Estiramiento del ligamento iliofemoral. 2 DE PRUEBAS MUSCULARES MANUALES Método de Brunnstrom-Dennen para clasificar los movimientos; 1940 Comité para el estudio de las secuelas National Foundation for Infantile Paralysis, Inc Exploración muscular; revisión de marzo, 1946 N (normal): movimiento normal, considerando edad, sexo y desarrollo muscular general N— (normal, menos): movimiento de amplitud normal, con fuerza casi normal 5+ (bueno, más): igual que B, pero usando mucho más resistencia 100 por 100 5 N Normal Arco completo de movimiento contra la acción de la gravedad y contra resistencia máxima B (bueno): movimientos contra la gravedad y una resistencia moderada. El 9 se centra en las pruebas funcionales más idóneas para pacientes de edad avanzada y para hombres y mujeres de cualquier edad con un estado físico precario y obesidad. El paciente dobla los dedos en la articulación metacarpofálangica en toda la amplitud del movimiento manteniendo las articulaciones interfalángicas extendidas. Compatible across nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine. El paciente repetirá el movimiento al menos cinco veces M— (malo, menos): si se anula la acción de la gravedad y se reduce al mínimo la fricción, éste se efectúa en algunos grados del arco normal V (vestigios): al intentar el movimiento se advierte algo de tirantez o un estremecimiento de las fibras musculares 0 (cero): no se aprecia contracción en ninguno de los músculos encargados de efectuar el movimiento E oEE C o CC Brunnstrom, S. y Dennen, M.: Round Table on Muscle Testing. Contacto posterior de la tuberosidad mayor del húmero con el acromion. Martes, 18 de Septiembre de 2007 ADUCCION HORIZONTAL DEL HOMBRO fijacion En la aducción horizontal intensa, contrac¬ción del oblicuo mayor del mismo lado. Nota: si la fuerza de los lumbricales es desigual, puede aplicarse resistencia a cada uno de los dedos. Un informe posterior de Iddings, Smith y Spencer publicado en el mismo año, se refería al valor que merecían las pruebas clínicas musculares. Tensión de ligamento longitudinal posterior, ligamentos amarillos y ligamentos inter-espinosos y supraspinosos. Por ejemplo, los flexores largos de los dedos al flexionar las falanges de éstos con tensión máxima, también flexionarían la muñeca si los extensores de la muñeca no lo evitaran. Empleando como comparación músculos aislados, se observó que los médicos o fisiatras que estudiaban los mismos pacientes daban idénticos grados aproximadamente en dos tercios a tres cuartos de las pruebas. Por ejemplo, al establecer el grado de movimiento glenohumoral, es esencial fijar la escápula. Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine. Primero deben comprobarse estos fenómenos, y luego proseguir a la inspección y palpación del tejido contráctil. Martes, 18 de Septiembre de 2007 ROTACION EXTERNA DEL HOMBRO 0 VESTIGIOS Y CERO El redondo menor se palpa sobre el borde axilar del omóplato; el infraspinoso en la fosa infraspinosa de la escápula. Get yours now! 0 VESTIGIOS Y CERO Las fibras del subescapular se palpan profunda-mente en la axila cerca de su inserción 0 REGULAR Paciente en decúbito abdominal con el hombro en 90 grados de abducción, el brazo apoyado sobre la mesa y el antebrazo colgan¬do hacia abajo en el borde de ella. Se fija el omóplato. Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Get yours now! El paciente extiende la muñeca deslizando la mano por la mesa en todo el arco de mo¬vimiento. En el ensayo de la vacuna para la poliomielitis efectuado en 1954 intervinieron 67 fisiatras, quienes utilizaron la forma resumida de anotación antes propuesta. pdfMachine Página 17 de 135 Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease! pdfMachine Página 5 de 135 Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease! arcos de fovimiento de 0 a 90 grados factores que limitan el movimiento 1. Este movimiento puede hacer "rodar" el antebrazo hasta que-dar en supinación sin que se efectúe contrac¬ción muscular. 136. 0 Reviews. genera a partir de los datos permite prever las tendencias en salud y enfermedad, analizar. Musculos principales 1. Martes, 18 de Septiembre de 2007 FLEXION DE LAS ARTICULACIONES INTER 42 0 flexor común superficial de los dedos) NORMAL Y BUENA Paciente en posición sentada apoyando la mano sobre el dorso con los dedos en exten¬sión. Se apli¬ca resistencia sobre el occipital. La tercera edición de Pruebas Funcionales Musculares está dedicada a la Dra. Compatible across nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine. Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Martes, 18 de Septiembre de 2007 EVERSION DEL PIE REGULAR Paciente en decúbito lateral con el pie en flexión plantar y apoyado por su borde in-terno sobre la mesa. VESTIGIOS Y CERO Con el paciente en decúbito dorsal, el explorador sostiene la pierna. El paciente flexiona la segunda falange y se aplica resistencia en la cara palmar. Glúteo mayor Semitendinoso Semimembranoso Bíceps crural pdfMachine Página 21 de 135 Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease! Get yours now! 0 MALA El paciente está sentado; dobla el brazo en ángulo recto y lo apoya en la mesa. Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion Albert Shing Wong. 0 REGULAR Posición sentada con el antebrazo sobre la mesa, en pronación, y los músculos digitales en relajación. Get yours now! 0 MALA Paciente en decúbito abdominal con todo el brazo colgando del borde de la mesa y en rotación interna. Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. La resistencia se aplica en el borde interno de la parte anterior del pie. Martes, 18 de Septiembre de 2007 ROTACION INTERNA DEL MUSLO MALA Posición en decúbito supino con la pierna en rotación externa. Este último fenómeno no aparece en la ilustración. Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Esterno cleido masto ideo pdfMachine Página 1 de 135 Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease! El tronco, la pelvis y las piernas quedan rectos. Get yours now! La consideración de tales "curvas de fuerza" o "curvas de fuerza isométricas" muestran que el punto de prueba en los ensayos de resistencia manual muchas veces se halla cerca de la parte más débil de la amplitud total. 0 REGULAR Posición prona con el brazo girado hacia la parte media y en aducción detrás de la espalda, y los hombros en relajación. Compatible across nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine. 2a. (Si los músculos extensores del codo son dé¬biles, el codo puede clocarse en flexión o el examinador sostiene el antebrazo.) Compatible across nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine. Compatible across nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine. Estas cifras se brindan aquí para demostrar los peligros que significa atribuir valores numéricos arbitrarios a los grados originales de Lovett, que pueden dar lugar a interpretaciones equivocadas. El explorador palpa el pronador redondo en la cara anterior del antebrazo, tercio superior, en una línea que une la epitróclea con el borde externo del radio. Se fijan los metacarpianos y la muñeca. Se fijan los metacarpianos. balance muscular. Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Nota: el paciente puede flexionar la cadera para comenzar el movimiento con la rodilla en flexión parcial. pdfMachine Página 135 de 135 Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease! Martes, 18 de Septiembre de 2007 FLEXION DEL TRONCO 3 NORMAL Decúbito supino con las manos detrás de la cabeza. Oponente del meñique pdfMachine Página 134 de 135 Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease! Tensión de los músculos anteriores del abdomen. Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine. . Para el grado normal, el paciente eleva el talón del suelo en todo el arco de movimiento de flexión plantar; puede completarse cuatro o cinco veces en toda su longitud. El paciente eleva el brazo en toda la extensión del movimiento de aducción. El paciente debe ser capaz de efectuar el movimiento al menos cinco veces R— (regular, menos): puede efectuarse una parte pequeña del arco de movimiento contra la gravedad, pero después de algunas repeticiones aparece la fatiga 50 por 100 3 R Regular* Arco completo de movimiento contra la acción de la gravedad * 25 por 100 2 M Malo* Movimiento en toda su amplitud al suprimir la acción d$ la gravedad 10 por 100 1 V Vestigios Manifestaciones ligeras de contractilidad; no hay movimiento en la articulación 00 0 Cero por 100 Sin pruebas de contractilidad Espasmo o espasmo intenso Contractura o contractura intensa M+ (malo, más): indica movimiento con amplitud del 50 por 100 o más al suprimir la fuerza de gravedad, pero contra alguna resistencia aplicada por el operador. Se aplica resistencia por arriba del codo. Get yours now! El paciente efectúa el movimiento de rotación externa del brazo en toda su extensión. Estiramiento del ligamento trapezoide; limita la rotación anterior de la escápula sobre la clavícula. 0 PRECAUCIONES Observación: la depresión del hombro con abducción escapular al intentar el movimiento de prueba indica que las fibras posteriores del deltoides se contraen, pero el omóplato no se fija ni efectúa el mo¬vimiento de aducción. (No ilustrado.) Bíceps braquial 2. Tensión de los tendones extensores (ligamentos dorsales) de los dedos del pie. (No debe permitirse la pronación del antebrazo como substitución para el arco completo de rotación interna.) Martes, 18 de Septiembre de 2007 FLEXION DE LA MUÑECA fijacion Peso del brazo. Lowman, G. L. y col.: Technique of Underwater Gymnatics. Get yours now! Get yours now! El paciente intenta extender la rodilla. 