superior, en especial los de la Preparatoria No.1 en relación a la comprensión lectora y por otro, proponer acciones y estrategias con base en las fuentes teóricas consultadas, así como en los resultados encontrados en la población seleccionada, con la finalidad de promover el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes. Propuesta metodológica cognitivista C-H-E con estrategia visual organizadores gráficos interactivos-Ogis_orientada al mejoramiento de la comprensión lectora en el sector de lenguaje y comunicación de cuarto básico de NB2. maria zoraida sucerquia aguiar luz stella lÓpez rodriguez universidad pontificia bolivariana UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID La tesis doctoral podrá consistir en el reagrupamiento de trabajos de investigación publicados por el doctorando en medios científicos relevantes dentro de su ámbito de conocimiento en una memoria que les de unidad. Currículo diferenciado en educación superior. Crear perfil gratis. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico TESIS DOCTORAL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA, COMPRENSIÓN Y FLUIDEZ, A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DE TUTORÍA ENTRE IGUALES, COMO METODOLOGÍA PARA LA INCLUSIÓN. Lugar de las clases. Pequelectura: descubre un mundo entretenido. una mirada histórica, literaria y médica a la enfermedad de los nervios : México 1920-1950, Impactos de la expansión urbana en el corredor interoceánico de México : un análisis metodológico para la cuantificación de emisiones CO2 y cambio de uso de suelo, Protesta social en las calles de la Ciudad de México : la paradoja de la (in)visibilidad, Irene Elena Motts e Imelda Calderón, pioneras en la enseñanza de la biología en México (1930-1948), La producción ideológica, material y social del periurbano de la Ciudad de Morelia (1976-2018), Pensamiento político de la unidad e integración en las políticas exteriores de los países de América Latina y el Caribe, Interpretación escultórica de la fauna mítica mesoamericana : una propuesta de arte medioambiental, Conquista visual : arquitectura, personajes y artefactos en la imagen de la Ciudad de México, Narrativas anfibias en la enunciación de la victimización : novelas, testimonios e investigaciones sobre la toma del Palacio de Justicia en Bogotá, 1985, Taxonomía, sistemática y ecología de poblaciones de importancia forestal del género Laccaria Berk & Broome en el neotrópico mexicano, Factores asociados a la virulencia de cepas epidémicas del virus de estomatitis vesicular New Jersey, Todos los días son Ashura y cualquier lugar es Karbalá : aprendizaje para poner el islam en el cuerpo desde la perspectiva de una comunidad shia en la Ciudad de México, Estructura y función de comunidades vegetales sucesionales del bosque tropical caducifolio del Bajío Queretano, México, Participación de la vía de señalización de Sonic Hedgehog en las etapas iniciales de la carcinogénesis inducidas por los oncogenes E6/E7 del papiloma virus humano, Dinámica de la interfase salina del acuífero de la costa noroeste de Yucatán y escenarios frente al incremento del nivel medio del mar, Interacción de transientes - flujo medio atmosférico sobre las albercas de agua caliente de las Américas, Las rutas de la corporalidad : un acercamiento etnográfico a los indígenas huaves de San Mateo del Mar, Oaxaca, Manejo de tierras en Sonora : identificación de patrones y procesos de cambio de cubierta vegetal y uso de suelo desde la perspectiva de la teoría del actor-red, Efecto de la intoxicación por plomo en los metabolitos de la vía de la kinurenina : posible impacto en la memoria y aprendizaje en ratones wild-type y knock-out para la kinurenina aminotransferasa II, Characterization of geochemical and environmental processes controling the stable isotope and trace element composition of drip water and farmed calcite in río secreto karst cave, located in the Yucatán Península, México, Estudio de propiedades magnéticas y de transporte electrónico en aleaciones que contienen paladio (Pd-Ti, Pd-Cr y Pd-Cu+S), La pediatría en México : las tesis de la Escuela Nacional de Medicina (1869-1936), Actividad superficial de líquidos iónicos en la interfase agua-hidrocarburo, Identificación, clonación y caracterización funcional de los transportadores SWEET durante la germinación del maíz, (Des)encuentros