las personas exige que los sujetos entren en la investigación voluntariamente y con la información adecuada. Sistema de gestión de contenido en taller de arquitectura, basado en herramientas web 2.0 de libre acceso. El pensamiento en acciones concretas, imágenes concretas y lógico-verbal constituye etapas del desarrollo intelectual. Significado de la «enzeñanza a pares» comorecurso formativo de la docencia clínica. Análisis de casos en contextos de Diversidad Socioeducativa. • Uso de gestos para o transmitir información conceptual; es decir, se incorpora un significado semántico relacionado con el habla (Macoun y Sweller, 2016). En la fase diagnóstica del proyecto se identificaron dificultades en el proceso lecto – escritor, ante esta situación problemática se diseñó una secuencia didáctica como propuesta de intervención, la cual, mediada por el juego fue desarrollada a través de diez sesiones pedagógicas, cuatro en el aula de clases y seis en los hogares de los estudiantes bajo la orientación de los padres de familia, debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus. Este estudio amplía los hallazgos a la comprensión de los efectos del juego, lo que indica que su uso es beneficioso para los niños en la transición de la edad preescolar a la edad escolar, porque desarrolla las funciones del lenguaje que permiten establecer vínculos más cercanos con los otros. Igualmente, mediante la interacción comunicativa con el otro, durante el uso de la estrategia del juego, el niño LC aprendió a crear nuevas ideas (dirigidas a necesidades de querer algún objeto o de hacer algo). [ Links ], Zuckerman, G. (2007). La docente realizaba bitácoras diarias. Esto se expresa en el desarrollo de la habilidad del niño LC para relacionar palabras y expresar ideas con significado emocional e intención. A study of the play-element in culture. Un estudio de caso. En investigaciones realizadas con niños y adolescentes con discapacidad se han encontrado efectos positivos de la organización de la actividad en su esfera psíquica (Morales et al., 2011; Solovieva et al., 2012). Se reflexiona respecto a la importancia que tiene el trabajo pedagógico usando el juego más allá de considerar solo las características que presenta el niño con trastorno del espectro autista, así como lo plantea el Ministerio de Educación Nacional (2017). [ Links ], Valdez, D. (2007). Listening and watching: The effects of observing gesture on preschoolers’ narrative comprehension. Método práctico para la formación lectora. Las tesis que consideré como antecedentes de la investigación son las siguientes: en primer lugar, la que realizó Deulofeu (2004) que lleva por nombre "Juego, interacción y . La narración de historias en la evaluación y su actuación en el juego de roles narrativo demostró ser una estrategia exitosa, tanto para valorar el lenguaje del niño LC, como para desarrollar sus funciones comunicativa, mediatizadora y reguladora. • La teoría catártica. a través de una forma de aprender diferente a la convencional. A partir de una historia, el adulto identificó las habilidades del niño para usar objetos como medios para realizar acciones. Kit de cocina saludable para niños: aprendizaje significativo a través de la experiencia del cocinar. (2017, agosto 29). Estas tesis sólo deben ser tomadas como ejemplo. El juego es la actividad rectora de la edad preescolar (Elkonin, 1980). Tabla 5 Análisis de la transformación de acciones en el niño desde la zona de desarrollo próximo a la zona de desarrollo real en el juego grupalÂ. Significaciones que los estudiantes otorgan a sus procesos de aprendizaje y enseñanza, mediante el uso de tic. El sapito también quería pintar en una hoja un niño, pero como tenía muy lastimada su mano no podía, por eso necesita que tú le ayudes a pintar un niño con un lápiz. Lineamientos estratégicos para orientar la construcción de recursos educativos digitales como herramienta de trabajo transversal de las prácticas pedagógicas. Barbaro, J. y Dissanayake, C. (2009). La función comunicativa del lenguaje posibilitó que el niño LC empezara a mediatizar y a regular sus acciones con el uso de medios externos (objetos, juguetes, dibujos, lenguaje del adulto, de otros niños y de su propio lenguaje verbal externo). The results showed that in playing, the communicative function enables the development of the mediating and regulating functions of the language in the child within the framework of an inclusive education. Aprendizajes en el escenario escolar: estudiantes como creadores mediáticos digitales. 