Salvo los casos previstos en los artículos 1836 y 1852, el depositario no puede negarse a la devolución del bien, y si lo hace, responde por los daños y perjuicios. Artículo 1782.- Responsabilidad por diversidad y vicios de la obra. Artículo 1425.-  Formalidad en Contratos Preparatorios. La indemnización comprende las consecuencias que deriven de la acción u omisión generadora del daño, incluyendo el lucro cesante, el daño a la persona y el daño moral, debiendo existir una relación de causalidad adecuada entre el hecho y el daño producido. Artículo 1662.- Pago previa evaluación del bien. Artículo 1873.- Extensión de la obligación del fiador. Artículo 1636.- Excepción a invalidez de pleno derecho. Artículo 1525.-  Acciones redhibitorias y estimatorias. El donante que ha desmejorado de fortuna sólo puede eximirse de entregar el bien donado en la parte necesaria para sus alimentos. Artículo 1675.- Restitución de bien mueble arrendado. No solicitar la devolución del bien antes del plazo estipulado y, en defecto de pacto, antes de haber servido al uso para el que fue dado en comodato, salvo el caso previsto en el artículo 1736. La presente investigación tiene como objetivo analizar el contenido del artículo 397° a fin de poder determinar la afectación a la patria potestad y el derecho a formar … En caso de haberse pactado la cláusula de preferencia en favor del suministrante o del suministrado, la duración de la obligación no excederá de cinco años y se reduce a este límite si se ha fijado un plazo mayor. Los gastos ocasionados al fiador, después de poner éste en conocimiento del deudor que ha sido requerido para el pago. Si el proponente indica claramente que su propuesta tiene el carácter obligatorio de una oferta, valdrá como tal. La acción del comodante para reclamar por el deterioro o modificación del bien, cuando la causa sea imputable al comodatario, caduca a los seis meses de haberlo recuperado. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. Artículo 1725.- Caducidad del crédito del hospedante. El depositario no debe restituir el bien sino a quien se lo confió o a la persona en cuyo nombre se hizo el depósito o a aquélla para quien se destinó al tiempo de celebrarse el contrato. Se debe el saneamiento por evicción cuando el adquirente es privado total o parcialmente del derecho a la propiedad, uso o posesión de un bien en virtud de resolución judicial o administrativa firme y por razón de un derecho de tercero, anterior a la transferencia. El mutuo entre cónyuges constará por escritura pública, bajo sanción de nulidad, cuando su valor exceda el límite previsto por el artículo 1625. Artículo 1571.- Compraventa a satisfacción. Artículo 1498.-  Notificación de la demanda al transferente. No hay lugar al saneamiento por vicio oculto en la transferencia de animales y ganado hecha en feria o en pública subasta, ni en las de caballería de desecho o en circunstancias equivalentes. Se presume esto último cuando se adquiere un tiro, yunta, pareja, juego o análogos, aunque se hubiera señalado un valor separado por cada uno de los bienes que lo componen. Artículo 1953.- Responsabilidad del gestor. A falta de estipulación, el bien debe ser entregado en el lugar en que se encuentre en el momento de celebrarse el contrato. En los casos previstos en los dos primeros párrafos de este Artículo, cabe pacto en contrario. El cedido puede oponer al cesionario y éste a aquél las excepciones y medidas de defensa derivadas del contrato, pero no las fundadas en otras relaciones con el cedente, salvo que expresamente hubiera hecho reserva de ellas en el momento en que aceptó la cesión. Artículo 1698.- Resolución por falta de pago de la renta. Si se trata del bien valorizado y el seguro se ha fijado en una cantidad igual a la tasación, no hay responsabilidad del arrendatario frente al arrendador, si éste es indemnizado por el asegurador. Es irrenunciable e intrasmisible por acto entre vivos el derecho de retracto. Es nulo el pacto que prohíbe la cesión de la renta constituida a título oneroso o el embargo de ésta por deuda de la persona a quien favorece. También puede el mandatario retener los bienes que obtenga para el mandante en cumplimiento del mandato, mientras no cumpla aquél las obligaciones que le corresponden según los incisos 3 y 4 del artículo 1796. Artículo 1784.- Responsabilidad del contratista por destrucción, vicios o ruina. A los contratos aleatorios, cuando la excesiva onerosidad se produce por causas extrañas al riesgo propio del contrato. Cuando la donación se ha hecho a varias personas conjuntamente, se entenderá por partes iguales y no se dará entre ellas el derecho de acrecer. Artículo 1441.-  Extensión de la excesiva onerosidad de la prestación. Es válido el contrato cuando las partes han resuelto reservar alguna estipulación, siempre que con posterioridad la reserva quede satisfecha, en cuyo caso opera retroactivamente. En los casos del artículo 1970, el autor no está obligado a la reparación cuando el daño fue consecuencia de caso fortuito o fuerza mayor, de hecho, determinante de tercero o de la imprudencia de quien padece el daño. Los Magistrados judiciales, los árbitros y los auxiliares de justicia, los bienes que estén o hayan estado en litigio ante el juzgado o el tribunal en cuya jurisdicción ejercen o han ejercido sus funciones. El comitente tiene derecho a inspeccionar, por cuenta propia, la ejecución de la obra. Artículo 1679.- Presunción de buen estado. En virtud del saneamiento el transferente está obligado a responder frente al adquirente por la evicción, por los vicios ocultos del bien o por sus hechos propios, que no permitan destinar el bien transferido a la finalidad para la cual fue adquirido o que disminuyan su valor. Subcapítulo III: Obligaciones del mandante, Artículo 1796.