entre jóvenes-estudiantes de bachillerato y la escuela : estudio de caso de los estudiantes de bachillerato de la UNAM, El 19 de septiembre de 2017 en Ciudad de México, actuación de gobierno y sociedad en la gestión integral del riego de desastres, Efecto de la calidad y cantidad de la materia orgánica de tres especies arbóreas sobre la dinámica del carbono y nutrientes en un gradiente altitudinal de un bosque templado de alta montaña, La integración centroamericana y sus efectos en la industria manufacturera de El Salvador y Costa Rica, 1990-2015 : un análisis insumo-producto, Vestigios de una educación corporal : fotografías de la modernidad en México (ca. Los casos de Arroyo Seco y Pérula, municipio La Huerta, Costa Sur de Jalisco, Carga parasitaria, diversidad genética y variabilidad morfométrica de los ectoparásitos de Leptonycteris yerbabuenae (Chiroptera) asociadas a su migración en México, Cambios y permanencias intergeneracionales en el proceso de transición a la vida adulta : comparación entre miembros de dos generaciones en la Ciudad de México, Modulación de componentes de la vía Wnt ante la pérdida sináptica aguda y crónica : implicaciones para el envejecimiento y la enfermedad de Alzheimer, Si este es el precio que tengo que pagar... análisis biocultural en antropología en salud de las trayectorias de atención de un grupo de usuarias del Hospital de la Mujer en la Ciudad de México, Las mujeres en la propiedad y en puestos de toma de decisiones en la industria de radiodifusión en México desde la perspectiva de la economía política feminista de la comunicación, Servicios de polinización en el Bosque Tropical Seco, Papel de las lipoproteínas de alta densidad en el riesgo de diabetes tipo 2, Participación de las calpaínas en la desregulación del transporte de glucosa inducida por arsénico, Evaluación de microdispositivos para cultivo celular, Límites de la zona de tolerancia térmica de juveniles tempranos de caballito de mar, Hippocampus erectus : efecto de la velocidad y magnitud del cambio de temperatura, Mamíferos silvestres de la Ciudad de México, México, Análisis de la expresión de la leptina y su receptor en tejido tumoral mamario y su valor como marcador pronóstico en mujeres con sobrepeso u obesidad que presentan cáncer de mama no hereditario, Dimensión socioafectiva de la enseñanza situada : proyectos colaborativos con jóvenes de bachillerato, El cuidado infantil provisto por el Estado y las familias en la Ciudad de México : análisis desde el enfoque de derechos humanos y de género, Equidad de género : representaciones sociales de estudiantes de pedagogía, FES-Acatlán, Bayesian analysis of resolved stellar population, Aspectos ecofisiológicos, patrones de actividad y respuestas ante el cambio climático de Xantusiidae (Squamata: Scincomorpha), Generación de potencia eléctrica en microcanales mediante el empleo de la ósmosis directa, Caracterización y predicción de la nubosidad a corto plazo, a partir de imágenes de cámara de cielo en la Ciudad de México, Enfermedad renal crónica en México : análisis crítico de la evidencia sobre factores de riesgo, detección y modelos de atención, El sistema agroecológico forestal "alliandra-jamaica" como estrategia potencial para la restauración productiva de la región La Montaña, Guerrero, Caracterización de la capa límite atmosférica sobre la Ciudad de México, Política, territorio y paisaje en humedales costeros : reserva de la biosfera La Encrucijada Chiapas, Habitus de género y prácticas espaciales : una mirada a la manera en la que las mujeres experimentan la Ciudad de México, desde la Magdalena Contreras, Desafíos en la intervención educativa del docente hospitalario, con niños en situación de enfermedad, Procesos de cambio hacia la sostenibildad : cosecha de lluvia en comunidades indígenas de la sierra Wixárika, Jalisco, México, Alfabetización inicial en la Escuela Pimaria Rural : decisiones de los profesores, Conductores del cambio de cobertura del bosque de encino en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán : un análisis regional y local, Caracterización de las oxidasas presentes en la planta Ipomoea batatas L. Lam variedad morada y su efecto sobre el perfil de sus metabolitos secundarios, La Escuela de Educación Física de la Universidad Nacional (1927-1934) factor de profesionalización de la educación física, Diseño y evaluación