0 NORMAL Y BUENA El enfermo se coloca en posición sentada, con el brazo al lado y el codo algo flexionado. Musculos principales 1. Marian Williams, maestra consagrada, que fue coautor de la obra, colega distinguida y amiga leal. Se inmoviliza la escápula. El paciente extiende el muslo en todo el arco de movimiento. Sin embargo, la prueba 4 ¦ manual todavía constituye un medio sencillo y poco costoso con fines tanto clínicos como de investigación. Pueden establecerse juicios válidos del nivel funcional sin gastar mucho tiempo ni cansar indebidamente a los pacientes. pdfMachine Página 100 de 135 Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease! Martes, 18 de Septiembre de 2007 EXTENSION DEL MUSLO 8 NORMAL Y BUENA El paciente se coloca en decúbito ventral con las piernas extendidas. Musculos principales 1. Grados de vestigios y cero Una contracción muscular mínima o nula se demuestra por observación cuidadosa y palpación de los tendones y la masa muscular. Martes, 18 de Septiembre de 2007 ABDUCCION DEL HOMBRO A 90 GRADOS 0 VESTIGIOS Y CERO Se palpa la porción media del deltoides en la cara externa del tercio superior del brazo. Get yours now! (No debe permitírsele p.l paciente girar, hacer aducción o abducción del brazo.) 2. 2. Compatible across nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine. Get yours now! 2. Deltoides (fibras anteriores) 2. 2. Musculos principales 1. La primera edición de 1949 se complementó tres años más tarde con la publicación de 'Postura y dolor'. Extensor común de los dedos del p 2. Flexor corto plantar 3. arcos de fovimiento de 0 a 90 grados factores que limitan el movimiento Ninguno; el arco de movimiento es incom¬pleto. Se inmoviliza el antebrazo. Se fija el omóplato. Martes, 18 de Septiembre de 2007 ABDUCCION HORIZONTAL DEL HOMBRO 0 NORMAL Y BUENA Decúbito abdominal con el brazo en 90 grados de abducción y apoyado en la mesa; el ante-brazo cuelga verticalmente del borde de la mesa. pdfMachine Página 130 de 135 Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease! Un aumento de tensión o un movimiento vacilante puede palparse más fácilmente én un tendón si está cerca de la superficie del cuerpo. Fíjese el brazo. Download Free PDF View PDF . Los músculos de muñeca y dedos en relajación. 0 EXTENSION DE LA ARTICULACION INTERFALANGICA DEL DEDO GORDO (EXTENSOR PROPIO DEL DEDO GORDO) El paciente se acuesta sobre la espalda. kendall s músculos pruebas funcionales postura y dolor. Martes, 18 de Septiembre de 2007 FLEXION DE LA RODILLA fijacion 1. 3. Contacto del olécranon con la cavidad olecraniana en la cara posterior del húmero. Se fija el primer metacarpiano. 4. Get yours now! NOTAS ACERCA DEL TEXTO Anatomy of the Human Body, se señalan en detalle el origen y las inserciones óseas de los músculos; las fijaciones de tejido conectivo solo se incluyen cuando tienen particular significación. El omóplato debe estar en abducción completa, sin despegarse el borde vertebral del tórax. Musculos principales Trapecio (fibras medias) pdfMachine Página 65 de 135 Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease! Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. 0 MALA Posición sentada con el brazo apoyado, la mano descansando sobre su borde externo y los músculos de los dedos en relajación. Se inmoviliza la pelvis. Contracción de los músculos fijadores del omóplato. Get yours now! El paciente suele poder seguir la orden de "sostenga" fácilmente; sin embargo, compruébese que tiene tiempo para establecer una contracción máxima antes de proporcionar la resistencia. Martes, 18 de Septiembre de 2007 ABDUCCION DEL HOMBRO A 90 GRADOS fijacion Contracción de los músculos trapecio y serrato mayor; los haces superiores del trapecio y todo el serrato mayor contribuyen a la rota¬ción superior del omóplato y a su fijación. Peso de la pelvis y las piernas. Martes, 18 de Septiembre de 2007 EXTENSION DEL HOMBRO 0 NORMAL Y BUENA El paciente en posición prona con el brazo en rotación interna y aducción (la palma hacia arriba para evitar la rotación externa). Pedio 3. Los músculos de muñeca y dedos relajados. Contracción del glúteo mayor y de los músculos del hueco poplíteo. Martes, 18 de Septiembre de 2007 EXTENSION DEL MUSLO MALA Se coloca el paciente en decúbito lateral, con la cadera en flexión y la rodilla extendida; el examinador sostiene la parte superior de la pierna. Contacto del borde vertebral de la escápula con los músculos espinales. Si se requiere mayor amplitud del movimiento, puede colocarse una almohadilla debajo de la parte baja del tórax. valoración muscular de cabeza y cuello pruebas funcionales musculares daniels. Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. 0 REGULAR Paciente en decúbito abdominal, con el brazo separado en 90 grados y en rotación exter na; el codo se flexiona en ángulo recto. Tensión del pectoral mayor y del deltoi¬des (haces anteriores). . Se fija la primera falange del dedo gordo. Martes, 18 de Septiembre de 2007 EXTENSION DE LA MUÑECA fijacion Peso del brazo. En él exponen detalladamente un sistema de gradación para los movimientos y no para los músculos considerados individualmente. Compresión anterior de los fibrocartílagos intervertebrales. El paciente extiende el muslo en todo el arco de movimiento. Extensor propio del índice 3. 