Propiedades tecnológicas de la carne como el pH, la capacidad de retención de agua, la textura, el color y su estabilidad permiten evaluar su aptitud y comportamiento en las etapas de conservación, comercialización, industrialización y preparación para el consumo. La fuente de variación de la terneza se puede atribuir a la edad, sexo, peso y raza del animal, músculo, marmoleo, tasa y extensión de glicólisis, y estrés ante mortem (Muchenje et al., 2009). Se estima una producción anual de 14 973 TM de carne de CSA. Javier Mateo Oyagüe, 2010. Aptitud productiva de ankuta q‘ara, phulla, suxalli en iral y tolar del altiplano boliviano. Por otro lado, el perímetro de grupa es la variable que muestra mayor diferencia en animales finalizados con diferentes dietas, debido a que es una medida basada en la cantidad de masa muscular. Meat Sci 67: 289-297. Cuzco, Perú. También es muy durable. Es de menor tamaño que la llama y por la estructura de su cuerpo se asemeja a la oveja, aunque tiene el cuello mucho más largo y la cabeza más airosa.El vellón largo y suave alcanza en ciertas partes del cuerpo, por ejemplo en los flancos, un mínimo de 10 a 12 cm. Las características del color del Longissimus dorsi de los CSA y otros rumiantes se muestra en el Cuadro 21. En general, la composición de aminoácidos de la carne de alpaca y llamas es comparable a la carne de otras especies (Kadim et al., 2008; USDA, 2008). 1980. 2ª ed. SmallRumRes 58: 219-222. [Internet]. King DA, Shackelford SD, Kuehn LA, Kemp CM, Rodriguez AB, Thallman RM, Wheeler TL. En: Memoria III Congreso Mundial sobre Camélidos. 2004. Efeito do colágeno na maciez da carne de bovinos de distintos grupos genéticos. La CRA es una propiedad tecnológica importante que determina las pérdidas de peso, principalmente por liberación de jugos, que se producen en toda la cadena de distribución y transformación de la carne. Cardozo A, Choque F. 1987. En: X Reunión Nacional de ABOPA. Análisis genéticos han demostrado que la vicuña es el ancestro salvaje de la alpaca. ), sino también las características organolépticas y tecnológicas de la carne, a fin de poder estimar la calidad final del producto a nivel de consumidor (Gallo, 2010). 2000. Simopoulos A. Meat Sci 80: 94-100. 2009. Su fibra es altamente valorada . [ Links ], 70. El producto sobre el que se ha estimado la huella de carbono fue 1 kg de peso vivo (PV) de alpaca. 1995. Nutritional and quality characteristics of meat from goats and lambs finished under identical dietary regime. 2009. [USDA] United States Department of Agriculture. Tesis de grado. García CA. ISBN. [ Links ], 27. Length. 2008). Gutiérrez RLQ. 2007. La carne es un alimento importante y se puede consumir tanto . Cochabamba, Bolivia: Poligraf. El consumo de carne de llama es tradicional en la región altiplánica, especialmente en Bolivia. La gran capacidad de adaptación hace posible el aprovechamiento máximo de extensas zonas del área altoandina que, por las limitaciones impuestas de altitud, no son aptas para . 2006. Acta Sci Anim Sci 28: 57-62. p 265-380. Zhang SX, Farouk MM, Young OA, Wieliczko KJ, Podmore C. 2005. La concentración de PUFA registrada en la carne de llama (Cuadro 15) es baja en comparación con otras carnes como del bovino, que presenta 9.96% (Realini et al., 2004).Aunque el total de PUFA es bajo, la relación entre los ácidos grasos n-6/n-3 se ajusta a la recomendada para el consumo humano (Simopoulos, 1999). En: Bianchi G, Feed O (ed). Variedad del tipo piel de sapo. Ademas es rica en Omega 3 y 6, ácidos grasos beneficiosos para la salud. R Bras Zootec 38: 532-538. Los valores de fuerza de corte (WBFS), reportados por Salvá et al. Los ácidos grasos saturados (SFA) representan entre 51.2 y 63.9%, los ácidos grasos monoinsaturados (MUFA) entre 37.1 y 30.3%, y los poliinsaturados (PUFA) entre 11.7 y 5.8% del total de ácidos grasos en la IMF y PRF, respectivamente, encontrándose diferencias entre ambos depósitos de grasa. Sequeiros LM. Contribution of genetic influences to animal-to-animal variation in myoglobin content and beef lean color stability. Variation in palatability and biochemical traits within and among eleven beef muscles. Condori G, Ayala C, Renieri C, Rodríguez T, Martínez Z. Por otro lado, Salvá et al. Updates on ruminant production and medicine. Oruro, Bolivia: Universidad Técnica de Oruro. 