de técnicas de calendarización aplicados a los sistemas de transporte inteligente, Estudio del bienestar subjetivo en la teoría de la complejidad, Comercio exterior y desarrollo sustentable, Asociación del número de copias de los genes AMY1A y AMY2A y la actividad de enzimática de amilasa salival y pancreática con obesidad infantil en México, Terapia de aceptación y compromiso en personas con VIH y sintomatología afectiva, ¿Cómo afectará el cambio climático las communidades de insectos? Tesis de doctorado. La "ventaja" del asalariado rural latinoamericano : el trabajo silvoagropecuario en el actual patrón de acumulación de capital a través de los casos de Chile y México, Los operadores de la economía, 1925-1946 : la formación de una élite en el marco de la reconstrucción del Estado mexicano en la primera mitad del Siglo XX, El chilli : una planta alimenticia, medicinal y ritual en la cultura náhuatl del Siglo XVI, Estudio sobre la contribución de la comunicación de la ciencia al desarrollo del pensamiento crítico en la educación química preuniversitaria, Evaluación del acceso y vulnerabilidad financiera de los hogares en México, Papel de la creatividad, la comunicación y el liderazgo en directivos de la industria de la moda en México : un enfoque de género, Administración de tecnología con perspectiva sustentable en la industria espacial en México, Dinámica del agua subterránea-agua superficial y su relación con las inundaciones en zonas costeras, Entornos innovadores de aprendizaje, competencias y posturas que conforman a la didáctica innovadora : estudio en cuatro licenciaturas de la FES-Acatlán, Diversidad genética y adaptación local de Aphelandra aurantiaca en la selva fragmentada de Los Tuxtlas, Evaluación integral del efecto tóxico pulmonar de las partículas suspendidas(PM<2.5um)de la Ciudad de México en Cobayos (Cavia Porcellus) sensibilizados a ovoalbumina, Influencia del clima en variables cardiacas y su relación con la actividad solar-geomagnética durante el ciclo solar 24, Desarrollo histórico-estructural de la industria librera mexicana en la era digital, Construcción discursiva y mitología política del enemigo en torno al crimen organizado en México, Estudio de estructuras en el viento solar utilizando observaciones de centelleo interplanetario, Relación clima-incendios en el norte y centro de México : un enfoque dendrocronológico, Articulación de saberes en torno a la alimentación : hacia una propuesta de intervención en educación alimentaria, El artista como empresario : una investigación de producción artística y gestión cultural, Marcadores de estres oxidativo en preescolares de 3 a 5 años con sobrepeso y obesidad en el Hospital Materno Pediátrico Xochimilco, Educación post revolucionaria : las escuelas industriales hijos del ejército, Efecto del gasto público subnacional en el crecimiento económico de las entidades federativas de México 1990-2014, Caracterización y participación de proteínas estructurales del músculo (actina, miosina) mediante inmunohistoquímica y su relación con el trabajo muscular así como en la inflamación y expresión de los genes de autofagia y apoptosis, La justicia penal y los juicios orales en México, Estudio y caracterización de sistemas de catalizadores dispersos aplicados al tratamiento de petróleo pesado, Estrategias de enseñanza : un estudio de representaciones sociales en estudiantes de psicología, Ecología de amebas testadas (amebozoa: arcellinida) de cuerpos de agua del Centro de México y su uso para la reconstrucción paleoambiental de los últimos 350 años en el Lago Atezca, Hidalgo, Deformable models for medical image segmentation based on local analysis, La Política de transporte en la Ciudad de México : un caso de captura del interés general, Modelos basados en cópulas para la simulación estocástica conjunta de propiedades de redes de fracturas discretas en medios porosos fracturados, Representaciones sociales de las educadoras sobre la Reforma Educativa 2013, La Revolución cultural de los sesenta y su expresión en México : rock, cultura juvenil urbana y cultura de masas a finales de una década de rebeldía y confrontación, Human rights indicators in the field of criminal justice and crime control : implications for the idea of law in governance and governmentality, Políticas de educación preescolar ; un análisis comparado entre Chile y