Especialista en el Centro Médico ABC y práctica privada en MCFSkin CDMX
Editor: Gerardo Velázquez Cornejo. El mieloma múltiple (MM) es un tipo de cáncer de la médula ósea, en el que existe una proliferación anormal de células plasmáticas.Dichas células de la sangre producen los anticuerpos (inmunoglobulinas) que defienden al organismo de infecciones y otras sustancias extrañas ().Se engloba dentro de los cuadros denominados gammapatías monoclonales. Tamaño: 21 x 27 cm. Definición del concepto: normalización o no de determinados parámetros hematológicos, citogenéticos y moleculares después de recibir un tratamiento. La unidad básica del proceso investigativo es el proyecto de investigación.7,8, El proyecto de investigación es el documento que constituye la culminación de todo el trabajo realizado en la etapa de planificación de la investigación. Año: 2021
Indizada en: PubMed, SciELO, Índice Médico Latinoamericano, LILACS, Medline. Edición: segunda
Fue llamada así porque Alibert describió los tumores en piel de un caso grave en un paciente de nombre Lucas de 56 años de edad como etiología fúngica, debido a su aspecto, por lo que lo describió como: En 1870, Pierre-Antoine-Ernest Bazin describe con mejor detalla la micosis fungoide y divide el curso de la enfermedad. . Nieto Editores es un grupo editorial especializado en la edición de revistas y libros médicos. Dominio del idioma español. ISSN: 0185-4038
Arias MA, Pachón M, Puchol A, Jiménez-López J, Rodríguez-Picón B, Rodríguez-Padial L. Ordenación terminológica sobre macrodislocación de electrodos de dispositivos cardíacos electrónicos implantables. Hoy en día, algunas parasitosis constituyen aún problemas importantes de salud como el dengue y la malaria. Con frecuencia se cometen errores al formular los objetivos, entre los que podemos citar el confundir los objetivos con el método o incluir un procedimiento como parte de este. Aval: Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría
El Hospital Universitario de Canarias (HUC) es un centro hospitalario público de alcance general que, junto con el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, constituyen los dos hospitales principales (tercer nivel) de la isla de Tenerife (Canarias, España).Fundado en el año 1971 bajo la denominación de Hospital General y Clínico de Tenerife, está ubicado en La Cuesta, … Precio de venta: editado con el apoyo de Laboratorios Liomont. Amezcua M. El protocolo de investigación. Disponible en la World Wide Web: Du Vivier, Anthony; Phillip H. McKee (2002). En este apartado se trata de describir con precisión qué es lo que vamos a estudiar y en qué cantidad. Indizada en: Base de datos sobre Literatura Latinoamericana en Cuencias de la Salud (LILACS), Periódica-Índice de Revistas Latinoamericanas, CICH_CODE_UNAM, Centro Nacional de Información y Documentación en Salud (CENIDS). La investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo destinado a responder a una pregunta problema de investigación. Rev Esp Cardiol 65(7):671-673, 2012. http://siicsalud.com/dato/casiic.php/167631. Algunas consideraciones sobre el diseño del protocolo de investigación. Elaboración del protocolo o proyecto de investigación. Pérez JG. Se ha sospechado como una de las posibles causas la infección al retrovirus VLTH-1. Año: 2020
Ello explica la necesidad de vincular lo que se pretende hacer con el conjunto de conocimientos ya existente. Evaluación de tecnología: encaminada a examinar las consecuencias sociales más amplias de la introducción de una tecnología nueva, la ampliación o extensión de una tecnología existente o la repercusión de una tecnología de uso no evaluada previamente. Estructura general de un proyecto de investigación. Tras la realización de estas pruebas, no será hasta dentro de dos semanas ,17 y 18 de diciembre, cuando se continúe con el proceso selectivo de esta segunda fase de la OPE 2018/19 de Osakidetza. Edición: primera
La muestra a estudiar, por lo tanto, debe ser representativa de la población, siendo este un requisito fundamental para poder generalizar en forma válida los hallazgos. Sierra E, Nieto I. Introducción a la metodología de la investigación. Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o Guía 1. Precio de venta: editado en exclusiva para Laboratorios Liomont. El diseño metodológico es la base para planificar todas las actividades que demanda el proyecto y para determinar los recursos humanos y financieros requeridos. Año: 2020
