Por las características del proyecto, en el cual no se identificaron impactos ambientales críticos y conforme a las instrucciones del capitulo 6.2 no se considera llevar un programa de monitoreo. d.- El área aledaña a la ubicación del proyecto, se encuentra en un área relativamente aislada de centros industriales con lo cual se evita que las emisiones a la atmósfera tengan un efecto sinérgico con las emisiones de otras actividades industriales o de servicios, con esto se asegura que la calidad del aire no sea alterada de manera significativa. TANQUE PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA RECUPERADA 1. Por otro lado, la capacidad, económica y tecnológica de las municipalidades resultaban insuficientes para, incrementar el bajo índice de cobertura de los servicios de limpieza pública y de manejo. En la actualidad, un modelo de pirólisis continua común y popular en Beston Group es BLL-30. Rodriguez, María Alejandra. El mantenimiento preventivo de todos los equipos de los procesos propuestos se realizará cada 6 meses, después del arranque definitivo de todos los sistemas, el mantenimiento correctivo se realizará cada vez que los equipos lo requieran por fallas. Several genetic models were used to demonstrate that the MHC is a marker of life span in backcross and intercross male mice of the H-2d and H-2b genotypes in B10 congenic mice. De la misma manera los residuos peligrosos, una vez eliminada las características de peligrosidad pueden ser sujetos a un reuso, reciclaje o una disposición final en las actividades del relleno sanitario para la adecuación y cierre de las celdas de disposición final de los residuos no peligrosos y de manejo especial. it. TRATAMIENTO POR SOIL SAFE 8. Protección de datos personales LFTAIPG Protección de datos personales I.2.4 Dirección del promovente o de su representante legal para recibir u oír LFTAIPG notificaciones. Para la evaluación de los impactos ambientales, se empleó la técnica de Gómez Orea (1999) donde una vez identificados los impactos ambientales, estos se evalúan mediante su valoración, de forma cuantitativa a través de su jerarquización. 2 A mediano plazo Efecto irreversible, donde el impacto no puede ser asimilado por los procesos naturales o solo después de muy largo tiempo 3 A largo plazo Continuo Efecto continuo es el que produce una alteración constante en el tiempo 3 Discontinuo Efecto discontinuo se manifiesta de forma cíclica o recurrente 1 Media Persistencia Reversibilidad 3 2 Continuación Atributos Recuperabilidad Carácter de los atributos Descripción Código/valor Fácil Efecto recuperable fácil es que es muy difícil de eliminarse o reemplazarse por la acción natural o humana. The major histocompatibility complex may be important in determining profiles of cause of death and length of life in mice. en Organización industrial - Proyectos Finales de Carrera 2020. I.3 Responsable I.3.1 Nombre o razón social Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. I.3.2 Registro Federal de Contribuyentes o CURP PAS-930513-PD3 I.3.3 Nombre del Responsable técnico del estudio. Más sin embargo se establecerá un Programa de cumplimiento ambiental de las diferentes condicionantes que se establezcan en los permisos y autorizaciones que emitan las diferentes instancias de gobierno (Federal, Estatal y Municipal) y del cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable en la materia en cada una de las etapas del proyecto. Tabla V.2. Este camino tendrá una longitud aproximada de 150 metros totales, de los cuales están habilitados para el relleno sanitario 100 metros. Sierra El Fraile y San Miguel García, Abasolo, Hidalgo, Gral. Por lo antes señalado, en caso de realizar las medidas de prevención descritas, así como las que se desprendan por manuales de operación, bitácoras y medidas de prevención civil y laboral en el desarrollo de la operación, el proyecto podrá realizarse en compatibilidad con su entorno industrial y su medio natural. DGGIMAR.710/003771) V.1.- Esquema metodológico para la Identificación y Evaluación de Impactos V2.- Matriz de Leopold (Identificación de Impactos) V.3.- Matriz de Evaluación de Impactos en la etapa de Preparación del Sitio. Los criterios para la evaluación de los impactos ambientales, se enlistan a continuación: • Signo: positivo o negativo, se refiere a la consideración de benéfico o perjudicial que merece el efecto a la comunidad técnico-científica y a la población en general. Oficio No. Parque Nacional el Sabinal 177,395.95 3. que componen el resto del flujo de residuos sólidos urbanos. CAPÍTULO II Prevención y control de la contaminación de la atmósfera ARTICULO 111 Bis.- Para la operación y funcionamiento de las fuentes fijas de jurisdicción federal que emitan o puedan emitir olores, gases o partículas sólidas o líquidas a la atmósfera, se requerirá autorización de la Secretaría. Plano de Asentamientos Humanos en el área de influencia del proyecto Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS Asentamientos Humanos Fuente: Anuario Estadístico 2002 Nuevo León, SAGARPA PROMOTORA AMBIENTAL DEL SURESTE, S.A. DE C.V. En particular el proyecto no requiere de agua o energía muy elevadas y se apoya en las obras de ingeniería complementaria con que cuenta el relleno sanitario. En este contexto aparecen organizaciones dirigidas a las poblaciones urbano-marginales, de Lima, como es el caso reciente de la creación del Programa de Lucha Contra la, Pobreza en Zonas Urbano-Marginales de Lima PER/B7-3010/95/130, abreviado, PROPOLI, bajo tutela de la Unión Europea y el MIMDES. V. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES. CDIO FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL. Material Residuos sólidos descontaminados Agua Hidrocarburos Cantidad recuperada (ton/año) 645,600 60,000 100,000 II.2.2 Programa General de Trabajo. DGGIMAR.710/001346 de fecha 5 de abril de 2005, mediante el cual la Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas, otorgó la autorización No. MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS Acción Impacto probable Calidad del aire Por la presencia y movimiento de maquinaria y transporte originando emisiones de gases de combustión (HC, SOx, NOx y CO,) en las maniobras de descarga y carga de los residuos. 4.- Reglamento de la LGEEPA en materia de Prevención y control de la Contaminación de la Atmósfera Capitulo II de la Emisión de Contaminantes a la Atmósfera, Generada por Fuentes Fijas Articulo 16.- Las emisiones de olores, gases, así como de partículas sólidas y líquidas a la atmósfera que se generen por fuentes fijas, no deberán exceder los niveles máximos permisibles de emisión e inmisión, por contaminantes y por fuentes de contaminación que se establezcan en las normas técnicas ecológicas que para tal efecto expida la Secretaría en coordinación con la Secretaría de Salud, con base en la determinación de los valores de concentración máxima permisible para el ser humano de contaminantes en el ambiente que esta última determina. V.4.- Matriz de Evaluación de Impactos en la etapa de Construcción V.5.- Matriz de Evaluación de Impactos en la etapa de Operación V.6.