- Obligaciones del mandante. La compraventa a prueba se considera hecha bajo la condición suspensiva de que el bien tenga las cualidades pactadas o sea idóneo para la finalidad a que está destinado. El contrato se celebra cuando el subastador adjudica la buena pro al postor que hasta ese momento ha formulado la mejor postura válida. Artículo 1397.-  Cláusulas generales no aprobadas administrativamente. Si el saldo es a favor del tutor, el interés legal se devengará desde el requerimiento para el pago, previa restitución de los bienes a su titular. Los plazos de caducidad de las acciones de saneamiento contra los transferentes anteriores al inmediato se cuentan a partir de la celebración de sus respectivos contratos. Artículo 1824.- Deterioro, pérdida o destrucción por culpa o vicio aparente. Artículo 1505.- Saneamiento por falta de cualidades prometidas. En el caso del artículo 1539, si el bien es parcialmente ajeno, el comprador puede optar entre solicitar la rescisión del contrato o la reducción del precio. Artículo 1964.- Invalidez de la revocación. Cuando la naturaleza del bien lo exija, el depositario tiene la obligación de administrarlo. Puede observarse que existe una innecesaria … Si se ha estipulado el beneficio de la división, todo fiador que sea demandado para el pago de la deuda puede exigir que el acreedor reduzca la acción a la parte que le corresponde. Si los herederos del comodatario hubiesen enajenado el bien sin tener conocimiento del comodato, el comodante puede exigir que le paguen su valor o le cedan los derechos que en virtud de la enajenación le corresponden, salvo que haya hecho uso de la acción reinvindicatoria. Se presume que la forma que las partes convienen adoptar anticipadamente y por escrito es requisito indispensable para la validez del acto, bajo sanción de nulidad. Las cláusulas generales de contratación no aprobadas administrativamente se incorporan a la oferta de un contrato particular cuando sean conocidas por la contraparte o haya podido conocerlas usando de una diligencia ordinaria. Artículo 1406.- Nulidad de disposición de patrimonio futuro. Artículo 1838.- Depósito de bien divisible. Si en el contrato se establece que los períodos sean voluntarios para ambas partes, basta que cualquiera de ellas dé a la otra el aviso prescrito en el artículo 1701 para que el arrendamiento concluya al finalizar los períodos forzosos. Artículo 1487.- Transmisión del derecho de saneamiento. Artículo 1587.- Nulidad de estipulaciones en el pacto de retroventa. Artículo 1471.-  La indemnización como prestación sustitutoria. El pacto de preferencia, en virtud del cual se impone al comprador la obligación de ofrecer el bien al vendedor por el tanto que otro proponga, cuando pretenda enajenarlo. Artículo 1743.- Responsabilidad por el deterioro y pérdida de bien tasado. La donación en favor de quien ha sido tutor o curador del donante está sujeta a la condición suspensiva de ser aprobadas las cuentas y pagado el saldo resultante de la administración. En razón del saneamiento por hecho propio del transferente, el adquirente puede ejercer las acciones previstas en los artículos 1511 y 1513. La prórroga concedida al deudor por el acreedor sin el asentimiento del fiador extingue la fianza, salvo que éste la haya aceptado anticipadamente. Artículo 1737.- Comodato de duración indeterminada. Artículo 489.- Bienes afectados patrimonio familiar Puede ser objeto del patrimonio familiar: 1.- La casa habitación de la familia. Pagar los gastos extraordinarios que hubiese hecho el comodatario para la conservación del bien. Artículo 1888.- Beneficio de excusión del subfiador. ... artículo 233 . Vencido el plazo del contrato o cursado el aviso de conclusión del arrendamiento, si el arrendatario no restituye el bien, el arrendador tiene derecho a exigir su devolución y a cobrar la penalidad convenida o, en su defecto, una prestación igual a la renta del período precedente, hasta su devolución efectiva. Artículo 1971.- Inexistencia de responsabilidad. Artículo 1372.- Efectos retroactivos de la rescisión y resolución. El derecho de retracto es el que la ley otorga a determinadas personas para subrogarse en el lugar del comprador y en todas las estipulaciones del contrato de compraventa. Por el juego y la apuesta permitidos, el perdedor queda obligado a satisfacer la prestación convenida, como resultado de un acontecimiento futuro o de uno realizado, pero desconocido para las partes. La acción por lesión caduca a los seis meses de cumplida la prestación a cargo del lesionante, pero en todo caso a los dos años de la celebración del contrato. En los contratos plurilaterales con prestaciones autónomas, la imposibilidad sobreviniente de cumplir la prestación por una de las partes no determina la resolución del contrato respecto de las otras, a menos que la prestación incumplida se considere esencial, de acuerdo con las circunstancias. Si no se hubiera establecido la retribución del locador y no puede determinarse según las tarifas profesionales o los usos, será fijada en relación a la calidad, entidad y demás circunstancias de los servicios prestados. No puede ejercitar la acción por lesión el copropietario que haya enajenado bienes por más de la mitad del valor en que le fueron adjudicados. Si al tiempo de celebrarse el contrato el comprador conocía el obstáculo que demora la entrega, no se aplica el artículo 1554 ni es responsable el vendedor de la indemnización por los daños y perjuicios. Si la cláusula de exclusividad se pacta en favor del beneficiario del suministro, el suministrante no puede, directa ni indirectamente, efectuar prestaciones de igual naturaleza que aquellas que son materia del contrato, en ningún otro lugar. Artículo 1628.- Donación a favor de tutor o curador. Pueden ser materia del contrato toda clase de servicios materiales e intelectuales. Artículo 1751.- Hallazgo del bien dado en comodato. El comodatario tiene derecho a retener el bien, sólo cuando no le hayan sido pagados los gastos extraordinarios a que se refiere el artículo 1735, inciso 4. Artículo 1434.