México (2000-2015), Enseñanza y variación dialectal de la lengua ombeayiüts, Beneficios económicos y ambientales de la energía en México frente al impacto por el cambio climático y la transición hacia un enfoque sustentable, Desarrollo de un sistema de transporte y liberación de fármacos basado en nanopartículas poliméricas, La Educación media superior en México : claves para entender la reforma integral, Diversidad de Cantharidae (Coleoptera) en el bosque tropical caducifolio mexicano, Metodología para la sustentabilidad energética en la climatización de edificios con sistemas pasivos, activos e híbridos, La Lógica de género en la construcción social del cambio climático y en la configuración de patrones de vulnerabilidad-autonomía : análisis del discurso institucional y estudio de trayectorias socioambientales, Estudio experimental y modelado de la remoción de arsénico de agua mediante resina aniónica electro-regenerada en un proceso híbrido de intercambio iónico/electrodiálisis, Análisis de la industria de telecomunicaciones y su impacto en la economía mexicana, La práctica docente como construcción de sentido en la enseñanza vivencial e indagatoria de la ciencia, Efecto del agua en las propiedades mecánicas del concreto asfáltico usado en presas, Migración documentada e indocumentada : los impactos de la ausencia masculina en dos comunidades otomíes de La Sierra Otomí-Tepehua, El Empoderamiento de las mujeres mediante la educación para los medios con perspectiva de género feminista, La Construcción del servicio público de radio en México en tiempos del neoliberalismo : el caso de Radio Educación, Regla monetaria, índice de condiciones financieras y regulación en los Estados Unidos, 1970-2014, Cambio cultural en el cultivo de la xunáan kaab y en el aprovechamiento actual de las abejas silvestres entre los mayas del noreste de Campeche, Los Pueblos originarios del norte de la Ciudad de México : una primera aproximación etnográfica, Carrera humana de resistencia : factores antropológicos, morfo fisiológicos y de alimentación del corredor tarahumara, Modelación histórico-espacial de cambio de cobertura/ uso de suelo : Calakmul, Homogeneización biótica en las comunidades de aves del bosque tropical seco del Alto Balsas de Guerrero, Estudio de la variación estacional de la composición química de los aerosoles en la Ciudad de México utilizando un monitor de especies químicas en aerosoles (ACSM), Estudio filogenético del torque teno sus virus 1A (TTSuV1a) y el torque teno sus virus 1B (TTSuV1b) y su relación con la enfermedad asociada a circovirus porcino tipo 2 (PCVAD), La marginación urbana como determinante social del trastorno por consumo de alcohol en la población adulta de la zona norte de México, Dispositivos pedagógicos para el cuidado de sí, prácticas inéditas propuestas por profesores y alumnos de la Preparatoria Otilio Montaño, Consumo y comercialización del café en México, La Experiencia de la Comisión Militar del Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT-COMIL) : una desconocida historia de la lucha política en Guatemala (1978-1987), Simulación numérica de la entropía del flujo en un recuperador de calor compacto con geometría compleja mediante una ecuación de transporte, Estructura genética poblacional y filogeografía de la sierra del Golfo de California (Scomberomorus concolor), Migración transnacional, género y violencia : mujeres centroamericanas en tránsito por México, Capacidades interactivas, redes y desarrollo territorial en las políticas de ciencia y tecnología : el caso de dos parques tecno-científicos en México y Colombia, Desinhibición alimentaria, ansiedad, valor psicológico de los alimentos y emociones en universitarios con antecedentes heredofamiliares de diabetes mellitus 2, Tierra, asentamientos y derechos indígenas : análisis de conflictos en la vertiente occidental de la Sierra de las Cruces, Siglos XVI-XVIII, Participación de la proteína NS4b del virus dengue en la modulación de expresión de efectores inmunes dependientes de estres de retículo endoplásmico en celulas de insecto, Factores asociados con incidencia de desgaste dental erosivo en un grupo de adolescentes mexicanos, Dinámica del agua y del nitrógeno en un piedemonte regado con agua residual, en Tlahuelilpan Estado de Hidalgo, Los Determinantes de la inversión de la industria automotriz en Guanajuato (2000-2015), Política monetaria, distribución del ingreso y salarios en México, Brasil y Chile, 1994-2013, La Productividad sociopolítica y territorial del conflicto por el proyecto integral Morelos : el caso de Huexca, Morelos, Procesos creativos y experiencia visual en las instituciones de salud mental de la Ciudad de México, Desarrollo de un seminario de pintura contemporánea : memoria y propuestas en torno a la enseñanza de la pintura, Gestión integrada del agua orientada a la gobernanza del agua, Efecto de desinfectantes utilizados en las redes de distribución y depósitos del agua de bebida en la industria avícola, sobre la actividad antibacteriana de antibióticos, Descripción morfológica y bioquímica del mecanismo de la enfermedad de la moniliasis en la interacción Moniliophthora roreri - Theobroma cacao, Heredabilidad, transmisión parental y polimorfismos de un solo nucleótido asociados a diabetes mellitus tipo 2 de inicio en la edad pediátrica en familias mexicanas, Relaciones entre creencias de autoeficacia, uso de estrategias de aprendizaje autorregulado y el rendimiento académico de estudiantes universitarios, Diseño y evaluación de una estrategia para prevenir sobrepeso y obesidad en escolares de la Ciudad de México, Consumo de energía en proceso de maquinado, Análisis de asentamientos permanentes en cimentaciones superficiales causados por ambientes sísmicos tridimensionales, Modelado termodinámico y simulación molecular de mezclas ternarias agua-hidrocarburo-tensoactivo, La política de transición energética en el contexto de la economía verde : generación eléctrica, energía solar y participación ciudadana en México, Alegoría y expresión : los murales de José Clemente Orozco en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (1940-1941), Biopolítica o la creación de una institución cultural en la Ciudad de México durante el Maximato, 1929-1933, CO2 en el centro de México por espectroscopía infrarroja de absorción solar, Diseño, desarrollo e implementación de un biosensor de glucosa miniaturizado e integración en una plataforma de medición dual para la diabetes mellitus tipo II, Con poco temor de dios y en menosprecio de la Real Justicia : los crímenes atroces en la jurisdicción de la sala del crimen de la Real Audiencia de México (1568-1700), Estudio del transporte estratificado de un líquido de alta viscosidad y otro de baja viscosidad, Fusiones y condiciones (Remedies) : evaluación y propuesta, Degradación hídrica, cambios institucionales y gobernanza del agua en la cuenca alta del Río Cauca-Colombia (1990-2011), Focalización de la energía del oleaje para su aprovechamiento como fuente de energía renovable, La ciudad como registro material de la relación cultura/naturaleza : la producción del paisaje del Área Metropolitana de Monterrey, La formación profesional docente en la educación media superior : la relevancia de la Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS) de la UNAM, Las condiciones de creación de danza contemporánea en México (1988-2012), y su relación con la política cultural, Efficient? estudio de la relación del pensamiento crítico y la enseñanza de la historia en el bachillerato mexicano, 1970-2012, Efectos de la remediación cognitiva y la relajación asistida por biofeedback en las funciones ejecutivas y la calidad de vida del trastorno bipolar, Dinámicas temporales y espaciales en la red de interacción planta-colibrí en el bosque tropical seco de la Estación de Biología Chamela, Propuesta metodológica para el análisis hermenéutico de documentales de divulgación científica, El paisaje como unidad de análisis para caracterizar y valorar el patrimonio geológico y sitios de geodiversidad de interés para el geoturismo en el distrito minero de Tlalpujahua-El Oro -Dimito, La meteorología y sus públicos en la prensa de la Ciudad de México (1863-1900), Locus de control y calidad de vida relacionada con la salud en pacientes escolares con artritis idiopática juvenil, Regional groundwater flow system analysis in the mexico basin, Evaluación de inventarios de emisiones de monóxido de carbono mediante el empleo de información satelital y modelación, Las transformaciones arquitectónicas y urbanas del patrimonio edificado en las ciudades costeras : el proceso integral de análisis en San Francisco de Campeche, México, Siglos XX y XXI, Desempeño asociativo en los