- Matriz de Evaluación de Impactos en la etapa de Abandono Pago de derechos Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León. Escobedo y García 21. Preparación del sitio Actividad: limpieza, acondicionamiento, nivelación y compactación. Materia líder: Procesos Industriales NRC:60-13854 Profesor Materia líder: Jairo Alexander Camacho Ospina Nombre del proyecto: Visita virtual planta tratamiento de aguas residuales (VIRTUALPRO). Las emisiones a la atmósfera que se generaran por los procesos de tratamiento provienen principalmente de las fuentes móviles a partir de motores de combustión interna (retroexcavadora, cargador frontal, carros de volteo, etcétera) y del equipo de desorción térmica principalmente, ya que los otros procesos de tratamiento como centrifugación y bioremediación tienen emisiones mínimas que no representan ningún ambiental adverso. . En el caso de que se encuentre el suelo contaminado se aplicará el programa de remediación del sitio debidamente autorizado por la autoridad ambiental competente, para que el terreno sea designado para el uso respectivo de las actividades propias del relleno sanitario. “Tratamiento de Residuos Peligrosos Contaminados con Hidrocarburos mediante unidades móviles dentro de Las Instalaciones del Relleno Sanitario de Grupo Ecológico del Norte, S.A. de C.V. (Planta Cadereyta)”. 308465359 Planta de Tratamiento de Residuos Solidos. Positivo muy importante Categorias 0.81 – 1.0 Negativo muy importante Positivo importante 0.61 – 0.80 Negativo importante Positivo medio 0.41 – 0.60 Negativo medio Positivo moderado 0.21 - 0.40 Negativo moderado Positivo muy moderado 0- 0.20 Negativo muy moderado 0 Nulo Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS Para realizar la evaluación de los impactos ambientales adecuadamente se apoyará en la matriz de Leopold. Esta etapa consiste principalmente en la construcción del almacenamiento de residuos peligrosos y las áreas de carga y descarga de residuos, así como la preparación, acondicionamiento y adecuación para la instalación de los equipos móviles con que cuenta la empresa. En este tanque se lleva a cabo la homogeneización del material, muestreo y adición de reactivos, después de la adición de reactivos se agrega el material para la homogeneización utilizando un agitador de tres niveles, una vez homogenizada se procede a tomar las muestras como control inicial. En el proceso de desorción térmica el agua recuperada es utilizada para el sistema de enfriamiento de los gases de combustión dentro del mismo equipo de proceso y en el proceso de centrifugación el agua recuperada es almacenada en tanques con capacidad de 200 litros, la cual es bombeada para reacondicionamiento del material con bombas de capacidad de 1 H.P de potencia. Además esta actividad, impactará de forma benéfica al atributo DISPONIBILIDAD DE EMPLEO, ya que para la operación de la maquinaria y equipo se requerirá de la contratación de operadores calificados y mano de obra, de la misma manera impactará de manera positiva las actividades de adecuación de áreas verdes como parte de la imagen y política de la empresa en los atributos de PAISAJE Y VEGETACIÓN. IV.2.3 Paisaje Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS En virtud de que la zona circunscrita al área de proyecto se encuentran las actividades del relleno sanitario. Se debe de const ruir un bordo perim et ral para cercar com plet am ente la celda de t rat am ient o. no se presentan embalses y cuerpos de agua. VII.2 Programa de monitoreo. Relieve. A continuación se realizará un resumen de lo observado hasta el momento de tal forma que permita realizar una efectiva valorización ambiental. NOM-059-SEMARNAT-2001. También se ha manifestado que se contratará una empresa autorizada por la SEMARNAT para su manejo y disposición final en la formulación de combustible alterno en hornos de cemento. Este proyecto tiene como objetivo la realización de un plan de negocio para una planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos, la cual estará ubicada en la provincia de Entre Ríos, a las afueras de la ciudad de Concepción del Uruguay. H-2d mice were not disadvantaged when compared to H-2b in B10 congenics that had not been exposed to Sendai virus infection but the reverse was true when they were exposed. 3. El objetivo fundamental de este, programa es contribuir a la integración social y económica de las poblaciones más, pobres de los distritos urbano-marginales de Lima, a través de su participación en los, procesos de desarrollo de sus distritos. Vinculación con autorizaciones y actividades similares en el área circunvecina. no se presentan embalses y cuerpos de agua. Alejandro Nario alejandro.nario@sigmaplus.com.uy Avda. La cinética de reacción es la siguiente: CaO-AP + H2O + HC’s --------------- Ca(OH)2 – HC’s Ca(OH)2 – HC’s + CO2 --------------- CaCO3 – HC’s El proceso Soil Safe, consiste en dos reacciones la primera a nivel molecular en la hidratación y la segunda a nivel externo en la carbonatación del material, la viscosidad de los materiales no es un factor de relevancia para el desempeño del proceso, de igual forma funciona para monómeros como para polímeros. You can download the paper by clicking the button above. Venta de Planta de Pirólisis Continua - Beston Group. . Croquis de Localización de Áreas Naturales Protegidas Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS No. Además esta actividad, impactará de forma benéfica al atributo DISPONIBILIDAD DE EMPLEO, ya que para la operación del proyecto se requerirá de la contratación de operadores calificados y mano de obra. Relevancia: La información que aporta es significativa sobre la magnitud e importancia del impacto. NOM-085-SEMARNAT-1994, contaminación atmosférica-fuentes fijas que utilizan combustibles fósiles sólidos, líquidos o gaseosos o cualquiera de sus combinaciones, que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de humos, partículas suspendidas totales, bióxido de azufre y óxidos de nitrógeno y los requisitos y condiciones para la operación de los equipos de calentamiento indirecto por combustión, así como los niveles máximos permisibles de emisión de Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS bióxido de azufre en los equipos de combustión, así como lo niveles máximos de bióxido de azufre en los equipos de calentamiento directo por combustión. f.- Alejado de áreas naturales protegidas tanto a nivel estatal como federal (Ver Croquis de Localización de Áreas Naturales Protegidas). es Change Language Cambiar idioma. proyecto: planta industria de tratamiento de residuos sÓlidos urbanos rsu - fracciÓn hÚmeda oferente: impsa - industrias metalÚrgica pescarmona s.a.i.c. De acuerdo a lo asentado en los capítulos anteriores, el proyecto esta claramente definido en un área que previamente fue evaluada en materia de impacto ambiental por el gobierno del Estado de Nuevo León para las actividades de confinamiento de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, dentro de este perímetro se ubica el proyecto en un área que si bien no presenta un grado de disturbio importante ni representa impactos ambientales significativos, si esta prevista para convertirse en parte de la infraestructura de la región para el manejo integral de los residuos no peligrosos y peligrosos. En la unidad térmica el material contaminado es cargado por medio de una retroexcavadora a una tolva que cuenta con una malla metálica que impide el paso de basura. 