- Incumplimiento de prestaciones plurilaterales autónomas. Si el bien es depositado también en interés de un tercero y éste comunica su adhesión a las partes contratantes, el depositario no puede liberarse restituyéndolo sin asentimiento del tercero. Artículo 1872.- Fianza de obligaciones futuras. Que liberado el fiador si el acreedor acepta del deudor un bien en pago de la deuda, aunque después lo pierda por evicción. Artículo 1507.-  Saneamiento en bienes principales y accesorios. El heredero del depositario que enajena el bien ignorando que estaba en depósito, sólo debe restituir lo que hubiese recibido o ceder sus derechos contra el adquiriente, en caso que el valor no le hubiese sido entregado. Codigo Civil Peruano de 1936 - CÓDIGO CIVIL DE 1936 LEY Nº 8305 Artículo 1.- Autorízase al Poder - Studocu Codigo Civil Peruano de 1936 código civil de 1936 ley nº 8305 artículo … Cuando se trate de contratos en que una sola de las partes hubiera asumido obligaciones, le es privativo solicitar judicialmente la reducción de la prestación a fin de que cese su excesiva onerosidad. La donación de bienes inmuebles, debe hacerse por escritura pública, con indicación individual del inmueble o inmuebles donados, de su valor real y el de las cargas que ha de satisfacer el donatario, bajo sanción de nulidad. A rendir cuentas de su actuación en la oportunidad fijada o cuando lo exija el mandante. Sin embargo, puede optar por la resolución del contrato, si esa parte es de tal importancia con respecto al todo que la haga inútil para la finalidad de la adquisición. Si los contratantes determinan únicamente los límites mínimos y máximos para el suministro total o para las prestaciones singulares, corresponde al suministrado establecer dentro de estos límites el volumen de lo debido. Artículo 1693.- Obligación solidaria de las partes. Artículo 1558.- Tiempo, forma y lugar del pago del precio. Si en el suministro periódico de entrega de bienes en propiedad, no se ha determinado el precio, serán aplicables las reglas pertinentes de la compraventa y se tendrán en consideración el momento del vencimiento de las prestaciones singulares y el lugar en que éstas deben ser cumplidas. Lima, 2003, p. 2266. El derecho de retracto debe ejercerse dentro del plazo de treinta días contados a partir de la comunicación de fecha cierta a la persona que goza de este derecho. Artículo 1815.- Depósito hecho a un incapaz. La compraventa de bienes a satisfacción del comprador se perfecciona sólo en el momento en que éste declara su conformidad. Toda promesa al público puede ser revocada por el promitente en cualquier momento. Artículo 1957.- Limitación de promesa unilateral. Artículo 1740.- Gastos de recepción y restitución del bien. Si el tercero no acepta hacer uso del derecho, el estipulante puede exigir el beneficio en su favor. Se consideran tales, el excesivo valor de los bienes en relación con la importancia del establecimiento, así como su naturaleza en cuanto constituya obstáculo respecto a la capacidad del local. Artículo 1974.- Irresponsabilidad por estado de inconsciencia. Manage SettingsContinue with Recommended Cookies. El compromiso de contratar debe contener, por lo menos, los elementos esenciales del contrato definitivo. El beneficiado por el pacto de preferencia, a su vez, está obligado a manifestar dentro del plazo obligatoriamente fijado, su decisión de hacer valer la preferencia. Artículo 1365.-  Fin de contratos continuados. La ley determina el tipo de daño sujeto al régimen de seguro obligatorio, las personas que deben contratar las pólizas y la naturaleza, límites y demás características de tal seguro. Artículo 1394.-  Bienes y servicios contratados por cláusulas generales. El plazo para interponer la acción es de un año computado desde el día siguiente al aviso a que se refiere el primer párrafo. En el caso del artículo 1567 el riesgo de pérdida pasa al comprador antes de la entrega de los bienes si, encontrándose a su disposición, no los recibe en el momento señalado en el contrato para la entrega. Artículo 1867.- Normas aplicables al secuestro. No corren a cargo del depositario el deterioro, la pérdida o la destrucción del bien sobrevenidos sin culpa, salvo el caso previsto por el artículo 1824. Artículo 1428.- Resolución por incumplimiento. Artículo 1638.- Intrasmisibilidad de la revocación. Artículo 1708.- Enajenación del bien arrendado. Los cofiadores pueden oponer al que pagó las mismas excepciones que habrían correspondido al deudor contra el acreedor y que no sean inherentes al deudor. Los gastos de recepción y restitución del bien corren por cuenta del comodatario. Párrafo final incorporado por la Ley Nº 30084, que modifica el artículo 22 del Código Civil para precisar el nombre en el caso de que un cónyuge o concubino adopte al hijo del otro, … En el suministro continuado, el precio se paga, a falta de pacto, de acuerdo con los usos del mercado. El daño moral es indemnizado considerando su magnitud y el menoscabo producido a la víctima o a su familia. En el mandato con representación, la revocación y la renuncia del poder implican la extinción del mandato. Artículo 1689.- Presunciones del arrendamiento de duración determinada. Artículo 1603.- Reglas aplicables a la permuta. Artículo 1396.-  Efectos del consumo del bien o utilización del servicio. Por la destrucción total o pérdida del bien arrendado. Autor: Jorge Luis Abarca García: Páginas: 171-172: La . Artículo 1401.- Interpretación de las estipulaciones. Si dos o más herederos del arrendatario usan el bien, y la mitad o el mayor número de ellos no manifiesta su voluntad de extinguirlo, continúa el contrato para éstos, sin ninguna responsabilidad de los otros. Si son varios los mandatarios y están obligados a actuar conjuntamente, su responsabilidad es solidaria. En caso contrario, rigen las disposiciones sobre la compraventa. Artículo 1820.