La beneficencia es la obligación ética de maximizar los posibles beneficios y minimizar los posibles daños o equivocaciones. "un proceso descamativo en la piel y poco después le aparecen tumores por distintas zonas del cuerpo (…) se parecen a hongos, de consistencia como setas". Resumen del proyecto: Debe hacer una breve referencia al problema que se va a investigar y debe contener de manera resumida y estructurada el planteamiento del problema, los objetivos del estudio y el método que se utilizará para dar respuesta a los objetivos de investigación, por tal motivo se sugiere que se confeccione al concluir la elaboración del proyecto. ISSN: 1665-2118
Se deberá explicar por qué es conveniente realizar el estudio y cuáles son los beneficios que se esperan con el conocimiento obtenido. Las unidades de observación: representadas por todos aquellos elementos sobre los cuales va a recaer la investigación: personas, grupos, objetos, instituciones, etc. Oferta de empleo público. Aprobado: 18 de agosto de 2005, Tel (537) 578268, 578695, 544214. Páginas: 476 páginas, 24 capítulos
Tamaño: 21 x 27 cm. Hay variables que no son difíciles de describir, definir o medir, como son la edad y el sexo, ya que son variables simples cuya compresión y la práctica de la vida diaria nos las facilitan. ámbito sanitario. Según CITMA: básicos o de creación científica, aplicados o de desarrollo tecnológico, de innovación tecnológica, servicios científicos y tecnológicos, etc. La respuesta a ella lo que pretende es aclarar la incertidumbre de nuestro conocimiento. ISSN: 0300-9041
Tamaño: 21.5 x 28 cm. Páginas: 254 páginas, 14 capítulos
[7], En 1979, un seminario internacional patrocinado por el Instituto Nacional del Cáncer estadounidense acuñó el término linfoma cutáneo de células T (LCCT) y se emplea en el presente para describir un grupo heterogéneo de linfomas primarios compuestas por células T malignas con manifestaciones en la piel, como la micosis fungoide. Soporte Válido 1/05-W-CM: La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación, Javier García Alegría, nuevo presidente Facme, "Neumología está formada y entrenada para usar fármacos anestésicos". Precisos: significa que se deben expresar de forma clara, con lenguaje sencillo, evitando ambigüedades. La deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa es una enfermedad hereditaria ligada al cromosoma X.. La deficiencia de G6PD es transmitida por madres que llevan una copia del gen en uno de sus cromosomas X a la mitad de sus hijos; los hijos varones estarán afectados (al carecer de una segunda copia), y las hijas que reciben el gen son portadoras. Apartado 8070, Ciudad de La Habana, CP 10800, Cuba. Determinar si con dosis moderada de hidroxiurea, existe una disminución significativa de las manifestaciones clínicas y de las transfusiones de los niños con drepanocitosis. Conformar el marco teórico conceptual: en este sentido debemos referirnos a: ¿cuál es el problema, qué se sabe sobre él y por qué debe estudiarse? El investigador debe dejar claro qué se está entendiendo por cada variable, de qué tipo de variable se trata y cuál sería la manera de resumir sus valores. ¿Cuándo? Morero LM. Editores: José Ángel Córdova Villalobos, Jacqueline Córdova Gallardo. Como con cualquier enfermedad grave, es aconsejable seguir la opinión de un profesional médico si se sospecha de un caso de micosis fungoide. Gastos indirectos: corresponden a los servicios complementarios que se originan como resultado de la ejecución del proyecto, por ejemplo, gastos de impresión de planillas de recolección de información, etc. Periodicidad: abierta. Porcentaje de pacientes que obtienen la remisión citogenética. Una metodología vaga e imprecisa no brindará elementos para evaluar la necesidad de los recursos solicitados.24, En los métodos se deben considerar los siguientes aspectos:11,19, Toda pregunta de investigación se refiere a un universo de objetos que son los que se deberán beneficiar de los resultados del estudio. Pinter-Brown, Lauren C (octubre de 2008). Abreviatura: Ginecol Obstet Mex
Velázquez M. Métodológico para elaborar un proyecto de investigación. (mayo de 2004). Abreviatura: Dermatol Rev Mex