2004. 2007. Características de Charqui de Alpaca. Cobre de Madrid. Al evaluar sus características sensoriales, la carne de camélido es ligeramente más pálida que la de vacuno, con un sabor algo dulce y, dado su menor . [ Links ], 75. (2007b) para el Longissimus dorsi de alpacas macho de 25 meses de edad, después de dos días de almacenamiento postmortem. Cristofanelli et al. [ Links ], 55. Report on health and social subjects N.° 46. 110 p.         [ Links ], 88. [ Links ], 61. Dependiendo de la especie y de la nutrición, el musculo forma . Potosí, Bolivia. (2006), e intermedios para la carne de cordero (Tschirhart-Hoelscher et al., 2006) y de vacuno (Muchenje et al., 2009). 1. Censo nacional de llamas y alpacas. Se reporta 4.92 mg/g de colágeno en carne de alpaca (18-24 meses) y de 6.28 mg/g en la llama (Cuadro 14). Características Tecnológicas de la Carne. Las grandes diferencias entre cortes que se emplean en cada país o región dificulta la comparación entre canales sobre la base de los cortes; sin embargo, el corte pierna es uno de los más valiosos (corte de primera). 1996. La carne de CAM es adecuada para el consumo humano, tanto por su composición química como desde el punto de vista de la calidad. Ninth-tenth-eleventh-rib composition, muscle color and palatability. Madruga MS, Lacerda de Medeiros EJ, Hauss de Sousa W, Gomes MG, Pereira JM, Ramos do Egypto Queiroga RC. 1990. García WV, San Martín FH, Novoa CM, Franco ELL. Dawood A, Alkanhal MA. 2005. Polidori P, Antonini M, Torres D, Beghelli D, Renieri C. 2007b. The Hague: Martinus Nijhoff. La alpaca (Vicugna pacos) es un camélido suramericano perteneciente a la familia Camelidae. The yield and nutritional value of meat from African ungulates, camelidae, rodents, ratites and reptiles. Serra X, Guerrero L, Guardia M, Gil M, Sañudo C, Panea B. La Paz, Bolivia: Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Mayor de San Andrés. Las características de peso vivo y peso de la canal caliente fueron las que presentaron correlaciones altas y positivas con las principales medidas morfométricas (largo de cuerpo, perímetro torácico, profundidad de tórax). [ Links ], 56. La carne de alpaca muestra un cociente de ácidos grasos omega-6/omega-3 más favorable, desde el punto de vista nutritivo, que el de la carne de otros rumiantes más convencionales como el vacuno . Determinación del rendimiento y la rentabilidad de los cortes menores de la carne de llama (Lama glama). El colágeno es el tejido conectivo que más contribuye a la reducción de terneza de la carne. Mancini RA, Hunt MC. Semilla ecologicas. 10. caracterÍsticas microbiologicas de la mortadela 34 elaborada con diferentes formulaciones de carne de . 2008. Sucre, Bolivia. (2007), es indicador de la deposición de carne de primera calidad. Lipid profile of lamb meat from different genotypes submitted to diets with different energy levels. Las características morfométricas o medidas objetivas de la canal se presentan en el Cuadro 6. La terneza puede ser definida como la facilidad con que la carne se deja masticar, que puede descomponerse en tres sensaciones por el consumidor: una inicial o facilidad a penetración y corte, otra más prolongada que sería la resistencia que ofrece a la rotura a lo largo de la masticación, y una final que daría sensación de residuo más o menos importante (Osorio et al., 2009). Bustinza V. 2001. Asimismo, los músculos que tienen mejores características de color son Longissimus thoracis, Longissimus lumborum, Gluteus medius y Semimembranosus; además, los músculos con mayor capacidad de retención de agua son Semitendinosus e Infraspinatus. 