- Prohibición de usar el bien depositado. El comprador tiene derecho a retener el bien hasta que el vendedor le reembolse las mejoras necesarias y útiles. Queda invalidada de pleno derecho la donación hecha por persona que no tenía hijos, si resulta vivo el hijo del donante que éste reputaba muerto. Si las mejoras son abonadas al adquirente, habiendo sido hechas por el transferente, su valor será considerado a cuenta de lo que tenga que pagar éste a aquél. Artículo 283 - Antes de la actualización del 03/06/2021. Al demandar … El transferente queda libre de responsabilidad si el vicio que causó la pérdida del bien tuvo este efecto exclusivamente por culpa del adquirente, aunque hubiera ya existido en el momento de la transferencia. Artículo 1395.-  Exclusión de cláusulas generales del contrato. Artículo 1670.- Prelación entre arrendatarios. Artículo 1948.- Autorización para rifas y concursos. El arrendatario es responsable por la pérdida y el deterioro del bien que ocurran en el curso del arrendamiento, aun cuando deriven de incendio, si no prueba que han ocurrido por causa no imputable a él. Se exceptúa el pacto de cuota litis. Todo pacto distinto es nulo. La aceptación de cualquiera de las ofertas alternativas da lugar a la formación del contrato respecto a la cual el destinatario haya expresado su aceptación. Se considera inexistente la aceptación si antes de ella o junto con ella llega a conocimiento del oferente la retractación del aceptante. No rigen las prohibiciones de los incisos 6 y 7 del artículo 1366 cuando se trate del derecho de copropiedad o de la dación en pago. Artículo 1351 .- El contrato es el acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial. Desde el día en que el arrendatario efectúe la consignación se extingue su responsabilidad por la renta, salvo que la impugnación a la consignación fuese declarada fundada. Artículo 1874.- Exceso en la obligación del fiador. Artículo 1624.- Donación por escrito de bienes muebles. Artículo 1479.-  Reglas aplicables a la indemnización. Cuando sea imposible devolver el bien, el comodatario pagará, a elección del comodante, otro de la misma especie y calidad, o su valor, de acuerdo con las circunstancias y lugar en que debía haberse restituido. Artículo 1569.- Transferencia del riesgo en la compraventa por peso, número o medida. Artículo 1633.- Beneficio del donante empobrecido. Las cláusulas generales de contratación son aquéllas redactadas previa y unilateralmente por una persona o entidad, en forma general y abstracta, con el objeto de fijar el contenido normativo de una serie indefinida de futuros contratos particulares, con elementos propios de ellos. Artículo 1840.- Devolución a pluralidad de depositarios. No se tomarán en cuenta para la excusión, los bienes embargados, litigiosos, hipotecados, dados en anticresis o prendados, por deudas preferentes, en la parte que fuere necesario para su cumplimiento. El huésped tiene derecho a exigir del hospedante que la habitación presente las condiciones de aseo y funcionamiento de servicios normales y que los alimentos, en su caso, respondan a los requisitos de calidad e higiene adecuados. En vigor. Artículo 1545.- Determinación del precio en bolsa o mercado. El depositario que pierde sin culpa el bien y recibe otro en su lugar, está obligado a entregarlo al depositante. El obligado a hacer una obra por ajuste alzado tiene derecho a compensación por las variaciones convenidas por escrito con el comitente, siempre que signifiquen mayor trabajo o aumento en el costo de la obra. Invalidada la donación se restituye al donante el bien donado, o su valor de reposición si el donatario lo hubiese enajenado o no pudiese ser restituido. Las modificaciones del contrato original deben efectuarse en la forma prescrita para ese contrato. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España. Artículo 1761.- Aprobación tácita de excesos de la prestación. Artículo 1542.- Adquisición de bienes en locales abiertos al público. Artículo 1418.-  Negativa injustificada de celebrar contrato definitivo. El demandado puede reconvenir el reajuste del valor. A los contratos conmutativos de ejecución inmediata, cuando la prestación a cargo de una de las partes ha sido diferida por causa no imputable a ella. Artículo 1680.- Obligaciones adicionales al arrendador, Artículo 1681.- Obligaciones del arrendatario, Artículo 1682.- Reparación por arrendatario. Cuando se arrienda un mismo bien a dos o más personas, se prefiere al arrendatario de buena fe cuyo título ha sido primeramente inscrito o, en defecto de inscripción, al que ha empezado a poseerlo. Si una persona se halla, sin culpa, en estado de pérdida de conciencia, no es responsable por el daño que causa. Artículo 1560.- Resolución por falta de garantía por el saldo. Promovido juicio de evicción, queda el adquirente obligado a solicitar, dentro del plazo para contestar la demanda, que ésta se notifique al transferente que él designe. Si la prestación de servicios implica la solución de asuntos profesionales o de problemas técnicos de especial dificultad, el prestador de servicios no responde por los daños y perjuicios, sino en caso de dolo o culpa inexcusable. Los que han vendido conjuntamente un bien indiviso con pacto de retroventa, y los herederos del que ha vendido con el mismo pacto, no pueden usar su derecho separadamente, sino conjuntamente. El valor que tendría el bien al momento de la resolución, si es que no existiera el vicio que lo afecta, teniendo en cuenta la finalidad de la adquisición. El beneficiario del suministro que asume la obligación de promover la venta de los bienes que tiene en exclusividad responde de los daños y perjuicios si incumple esa obligación, aun cuando haya satisfecho el contrato respecto de la cantidad mínima pactada. La muerte o la incapacidad sobreviniente del oferente no priva de eficacia a la oferta, la cual obliga a sus herederos o representantes legales, salvo que la naturaleza de la operación u otras circunstancias, determinen que la fuerza vinculante de la oferta sea intrasmisible. Cuando se transfieren bienes principales y accesorios, los vicios que afectan a los primeros dan lugar al saneamiento de éstos y de los accesorios, pero no a la inversa. Tanto el subarrendatario como el arrendatario están obligados solidariamente ante el arrendador por las obligaciones asumidas por el arrendatario. Artículo 1546.