El síndrome de Sezary es una variante de la micosis fungoide, que aparece en alrededor de 5% de todos los casos de micosis fungoide. Barcelona: Doyma; 1993. Justificación del estudio: justificar una investigación es exponer las razones científicas, económicas o sociales por las cuales se quiere realizar. Información general. Guerrero N. La elaboración de los proyectos de investigación. Como todo tejido, la sangre se compone de células y componentes extracelulares (su matriz extracelular).Estas dos fracciones tisulares vienen representadas por: Los elementos formes —también llamados elementos figurados—: son elementos semisólidos (es decir, mitad líquidos y mitad sólidos) y particulados (corpúsculos) representados por células y componentes derivados … El proceso de definición de variables comienza desde que se define el problema de estudio y se formulan los objetivos y es uno de los pasos más difíciles de la investigación. 9. Breve reseña de cómo los hallazgos de la investigación serán reportados a los individuos incluidos en el estudio. ISSN: 2448-4709, Periodicidad: abierta. Kumar, Vinay; Cotran, Ramzi S.; Robbins Stanley L. (2003). ua31517. El cuarto de los preceptos establece que las personas que compartan una característica deben ser tratadas de forma semejante y de forma diferente a otras que no sean partícipes del rasgo en cuestión: no se pueden considerar ni tratar a todos por igual. Precio de venta: editado con el apoyo de Exeltis. Los beneficios y los riesgos conocidos para los sujetos involucrados en el estudio. Historia. Año: 2016
Debido a las características de transmisibilidad y … Brinda resultados precisos, aún en concentraciones bajas de glucosa en sangre, cuando las lecturas confiables son sumamente importantes. 3 CMN En: Frías Osuna A. Salud Pública y educación para la salud. Ejemplo de problema de investigación: ¿será efectivo el transplante autológo de células madre hematopoyéticas en el tratamiento de los pacientes con arteriosclerosis obliterante crítica? Precio de venta: edición por cortesía de Laboratorios Liomont. Fax (537) 442334, Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia. Este documento describe las hipótesis a investigar, los objetivos del trabajo, fundamentos, diseño, metodología, consideraciones estadísticas, participantes, calendario de evolución, organización y supervisión.12. [4] Hasta ahora no existen evidencias convincentes que demuestren una asociación entre la exposición a sustancias químicas y los linfomas cutáneos de células T, incluyendo la micosis fungoide.[2]. Disponible en URL: http://www.salud.gob.mx/unidades/dgces/doctosFuente/lineamientos/protocolo.html. Tamaño: 21 x 27 cm. 14. Autor: Jaime Mariano Del Río Chivardi
Gaudencio González Garza” CMN La Raza Mtra. ISSN siicsalud: 1667-9008 27. Su equipo lo integran: editores médicos, especialistas en metodología de la investigación, bioestadística, redactores de textos médicos, diseñadores gráficos y de páginas Web, comunicadores y vendedores de medios. La unidad básica del proceso investigativo es el proyecto de investigación, documento que recoge de manera pormenorizada la organización que se ha dado a esta actividad y la forma en que se ejecutará la misma, por lo que representa una guía para el equipo de trabajo durante el desarrollo de la investigación. Los objetivos de una investigación expresan la dirección de esta, es decir, los fines o los propósitos que se esperan alcanzar con el estudio del problema planteado. Esta página se editó por última vez el 23 ago 2022 a las 17:13. Guía para la confección de un proyecto de investigación. Preparación de un proyecto de investigación. 3. Esta entrevista se hizo en la Ciudad de México en noviembre del 2014 y trata de la historia de la bata blanca. Abreviatura: Acta Pediatr Mex. Año: 2019
La guía propuesta por el CITMA para la elaboración de proyectos de investigación contiene los siguientes acápites: Información general, resumen del proyecto, antecedentes, objetivos, material y métodos, plan de análisis estadístico, bioética, calendario general, responsabilidad de cada uno de los participantes, desarrollo de capacidades en el camino del desarrollo científico del investigador principal y del resto del equipo, recursos materiales, presupuesto para la ejecución y para la introducción de los resultados, bibliografía, impacto científico, económico y social del proyecto y de la introducción de sus resultados, forma de introducción de los resultados y requerimientos necesarios, identificación de la unidad o las unidades que introducirán los resultados e identificación del cliente como productor o usuario dispuesto a llevar a la práctica económica o social los resultados de la investigación, alternativas de acción de no realizarse este proyecto, formas de divulgación de los resultados, aval del consejo científico de la unidad que presenta el proyecto, estudio de mercado en los casos