condominios de la Ciudad de México y su relación con el diseño institucional, Prácticas relacionadas con la alimentación de mujeres de una comunidad del Estado de Guerrero, La transferencia de políticas públicas de la educación superior a la educación normal y sus efectos : el caso de la BENV "Enrique C. Rébsamen", Impacto en el fenotipo e interacciones ecológicas de la diversidad genética de plantas cultivadas con énfasis en el algodón (Gossypium hirsutum L.). Resumen; Estructura; Organización; Competencias; Admisión; Líneas de Investigación; Calidad; 3134 Lectura y Compresión . Precursores de lectura en un grupo de preescolares de kinder con tel. Start here! Comprensión lectora, comprensión matemática y estrategias de aprendizaje. Estrategias de lectura para la comprensión de textos escritos. En esta página se publica el proceso que siguen las tesis doctorales desde su depósito hasta la defensa: Tesis en proceso de lectura . FACULTAD DE PEDAGOGÍA : impacto en los sistemas tritroficos, coevolución difusa y probabilidad de brote de plagas, Juegos serios computacionales para el aprendizaje de las alfas del núcleo del estándar essence, Diversidad de virus en algunas especies del género Opuntia en México, La participación de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamín) y de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), en algunas negociaciones de la relación económica bilateral entre México-Estado, Aspectos psicosociales y ambientales en la producción arquitectónica de los hospitales psiquiátricos públicos en la historia de la Ciudad de México, Efecto de una dieta hipoproteica durante la gestación y/o la lactancia, en la lesión renal aguda y su transición a enfermedad renal crónica en crías, Construcción de la educación propia en el nivel superior : el caso de la Universidad Veracruzana Intercultural (México) y la UNIBOL Guaraní y de pueblos de tierras bajas "Apiaguaiki Tüpa" (Bolivia), Filosofía, poesía y mística en Utpaladeva : un acercamiento singular a la naturaleza de la realidad y del sujeto en la escuela del reconocimiento (Pratyabhijña), Caracterización de marea de tormenta e inundación bajo huracanes y cambio climático (escenario RCP 8.5) en Manzanillo, Colima, Educación musical desde la perspectiva de género : la canción en el imaginario adolescente, Habitando territorios de expulsión : efectos socioterritoriales en dos fraccionamientos de interés social en Ciudad Juárez, 2008-2019, Nutrientes y elementos potencialmente tóxicos en el Valle Agrícola de San Juan de los Planes, B.C.S., México, La figura teórica de Bolívar Echeverría : crítica de la economía política, modernidad, capitalismo y eurocentrismo, Patrones de transición de la discapacidad según afiliación a instituciones de salud en la población de adultos mayores en México, La información como unidad múltiple en el ámbito bibliotecológico, Propuesta metodológica para el análisis de la sostenibilidad y la resiliencia en ciudades intermedias y emergentes latinoamericanas, Efecto de la estimulación mental sobre las funciones cognitivas y el bienestar subjetivo en adultos mayores, Modelos de ocupación para el manejo y restauración de hábitat de especies de importancia biocultural en Tzintzuntzan, Michoacán, Patrones de cambio de cobertura y uso del terreno, en el municipio de Zapotitlán Salinas, Puebla, Modelos de aprendizaje de la bibliotecología en el contexto de aprendizaje de las ciencias desde Colombia y Venezuela, El papel de la población inmigrante y no migrante en la organización socioeconómica y territorial del mercado laboral en la zona metropolitana de Cuernavaca, 1999-2014, Impactos en biodiversidad, ambiente y sociedad de la producción de carne bovina en el trópico mexicano, evaluados desde un enfoque de análisis de ciclo de vida, Patrones territoriales de los desiertos alimentarios en la Ciudad de México, Participación del proteasoma en enfermedades neurodegenerativas utilizando un modelo de la enfermedad de Parkinson en drosophila melanogaster, La experiencia narrada del aborto en mujeres mexicanas : entre el estigma y el empoderamiento, Participación de la proteína E1 del virus del papiloma humano (VPH) de alto y bajo riesgo en la regulación de la expresión de genes celulares, La atención médica y sanitaria en la Ciudad de México durante la intervención norteamericana : 1846-1848, Variables preditoras