- Reajuste automático del precio. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. En los casos de incumplimiento, las otras partes pueden optar por resolver el vínculo respecto del que hubiese incumplido o exigir su cumplimiento. La injustificada negativa del obligado a celebrar el contrato definitivo otorga a la otra parte alternativamente el derecho a: En uno u otro caso hay lugar a la indemnización de daños y perjuicios. Artículo 1741.- Responsabilidad por uso distinto del bien. Por razón de la resolución, las partes deben restituirse las prestaciones en el estado en que se encontraran al momento indicado en el párrafo anterior, y si ello no fuera posible deben rembolsarse en dinero el valor que tenían en dicho momento. Se puede prometer la obligación o el hecho de un tercero, con cargo de que el promitente quede obligado a indemnizar al otro contratante si el tercero no asume la obligación o no cumple el hecho prometido, respectivamente. Lo expuesto es sin perjuicio del derecho de repetición del fiador contra el acreedor. Artículo 1605.- Prueba y formalidad del contrato de suministro. La resolución no se extiende a las prestaciones ejecutadas. en el artículo 312 del Código Civil peruano (en adelante, CC). Si no se realiza la prueba o el resultado de ésta no es comunicado al vendedor dentro del plazo indicado, la condición se tendrá por cumplida. Si cuando se hizo la venta había perecido una parte del bien, el comprador tiene derecho a retractarse del contrato o a una rebaja por el menoscabo, en proporción al precio que se fijó por el todo. Las partes pueden determinar libremente el contenido del contrato, siempre que no sea contrario a norma legal de carácter imperativo. La declaración del beneficiario puede ser previa al contrato. De los daños y perjuicios correspondientes. Es lícito que las partes fijen el precio con sujeción a lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 1235. Para que el fiador pueda aprovecharse del beneficio de la excusión, debe oponerlo al acreedor luego que éste lo requiera para el pago y acreditar la existencia de bienes del deudor realizables dentro del territorio de la República, que sean suficientes para cubrir el importe de la obligación. La declaración de hacer uso del derecho puede ser efectuada por los herederos del tercero beneficiario, salvo pacto distinto. Sin embargo, si lo hace, el arrendamiento es válido si los demás copropietarios lo ratifican expresa o tácitamente. Si la operación es de aquellas en que no se acostumbra la aceptación expresa o si el destinatario ha hecho una invitación a ofrecer, se reputa concluido el contrato si la oferta no fue rehusada sin dilación. El depositario debe devolver el bien en cuanto lo solicite el depositante, aunque hubiese plazo convenido, salvo que el contrato haya sido celebrado en beneficio o interés del depositario o de un tercero. La misma norma se aplica cuando a un solo depositante suceden varios herederos. Artículo 1492.-  Evicción por allanamiento o abandono. El adquirente de un bien fungible viciado puede exigir, en sustitución del saneamiento, la entrega de otro de igual naturaleza. Artículo 1. Artículo 1355.-  Regla y límites de la contratación. En el caso del artículo 1447, si la desproporción fuera igual o superior a las dos terceras partes, se presume el aprovechamiento por el lesionante de la necesidad apremiante del lesionado. Si la fianza se ha otorgado sin plazo determinado, puede el fiador pedir al acreedor que cuando la deuda sea exigible, haga efectivo su derecho y demande al deudor. 24 de julio de 1984. Los materiales necesarios para la ejecución de la obra deben ser proporcionados por el comitente, salvo costumbre o pacto distinto. Artículo 1853.- Depósitos regulados por leyes especiales. Todo plazo o prórroga que exceda de los términos señalados se entiende reducido a dichos plazos. Es nula la renuncia a la acción por excesiva onerosidad de la prestación. Los agentes mediadores de comercio, los martilleros y los peritos, los bienes cuya venta o evaluación les ha sido confiada, hasta después de un año de su intervención en la operación. Si el mandatario utiliza en su beneficio o destina a otro fin el dinero o los bienes que ha de emplear para el cumplimiento del mandato o que deba entregar al mandante, está obligado a su restitución y al pago de la indemnización de daños y perjuicios. En la venta de un bien que ambas partes saben que es futuro, el contrato está sujeto a la condición suspensiva de que llegue a tener existencia. Artículo 1668.- Personas impedidas de arrendar, Artículo 1669.- Arrendamiento de bien indiviso. Que la Ley Nº 23403 creó la Comisión Revisora del Proyecto de Código Civil preparado por la Comisión establecida mediante Decreto Supremo Nº 95 de 1 de marzo de 1965, y, al mismo … Artículo 1519.- Renuncia a saneamiento por vicios ocultos. Artículo 1627.- Compromiso de donar bien ajeno. Artículo 1927.- Causales de nulidad de la Renta Vitalicia. Pagado el bien dado en comodato por haberse perdido, si posteriormente lo halla el comodatario, no podrá obligar al comodante a recibirlo, pero éste tendrá la facultad de recuperarlo, devolviendo al comodatario lo que recibió. Capítulo primero: Disposiciones generales. Artículo 1500.- Pérdida del derecho al saneamiento. Si la duración del suministro no se encuentra establecida, cada una de las partes puede separarse del contrato dando aviso previo en el plazo pactado, o, en su defecto, dentro de un plazo no menor de treinta días. El administrador, los bienes que administra. El dueño de un edificio es responsable del daño que origine su caída, si ésta ha provenido por falta de conservación o de construcción. Cuando el bien arrendado pertenece a entidades públicas o a incapaces el plazo no puede ser mayor de seis años. Artículo 1954.