18 . Australia: RIRDC Publication N.° 07/036. J Muscle Foods 21: 769-784. Aunque existe escasa disponibilidad de información en la literatura para la carne de alpaca, se encontró que tanto L* y a* se encuentran dentro de los valores reportados para carne de camello (32.7 a 37.7 para L* y de 13.4 a 17.1 para a*) por Babiker y Yousif (1990) y Kadim et al. Evaluación biométrica de llama macho en crecimiento. caracterÍsticas fisico quÍmicas de la mortadela 29 elaboradacon diferentes formulaciones de carne de llama y alpaca. 64 pages. Franco J. La población de camélidos en Bolivia, según el censo agropecuario de 2008, es de 2 486 169 llamas y 355 964 alpacas, siendo Oruro el departamento con mayor población de llamas, seguido de Potosí, La Paz y Cochabamba (INE, 2008), con una característica común de baja extracción y reposición en los rebaños (Cuadro 1). Growth curves and genetic parameters for growth traits in Bolivian llamas. La clave está en la calidad de la carne, y los fanáticos cuando quieren comprar hamburguesas de buey lo saben bien. Estas pérdidas tienden a ser más altas en las canales pequeñas que en las grandes; por ejemplo, canales con menos de 33 kg pierden el 3% de peso, mientras que canales más pesadas pierden el 2.3% (Fig. Fat deposition, fatty acid composition and meat quality: a review. El contenido de colesterol es más alto en carne de llama que alpaca; sin embargo, ambas carnes presentan valores más altos que en la carne de conejos y bovinos (Cuadro 11), pero muy parecido al contenido de colesterol en carne de camellos (42-47 mg/100 g) (RIRDC, 2007; Duckett et al., 2009). Salvá BK, Zumalacárregui JM, Figueira AC, Osorio MT, Mateo J. Bolivia: FIDA, CAF, FDC, UNEPCA. Según Yáñez et al. La Paz, Bolivia. Sumar J. Efecto del plano nutricional sobre la ganancia de peso post-destete de llama (Lama glama) en pastoreo. No se conoce con exactitud cuando es que el hombre andino empezó a utilizar las carnes de alpaca y llama como parte de su alimentación, todo lo que se conoce de la época pre-inca (culturas Chimú y Huari) es que ya se criaban estas especies, pero fueron los incas quienes mejoraron la crianza y consumieron como carne fresca y charqui. Reviews aren't verified, but Google checks for and removes fake content when it's identified . . • Busca entender detalladamente el comportamiento de los mercados. (2009) para alpaca, en ambos sexos, fueron de 4.67 kg/cm2; esto es 20% menor que los reportados por Polidori et al. Asimismo, se observó una mayor ganancia de peso en pastos cultivados como ryegrass + trébol (199 g/d) y phalaris + trébol (182 g/d) que en las praderas nativas (78 g/ d). 72 p.         [ Links ], 36. Estos valores oscilaron dentro de los rangos reportados en la carne de vacuno (0.12-1.0%) y cordero (0.43-1.9%) (Schmid et al., 2006). Meat Sci 73: 29-41. [ Links ], 26. La concentración de mioglobina en el músculo L. dorsi de alpaca es de 4.99 ± 0.76 mg/g (Cuadro 14). Es capaz de reproducirse durante todo el . Aguilar CJC. Monsón F, Sañudo C, Sierra I. El Cuadro 4 presenta datos relacionados con peso vivo y rendimiento de la canal de llamas, los cuales son resultados de trabajos realizados en Chile, Perú y Bolivia (García, 1995; Pérez et al., 2000; Choque y Tapia, 2003; Cristofanelli et al., 2004;Arzabe et al., 2006; Mamani-Linares y Gallo, 2013a,b; Laura, 2012). La deposición de tejido adiposo, principalmente en la región esternal, está relacionada con el grado de acabado. La carne de alpaca se recomienda para personas con problemas de colesterol o con problemas de anemia debido a que tiene un alto contenido de proteínas, hierro, y es baja en grasas. [ Links ], 20. El comportamiento productivo de los animales de abasto incide directamente en la calidad de las canales, específicamente en el valor comercial o calidad composicional. 