4. Musculos principales Pectoral mayor pdfMachine Página 86 de 135 Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease! 0 REGULAR Y MALA En decúbito abdominal, el paciente apoya la frente sobre la mesa y extiende el brazo hacia arriba de la cabeza. Martes, 18 de Septiembre de 2007 OPOSICION DEL PULGAR Y DEL MEÑIQUE fijacion Peso del antebrazo y la mano. Se fija la pelvis. factores que limitan el movimiento 1. La tercera edición de Pruebas Funcionales Musculares está dedicada a la Dra. La fuerza parece aumentar durante los primeros 20 años de la vida, se conserva en este nivel durante cinco o 10 años y luego disminuye gradualmente durante el resto de la existencia. 2. 0 VESTIGIOS Y CERO Los tendones de los extensores digitales se pal-pan fácilmente en el dorso de la mano al pasar sobre los metacarpianos. El enfermo lleva el antebrazo hacia atrás y arri¬ba, efectuando al tiempo la rotación interna del brazo, en toda su extensión. El paciente flexiona la muñeca deslizando la mano por la mesa. Las mediciones directas de fuerza demuestran que el nivel regular suele ser relativamente bajo, de manera que existe una amplitud mucho mayor entre este punto y el normal que entre este punto y el de vestigios. Este libro, como en las edigiones anteriores, se cen= tra en las técnicas manuales. Flexor común profundo de los dedos pdfMachine Página 115 de 135 Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease! Martes, 18 de Septiembre de 2007 ELEVACION DE LA PELVIS REGULAR Alternativa Posición de pie. Se fija el antebrazo. El paciente flexiona la rodilla en todo el arco de movimiento. Martes, 18 de Septiembre de 2007 ROTACION INTERNA DEL HOMBRO fijacion 1. 2. El trabajo de estos autores, publicado primeramente en un boletín, del Servicio de Sanidad Pública de Estados Unidos de Norteamérica ha sido muy utilizado. Primera edición en español 1957 Segunda edición en español 1973 Traducido de la tercera edición de la obra Muscle Testing by Lucille Daniels and Catherine Worthingham COPYRIGHT UNDER THE INTERNATIONAL COPYRIGHT UNION © 19 72, by W. B. SAUNDERS COMPANY Impreso en México — Printed in México ISBN 968-25-0116-4(Reimpresión) ISBN 0-7216-2876-1(Ediclón original) PREFACIO DE LA TERCERA EDICIÓN En esta era de reconocimiento cada vez mayor del valor humano en el desarrollo, la recuperación o la conservación de la función en personas físicamente invalidadas, en lugar del abandono terapéutico con invalidez, esta revisión de Pruebas musculares ha de ser ciertamente bienvenida. Get yours now! En esta tercera edición, se ha añadido material explicativo adicional en la introducción y en todas las secciones siguientes. Martes, 18 de Septiembre de 2007 ABDUCCION DEL MUSLO fijacion 1. 4. Get yours now! Los músculos de la muñeca y los dedos en relajación. Compatible across nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine. Martes, 18 de Septiembre de 2007 EXTENSION DE LAS ARTICULACIONES ME 43 0 REGULAR Y MALA Paciente sentado; el operador sostiene la mano con los dedos flexionados y la muñeca en posición intermedia. Compatible across nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine. Compatible across nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine. REGULAR Y MALA El enfermo se sienta en la mesa con las piernas colgando del borde. 0 VESTIGIOS Y CERO Los tendones extensores de la muñeca se pal-pan en la parte externa de la cara dorsal de la muñeca, en una línea que continúa los meta¬carpianos segundo y tercero, y en la parte interna de )a cara dorsal por arriba del quin-to metacarpiano Nota: no debe permitirse la extensión de los dedos antes de la extensión de la muñeca o durante la resistencia para evitar la acción substitutiva de los extensores de los dedos. Hammon, jefe de la sección de epidemiología y microbiología de la Escuela para Graduados en Sanidad Pública de Pitts-burgh, con el apoyo de la National Foundation for Infantile Paralysis. Musculos principales Serrato mayor pdfMachine Página 59 de 135 Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease! Dados estos y otros factores como fatiga, sería erróneo admitir que invariablemente músculos o gjupos musculares con el mismo grado, han sufrido el mismo trastorno. Compatible across nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine. Martes, 18 de Septiembre de 2007 FLEXION DEL CODO 35 0 REGULAR Posición sentada con el brazo pegado al cuerpo y el antebrazo en supinación. Get yours now! 2. VESTIGIOS Y CERO Paciente en decúbito prono. 0 Flexión de la articulación metacarpofalángica del pulgar REGULAR Y MALA El paciente flexiona la primera falange del pul gar en toda la amplitud de movimiento para el grado regular, y en una amplitud parcial para el grado malo. Get yours now! Para el grado regular, el movimiento de abduc¬ción es completo y parcial para el grado malo. Lucille Daniels e Catherine Worthingham. 242, revisado, 1939, pág. Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Get yours now! Angular del omóplato pdfMachine Página 62 de 135 Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease! Flexor largo de los dedos 2. Martes, 18 de Septiembre de 2007 FLEXION DE LAS ARTICULACIONES INTER 0 PRECAUCIONES Observación: si se permite que el flexor común profundo de los dedos se contraiga al probar la flexión de las articulaciones interfalángicas proximales, se flexionarán todas las articula¬ciones de los dedos. El paciente aproxima la escápula en todo el arco de movimiento. (La resistencia en una rodilla fija puede lesionar la articulación; además no es índice digno de confianza de la fuerza que los extensores tie¬nen como co-contractores de otros músculos alrededor de la rodilla y que son necesarios para el cierre de la misma.) pdfMachine Página 122 de 135 Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease! En esta edición se incluyen nuevos capítulos. pdfMachine Página 85 de 135 Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease! El arco de movimiento es más limitado que en la posición descrita anteriormente, por la tensión del recto anterior del muslo. Si se aplica un brazo de palanca no controlado y grande, puede ocasionarse daño a las estructuras articulares. pruebas funcionales musculares tercera edicion Ed. En esta edición hemos añadido una nueva sección sobre uso del análisis de la marcha para pacientes ambulatorios. I PRUEBAS MUSCULARES Flexión del cuello .................................................................................................................................... Extensión del cuello .................................................................................................................................... Flexión del tronco....................................................................................................................................... Rotación del tronco .................................................................................................................................... Extensión del tronco ....................................................................................................... t....................... Elevación de la pelvis ............................................................................................................................... Flexión del muslo .................................................................................................................................... Extensión del muslo .................................................................................................................................... Abducción del muslo ................................................................................................................................ Aducción del muslo..................................................................................................................................... Rotación externa del muslo.......................................................................................................................... Rotación interna del muslo ........................................................................................................................ Flexión de la rodilla..................................................................................................................................... Extensión de la rodilla ................................................................................................................................. Flexión plantar del tobillo............................................................................................................................ Dorsiflexión e inversión del pie ................................................................................................................... Inversión del pie.......................................................................................................................................... Eversión del pie........................................................................................................................................... Flexión de las articulaciones metatarsofalangicas de los dedos del pie ............................................................................................................................................... Flexión de las articulaciones interfalángicas de los dedos del pie......................................................................................................................................................... Extensión de las articulaciones metatarsofalangicas de los dedos y de la articulación interfalángica del dedo gordo del pie......................................................................................................................................................... Abducción y rotación de la escápula ............................................................................................................ Elevación del omóplato ............................................................................................................................... Aducción escapular ..................................................................................................................................... Depresión y aducción del omóplato ............................................................................................................. Aducción y rotación inferior de la escápula.................................................................................................. 