- Acción por enriquecimiento sin causa. Artículo 1882.- Bienes no considerados en la excusión. Si se conviene que el mutuatario no abone intereses u otra contraprestación al mutuante, aquél puede efectuar el pago antes del plazo estipulado. Artículo 1433.-  Incumplimiento por imposibilidad parcial. Artículo 1412.-  Exigencia de partes del cumplimiento de la formalidad. Si el mandatario fuere representante por haber recibido poder para actuar en nombre del mandante, son también aplicables al mandato las normas del título III del Libro II. La promesa unilateral sólo obliga a la prestación prometida en los casos previstos por la ley o por acuerdo previo entre las partes interesadas. Por la promesa unilateral el promitente queda obligado, por su sola declaración de voluntad, a cumplir una determinada prestación en favor de otra persona. Artículo 1972.- Irresponsabilidad por caso fortuito o fuerza mayor. Si el depositario deviene incapaz o muere, los depositantes designarán a su reemplazante. Aquel que tenga a otro bajo sus órdenes responde por el daño causado por éste último, si ese daño se realizó en el ejercicio del cargo o en cumplimiento del servicio respectivo. Artículo 233. Artículo 1862.- Incapacidad o muerte del depositario. Artículo 1635.- Efectos de la invalidación. Artículo 1360.-  Validez del contrato con reserva. Artículo 1787.- Obligación de pago a la muerte del contratista. Cuando los copropietarios de un bien indiviso hayan vendido separadamente sus cuotas en la copropiedad con pacto de retroventa, cada uno de ellos puede ejercitar, con la misma separación, el derecho de resolver el contrato por su respectiva participación. Artículo 1841.- Exoneración de restituir el bien. Artículo 1656.- Plazo legal de devolución. En los contratos nominados celebrados por adhesión o con arreglo a cláusulas generales de contratación no aprobadas administrativamente, carecen de eficacia las estipulaciones contrarias a las normas establecidas para el correspondiente contrato, a no ser que las circunstancias de cada contrato particular justifiquen su validez. Si se trata de bienes que tienen precio de bolsa o de mercado, se presume, a falta de indicación expresa sobre el precio, que rige el de lugar en que debe realizarse la entrega. A no subarrendar el bien, total o parcialmente, ni ceder el contrato, sin asentimiento escrito del arrendador. Artículo 1983.- Responsabilidad solidaria. El estipulante puede reservar en el contrato el derecho de sustituir al tercero independientemente de la voluntad de éste y de la del promitente. Con la entrega del bien mutuado se desplaza la propiedad al mutuatario y desde este instante le corresponde la mejora, el deterioro o destrucción que sobrevengan. Si en el contrato no se hubiere fijado plazo, el depositario puede efectuar la restitución del bien en cualquier momento, siempre que le avise al depositante con prudente anticipación para que lo reciba. La donación a que se refiere el artículo 1646 no es revocable por causa de ingratitud. Puede renunciarse anticipadamente al derecho de revocar la promesa. Artículo 1459.-  Declaración de herederos. En la nueva actualización del Código Civil, el antiguo artículo 233 ha pasado a ser el artículo 210 del Código Civil. Cuando se trate de un contrato por ajuste alzado o por unidad de medida, el contratista debe devolver la retribución proporcional correspondiente a la parte de la obra no ejecutada, pero no está obligado a reponerla o restaurarla. Las prohibiciones establecidas en el artículo 1366 se aplican también a los parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad de las personas impedidas. Artículo 1754.- Caducidad de la acción de reintegro de gastos extraordinarios. Artículo 1468.-  Renuncia a la facultad de revocar, modificar o sustituir el contrato. Dentro de ese orden de ideas, a través de este artículo vamos a comentar las modificaciones que ha sufrido el Libro II, denominado Acto Jurídico, del Código Civil de 1984.1 II. Artículo 1438.-  Garantía de existencia y validez del contrato. Artículo 1540.- Compra-venta de bien parcialmente ajeno. A falta de plazo convenido o de usos diversos, el comprador debe recibir el bien en el momento de la celebración del contrato. Artículo 1719.- Responsabilidad del hospedante sobre objetos de uso corriente. Si no hay culpa, responde por los frutos sólo en caso de haberlos percibido. Las prohibiciones de que tratan los incisos 1, 2, 3, 7 y 8 del artículo 1366 rigen hasta seis meses después de que las personas impedidas cesen en sus respectivos cargos. Artículo 1734.- Prohibición de ceder uso del bien. These cookies will be stored in your browser only with your consent. Artículo 1509.-  Cargas, limitaciones o gravámenes ocultos. Si la compraventa se hace sobre muestra, el comprador tiene derecho a la resolución del contrato si la calidad del bien no es conforme a la muestra o a la conocida en el comercio. Artículo 1448.-  Presunción de aprovechamiento. El mandato comprende no sólo los actos para los cuales ha sido conferido, sino también aquellos que son necesarios para su cumplimiento. 4.