108-124). . A systematic review of action imitation in autistic spectrum disorder. (2010), en los que se identifica el efecto del juego en la autorregulación emocional. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-362988_abc_pdf.pdf Proceso de diseño e implementación de un repositorio educativo como herramienta en el trabajo colaborativo de las educadoras de párvulos en un jardín infantil de la comuna de Santiago. Al inicio fue necesario crear un vínculo emocional-afectivo con el niño LC, para lo cual fue indispensable invitar a los padres a la institución educativa para identificar qué le gustaba al niño y empezar a hablar de sus intereses en el juego “animales”. • El niño LC propone temas de conversación con la evaluadora. https://dx.doi.org/10.1186/s13229-016-0113-9 En el periodo de transición de la edad preescolar a la edad escolar, la docente fue introduciendo de manera paulatina nuevos contenidos y reforzando habilidades de la etapa preescolar. Guardar Guardar TESIS Juegos didácticos como Estrategia de Enceñan. La noción de hipertexto y su aplicación didáctica en los Programas de Estudio de Lengua Castellana y Comunicación para la Enseñanza Media. url = {http://hdl.handle.net/20.500.12749/12136} Comparación de los niveles de satistacción entre los participantes de una actividad de aprendizaje-servicio, realizada por estudiantes de primer año de la FOUCH, año 2013. Conocimiento Profesional Práctico de la Docencia en Profesores Universitarios. Concepciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje de docentes que pertenecen a universidades con programas de acción afirmativa en base a criterios socioeconómicos. Argentina: Noveduc. El uso de los juegos cooperativos como estrategia para mejorar dichas relaciones en la institución, es un camino a seguir y por lo tanto rige esta investigación, como una alternativa factible de poner en funcionamiento, para tratar de solucionar o por lo menos minimizar la carencia, necesidad o dificultad Se realizó observación y registro, valoración a través de preguntas abiertas y de escala tipo Likert. En este sentido, "estrategia" se vincula a operaciones mentales con el fin de facilitar o adquirir un aprendizaje. A partir de una historia, el adulto identificó habilidades comunicativas del niño: iniciar una conversación, tipo de tópico (relacionado, consecutivo, nuevo), forma de iniciarlo (cambio coherente, cambio no coherente), tema (apropiado, inapropiado), orientación en la conversación (propia, compartida, no relacionada), información conversacional (nueva, no hay información nueva) y tomar turnos. Las necesidades de desarrollo psicológico del niño identificadas se centraron en lo referente a la comunicación, y específicamente en el lenguaje, a la mediatización y a la regulación de sus acciones. El niño LC necesitaba mantener una representación del objetivo de las acciones, por lo cual fue necesario el uso de apoyos externos, como dibujos. [ Links ], González-Moreno, C.X. Resumen. y Solovieva, Y. (2017). Ayudas para aprender. Metodologías de enseñanza aprendizaje en aula que contribuyen al desarrollo de habilidades profesionales no técnicas, durante el primer ciclo formativo en estudiantes de enfermería de la Universidad de Valparaíso. Con presencia en: La enseñanza actual de la lectoescritura en educación parvularia, en contraste con sus bases curriculares. El juego motiva y brinda muchos beneficios a los estudiantes. (2014). De igual manera, los gestos facilitaron la aparición de las conductas comunicativas en LC durante las interacciones recíprocas en el juego, lo que requería no solo coordinar el lenguaje verbal con los gestos, sino también coordinar las propias actitudes con los demás, de acuerdo con la situación temática. [ Links ], Luria, A.R. La carta de consentimiento informado se obtuvo con los padres del niño LC desde el inicio del proceso de evaluación. Influencia del conocimiento previo de una L1 y una L2 en el aprendizaje de una L3: análisis de la transferencia léxica durante el aprendizaje de español como L3 de una hablante trilingüe. (1975). Figura 1 Relación entre las funciones comunicativas, mediatizadora y reguladora del lenguaje.