que se requiera (producción) y anexos. Asimismo, y como segunda medida de estabilización, la disposición adicional sexta de esta última ley prevé, con carácter excepcional y por una sola vez, la convocatoria por el sistema de concurso de aquellas plazas que, reuniendo los requisitos establecidos en su artículo 2.1, estuvieran ocupadas con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad al 1 de enero de 2016. Gastos directos: salario del personal, materiales gastables, equipamiento, viáticos y otros gastos. (Metodología de la investigación, Centro de la Vivienda y el Urbanismo, Departamento de Investigaciones Sociales, MICONS, [s.a. ].119 p.)4, El problema científico forma parte de la relación problema-investigación-solución, lo cual significa que el problema se concibe porque estamos seguros de que mediante una investigación llegaremos a su solución o que a estas llegarán otros autores.9, Formular el problema es caracterizarlo, definirlo, enmarcarlo teóricamente, sugerir propuestas de solución para ser demostradas, todo lo cual puede resultar una tarea difícil para el investigador, por lo que se aconseja seguir los pasos que a continuación se describen.9,15. son más complejas; entre ellas tenemos: calidad de la atención y accesibilidad a los servicios. Porcentaje de pacientes que obtienen la remisión molecular. Se debe hacer referencia a las investigaciones que sobre el tema ha realizado el mismo autor u otros investigadores, haciendo énfasis en los trabajos relativamente novedosos y actualizados. En ella se debe explicar no solo lo que se va a hacer y cómo, sino que debe convencer de que los métodos y los procedimientos seleccionados son los más adecuados. Girardi, M; Heald PW; Wilson LD. Su amplia labor clínica, docente e investigadora se ha visto reconocida por numerosos premios y galardones. . ¿En quién? Guía para la elaboración de un protocolo de investigación. Una vez identificado y definido el problema, y sobre la base de su experiencia y sus conocimientos, el investigador elabora una explicación provisional acerca del carácter del problema, una concepción preliminar capaz de abarcar sus diferentes aspectos. En este acápite se agregan los medios básicos e informáticos necesarios. Al término de su especialidad, se le da el diploma correspondiente a la especialidad de Medicina Interna. 19. Por lo general se ven afectados los ganglios linfáticos del sujeto, lo cual se revela como un aumento de volumen a nivel del cuello por debajo de la mandíbula o en la axila. Es especialidad de la cirugía general que se centra en el tratamiento de tumores benignos y malignos de la glándula tiroides. Estas células T están clásicamente asociadas a la piel, lo que significa que bioquímicamente y biológicamente se relacionan más dinámicamente con la piel que otros órganos. La hipótesis, las ideas a defender y las preguntas científicas. Se considera muestra representativa la que reúne las características principales de la población y guarda relación con la condición que se estudia. Abreviatura: Reproducción (México). Los parásitos son organismos ominipresentes quienes, desde tiempos históricos, han sido asociados como causales de enfermedades de magnitud diversa llegando incluso a generar epidemias y pandemias. Determinar la toxicidad de la hidroxiurea. Este hecho marca la importancia del tema que vamos a presentarte. The basic unit of the research process is the research project that contains in detail the organization given to this activity and the way it will be carried out. Editores: José Santos Lozano Sáenz, Blanca Estela Del Río Navarro, José Antonio Sacre Hazouri, José Antonio Ortega Martell y 104 autores. Stephen B, Hulley, Steven R. Cummings. Año: 2020
Debe ser formulada correctamente: significa que su formulación debe ser clara y precisa y que se construya sobre la base del potencial conceptual de la ciencia. HEMATOLOGÍA PEDIÁTRICA: NEUROLOGÍA: REUMATOLOGÍA: CARDIOLOGÍA: CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA: ... Título y Cédula Profesional (o equivalente) de la Especialidad. Guía para escribir un protocolo de investigación. La enfermedad se caracteriza por una inusual expresión de células T CD4, parte del sistema inmunitario. Esta charla fue transmitida en vivo el 18 jun 2020 a las 07:00 PM en la Ciudad de México. Comité de Climaterio de FLASOG: Coordinador director: José de Jesús Montoya Romero (México) Coordinador Región Andina: María Cecilia Arturo Rojas (Colombia) Coordinador Cono Sur: Néstor Osvaldo Siseles (Argentina) Coordinador Centroamérica: Julio Luis Pozuelos Villavicencio (Guatemala) Coordinador México y Caribe: Alejandro Paradas Caba (República Dominicana)