- Por subarrendar o ceder el arrendamiento contra pacto expreso, o sin asentimiento escrito del arrendador. Si en el curso del arrendamiento el bien requiere reparaciones que no pueden diferirse hasta el fin del contrato, el arrendatario debe tolerarlas aun cuando importen privación del uso de una parte de él. La prueba de la costumbre y de la invitación a ofrecer corresponde al oferente. Cuando concluya el arrendamiento por enajenación del bien arrendado, el arrendador queda obligado al pago de los daños y perjuicios irrogados al arrendatario. El juez apreciará las circunstancias que indujeron al gestor a encargarse de la gestión para fijar la amplitud de su responsabilidad, establecer el monto de los gastos que deban reembolsársele y fijar la indemnización por los daños y perjuicios que hubiere sufrido en el desempeño de la gestión. Por la donación el donante se obliga a transferir gratuitamente al donatario la propiedad de un bien. No hay acción civil por el depósito hecho a un incapaz, sino únicamente para recobrar lo que existe y para exigir el valor de lo consumido en provecho del depositario. La renta vitalicia se constituye por escritura pública, bajo sanción de nulidad. LEY QUE MODIFICA EL ARTiCULO 20 DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO, DECRETO LEGISLATIVO NO 295 Artículo 10. Artículo 1423.- Plazo del Contrato de Opción, El plazo del contrato de opción debe ser determinado o determinable. Artículo 1461.- Exigibilidad de cumplimiento al promitente. Los intereses legales desde que se produce la evicción. Artículo 1691.- Períodos forzosos y voluntarios. En las ventas forzadas hechas por las autoridades y entidades autorizadas por ley, el saneamiento queda limitado a la restitución del precio que produzca la transferencia. Se pone fin a un arrendamiento de duración indeterminada dando aviso judicial o extrajudicial al otro contratante. En caso de establecerse la renta en favor y en cabeza de dos o más personas o sólo en favor de éstas, excepto entre cónyuges, la muerte de cualquiera de ellas no acrece la parte de quienes sobrevivan, salvo pacto distinto. Artículo 1729.- Comodato de bien consumible. Artículo 1553.- Lugar de entrega del bien. Por la fianza, el fiador se obliga frente al acreedor a cumplir determinada prestación, en garantía de una obligación ajena, si ésta no es cumplida por el deudor. Si se realiza a través de medios electrónicos, ópticos u otro análogo, se presumirá la recepción de la declaración contractual, cuando el remitente reciba el acuse de recibo.», Artículo 1375.-  Oportunidad de la aceptación. Si el arrendatario desocupa el bien sin alguna de esas autorizaciones, será responsable: Los contratos de arrendamiento regulados por leyes especiales se rigen supletoriamente por las normas de este título. Artículo 1828.- Depósito de títulos valores. Título II: Permuta. Ex Ministro de Justicia y Culto. Artículo 1570.- Transferencia del riesgo por expedición del bien a lugar distinto de la entrega. Artículo 1609.- Determinación del precio en el suministro periódico. Artículo 1842.- Obligación de devolver el bien sustituto. Artículo 1966.- Promesa como premio de concurso. Si quien no cumplió es la parte que las ha recibido, la otra puede dejar sin efecto el contrato y exigir el doble de las arras. Corresponde exigir indemnización de daños y perjuicios contra quien, a sabiendas de la falsedad de la imputación o de la ausencia de motivo razonable, denuncia ante autoridad competente a alguna persona, atribuyéndole la comisión de un hecho punible. Las reglas de los artículos 1431 y 1432 son aplicables cuando el cumplimiento de la prestación se hace parcialmente imposible, a menos que el acreedor manifieste al deudor su conformidad para el cumplimiento parcial, en cuyo caso debe efectuarse una reducción proporcional en la contraprestación debida. Custodiar y conservar el bien con la mayor diligencia y cuidado, siendo responsable de la pérdida o deterioro que no provenga de su naturaleza o del uso ordinario. El fiador no puede ser compelido a pagar al acreedor sin hacerse antes excusión de los bienes del deudor. Artículo 1800.-  Responsabilidad solidaria en el mandato colectivo. El cedente se aparta de sus derechos y obligaciones y unos y otros son asumidos por el cesionario desde el momento en que se celebre la cesión. Cuando el deudor de la renta muere antes que el tercero en cuya cabeza se ha establecido su duración, la obligación se trasmite a los herederos de aquél. La promesa de prestación como premio de un concurso sólo es válida cuando se fije en el anuncio un plazo para la realización del concurso. Artículo 1652.- Mutuo de incapaces o ausentes. El contratista no puede subcontratar íntegramente la realización de la obra, salvo autorización escrita del comitente. Artículo 1811.- Obligaciones asumidas por mandante. Artículo 1623.- Donación verbal de bienes muebles. A falta de convenio y salvo usos diversos, debe ser pagado al contado en el momento y lugar de la entrega del bien. Artículo 1700.- Continuación de arrendamiento de duración determinada. La entrega de las arras de retractación sólo es válida en los contratos preparatorios y concede a las partes el derecho de retractarse de ellos. Artículo 1554.- Entrega de frutos del bien. Tiene derecho al reembolso de los gastos efectuados y a la retribución de los servicios prestados. El contratista está obligado a responder por las diversidades y los vicios de la obra. Por el hospedaje, el hospedante se obliga a prestar al huésped albergue y, adicionalmente, alimentación y otros servicios que contemplan la ley y los usos, a cambio de una retribución. Cuando el beneficiario del suministro tiene la facultad de fijar el vencimiento de las prestaciones singulares, debe comunicar su fecha al suministrante con un aviso previo no menor de siete días. Artículo 1940.- Derecho de acrecer en renta vitalicia. Si ello no fuera posible por la naturaleza de la prestación, por las circunstancias o si lo solicitara el demandado, el juez decidirá la resolución del contrato. Si son varios los arrendatarios, todos son responsables por la pérdida o deterioro del bien en proporción al valor de la parte que ocupan, salvo que se pruebe que el siniestro comenzó en la habitación o parte del inmueble arrendado a uno de ellos, quien, en tal caso, será el único responsable. Artículo 1626.