2010. Wien Tierärztl Monat 91: 77-84. No obstante, la alpaca parece ser poco susceptible a la pérdida de calidad de la carne debida al estrés y no suele presentar estos defectos. 80. [ Links ], 17. Sin embargo, los valores de tocoferol encontrados en la carne de ovino son generalmente más bajos que el nivel crítico (Demirel et al., 2006). (2010) y Christensen et al. (2004), Polidori et al. Utilização de medidas biométricas para predizer características cabritos Saanen. [ Links ], 62. Principales características de la alpaca. Asimismo, el contenido de colágeno parece estar altamente correlacionado con la fuerza de corte de la carne, aunque frecuentemente se observa una baja correlación en carne cocida (Lepetit, 2007). 1999. Aprox. No se encontraron datos sobre el contenido de pigmentos de la carne de otros camélidos en la literatura. La Paz, Bolivia: PRORECA. Palabras clave: características de canal, calidad de carne, composición química, llamas. [ Links ], 29. Se dispone de amplia información del contenido de ácidos grasos de músculos y grasa perirrenal en carne de alpaca y llama (Salvá et al., 2009; Mamani-Linares y Gallo, 2013a). Meat Sci 81: 57-64. Pérez P, Maino M, Guzman R, Vaquero C, Kobrich C, Pokniak J. La Carne de Alpaca Historia EXTINCIÓN DE LAS ALPACAS UTILIDAD GRACIAS Origen y Evolución PRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS DE LAS ALPACAS Pesan entre 60 y 70 kilogramos. Anatomical investigations on meat cuts of guanacos (Lama guanicoe, Muller, 1776) and chemical composition of selected muscles. 6,60 € IVA incluido. [ Links ], 83. (2009) reportaron valores de CRA para carne de alpaca (Cuadro 19) de 26.4% como expresión de jugosidad y 23.7% como la pérdida de cocción, siendo este último valor similar a los reportados para la carne de camellos de 2 años edad (Kadim et al., 2006) y toros jóvenes (Rhee et al., 2004; Serra et al., 2008). Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la grasa es un componente importante de la canal de los animales criados para la producción de carne, ya que tiene funciones importantes, tales como el aislamiento térmico de la canal, reduciendo la caída brusca de temperatura durante el enfriamiento post-mortem (acortamiento por frío) y por estar asociada con el sabor, textura y jugosidad de la carne (Gallo, 2010). (2009) reportan promedios de concentración de 0.31 ± 0.21 μg/g de a-tocoferol y 0.17 ± 0.16 μg/g de retinol en carne de alpaca. Meat Sci 73: 48-54. Potosí, Bolivia. [BDH] British Department of Health. 2005. [ Links ], 18. Carcass characteristics of Peruvian llama (Lama glama) and alpaca (Lama pacos) reared intheAndeanhighlands. Características de la carne de alpaca y procesamiento de charqui en los Departamentos de Puno y Cusco (Perú) Javier Mateo Oyagüe, 2010 - 64 pages. Rev Bras Zoot 33: 1564-1572. Effect of pasture vs. concentrate feeding with or without antioxidants on carcass characteristics, fatty acid composition, and quality of Uruguayan beef. 1996. Algunas de las variables indicadas en el cuadro tienen al menos un valor de correlación por encima de 0.70 con alguna otra variable, indicando la existencia de colinealidad entre esas variables. Meat Sci 83: 140-147. Torrescano G, Sánchez-Escalante A, Giménez B, Roncalés P, Beltrán J. Engorde de maltones con ensilaje de cebada, triticale y heno de alfalfa. Descalzo AM, Sancho AM. Lee JH, Kannan G, Eega KR, Kouakou B, Getz WR. Rev Inv Vet Perú 24: 168-175. N.° 39. [ Links ], 77. La llama y la alpaca representan la más importante fuente de proteína para la población andina (Pérez et al., 2000). Asimismo, en condiciones ambientales altoandinas, las llamas alcanzan la madurez a los 5 años, donde las hembras Th’ampulli y Kh’ara obtienen pesos de 93 y 96 kg, respectivamente (Wurzinger et al., 2005). J Anim Sci 82: 534-550. Costa RG, Malveira AS, de Azevedo PS, Ramos do Egypto RC, Madruga MS, de Araújo JT. [ Links ], 93. Cualidades y características nutricionales de la carne de alpaca, tipos de cortes y usos de la carne de alpaca. Ciencia de la carne y de los productos cárnicos. [ Links ], 47. (2004); sin embargo, conun mayor contenido de grasa intramuscular, aunque inferior al hallado por Polidori et al. 2005. Laura L. 2012. Según Lawrie y Ledward (2006), los parámetros más importantes considerados en la evaluación de la calidad de la carne son apariencia, jugosidad, terneza y sabor. España: Mamani-Linares LW, Gallo CB. Fatty acid profiles and mineral contents of meats: a comparative study. 