Se refiere a quiénes serán los encargados de realizar las tareas en cada una de las etapas que abarca el calendario general.7 El responsable de la investigación debe ser un profesional de la salud con formación y experiencia adecuadas, cuyas funciones serán: elaboración del proyecto, selección y adiestramiento del personal, vigilancia de cada procedimiento planeado, el registro de todos los datos generados y la elaboración de todos los informes parciales y final, incluso su presentación. El carácter sistemático de la actividad investigativa está dado porque a partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo se recogen datos según un plan preestablecido, los que una vez analizados e interpretados, modificarán o añadirán nuevos conocimientos a los ya existentes.1-3 Investigar es algo más que recoger y almacenar datos. 3. Páginas: 4
La unidad básica del proceso investigativo es el proyecto de investigación. periodistas. Farell GE, Egaña E, Fernández F. Investigación científica y nuevas tecnologías. Diseño de la investigación clínica. Año: 2022
Tamaño: 21 x 27 cm. Objetivo: determinar la eficacia del Imatinib como droga de primera línea en el tratamiento de los pacientes con leucemia mieloide crónica. Indizada en: Artemisa (CENIDS), Periódica, Directorio de Revistas Latindex, LILACS, Nivel 1. DOI: https://doi.org/10.24245/gom.v88id.4734
Tamaño: 13.5 x 27 cm. Tamaño: 21 x 27 cm. Désirée Larenas Linnemann en la 9a Cumbre Internacional de Pediatría que se llevó a cabo del 26 al 28 de octubre del 2022 en el Hospital Español de México. La cardiología es una de las especialidades médicas con más relevancia en la prevención de muertes por enfermedades del corazón.. Este es un órgano vital que cuando se ve afectado genera un deterioro en otras funciones esenciales para llevar … Fax (537) 442334. e-mail: [email protected], Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons. Se trata de que en esta parte del proyecto solo estén los anexos imprescindibles. INFORMACIÓN DIRIGIDA EXCLUSIVAMENTE A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD. 15. Guía para escribir un protocolo de investigación. En septiembre de 1994, la escuela inicia un programa de Maestría en Ciencias Médicas para responder a la necesidad académica de los profesionales de la medicina, que a pesar de tener el grado de especialidad en alguna rama de su disciplina, requieren de saberes teórico-metodológicos de la investigación médico clínica. Debe reflejar la duración de la investigación, su fecha de inicio y de terminación. Poseen un mayor nivel de exactitud y permiten delimitar los métodos que se emplean para conseguirlo. Key words: Research project, research problem, theoretical and conceptual framework, scientific hypothesis. Como ejemplos de variables podemos citar: sexo, raza, tipo de población (urbana, rural), accesibilidad a los servicios de salud, número de hijos, peso en libras o kilogramos, talla en centímetros, etc. 2007, vol.16, no.30 [citado 27 de junio de 2009], p.46-53. Objetivo general o principal: constituye el propósito central del proyecto. Se incluirán los recursos financieros necesarios en moneda nacional y en divisas para la ejecución del proyecto, así como para la introducción de los resultados. Metodología de la investigación en la APS . En el caso de ser cuantitativa esta asume valores numéricos, pero cuando es cualitativa de manera general no toma valores numéricos y entonces hay que realizar todo un proceso que se denomina operacionalización de variables.20,30. Determinar las alteraciones del flujo sanguíneo cerebral en niños con drepanocitosis. Hipótesis: el tratamiento con Imatinib como droga de primera línea en los pacientes con leucemia mieloide crónica, permite obtener índices de respuesta citogenética completa y molecular más elevados que cuando se utiliza como droga de segunda línea. Disponible en URL: http://jagua.cfg.sld.cu/. (mayo de 2004). Autor: Raúl Dorbeker Azcona
Periodicidad: bimestral
Dr. César Maldonado - Varicela y Herpes Zoster, diagnóstico y abordaje Médico Cirujano con especialidades en Medicina Interna y en Dermatología. Especialidad AUTORÍA: Mtra. Cada institución se reserva el derecho de exigir el formato de proyecto que considere de acuerdo con sus intereses fundamentales. Precio de venta: edición por cortesía de Besins Healthcare México. Abreviatura: An Orl Mex
Páginas: 16