1 5 8 9 9 12 16 18 22 24 28 32 34 38 42 44 50 54 56 60 62 64 66 68 70 72 74 76 78 80 84 86 IX Flexión del hombro en 90 grados .............................................................................................................. 88 Extensión del hombro .............................................................................................................................. 92 Abducción del hombro a 90 grados.............................................................................................................. 94 Abducción horizontal del hombro................................................................................................................ 96 Aducción horizontal del hombro .............................................................................................................. 98 Rotación externa del hombro.......................................................................................................................100 Rotación interna del hombro........................................................................................................................ 102 Flexión del codo ......................................................................................................................................... 104 Extensión del codo .................................................................................................................................. 108 Supinación del antebrazo ......................................................................................................................... 110 Pronación del antebrazo .............................................................................................................................. 112 Flexión de la muñeca . Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Peso del tórax y de los miembros superiores. 3. Compatible across nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine. Abductor largo del pulgar 2. Compatible across nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine. pdfMachine Página 14 de 135 Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease! Fíjense los metacarpianos. Músculos flexores del raquis cervical (para las pruebas en posición sentada). Get yours now! Los Angeles, American Publications, Inc., 1937, pág. Observación: en las pruebas de rotación de hombro y cadera, la resistencia debe aplicar-se con cuidado y muy lentamente. Se utilizó un impreso detallado que incluía la adición de + y — para los grados estándar. Fíjese el tórax. explorador palpa las fibras superiores del trapecio, paralelamente a las vértebras cervicales, y cerca de su inserción por arriba de la clavícula; esto último no aparece en la ilustración. El paciente extiende las falanges en toda la am¬plitud del movimiento con las articulaciones interfalángicas en flexión parcial. El enfermo flexiona la planta del pie. 1 ª ed . Compatible across nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine. El paciente hace girar el tórax. Descripción - Durante más de medio siglo el 'KENDALL MÚSCULOS' ha ido ganando su lugar en la historia de la Rehabilitación y de la Fisioterapia. Se fija la parte inferior de la pierna. Esta fue una de las contribuciones más importantes en el tratamiento de pacientes con poliomielitis que efectuó en su tierra natal y en Estados Unidos de Norteamérica. El paciente eleva la pelvis hacia el tórax a través del arco del movimiento. Señalemos también que la identificación de este nivel funcional es importante en las primeras etapas de la invalidez, ya que un músculo de grado malo tiene mayor potencial para aumentar su fuerza que uno que recibe valoración más baja de grados de vestigios o cero. Crural 3. Probablemente nunca se logrará acuerdo total acerca de ciertos principios de prueba muscular manual y de algunas pruebas específicas. También se añadieron pruebas para musculatura de tronco y cuello. fisioterapia archives página 4 de 6 . Se fijan la parte superior del tórax y el omóplato. Martes, 18 de Septiembre de 2007 EXTENSION DEL HOMBRO fijacion 1. El paciente extiende la muñeca con desviación radial o cubital. 0 MALA El paciente se sienta y apoya el brazo sobre la mesa, en posición intermedia entre la flexión y la abducción. Martes, 18 de Septiembre de 2007 EVERSION DEL PIE 18 NORMAL Y BUENA El paciente se pone en decúbito lateral con el pie en flexión plantar. Compatible across nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine. Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. NORMAL Y BUENA Se coloca al enfermo en decúbito lateral con la pierna apoyada sobre la mesa y sosteniendo la otra en abducción de unos 25 grados.
Actividades De Religión Para Secundaria Pdf,
Animales Mamíferos De Arequipa,
Esquemas De Matemáticas Para Primaria,
Fiesta Año Nuevo 2022 Lima,
Cuanto Cuesta El Tren A Machu Picchu,