de funcionalidad y calidad de vida en pacientes sobrevivientes a trasplante hematopoyético de células madre y efectos de una intervención en la promoción de dichas variables, Redes migratorias, migración de retorno e inserción laboral : el caso de los mixes de Tamazulapam, Oaxaca, Factores psicosociales asociados con violencia de pareja entre hombres homosexuales mexicanos con VIH, Simulación tridimensional de la dispersión de petróleo en el Golfo de México, Evaluación de las capacidades institucionales para adaptación al cambio climático : casos de organizaciones gubernamentales locales en la cuenca del lago de Pátzcuaro, Michoacán, Evaluación de nuevos recubrimientos para la conservación de patrimonio cultural metálico a través de gráficos recursivos, Efectos del neurofeedback en la memoria de trabajo y episódica en el envejecimiento, Desarrollo positivo del adolescente : fortalezas del desarrollo, bienestar psicológico y no consumo de sustancias, El acceso a la información y el servicio al público sin discriminación en las instituciones culturales : bibliotecas, archivos y museos (BAM) en México, Inserción laboral de los inmigrantes mexicanos calificados en el Área de la Bahía de San Francisco, El médico ante la muerte : la formación de los residentes de la Facultad de Medicina de la UNAM, Trazos feministas sobre las condiciones históricas del trabajo en la producción de conocimiento de mujeres latinoamericanas : capitalismo, patriarcado y colonialidad, Construcción y apropiación del significado de la educación inclusiva en la práctica laboral de los docentes de la USAER, Estrategias discursivas y la opinión de los alumnos sobre la interacción con el docente en clases de medicina, Determinación del potencial energético del Océano Pacífico mexicano : gradiente térmico, Desempleo y capacidad instalada : una discusión teórica y evidencia empírica, Procedencia de sedimentos detríticos de playas y mar profundo del Golfo de México, México, Una lectura de poemas jurídicos : del derecho a la justicia en América Latina, Campos electromagnéticos y tumores del sistema nervioso central en niños de la Ciudad de México, estudio multicéntrico de casos y controles, Detección de CD39 y una isoforma altamente glicosilada de CD73 soluble en plasma de pacientes con cáncer cervical y su correlación con los contenidos de TGF-B durante la progresión de la enfermedad /í, El cacicazgo de San Juan Teotihuacán : fuentes, historia y patrimonio de la familia Alva Cortés, Modelo explicativo del sexismo y del sabotaje de mujeres hacia mujeres, Del discurso de la sostenibilidad al urbanismo de mercado : relaciones epistemológicas y empíricas del desarrollo sostenible y el libre mercado, Obtención de nanoalambres de ZnO : estudio de sus propiedades en la degradación de contaminantes en el agua, Modelo matemático con enfoque cienciométrico orientado a la prospectiva tecnológica : su aplicación a la industria farmacéutica en México, Perfil proinflamatorio de citocinas presente en el suero de pacientes mexicanos con diferentes estadios de retinopatía diabética secundaria a diabetes mellitus tipo dos, Redes complejas en el estudio de la diabetes tipo 2 y otras enfermedades de origen inflamatorio crónico, Cambios en los mercados de trabajo en México y su incidencia en la feminización de la migración hacia Estados Unidos (1980-2010), Competitividad de la industria farmacéutica nacional fabricante de medicamentos genéricos ante la amenaza de nuevos competidores de la región Asia Pacífico, Haptic rendering from holonomic and nonholonomic constraints for interaction with virtual surfaces used in medical simulation, Ética y trabajo de cuidados en el cultivo agroecológico de alimentos : mujeres, amaranto y pulque en Oaxaca, México, Simulación de reparación de aneurismas usando realidad virtual para el entrenamiento médico en microcirugía cerebrovascular, Anatomía del xilema de especies sucesionales en un bosque tropical caducifolio : un enfoque ecológico, México como visión de la ciudad ideal implicaciones de la regencia de Ernesto Uruchurtu Peralta 1952 - 1966, Y los caminos tienen huellas.
Concytec Convocatoria Cas, Convenio De Prácticas Pre Profesionales, Fecha De Nacimiento Por Dni Perú, Universidad San Marcos Cursos De Especialización Contabilidad, Derrame De Petróleo Repsol Dónde Fue, La Fisioterapia En Niños Con Síndrome De Down,