1 Introducción Sector Residuos Sólidos 2 Como " proyectos de residuos sólidos" se considera cualquier programa, plano, o proyecto de implantación de obra civil, adquisición y operación de equipos, y otros que sean parte de sistemas de manejo de residuos sólidos en sus diversas fases de generación, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. Actualmente el relleno sanitario se encuentra debidamente autorizado en una superficie total de 512,467.45 m2, acercando el manejo de los residuos peligrosos tratados para su disposición final, una vez eliminada la característica de peligrosidad, reduciendo los costos de transporte y evitando manejos inadecuados de los residuos tratados para evitar desequilibrios ecológicos cuando éstos se transportan de las instalaciones de los generadores o de las empresas prestadoras de servicio. de transporte, almacenamiento intermedio y tratamiento de residuos sólidos en la Municipalidad de Comas". Riesgo de incendio. La presente Ley es reglamentaria de las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que se refieren a la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción. Los vapores de agua y aceite generados del calentamiento salen por la parte superior del tornillo de alimentación de alimentación debido a la acción de dos bombas de vacío, donde son enfriados por un sistema de riego por aspersión de aceite a una temperatura entre 79.4 y 87.7°C con el fin de enfriar el gas y condensar la mayoría del aceite presente en el vapor. De acuerdo con la siguiente fórmula. Tabla “Características de los residuos impregnados con hidrocarburos a recibir en el proyecto” Proceso de tratamiento Desorción térmica Desorción térmica Desorción térmica Desorción térmica Residuos o materiales Textiles impregnados con hidrocarburos Uniformes de trabajo impregnados con hidrocarburos Equipos de seguridad impregnados con hidrocarburos Guantes de trabajo impregnados Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León Características C R E B Estado físico T I x x Sólido x x Sólido x x Sólido x x Sólido MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS Desorción térmica Desorción térmica Desorción térmica Desorción térmica Desorción térmica Desorción térmica Desorción térmica, Centrifugación, Soil Safe y Bioremediación Desorción térmica, Centrifugación, Soil Safe y Bioremediación Desorción térmica, Centrifugación, Soil Safe y Bioremediación Desorción térmica, Centrifugación, Soil Safe y Bioremediación Desorción térmica, Centrifugación, Soil Safe y Bioremediación Desorción térmica, Soil Safe con hidrocarburos Mandiles y petos impregnados con hidrocarburos Estopas y trapos impregnados con hidrocarburos Elementos filtrantes impregnados con hidrocarburos Recipientes metálicos impregnados con hidrocarburos Mallas impregnados con hidrocarburos Tela filtrante impregnados con hidrocarburos x x Sólido x x Sólido x x Sólido x Sólido x Sólido x x Sólido Lodos de perforación base aceite x Semisólido Lodos de plantas de tratamiento x Semisólido Fondos de tanques de almacenamiento de hidrocarburos x Semisólido Sedimentos de fosas aceitosas x Semisólido Suelos contaminados con hidrocarburos x Semisólido Materiales pétreos impregnados con hidrocarburos x Sólido Continuación Tabla “Características de los residuos impregnados con hidrocarburos a recibir en el proyecto” Proceso de tratamiento Desorción térmica, Centrifugación, Soil Safe y Bioremediación Desorción térmica, Centrifugación, Soil Safe y Bioremediación Residuos o materiales Características C R E T I B Estado físico Arenas impregnados con hidrocarburos y carbón agotado x Sólido Lodos de lavado de motores de combustión interna impregnados con hidrocarburos x Semisólido Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS e) Restricciones para recibir residuos peligrosos. falta de educación ambiental de la población en el manejo de residuos sólidos. DGGIMAR.710/001346) III.4.- Licencia Ambiental Única para el Tratamiento in situ de Residuos Peligrosos para las tecnologías de Deserción Térmica, Centrifugación y Bioremediación a favor de Promotora Ambiental del Sureste, S.A de C.V. (Oficio No. No se prevén la utilización de recursos naturales de área. Debemos recalcar que se hicieron los estudios pertinentes en cuanto a la cantidad y composición de los residuos sólidos urbanos, y los estudios referentes a la tecnología necesaria para este tipo de tratamiento, así como los estudios de emplazamiento de la planta y de evaluación de impacto ambiental. A continuación se muestra el plano constructivo para las celdas de almacenamiento de residuos semisólidos. El Predio tiene un uso de suelo afín a las actividades que el promoverte adquirirá, debidamente autorizado por el municipio de Cadereyta. o El 75,51% de los residuos son orgánicos de rápida . Se refiere a la rapidez e importancia de las medidas correctivas para mitigar el impacto, considerando como criterios si el impacto sobrepasa umbrales o la importancia de la pérdida ambiental, principalmente cuando afecta las estructuras o funciones críticas. Terán 1,121.27 14. Lic. Utilizar lonas en los camiones de carga que transporten material para el predio, para reducir la emisión de polvos. b) Tipo de residuos que serán recibidos para su tratamiento Los residuos peligrosos impregnados con hidrocarburos que se recibirán serán los siguientes: Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS Residuos peligrosos sólidos impregnados con hidrocarburos (Textiles, uniformes de trabajo, equipos de seguridad, guantes de trabajo, mandiles y petos, estopas y trapos, elementos filtrantes, recipientes metálicos, mallas, tela filtrante, arenas, carbón agotado y suelos contaminados). ACTIVIDAD 1 Etapa de preparación del sitio 1.1 Limpieza 1.2 Acondicionamiento 1.3 Nivelación 1.4 Relleno 1.5 Compactación 2 Construcción 2.1 2.1.1 2.2 Construcción de caminos de acceso Nivelación y Compactación Construcción de areas de maniobras de carga y descarga 2.2.1 Cimentación firme 2.2.2 Colado con pendientes adecuadas 2.2.3 2.3 Construcción de canaletas para agua pluvial Construcción del área de almacenamiento 2.3.1 Tendido de membrana de polietileno 2.3.2 Colado de fondos y diques de contención del área de almacenamiento 2.3.3 Construcción de muros y castillos 2.3.4 Instalación de pararayos, tierras fìsicas e instalación de equipos y medidas de seguridad 2.4 2.4.1 Preparación del área de la instalación de las celdas de almacenamiento móviles, equipos de tratamiento, oficinas y laboratorio Tendido de membrana de polietileno Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León Mes 1 1 2 3 Mes 2 4 5 6 7 Mes 3 8 9 10 11 12 MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS 2.4.2 3 Adecuación del área y construcción de diques de contención Operación 3.1 Movilización e instalación de equipos 3.2 Pruebas pre-operativas II.2.3 Preparación del sitio. La inversión prevista para la realización del proyecto es de $2, 500,000 (Dos millones y medio de pesos). Para las emisiones de gases de combustión provenientes de los vehículos deberán cumplir con lo establecido en la normatividad ambiental vigente como medida compensatoria. Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS ARTICULO 1. Los tratamientos de residuos peligrosos serán mediante los procesos de Desorción Térmica, Centrifugación, Soil Safe y Biorremediación por el método de Biopilas a través de equipos móviles de manera individual o combinada. El uso del suelo actual en el predio del relleno sanitario es para la disposición de residuos sólidos municipales y de manejo especial, así como de uso industrial para las actividades de tratamiento de residuos peligrosos. a) Geología y geomorfología.- Durante la etapa de preparación del sitio se verá afectada la relieve del suelo, al acondicionar el predio para la instalación de los equipos móviles de tratamiento, las celdas metálicas móviles, el área de carga y descarga de residuos sin tratar y tratados y el almacenamiento de residuos peligrosos sólidos. IV.1 Delimitación del área de estudio. Además de lo dispuesto en el artículo anterior, las áreas de almacenamiento cerradas deberán cumplir con las siguientes condiciones: I.- No deben existir conexiones con drenajes en el piso, válvulas de drenaje, juntas de expansión, albañales o cualquier otro tipo de apertura que pudieran permitir que los líquidos fluyan fuera del área protegida; II.- Las paredes deben estar construidas con materiales inflamables; III.- Contar con ventilación natural o forzada. Proyecto Planta De Tratamiento De Residuos Solidos, Planta De Tratamiento De Residuos Solidos En Arequipa, Matriz De Consistencia - Planta De Residuos Solidos, 246145942-dominoes-2-v-is-for-vampire-pk.pdf. b.- Igualmente colinda con una zona de gran actividad petrolera, como son los campos de exploración y producción de cuenca de Burgos en los estados de Tamaulipas, las refinerías de Cadereyta y de Madero. d) Económico/operacional.- Esta basada principalmente en la generación de empleos en la zona durante la preparación del sitio y construcción de manera temporal y de manera permanente en la etapa de operación. En condiciones topográficas optimas, estos suelos requieren de mejoradores orgánicos, abonos verdes y adecuados manejos de riego (Anexo Cartografía: Edafología) Capacidad de Saturación.- Presenta un 100% de saturación de bases. Para los efectos a que se refiere esta Ley, se consideran fuentes fijas de jurisdicción federal, las industrias química, del petróleo y petroquímica, de pinturas y tintas, automotriz, de celulosa y papel, metalúrgica, del vidrio, de generación de energía eléctrica, del asbesto, cementera y calera y de tratamiento de residuos peligrosos. Superficie de agostadero 66,741 Has. Estos impactos serán de naturaleza directa, temporal, localizada y reversible. Sus disposiciones son de orden público e interés social y tienen por objeto propiciar el desarrollo sustentable y establecer las bases para: I.- Garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar; Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS II.- Definir los principios de la política ambiental y los instrumentos para su aplicación; III.- La preservación, la restauración y el mejoramiento del ambiente; IV.- La preservación y protección de la biodiversidad, así como el establecimiento y administración de las áreas naturales protegidas. Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS Las pruebas pre-operativas y los ajustes a los equipos será por el personal encargado de su operación y mantenimiento para todos los equipos de los procesos propuestos, lo anterior es con la finalidad de contar con equipos con óptimos rendimientos y un buen funcionamiento de los equipos. El método propuesto se formaliza a través de los siguientes aspectos: • Determinar un índice de incidencia para cada impacto estandarizado entre 0 y 1. Una vez que ha sido retirado el equipo de proceso y las estructuras en el área de tratamiento, deberá de realizarse una caracterización del suelo con el fin de determinar el grado de contaminación del mismo conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención Integral de los Residuos y la Norma Oficial Mexicana NOM-138-SEMARNAT/SS-2003, “Límites máximos permisibles de hidrocarburos en suelos y las especificaciones para su caracterización y remediación”. La dirección del flujo subterráneo es hacia el este. Equipo suspendido de acceso instalación, operación y mantenimiento condiciones de seguridad. V.1.2 Lista indicativa de indicadores de impacto La relación de indicadores de impacto que se desglosan a continuación según los distintos componentes ambientales mencionados anteriormente será útil para las distintas fases del proyecto. El agua generada por las oficinas y baños se dispondrá a través de fosa séptica diseñada con capacidad suficiente para el personal que laborará en el proyecto, una vez contenida esta agua en la fosa séptica se contratará una empresa autorizada para su tratamiento y su descarga final. 27-4PS-V-03-2005, a favor de la empresa Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Una vez que se haya otorgada la autorización en materia impacto ambiental para el proyecto se procederá a solicitar ante la DGGCARETC la actualización de la LAU para que los equipos de tratamientos sean autorizados para su operación y funcionamiento dentro del polígono del proyecto, ya que es requisito del procedimiento administrativo contar con la autorización de impacto ambiental (ver anexo). Poblaciones de especies protegidas y/o endémicas o de interés afectadas. Denominación Municipios que comprende 1. modelo de proyecto tipo para planta de tratamiento de residuos sólidos. Cambios de abundancia y/o biodiversidad. Una vez acondicionado y realizadas las tomas de muestras iniciales se procede a la separación de los componentes con una centrifugación de primer paso, donde se lleva a cabo la separación de sólidos gruesos de la corriente de agua y aceite por medio de una centrifuga tipo tornado Dryer con capacidad de 800 l/min. Las celdas se construyen con estratos de residuos o suelos contaminados que se colocaran con cargador excavadora y se distribuirán con bulldozer. El proyecto pretende solucionar el problema de falta de agua de riego y a la vez permitir el tratamiento de sus aguas servidas, por iniciativa de las autoridades locales y la población en general del distrito de Acobamba, el proyecto permitirá irrigar 26 hectáreas de superficie agrícola según un mapeo de suelo, beneficiando directamente a . 2.