- Donación de muebles por nupcias. A falta de estos últimos, se observarán las normas que anteceden. Los contratos preparatorios son nulos si no se celebran en la misma forma que la ley prescribe para el contrato definitivo bajo sanción de nulidad. La acción contra el contratista prescribe al año de construida la obra. Aquel que mediante anuncio público promete unilateralmente una prestación a quien se encuentre en determinada situación o ejecute un determinado acto, queda obligado por su promesa desde el momento en que ésta se hace pública. Cuando no sea posible discriminar el grado de responsabilidad de cada uno, la repartición se hará por partes iguales. El Poder Ejecutivo señalará la provisión de bienes y servicios que deben ser contratados con arreglo a cláusulas generales de contratación aprobadas por la autoridad administrativa. Resuelto el contrato, el vendedor debe devolver la parte del precio pagado, deducidos los tributos y gastos del contrato. Si después de concluido un contrato con prestaciones recíprocas sobreviniese el riesgo de que la parte que debe cumplir en segundo lugar no pueda hacerlo, la que debe efectuar la prestación en primer lugar puede suspender su ejecución, hasta que aquélla satisfaga la que le concierne o garantice su cumplimiento. A facilitarle los medios necesarios para la ejecución del mandato y para el cumplimiento de las obligaciones que a tal fin haya contraído, salvo pacto distinto. El comprador está obligado a recibir el bien en el plazo fijado en el contrato, o en el que señalen los usos. Si falta la determinación y las partes no se ponen de acuerdo para sustituir al tercero, el contrato es nulo. El mutuatario debe abonar intereses al mutuante, salvo pacto distinto. En este caso, el cedido debe comunicar al cedente del incumplimiento del cesionario dentro de los treinta días en que se produjo y, de no hacerlo, el cedente queda libre de responsabilidad. Si no se estableciera el plazo, éste será de un año. En el contrato se determinará la vida en que concluya la renta, cuando se hubiere fijado en cabeza de varias personas. La misma obligación le concierne cuando la gestión hubiese tenido por objeto evitar algún perjuicio inminente, aunque de ello no resultase provecho alguno. Cuando el fiador ha devenido insolvente, el deudor debe reemplazarlo por otro que reúna los requisitos establecidos en el artículo 1876. Artículo 1821.- Liberación de responsabilidad del depositario. Quedan a salvo, en todo caso, las normas concernientes al derecho de subrogación del asegurador. Es nula la estipulación que impone al vendedor, como contrapartida de la resolución del contrato, la obligación de pagar al comprador una cantidad de dinero u otra ventaja para éste. La persona en favor de la cual se hace por declaración unilateral una promesa de pago o un reconocimiento de deuda, queda dispensada de probar la relación fundamental, cuya existencia se presume. Artículo 1789.- Deterioro sustancial de la obra. Este tiene, sin embargo, el derecho de exigir nuevas garantías; si no se le otorgan dentro de quince días, concluye el contrato. Si la pérdida de conciencia es por obra de otra persona, ésta última es responsable por el daño que cause aquélla. La fianza no puede existir sin una obligación válida, salvo que se haya constituido para asegurar una obligación anulable por defecto de capacidad personal. Si no se puede reducir la prestación, rige lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 1440. Artículo 1685.- Pérdida y deterioro en pluralidad de arrendatarios. Artículo 1836.- Consignación del bien de procedencia delictuosa. El mandatario queda automáticamente obligado en virtud del mandato a transferir al mandante los bienes adquiridos en ejecución del contrato, quedando a salvo los derechos adquiridos por los terceros de buena fe. Se presume que la declaración expresada en el contrato responde a la voluntad común de las partes y quien niegue esa coincidencia debe probarla. Excepciones (supuestos normativos) que no comprenden la falta de consignación en la letra de cambio, del documento oficial de identificación de la persona a cuyo cargo se gira ni la falta de … La prueba de la pérdida, destrucción o deterioro del bien es de cargo del liberado del peligro. En los contratos con prestaciones recíprocas, si la prestación a cargo de una de las partes deviene imposible sin culpa de los contratantes, el contrato queda resuelto de pleno derecho. Artículo 233 - Modificado con efectos desde el 03/09/2021. Puede establecerse la reversión sólo en favor del donante. Artículo 1657.- Plazo judicial de devolución. En el caso previsto en el artículo 1614, la parte que tenga la preferencia deberá comunicar en forma indubitable a la otra las condiciones propuestas por terceros. A indemnizarle los daños y perjuicios sufridos como consecuencia del mandato. Artículo 1422.- Contenido del contrato de opción. Cuando el contrato se celebre a título de liberalidad debe formalizarse por escrito, bajo sanción de nulidad. Rigen, además, las disposiciones de los artículos 1361, segundo párrafo, 1363, 1402, 1409 y 1410, en cuanto sean compatibles con la naturaleza de la promesa. Cuando hubiera varios mandatarios con la obligación de actuar conjuntamente, el mandato se extingue para todos aun cuando la causa de la extinción concierna a uno solo de los mandatarios, salvo pacto en contrario. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. Artículo 1400.- Prevalencia de cláusulas agregadas al formulario. La declaración de nombramiento no tiene efecto si no es acompañada de la aceptación de la persona nombrada. Artículo 1466.-  Requisitos para la revocación o modificación. Artículo 1573.- Compraventa sobre muestra. De la renta y de los pagos por los servicios a su cargo que se devenguen después de la desocupación hasta que el arrendador tome posesión del bien.
Conclusiones De Bebidas Saludables, Política Nacional Del Ambiente Pdf, Cuanto Cuesta La Entrada A Machu Picchu 2021, Venta De Departamentos De Estreno En Miraflores, Notas Y Registros De Enfermería, Matriz De Costos De Exportación Excel, Consumo De Bebidas Energizantes, Citas Adicionales Migraciones,