Â. Disord., (43), 1517-1526. J. Dev. El discurso de los directores sobre la Gestión Escolar: de Administradores a Gestores en una Institución Educativa. Algunos juegos de simulación para la enseñanza de contenidos geográficos . La unidad de análisis en la psicología histórico-cultural. Aplicado al aprendizaje, el concepto de "estrategia" se refiere a los procedimientos necesarios para procesar la información, es decir, a la adquisición, a la codificación o almacenamiento y a la recuperación de lo aprendido. Strengths and weaknesses in executive functioning in children with intellectual disability. [ Links ], Valdez, D. (2000). Modificaciones del espacio físico y vivencial de una docente y sus estudiantes en tiempos de confinamiento. [ Links ], Fridenson-Hayo, S., Berggren, S., Lassalle, A., Tal, S., Pigat, D., Bölte, S., Baron-Cohen, S. y Golan, O. (2016). [ Links ], González-Moreno, C.X. Autismo, orientaciones para la intervención educativa. El objetivo fue conocer las actitudes de los estudiantes frente a las actividades lúdicas, evaluar conocimientos previos y logrados durante la cursada. durante el proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas. Studying emergent literacy in the narrative play of preschool children. Elaboración y validación del instrumento: |b»Evaluación del desempeño docente en asignaturas clínicas en odontología a través de las percepciones de los estudiantes». México: Trillas. Impacto del juego de roles sociales en la formación de la función simbólica en preescolares. Estudio de caso: Alfabetización en segundo nivel de transición de educación parvularia, a través de estrategias basadas en el uso tics. ), La formación de las funciones psicológicas durante el desarrollo del niño (pp. En la Tabla 3 se presentan los análisis del pretest y del postest, de acuerdo con las áreas evaluadas. Análisis de la unidad de sexualidad y reproducción en 2º medio por medio de la categorización de preguntas. La presencia social y el desempeño en el trabajo escrito asíncrono de cursos de inglés con modalidad de trabajo blended: caso UNAB. comunidad de Sanjapamba, Cantón Guano, provincia de Chimborazo. El lenguaje en su función reguladora permite dirigir la propia acción con un objetivo (Luria, 1982). el juego que posee un objetivo educativo, se estructura como un juego reglado que incluye momentos de acción pre-reflexiva y de simbolización o apropiación abstracta-lógica de lo vivido para el logro de objetivos de enseñanza curriculares, cuyo objetivo último es la apropiación por parte del jugador, de los contenidos fomentando el desarrollo de … El niño aprende porque el juego es el aprendizaje y los mejores maestros han de ser los padres. Realiza práctica clínica particular en desarrollo del lenguaje, trastornos del aprendizaje, déficit de atención, trastorno del espectro autista. You need to log in to create posts and topics. El juego como estrategia de aprendizaje en el nivel preescolar: Autor : María Olga Mercedes Chan Canul: Palabras clave : EDUCACION PREESCOLAR JUEGOS EDUCATIVOS PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE: Fecha de publicación : 1999: Editorial : 231: Citación : . LC algunas veces pide comida y objetos de manera intencional, llevando la mano hasta el objeto que desea, pero sin gestos o palabras. Esta afirmación coincide con estudios realizados por Heppner (2016), en los que se encontró que la narración de cuentos y su actuación se constituyen en estrategias útiles al repertorio de prácticas de los educadores de la primera infancia para producir el crecimiento de las destrezas del lenguaje oral en los niños. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35601907. Notas: LV: lenguaje verbal; LNV: lenguaje no verbal. Se presenta la hipótesis general, hipótesis específicas, variables, definición conceptual de las Estrategias de Enseñanza y el aprendizaje de Matemática y, cuadro de operacionalización de las variables; metodología; población y muestra; metodología de investigación; técnicas e instrumentos de recolección de datos; métodos y análisis de datos. Además, con el diseño de esta intervención, en la que se usó el juego como estrategia en el espacio de aula, el niño LC aprendió a comprender emociones, lo que tuvo efectos positivos en el desarrollo de las habilidades sociales. Conocimientos y habilidades relativas a convivencia escolar presentes en la formación inicial docente. Profesores de educación media en el Liceo Manuel de Salas significados atribuidos por los estudiantes a los profesores de Educación Media en el Liceo Experimental Manuel de Salas. De esta manera se eliminan gradualmente las barreras existentes con el fin de que el niño con TEA tenga la posibilidad de participar en condiciones de equidad con los demás estudiantes en el aula. Esta metodología introduce y desarrolla los aspectos psicológicos (tipos de acciones y/o formas de actividad) ausentes en el niño (González-Moreno y Solovieva, 2017). Se observó que para el niño LC fue necesario el uso de diversos apoyos en su participación en el juego (objetos, dibujos, lenguaje verbal y no verbal). En la fase diagnóstica del proyecto se identificaron dificultades en el proceso lecto – escritor, ante esta situación problemática se diseñó una secuencia didáctica como propuesta de intervención, la cual, mediada por el juego fue desarrollada a través de diez sesiones pedagógicas, cuatro en el aula de clases y seis en los hogares de los estudiantes bajo la orientación de los padres de familia, debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus. ¿Recuerdas qué le ayudaste a hacer primero al sapito?, ¿qué le ayudaste a hacer primero?, ¿qué le ayudaste a hacer después?”. Esta bitácora posibilitó que ella reflexionara respecto a sus acciones y las modificaba con apoyo de la fonoaudióloga. En Á. El niño LC empezó a utilizar objetos externos como medios para realizar acciones objetales en el juego de roles con los otros niños, primero con apoyo del adulto, después por su propia iniciativa. Los gestos del adulto en la interacción comunicativa en el juego apoyaron el desarrollo cognitivo, social y emocional del niño LC. Para los niños con TEA, la vida en la escuela implica una negociación entre su forma particular de ser y las exigencias de la institución educativa para superar las barreras al aprendizaje, la participación, el mejoramiento de la calidad de vida y de esta manera se favorece la autonomía, el autocontrol y los procesos de autorregulación (Valdez, 2000, 2001, 2007, 2009). Se concluye que el juego es una herramienta facilitadora en la construcción de conocimiento que causa empatía y gusto en los estudiantes, motiva el aprendizaje, permite avanzar en las habilidades lectoras y escritoras con el acompañamiento y apoyo de cualquier agente facilitador. Por esta razón, se concluye que el enfoque histórico-cultural hace aportaciones importantes al desarrollo de habilidades en el niño con trastorno del espectro autista, así como lo plantean Solovieva et al. Se administraron tres instrumentos, la lista de cotejo, la ficha de observación Aprendizaje servicio desde el enfoque comunitario. La función comunicativa del lenguaje se transformó con apoyo de la orientación del adulto durante la intervención. Jugar "es la razón de ser de la infancia", pero también "ofrece al pedagogo un . (2014). El grupo de niños compartía sus juguetes entre ellos y con LC. • En esta etapa de juego los niños, conjuntamente con el adulto, construyen historias en las que se combinaban elementos de la realidad y de la imaginación y cada uno representa un rol. En estos tiempos considerar el juego como estrategia de aprendizaje es una gran incógnita, ya que aún los docentes en sus aulas desconocen su significado y lo que este implica. BASADA EN EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN EL SUBNIVEL DE INICIAL 2 (DE 4 A 5 AÑOS) EN LA UNIDAD EDUCATIVA MANUEL AGUSTÍN AGUIRRE DEL PERÍODO LECTIVO 2019-2020", certifico que el total contenido de la Propuesta Metodológica es de mi exclusiva responsabilidad y autoría. (2005). Usos de la pregunta en el texto del estudiante de historia, geografía y ciencias sociales: análisis de las preguntas de la unidad 4 quiebre de la democracia y dictadura militar. Editorial Trotta. De evaluar para comprender a evaluar para transformar: hacia una práctica evaluativa desde las pedagogías críticas latinoamericanas. En investigaciones se ha encontrado que los niños con trastorno del espectro autista tienen dificultades para usar signos de manera intencional (García, 1995); también experimentan dificultades para procesar y para interpretar las señales socioemocionales (Lozano, Alcaraz y Colás, 2010; Uljarevic y Hamilton, 2013); además tienen déficit en el reconocimiento emocional en las modalidades de expresión facial, vocal y lenguaje corporal y su inclusión en el contexto (Fridenson-Hayo et al., 2016). estudio de casos. Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumnado con trastornos del espectro autista. Percepciones de los y las Docentes del Primer Ciclo Básico, sobre la implementación del Método Singapur en el Colegio Mario Bertero Cevasco de la Comuna de Isla de Maipo. "El juego como estrategia. Psicología del juego. Las funciones corticales superiores en el hombre. Child Psychol, 38(7). La intervención se fundamentó en la estrategia del juego y tuvo una duración de tres años. El proyecto de investigación titulado "El juego como estrategia didáctica para fortalecer el proceso de lectura y escritura en el grado primero" se llevó a cabo en la Institución Educativa Provenza Sede B, con la participación de 21 estudiantes del grado primero. Uso de evaluaciones formativas en línea en estudiantes de la carrera de odontología. Una estrategia para incrementar el interés por la lectura en niños de segundo grado. ¿Le ayudamos a hacer ejercicio al caballito?”. En esta investigación, los adultos observaron el juego de los niños, apoyaron y ampliaron el juego y se involucraron en él. De esta manera, el niño LC empezó a incluir sus acciones con las realizadas por otros niños en el juego. Estrategias de sentido numérico en estudiantes del Grado en Matemáticas. • El niño LC produce emisiones relevantes a las situaciones y los estados mentales del interlocutor con apoyo de medios externos. El trabajo pedagógico implicó la sistematización de la experiencia comunicativa del niño y su grupo de compañeros en el aula, y en su participación en la actividad de juego. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. European Journal of Developmental Psychology, 12(1), 85-98. https://dx.doi.org/10.1080/17405629.2014.950221 Si añadimos al juego algunos elementos educativos, obtenemos una herramienta irremplazable de enseñanza. La actividad intelectual en el paradigma histórico-cultural. Usos y estrategias para el desarrollo del lenguaje en primer y segundo nivel de transición de educación parvularia y primer año de enseñanza básica. Montessori y Freinet: Estrategias, didácticas y concepciones en lectura y escritura. en educación primaria y secundaria obligatoria | 57 . los fundamentos necesarios y tener los objetivos claros al momento de planificar las Rivière y J. Martos (coords. teóricos sobre los juegos tradicionales como estrategia de enseñanza-aprendizaje. Modelo e2D criterios y estratégias para el diseño y desarrollo de programas formativos online en instituciones de educación superior. El juego como estrategia de aprendizaje y enseñanza . El desarrollo del juego como estrategia de aprendizaje permite que los niños vayan creando sus propios conocimientos a través de la experimentación y exploración. [ Links ], González, C.X. El juego temático de roles sociales: aportes al desarrollo en la edad preescolar. Early identification of autism spectrum disorders. et al. [ Links ], Baron-Cohen, S., Jolliffe, T., Mortimore, C. y Robertson, M. (1997). Investigación descriptiva de implementación y uso de laboratorios moviles computacionals (LMC) en colegios municipales basicos de la comuna de La Granja. Journal of Autism & Developmental Disorders, 34(3), 285-299. https://dx.doi.org/10.1023/B:JADD.0000029551.56735.3a (2016a). Bienvenidas y bienvenidos a nuestro espacio cibernético. El juego puede clasificarse de diversas formas de acuerdo con su finalidad, sus características, la edad del niño, el desarrollo, entre otros. Percepción sobre la metodología indagatoria y sus estrategias de implementación en la enseñanza de las ciencias naturales en el liceo experimental Manuel de Salas. el año 1986, se presentó el trabajo de tesis El juego como instrumento de - 4 - comunicación en la escuela primaria realizado por la alumna Albertina Significado que otorgan los estudiantes a las metodologías de enseñanza desarrolladas por los docentes de la carrera de psicología de la Universidad Mayor de San Simón, de la ciudad de Cochabamba – Bolivia. “Prácticas Pedagógicas Positivas de la Literacidad Emergente”. Se realizaron 240 sesiones de intervención. El juego en el nivel preescolar como estrategia didáctica para promover la formación de valores: Autor : María Concepción González Gutierrez: Palabras clave : JUEGOS EDUCATIVOS VALORES -ESTUDIO Y ENSEÑANZA (PREESCOLAR) ESTRATEGIAS EDUCATIVAS: Fecha de publicación : 2012: Editorial : 099: Citación : Licenciatura en Educación Preescolar . Construcción de los discursos pedagógicos de los docentes del área de lenguaje y comunicación en el contexto de los ajustes curriculares 2009-2013: Una Mirada desde el Análisis de las voces Pedagógicas de los Actores Sociales a través de la Teoría de la Transmisión Cultural de Basil Bernstein. [ Links ], Oberman, L.M. El protocolo fue validado de manera cualitativa por tres expertas en desarrollo infantil (psicólogas). En Alcaraz et al., ¿Hacia dónde va la neuropsicología? Metodología para la evaluación de transferencia del aprendizaje. En la institución educativa, la maestra observaba a LC y al grupo de niños para identificar qué era lo que les entusiasmaba y de esta manera identificaba la manera más adecuada de proponer el juego. Some features of this site may not work without it. El juego es uno de esos intereses, digno de ser valorado como algo esencial en el proceso de enseñanza- aprendizaje y de maduración del individuo y, por tanto, con posibilidad de ser considerado . La acción es el proceso más elemental de la actividad y se dirige un objetivo consciente (Solovieva, 2014). Prácticas pedagógicas de educación sustentable en nivel medio mayor: un estudio cualitativo. The intervention process required the realization of specific adjustments in the classroom where the student with Autism Spectrum Disorder attended considering his development needs. [ Links ], Fuentes-Biggi, J., Ferrari-Arroyo, M., Boada-Muñoz, L., Touriño-Aguilera, E., Artigas-Pallarés, J., Belinchón-Carmona, M., Muñoz-Yunta, J., Hervá-Zúñiga, A., Canal-Bedia, R., Hernández, J., Díez-Cuervo, A., Idiazabal-Aletza, M., Mulas, F., Palacios, S., Tamarit, J., Martos-Pérez, J. y Posada de la Paz, M. (2006). México: Fontamara. El diseño de la intervención colaborativa que se propuso en esta investigación, en el que se usó el juego como estrategia pedagógica, posibilitó que el niño transfiriera habilidades sociales, como la habilidad de establecer vínculos con otros, la de colaborar con el otro para lograr un objetivo común, la de expresarse y de escuchar al otro, a diversas situaciones de la vida (familiar y escolar). El grupo de niños identificó y analizó -con ayuda del adulto- qué era lo que necesitaba el niño LC. Aprendizaje a través de la cooperación entre pares desde la perspectiva de los estudiantes para el desarrollo de escuelas inclusivas. En el ámbito educativo, tanto en la edad preescolar como en la edad escolar se deben desarrollar habilidades como: esperar el turno, ofrecer ayuda, hablar amablemente, reconocer los propios sentimientos, tomar perspectivas, generar opciones para resolver situaciones problema y considerar las consecuencias de las acciones. Autism spectrum disorders in infancy and toddlerhood: A review of the evidence on early signs, early identification tools, and early diagnosis. No dejes pasar la oportunidad de dejarte escuchar… bueno más bien dejarte leer. Efectos de las actividades artísticas en el desarrollo de habilidades cognitivas y no cognitivas en estudiantes vulnerables: el caso de la Orquesta de Curanilahue. Los juegos en el ámbito interdisciplinario abarcan desde la filosofía, la pedagogía, la psicología, la sociología y la antropología porque todas tuvieron y tienen como sujeto de estudio a ese niño o niña.
Deidad Voladora Representada En La Cerámica Nazca, Requerimiento Nutricional Del Cacao Pdf, Importancia De La Kinesiología, Características Del Guión De Radio, Lecturas De Comprensión Para Secundaria Pdf, Venta Ilegal De Animales En Perú, Libro De Matemáticas Segundo Grado,