Los síntomas típicos visibles incluyen lesiones tipo máculas o pápulas que no suelen ulcerar y pueden ser descamativas. En este se recoge de manera pormenorizada la organización que se ha dado a esta actividad y la forma en que se ejecutará la misma, por lo que representa una guía para los investigadores durante el desarrollo del trabajo. A manera de resumen, podemos afirmar que la investigación científica es la actividad intelectual dirigida a lograr una respuesta a una pregunta que representa un problema de investigación, por lo tanto, las preguntas de investigación son su elemento central, metodológicamente son el rector de esta y se obtienen de las necesidades del conocimiento. Disponible en URL: http://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.htm. La micosis fungoide fue descrita por primera vez en 1806 por el dermatólogo francés Jean-Louis-Marc Alibert. Barcelona: SG ed; 1991. ISBN: 978-607-7548-59-1
[8], La causa específica de la micosis fungoide permanece aún desconocida, aunque, en la gran mayoría de los casos no se cree que sea de causa genética o hereditaria. Aval:Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Asociación Mexicana de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría, Asociación Panamericana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
Año: 2020
La Habana: Ciencias Médicas; 1999. Tamaño: 21 x 27 cm. Henriquez E , Zepeda MI. Se debe en primer termino definir la unidad de análisis es decir quiénes van a ser medidos. Ninguna investigación debe privarse de un marco teórico o de referencia. En cualquier tipo de investigación se tendrán en cuenta estos aspectos éticos y se deberán describir:13,29,31, Cuando se trate de investigaciones donde participen humanos, el comité de ética institucional deberá evaluar y avalar el estudio.19,29,30. Editor: Alberto Kably Ambe
[10] La primera etapa es premicótica o eritematosa, caracterizado por erupción localizada que suele causar picor muy parecido a las lesiones de la psoriasis[5] o una dermatitis atópica. Aval: Colegio de Medicina Interna de México
4. La micosis fungoide o síndrome de Alibert-Bazines, el término que recibe un trastorno progresivo, crónico y no contagioso de la piel que forma parte de los linfomas no hodgkinianos, y que se caracteriza por una proliferación de células T a nivel cutáneo. Básicos o de creación científica: encaminado a la búsqueda de nuevos conocimientos fundamentales dentro del universo de salud, sin perseguir de antemano ninguna aplicación o uso particular del proceso. profesional del [6] Posteriormente, a finales del Siglo XIX se descubre que pueden aparecer tumores sin que éstos sean precedidos por las etapas anteriormente descritas, condición que se denominó con el término micosis fungoide demblée o «micosis fungoide primitiva». Año: 2020
La micosis fungoide es el tipo más común de linfoma cutáneo de células T (LCCT), pero hay muchos otros tipos de LCCT que no tienen nada que ver con la micosis fungoide y estos trastornos son manejados de manera diferente. Asimilación de una tecnología: incorporación a la práctica diaria del uso de una tecnología no empleada antes en la provincia o país. Aval: Colegio Mexicano de Urología Nacional
Disponible en URL: http://www.bioetica.bioetica.org/investigando2.htm, 7. Tamaño: 14 x 21 cm. Páginas: 244, 13 capítulos
Recibido: 29 de julio de 2005. Remisión citogenética: corresponde a la desaparición de la translocación t(15,17) en aquellos casos que la presenten. ENSAP; 1999).7, A manera de resumen, podemos afirmar que la investigación científica es la actividad intelectual dirigida a lograr una respuesta a una pregunta que representa un problema de investigación, por lo tanto, las preguntas de investigación son su elemento central, metodológicamente son el rector de esta y se obtienen de las necesidades del conocimiento. Responsabilidad de cada uno de los participantes. El investigador debe enunciar con claridad el tipo de estudio que realizará (exploratorio, descriptivo, experimental, observacional, etc.)
Museo Tumbas Reales De Sipán Fotos,
Traductor De Quechua A Español Google,
Lista De útiles Escolares Primaria 2022,
La Matemática En El Nivel Inicial Minedu,
Análisis Del Mercado De Comercialización De Café,
Malla Curricular Ingeniería Civil Ucv 2022,
Plantillas Ejecutivas Power Point Gratis,
Pañales De Entrenamiento Para Perros,
Definicion Y Objetivos De La Evaluación En Fisioterapia,
Residuos Sólidos Aprovechables,
Agua Con Sal Para Pulgas En Gatos,
Plasticidad Muscular Ejemplos,