- De diversidad: No existen elementos diversos dentro del ecosistema donde se asentará el proyecto, de hecho se caracteriza por una diversidad baja; la fauna tuvo un desplazamiento importante desde el inicio de las actividades del relleno sanitario y esta tendencia de alejamiento aumenta a consecuencia del cambio de uso de suelo original a otras actividades de establecimientos de servicios y vivienda. El área total del relleno sanitario autorizado se encuentra fuera del límite de población (ver plano de asentamientos humanos) por lo que no se cuenta con lineamientos establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal. Todos estos impactos serán adverso muy moderados en el atributo de CALIDAD DEL SUELO. II.2.5 Etapa de Construcción. VIII. Domicilio (Oficinas): Protección de datos personales LFTAIPG Protección de datos personales LFTAIPG Protección de datos personales Teléfonos: Protección de LFTAIPG datos personales de Fax: Protección datos LFTAIPG personales Página WEB:Protección de LFTAIPG datos personales de E-Mail: Protección LFTAIPG datos personales LFTAIPG de la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental. El proyecto “Tratamiento de Residuos Peligrosos Contaminados con Hidrocarburos mediante unidades móviles dentro de las Instalaciones del Relleno Sanitario de Grupo Ecológico del Norte, S.A. de C.V. (Planta Cadereyta), Ubicado en el Municipio de Cadereyta de Jiménez, Nuevo León”, nace como una necesidad para atender las demandas de servicios integrados operando regionalmente para el destino final de residuos sólidos No peligrosos y de manejo especial, así como el manejo que incluya tratamientos de residuos peligrosos contaminados con hidrocarburos a través de unidades móviles que eliminen las característica que los hizo peligrosos y se cumpla con los parámetros establecidos en la regulación, con la finalidad de contar con infraestructura complementaria que permita el acopio de residuos peligrosos para su tratamiento y destino final de los mismos, una vez eliminada la característica de peligrosidad, minimizando la disposición final con terceros. Inestabilidad de los terrenos Sismicidad. II.2.8 Descripción de obras asociadas al proyecto. Medidas de compensación, se realizan en sitios diferentes, al lugar de ubicación del proyecto, con el fin de atenuar las afectaciones de las actividades ejecutadas. Como se ha definido en capítulo anteriores de la presente Manifestación de Impacto Ambiental, el proyecto de “Tratamiento de Residuos Peligrosos Contaminados con Hidrocarburos mediante unidades móviles dentro de las Instalaciones del Relleno Sanitario de Grupo Ecológico del Norte, S.A. de C.V. (Planta Cadereyta), Ubicado en el Municipio de Cadereyta de Jiménez, Nuevo León”, se desarrollará dentro del predio del relleno sanitario propiedad de la empresa Grupo Ecológico del Norte, S.A. de C.V. (Planta Cadereyta), ubicado en la Autopista Monterrey-Reynosa kilómetro 32 + 500, a 3 kilómetros al Norte de la Autopista Cadereyta Jiménez, Nuevo León. Guía ciudadana para la aplicación del Convenio de Estocolmo, Gerardo Diego Mesquida, Dan Moche Schneider, Plantas de Incineración de Basura o de Valorización Energética, LEY ESPECIAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y DESECHOS SÓLIDOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS Título Inicial: LEY GENERAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, Norma%20T%c3%a9cnica Procedimientos%20para%20el%20Manejo%20de%20Residuos%20S%c3%b3lidos%20Hospitalarios, Los Contaminantes Orgánicos Persistentes en el Istmo Mexicano, Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos - Fundamentos, EMISIONES A LA ATMOSFERA Y CORRECCIONES. La prestación de servicios de manejo de residuos peligrosos; Artículo 58.- Quienes realicen procesos de tratamiento físicos, químicos o biológicos de residuos peligrosos, deberán presentar a la Secretaría los procedimientos, métodos o técnicas mediante los cuales se realizarán, sustentados en la consideración de la liberación de sustancias tóxicas y en la propuesta de medidas para prevenirla o reducirla, de conformidad con las normas oficiales mexicanas que para tal efecto se expidan. En lo que se refiere al manejo de residuos provenientes de la demolición y retiro de equipos se establecerá un procedimiento de separación para recuperar materiales reciclables, mientras que escombros y cascajos serán dispuestos en el relleno sanitario. Download PDF - Proyecto Planta De Tratamiento De Residuos Solidos [34m7qp7jw846]. g) Empleo.- Se generarán empleos temporales durante la preparación y construcción del sitio, así como permanentes durante la operación. Se tiene proyectada una capacidad de diseño anual de 645,600 toneladas de tratamiento anual de residuos peligrosos impregnados con hidrocarburos a través de los cuatro procesos propuestos en el proyecto. El suelo formado por Regosol calcarico y Feozam calcarico tiene una profundidad menor de 100cm; presenta alta susceptibilidad a la erosión hídrica, su drenaje es de moderado a excesivo, presenta fases liticas y pedregosas. Hidrología subterránea.- La hidrología subterránea esta presentada por la unidad geo-hidrológica de material consolidado con posibilidades medias de contener agua; esta constituida por lutitas de edad cretácica, compactas, con fracturamiento moderado y permeabilidad media. Dicho mantenimiento lo realizará el personal de la empresa, que esta altamente calificado para estas actividades. Artículo 15. • Determinar la magnitud que lo implica 9 Determinar de la magnitud en unidades distintas para cada impacto. En esta etapa se considera con una probabilidad muy baja de ocurrir, por las medidas de seguridad y los procedimientos operativos establecidos, un impacto derivado de la posibilidad de migración de material contaminante de los residuos tratados hacia el suelo, derivado de algún derrame en las áreas de tratamiento o bien como resultado de una maniobra mal ejecutada en el traslado de los residuos. Destino (si es salida). x Erosión. I.1 Proyecto. La superficie total del polígono asignado para las actividades de tratamiento dentro del relleno sanitario es de 35,044 m2. • Los impactos ambientales evaluados conforme a los atributos identificados y la metodología propuesta se observó que existen impactos negativos adversos muy moderados en sus diferentes etapas (preparación, construcción, operación y abandono), repercuten principalmente en la calidad del aire, por lo que la ubicación del proyecto al no encontrarse en una zona crítica de contaminación del aire la cuenca atmosférica tiene la capacidad de dispersión y dilución de los contaminantes sin que se presente ningún problema o desequilibrio del ecosistema, así el otro atributo afectado de manera muy moderada es localidad del suelo, por lo que con las medidas de seguridad y de mitigación propuestas el sitio puede atenuar de natural los impactos que pudieran originarse para recuperar se equilibrio en el suelo. 2.- Desorción térmica (actualmente autorizado para tratamiento in situ en materia de residuos peligrosos y emisiones a la atmósfera por parte de la DGGIMAR y la DGGGCARETC). El combustible (gasolina y diesel) requerido para estas etapas es únicamente para los vehículos y en su caso, para la maquinaria utilizada en los trabajos de nivelación, relleno, compactación y construcción siendo suministrada por una estación de servicio (Gasolinera) ubicada en la zona. Título de proyecto: Planta de tratamiento de residuos sólidos Autores: Avalos, Blas Esteban Mettler, Diego Luciano Comité del Proyecto Final: Mg. Blanc, Rafael Lujan. Artículo 50.- Se requiere autorización de la Secretaría para: I. Such interactions may produce defects of thymus-dependent immune regulation associated with susceptibility to developing autoimmune diseases, malignancy, and an increased number of infections associated with aging. Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS • Inmediatez: directo o indirecto. Para la adición de nutrientes a la celda se utiliza el sistema de adición de agua y depende de la evolución de las concentraciones de los nutrientes durante el tratamiento, si la cuenta de microorganismos degradadores es baja se hace necesario la aplicación de un inoculo. La ventilación se lleva a cabo con un sistema de doble inyección y extracción de aire, un extractor produce un vacío, succionando el aire presente en los estratos de la celda, de este una parte se recircula en los propios estratos a través del sistema de inyección y otra parte es liberada a la atmósfera, previo tratamiento. 4. Guardar Guardar proyecto tipo planta de tratamiento de residuos só. 9 Jerarquizar los impactos en una escala. 2.- Compactar el material arcillosos al 80% de la prueba proctor con un espesor de 0.30 a 0.60 metros, con una pendiente suficiente para captar lixiviados generados durante el proceso. Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS e) Vegetación.- Eliminación de vegetación herbácea cactácea, nopales y árboles en el área de tratamiento de residuos peligrosos. report form. INSTALACIONES La planta de tratamiento de Chupaca ocupar una superficie de 3.600 m. Contar con cerco perimetral y en su acceso una garita para el personal de vigilancia y el control de residuos. Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS c.- Se enfatizo en emplear un terreno que actualmente hubiera sido intervenido o empleado por alguna actividad industrial o prestadora de servicio que cumpliera cabalmente con la regulación ambiental vigente, esto con el propósito de evitar alterar características o atributos de áreas naturales no intervenidas. d) Hidrología superficial y subterránea Hidrología Superficial (Ver Plano de Hidrología).- El terreno donde se desarrollara el proyecto forma parte de la Región Hidrológica RH24 Bravo-Conchos, Cuenca Río Bravo – San Juan y subcuenca Río Monterrey; en la zona se presenta un Coeficiente de Escurrimiento superficial de la precipitación media del 10 al 20%. Dentro del predio del relleno sanitario, se designará un polígono con una superficie total de 35,044 m2 para las actividades de tratamiento de residuos impregnados con hidrocarburos a través de los equipos móviles en la parte. En caso contrario, solo se deberá desarrollar el apartado VII.3, correspondiente a las conclusiones VII. Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los edificios, locales, instalaciones y áreas de los centros de trabajo. e.- Garantizar la disposición final de los residuos tratados, una vez eliminada la característica de peligrosidad en celdas de seguridad del relleno sanitario que cumplan con lo establecido en la NORMA Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, Especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial. Cascos de protección- Especificaciones, métodos de prueba y clasificación. Esta situación impacta sensiblemente en la calidad de vida de, los pobladores, afectando especialmente sus condiciones de salud y las capacidades. Para las unidades móviles (los motores de combustión interna) se establecerá un programa de afinación de los vehículos para reducir sus emisiones a la atmósfera y por ultimo el equipo de desorción térmica cuenta con sistemas de conducción y control de emisiones a la atmósfera como son los filtros de bolsas y actualmente se encuentra normado su cumplimiento conforme a lo establecido en la NOM-085-SEMARNAT-1994 “que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de humos, partículas suspendidas totales, Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS bióxido de azufre y óxidos de nitrógeno y los requisitos y condiciones de los equipos de calentamiento indirecto por combustión. Artículo 17.- Los responsables de las fuentes fijas de jurisdicción federal, por las que se emitan olores, gases o partículas sólidas o líquidas a la atmósfera estarán obligados a: I. Emplear equipos y sistemas que controlen las emisiones a la atmósfera, para que éstas no rebasen los niveles máximos permisibles establecidos en las normas técnicas ecológicas correspondientes; II. Para el cuarto de almacenamiento de residuos sólidos se construirá conforme a lo establecido en el Reglamento de la LGEEPA en materia de residuos peligrosos. El proyecto en comento ayudará ambiental a resolver el problema de manejo de residuos no peligrosos, de manejo especial y peligrosos en la zona de manera integrada para prevenir y minimizar su liberación al ambiente y su transferencia de un medio a otro para evitar riesgos a la salud y daños a los ecosistemas logrando una gestión integral tal como lo establece en su enfoque la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos. Efecto recuperable es el que puede eliminarse o reemplazarse por la acción natural o humana, mientras no lo es el irrecuprable. La capacidad de producción teóricamente debe estar a un 90% de la capacidad de diseño. Las poblaciones urbano-marginales de Lima presentan múltiples problemas sanitarios, derivados del inadecuado manejo de los residuos sólidos, y entre ellos podemos, mencionar: la contaminación del aire, agua (ríos, lagunas, acequias) y suelos, la, proliferación de moscas y ratas, enfermedades respiratorias y cutáneas, presencia de, malos olores, entre otros. Artículo 30. Este espacio deberá estar sub-dividido por 3 bermas para cantidades iguales, hasta una capacidad de 500 toneladas de material sólido. ️Con reporte al Gerente del Proyecto y a cargo de liderar 20 personas. GIRSU NO RECUPERABLES RELLENO SANITARIO COMERCIALIZACION - TRANSPORTE EMPRESA RECICLADORA PLANTA DE RECUPERACION Carga y descarga de residuos, circulación de vehículos y almacenamiento de residuos Calidad del suelo afectados por las fugas y derrames accidentales de residuos impregnados con hidrocarburos tanto en las maniobras de descarga y carga, como las de almacenamiento, ya que estos compuestos pueden contaminar el suelo e infiltrarse hasta llegar al subsuelo Acción Impacto probable Calidad del aire la emisión de gases de vapor de los distintos procesos físicos y biológicos y gases de combustión (HC, SOx, NOx y CO,) principalmente en el proceso de desorción térmica Tratamiento de residuos, emisiones a la atmósfera y generación de residuos. Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS Sector secundario: 9 9 Demanda y tipo de servicios para los estudiantes. Para lo cual se realizará una descripción breve de las etapas del proyecto y sus actividades con sus posible impactos. Efecto directo o primario es el que tiene repercusión inmediata en algún factor ambiental, mientras el indirecto o secundario es el que deriva de un efecto primario. Efecto simple es el que se manifiesta en un solo componente ambiental o no induce efectos secundarios ni acumulativos ni sinérgicos. Cuarto: estandarizar entre 0 y 1 los valores obtenidos, mediante la siguiente expresión: Incidencia: I – I mín/I max – I mín Siendo: I = el valor de incidencia obtenido por un impacto. El presente proyecto se enmarca en los objetivos de la leyes nacionales, de procedimientos de gestión integral de los residuos sólidos urbanos y decretos complementarios para la implementación de acciones coordinadas entre el Estado Provincial y la Municipalidad en materia de plan municipal de gestión de residuos, programas de higiene . Download PDF - Proyecto Planta De Tratamiento De Residuos Solidos [34m7qp7jw846]. ARTICULO 5. Informe sobre el Proyecto de Instalación de una Planta de Incineración de Neumáticos mediante Termólisis en la localidad de Alloza (Teruel) promovido por PRENASA . Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales. 1. IDOCPUB. En la tabla siguiente se presenta los residuos peligrosos que se recibirán y sus características CRETIB y su estado físico. PROPUESTA DE DISEÑO DE UNA PLANTA INDUSTRIAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS PARA EL . Existe poca vivienda en el área Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS circundante al proyecto, las actividades que se desarrollaban en el área fueron principalmente de cultivo, en Cadereyta una de las actividades primordiales de producción era la fabricación de escobas que aprovechaban la espiga del sorgo como materia prima, esta actividad aun persiste siendo desplazada por la construcción y operación de la Refinería “Hector Lara Sosa”, este hecho modifico los patrones culturales de la población al emigrar un número importante de personas de los estados de Veracruz y Tamaulipas hacía el municipio de Cadereyta Jimenez, Nuevo León. Posterior a la edificación de las celdas y antes de adra comienzo a la ventilación, éstas se cubrirán con lonas o con material de recubrimiento aplicando rocío. CELDA CORTE TRANSVERSAL 5. Susceptibilidad de la zona a sismicidad, deslizamientos, derrumbes, otros movimientos de tierra o roca, posible actividad volcánica.- La zona donde se ubica el terreno no es susceptible a los eventos mencionados. Cambios en la calidad de las aguas. E la figura siguiente se muestra el plano constructivo de una celda de tratamiento por el método de biorremediación. conocidas como los conos, recibieron una masiva y continua afluencia de migrantes, quienes huían de la violencia en el interior del país, convirtiendo a los conos en zonas, altamente pobladas y de crecimiento desordenado. CORE - Aggregating the world's open access research papers ALMACENAMIENTO DE SUELO RECUPERADO PARA ENVÍO A DISPOSICIÓN FINAL COMO RESIDUO NO PELIGROSO SIMBOLOGÍA DIAGRAMA GENERAL DE FUNCIONAMIENTO ENTRADAS Insumo directo Insumo indirecto Agua Energía (excepto energía eléctrica) SALIDAS Emisiones al aire Descarga de aguas residuales Generación de residuos sólidos Generación de residuos peligrosos El proceso de CENTRIFUGACIÓN, se inicia cuando se recibe el material cribado y libre de metales en el tanque de pretratamiento con un volumen de 63 m3, este se encuentra habilitado con sistemas de agitación, serpentín de calentamiento, boquillas para carga, descarga y drenado, escalera exterior de servicio, andador en la parte superior, barandal perimetral de seguridad y escalera interior para acceso de limpieza y mantenimiento. Tren de Tratamiento de la tecnología Soil Safe: Se requiere un área recubierta con membrana para la operación del tren de centrifugación de dos y tres fases; Un área de 40 x 50 metros para estos equipos Material Tratado: Deberá asignarse un espacio para la recepción de material tratado, una vez que han cumplido con los análisis de TPH’s y CRETIB en el que se pueden almacenar los materiales tratados previo a su carga y envió a disposición. Dada la cercanía con el relleno sanitario, se utilizarán las obras de ingería complementarias del propio relleno sanitario, por lo que se utilizarán las bodegas, bascula y vigilancia del propio relleno, ya que es personal que trabaja para el mismo corporativo que se encuentra dentro de nómina. Otros tratamientos.” 5.- Reglamento para el transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos, con sus capítulos I, II, III y IV. Recursos culturales: No existen indicios de algún uso diferente al de cultivo, que se le diera a los terrenos donde actualmente se encuentra la planta, por lo que no existen sitios dentro o fuera del proyecto que representen algún valor histórico o cultural. Aguas residuales, el agua recuperada en el proceso de tratamiento se recupera y se almacena en un tanque para posteriormente ser utilizada para el acondicionamiento del material a tratar. Download PDF - Proyecto Planta De Tratamiento De Residuos Solidos [34m7qp7jw846]. 3.- Sobre la base de arcilla compactada colocar una membrana de polietileno de alta densidad de 40 milésimas de pulgada de espesor y en la parte superior colocar un geotextil de amortiguamiento. Tercero: aplicar una función, suma ponderada para obtener un valor. Efecto reversible es el que puede ser asimilado por los procesos naturales, mientras el irreversible no puede serlo o sólo después de muy largo tiempo. (Ver Plano de suelo) Plano de suelo Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS Suelo I Litosol E Rendnzina Rc Regosol Calcárico Xk Xerosol Cálcico Xh Xerosol Háplico Xl Xerosol Lúvico Vc Vertisol Crómico Vp Vertisol Pélico Kh Castañozem Háplico Kl Castañozem Lúvico Hc Feozem Calcárico Hh Ferozem Háplico Hl Ferozem Lúvico Lc Luvisol Crómico Bk Cambisol Cálcico Fuente: Anuario Estadístico 2002 Nuevo León, SAGARPA PROMOTORA AMBIENTAL DEL SURESTE, S.A. DE C.V. Regosol calcarico: Esta representado por suelos someros con menos de 40 cm de espesor, o profundos con más de 100 cm de espesor; los primeros están limitados por la roca madre o por un horizonte continuo y coherente producto de la acumulación y cementación de carbonatos de calcio. 3. El personal requerido para las etapas de preparación del sitio, construcción y operación es el siguiente: 1.- Gerente de proyecto (1 persona), 2.- Asistente de gerencia (1 persona), 3.- Jefes de Área (2 personas), 4.- Laboratorista (1 persona) 5.- Operadores generales (6 personas), 6.- Vigilante (1 personas) II.2.6 Etapa de operación y mantenimiento. Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS 9 Estandarizar el valor de la magnitud entre 0 y 1, o lo que es lo mismo, transposición de esos valores a unidades homogéneas, de impacto ambiental. Abrir el menú de navegación. En los casos de áreas abiertas no techadas, no deberán almacenarse residuos peligrosos a granel, cuando éstos produzcan lixiviados. La Secretaría en coordinación con la Secretaría de Salud, y previos los estudios correspondientes, determinará en la norma técnica ecológica respectiva, las zonas que deben considerarse críticas. x Inducción al crecimiento demográfico, comercial, y economía general del área. 1 Media Efecto recuperable medio es el que puede eliminarse o reemplazarse por la acción natural o humana 2 Difícil Efecto irrecuperable, es que es muy difícil de eliminarse o reemplazarse por la acción natural o humana 3 Periódico Efecto periódico es que se manifiesta de forma cíclica o recurrente 3 Irregular Efecto de aparición irregular es que se manifiesta de 1 Periodicidad Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS forma impredecible en el tiempo, debiendo