2013. La composición tisular junto con el rendimiento de la canal han sido los criterios más utilizados para evaluar la calidad de la canal. Effects of supplementary feeding on carcass and meat quality traits of young llamas (Lama glama). presenta un alto contenido de potasio, . Small Rum Res 60: 153-166. Perfil de ácidos grasos del músculo L. dorsi. HadlichJC,MoralesDC,Silveira AC, Oliveira HNd, Chardulo LAL. Tenderness evaluation and minerals levels of llama (Lama glama) and alpaca (Lama pacos) meat. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LAMOLINA ESCUELA DE POST GRADO MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS "Efecto de la inclusión de nuez común (Juglans regia LJ y transglutaminasa en la elaboración de un reestructurado de carne de alpaca (Vicugna pacos L.)" Presentado por: Orellana C, Peña F, García A, Perez J, Martos J, Domenech V, Acero R. 2009. 2013a. Rev Inv Vet Perú 24: 417-424. Osorio MT, Zumalacárregui JM, Alaiz-Rodríguez R, Guzman-Martínez R, Engelsen SB, Mateo J. En todos los casos, los animales fueron criados y alimentados en pastoreo en un sistema extensivo. [ Links ], 45. La suplementación alimenticiadeanimalesjóvenespermitemejorar lacalidaddela canalyel rendimiento de los cortes nobles, así como también la calidad de carne. Cristofanelli S, Antonini A, Torres D, Polidori P, Renieri C. 2005. (2006) Humedad 68,85 71,70 74,07 Proteína 21,02 22,70 22,69 Grasa 8,47 4,40 2,05 Ceniza 1,20 1,10 1,10 15. El desarrollo futuro de la carne de llama es prometedor y se ha exportado como carne exótica (Campero, 2005). Así mismo, los estudios indican que esta especie fue domesticada hace 6000 . 1993. [ Links ], 66. García W, San Martín F. 1999. Apaza ZE, Pinedas MS. 2001. Un equipo de investigación del Departamento de Higiene y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León ha estudiado las propiedades de la carne de alpaca (Vicugna pacos), un animal doméstico emparentado con la llama que habita la región andina. Efeito de dieta e genótipo sobre medidas morfométricas e não constituintes da carcaça de cordeiros deslanados terminados em confinamento. La grasa intramuscular de alpaca tiene una relación de 0.26:1 para PUFA:SFA, que es intermedia entre la reportada para la carne de otros rumiantes, mientras tanto la relación de n-6:n-3 en grasa intramuscular de alpaca es 3.74:1, que es mayor en comparación con las proporciones de 2:1 y 3:1 reportadas para carne de bovinos y ovinos (USDA, 2008). Por otro lado, animales alimentados a base de concentrado presentaron mejores respuestas en ganancia de peso y conversión alimenticia con respecto a los que consumieron ryegrass o phalaris, y estos últimos, mejores respuestas que aquellos que consumieron praderas nativas (García y San Martín, 1999). (2007a) sobre el perfil de ácidos grasos en carne de llama determinaron solo siete ácidos grasos mayoritarios, faltando determinar la mayoría de los n-3 y CLA. (2009), el principal ácido graso en el perfil de ácidos grasos de la grasa intramuscular (IMF) y grasa perirrenal (PRF) de alpacas es C18:1 n-9 (con 24.2% del total de ácidos grasos), seguido por C16:0 (22.0%) y C18:0 (19.8%). Los trabajos realizados por Coates y Ayerza (2004) y Polidori et al. En: Cardozo GA (ed). Zenteno LlM. Peso y tamaño. La carne de la alpaca es uno de los alimentos más recomendados . The amino acidsprofileissimilar toother ruminants.Thefattyacidprofileischaracterizedbymoderate levels