evaluarse en términos de probabilidad de ocurrencia La expresión para calcular el índice de incidencia consiste en la suma ponderada lo que exige atribuir pesos o valores a los atributos. "Tratamiento de Residuos Peligrosos Contaminados con Hidrocarburos mediante unidades móviles dentro de Las Instalaciones del Relleno Sanitario de Grupo Ecológico . x Efectos sobre desarrollo, producción, manejo, explotación, transporte y x uso de recursos naturales. II.2.1.2 Capacidad de manejo de residuos peligrosos. Para la etapa de abandono de sito impactará de forma adversa muy moderada a los atributos ambientales CALIDAD DE SUELO, cuando se retiren los equipos de proceso, posteriormente se levantará la infraestructura de apoyo y se evaluará la necesidad de demoler la obra civil, como se sabe el sitio dentro de sus actividades tiene la actividad de disposición de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, por lo que con el avance de la legislación ambiental en la materia su puede inducir para conservar la infraestructura para usos compatibles. Dichas fosas serán de concreto, y con diques de contención en la que se podrán captar lixiviados Un área de Biorremediacion: El área destinada a las biorremediaciones deberá estar separada; Estar recubierta con membrana de 40 milésimas: Contar con sistema de monitoreo de integridad de la membrana: contar con las bermas de contención para la conformación de las Bio-pilas. UBICACIÓN. b.- Se busco emplear un área que al instalar el proyecto no implicara un cambio significativo del paisaje, que no requiriera cambiar el aspecto paisajístico de manera drástica, si no que se adecuar con el menor impacto ambiental en su entorno. Asimismo, incluye la aplicación de cualquier política, estrategia, obra o acción tendiente a eliminar o minimizar los impactos adversos que pueden presentarse durante las diversas etapas de un proyecto (diseño, construcción, operación y mantenimiento y abandono). 2. III.3 Análisis de los instrumentos regulatorios. Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS Se tendrá una reducida generación de residuos peligrosos derivado de las actividades de tratamiento y mantenimiento de maquinaria y equipo (hidrocarburos recuperados y aceites usados). Se tendrán emisiones de gases de combustión provenientes del proceso de desorción térmica y de equipos y maquinaria utilizada. • Continuidad: continuo o discontinuo. Home (current) Explore Explore All. 3 del Estado de Nuevo León IV.3.- Plano de Climas IV.4.- Plano de Topografía IV.5.- Plano de suelos IV.6.- Plano de Usos de Suelos IV.7.- Plano de Hidrología IV.8.- Plano y Datos Socioeconómicos y Ambientales del Municipio de Cadereyta Jiménez VIII.1.2 Fotografías Se tomaron fotografías en diversos puntos del predio, así como de la vegetación existente, se presentan en el Anexo fotográfico. Los profundos están limitados por materias coluvio-aluvial no consolidado, identificado como regolito, que los caracteriza como suelos esqueléticos. Nº01: Vista frontal de la planta de tratamiento de residuos sólidos San José- Cajamarca 5 ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL "PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS" Fig. Posteriormente se realizarán las actividades de caracterización y remediación en su caso de identificar que existió contaminación del suelo, en estas actividades se tendrán impactos ambientales benéficos medios, tanto positivos, como lo es el desmantelamiento y la restauración del sitio en su caso y también habrán impactos negativos y positivos en lo que se refiere a las fuentes de empleo. El piso de la celda de t rat am ient o debe de est ar encim a del nivel freát ico del agua. . VI. Su área de intervención corresponde a diez distritos de Lima: Ventanilla, Puente Piedra, Comas, San Juan de Lurigancho, Ate Vitarte, Lurín, San Juan de Miraflores, Villa María. Escobedo 22. Asimismo no se tienen procesos en los que intervengan atmósferas explosivas, presiones o temperaturas extremas. Precipitación Pluvial.- La precipitación media anual va de 600 a 800 mm. PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN AREQUIPA 1.-INTRODUCCIÓN Los residuos sólidos en Arequipa siempre han sido desechados en rellenos sanitarios que no cumplen con los estándares actuales, con el pasar del tiempo se vio que no es adecuado puesto que así se pierden los materiales de valor, como son los metales, plásticos, etc. PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 107 Proyecto "Implementación de una Estrategia de Gestión Integrada de Residuos Sólidos Domiciliarios en la provincia de Chiloé", financiado por el Gran Ducado de Luxemburgo. Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. Cadereyta Jiménez, Nuevo León MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR RESIDUOS PELIGROSOS II.1.7 Urbanización del área y servicios requeridos. Condiciones de seguridad, prevención, protección y combate de incendios en los centros de trabajo. ANTECEDENTES HISTORICOS. Los impactos identificados en esta etapa son de naturaleza indirecta, temporal, localizada y reversible y sujetos a medidas de prevención y mitigación. Calidad del suelo Migración de material contaminante de los residuos tratados hacia el suelo, derivado de algún derrame en las áreas de tratamiento o bien como resultado de una maniobra mal ejecutada en el traslado de los residuos. no se presentan embalses o cuerpos de agua y conforme al estudio geofísico realizado por medio de sondeos eléctricos verticales consideramos que no afecta a los cuerpos de agua por lo que se omite el análisis. y de residuos de carácter inorgánico ( vidrio, metales ferrosos, aluminio etc.) La planta de recuperacin y reciclado de residuos slidos urbanos se encuentra situada en el rea periurbana . Otro resultado de esta etapa es un impacto adverso muy moderado en el atributo ambiental de PAISAJE, aunque los equipos de tratamiento sean unidades móviles, la introducción de infraestructura de apoyo como las áreas de almacenamiento de residuos, repercuten en el atributo. 9 Volumen del movimiento de tierras previsto. NOM-053-SEMARNAT-1993. Se presenta a continuación el programa general de trabajo previsto para la instalación y operación del proyecto. M = Magnitud. II.2.7 Otros insumos. Superficie agrícola 29,385 Has. Cambios de abundancia y diversidad. III.1 Información sectorial. El presidente de la institución provincial, Francisco . If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA En la figura siguiente se muestra el diagrama de flujo del proceso de desorción térmica. Se generaran residuos sólidos en las actividades administrativas y derivadas de la alimentación de los trabajadores, estos tienen efecto adverso muy moderado en el atributo de CALIDAD DEL SUELO ya que se dispondrán dentro del predio mismo donde se ubican las celdas de disposición final del relleno sanitario.
Rellenos Sanitarios En Arequipa, Colección Del Museo Nacional De La Cultura Peruana, Peruvian Music Charts, Donde Celebrar Cumpleaños De Niños En Pandemia, Evidencia De Resuelve Problemas De Cantidad, Descargar Libro De Razonamiento Verbal Lumbreras Pdf, Bromatología Y Nutrición Pdf, Final De Doctor Milagro En Español,