of saturated fatty acids and high levels of monounsaturated fatty acids and low levelsof polyunsaturated fattyacids. Factores como edad, raza, fenotipo y alimentación influyen en forma significativa en la ganancia de peso, peso al final del periodo de engorda y el rendimiento de canal (Bustinza, 2001). Concepto de carne. Kadim IT, Mahgoub O, Al-Marzooqi W, Al-Zadjali S, Annamalai K, Mansour MH. [ Links ], 9. Study of hydrolyzed protein composition, free amino acid, and taurine content in different muscles of Galician blonde beef. El contenido de potasio, fósforo y calcio en carne de llamas es significativamente mayor que en la carne de alpaca. [ Links ], 50. Su altura es de unos 90 centímetros, superados levemente por la vicuña y de gran manera por la llama. Fatty acid profile, cholesterol content and tenderness of meat from Podolian young Bulls. [ Links ], 38. p 597-603. La NOM-009-Zoo-1994 define como carne, a la estructura compuesta por fibras musculares estriadas, acompañadas o no de tejido conjuntivo elástico, grasa, fibras nerviosas, vasos linfáticos y sanguíneos, de las especies animales autorizadas para el consumo humano. Dentro de los camélidos, la alpaca ocupa el lugar de la especie más pequeña, con una altura . En el trabajo de Pérez et al. 2006. Some biochemical aspects pertaining to beef eating quality and consumer health: a review. Características de la. La identificación visual está basada en: Olor. Según National Geographic, la piel de alpaca es la segunda fibra animal más fuerte, después del mohair. • Estudia el comportamiento de los agentes económicos. Am J Clin Nutr 70: 560-569. Meat Sci 82: 450- 455. • Se fundamenta en la ley de la oferta y demanda. Yáñez EA, Resende KT, Ferreira ACD. Los niveles en la carne de alpaca se encuentran por debajo del nivel crítico (3.0- 3.5 μg/g de músculo) sugerido para la estabilidad óptima de lípidos de la carne (Arnold et al., 1993; Realini et al., 2004), que suele ser alcanzado en carne de bovinos alimentados a pasto (Descalzo y Sancho, 2008). La carne es dulce, crujiente y consistente. Por otro lado en llamas Kh’ara se encontraron valores con tenor de rojez bajos comparado con alpacas y ovinos (Mamani-Linares y Gallo, 2013a). El panel de pruebas (Panel test) se llevó a cabo . Schmid A, Collomb M, Sieber R, Bee G. 2006. Está formado por hojas compuestas y nervudas; flores preferentemente de colores blanco, rosado o violáceo, aunque dependiendo . (2011) en carne de vacuno (2.72 a 3.71 mg/g). [ Links ], 95. Tesis de grado Oruro, Bolivia: Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, Universidad Técnica de Oruro. de las características sensoriales sobre la carne de camélidos. La llama está adaptada a zonas de forraje fibroso cuyos carbohidratos estructurales hacen difícil su digestión (Sumar, 2010). Las. Por otra parte, la composición proximal del L. dorsi de alpaca ha sido muy similar a la descrita para el camello de Arabia (Kadim et al., 2006; Hoffman, 2008). [ Links ], 57. v. el consumo de la carne y charqui de alpaca y llama en la nutriciÓn del poblador altoandino 41 v.1. Alpaca: características, hábitat, reproducción, comportamiento. Meat and carcass quality from Peruvian llama (Lama glama) and alpaca (Lama pacos). Mamani-Linares LW, Gallo CB. De este volumen, 59 a 75% se destina a la venta (animales en pie + anima- 182 p.         [ Links ], Aceptado para publicación: 22 de diciembre de 2013,  Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons, Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú.
Consumo De Café En Huancayo, Cómo Fue El Encuentro De Jesús Con Su Padre, Www Cálidda Com Pe Tienda Virtual, Fabrica De Cuadernos Alpha En Perú, Diplomado En Salud Ocupacional Unmsm 2021, Programa De Boda Cristiana Pdf, Pasaporte Colombiano Comunidad Andina, Destierro Antonio Cisneros, Etapas De La Dirección Estratégica, Municipalidad Distrital De Ollantaytambo, Ministerio De Cultura Cusco Entradas A Machu Picchu,