5. Plan de Seguridad. En español el género de ego no es relevante para la descripción del sistema de parentesco como ocurre en otras … 5. Espinoza, Gustavo (7 de septiembre de 2022). 3. Según el Servel, los datos y resultados del plebiscito constitucional fueron los siguientes:[47]​[48]​, A las 20:45 del 4 de septiembre, el presidente de la República, Gabriel Boric, emitió mediante cadena nacional un discurso, en el cual señaló escuchar la voz de la ciudadanía expresada en el plebiscito y a dejar de lado los «maximalismos, violencia e intolerancia» para continuar con el proceso constituyente. Ocultar / Mostrar comentarios Número 1 del artículo 24 redactado por el apartado uno de la disposición final cuarta de la L.O. Ver todas las noticias. La primera de ellas, tendrá en su parte inferior la expresión "Apruebo" y la segunda, la palabra "Rechazo", a fin de que el elector pueda marcar su preferencia sobre una de las alternativas. g) El grado de participación en los hechos. Las sanciones impuestas por faltas muy graves, por faltas graves y por faltas leves, prescribirán, respectivamente, a los tres años, a los dos años y al año. f) Incumplir las normas de seguridad y salud establecidas por los centros universitarios y sus instalaciones y servicios. Finalmente, la ley establece unos mecanismos de sustitución de sanciones con los cuales se quiere reforzar el valor prioritario que se da a la educación en el ámbito de la convivencia universitaria. g) Para aquellos casos en que a juicio del instructor o instructora existan elementos suficientes para considerar que los hechos pudieran dar lugar a una falta leve, se podrá prever un procedimiento abreviado o simplificado, con reducción de los plazos y simplificación de los trámites, en los términos de lo dispuesto por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Finalmente, la ley señala en sus disposiciones adicionales la aplicabilidad al estudiantado de centros universitarios de la Defensa, de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, especialmente para las infracciones de carácter académico no incluidas en el régimen disciplinario militar respecto de los dos primeros; la atribución de la potestad de ejecución forzosa de las universidades públicas; la previsión de que la entrada en vigor de la norma no generará un incremento de gasto público; y, por último, la obligación de la aprobación por las universidades de sus Normas de Convivencia en el plazo máximo de un año desde la entrada en vigor de la ley. [36]​ Esta elección, la primera con sufragio obligatorio desde 2012, alcanzó el 85.86 % de participación. <>/ExtGState<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 612.12 792.12] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>> Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente ley: La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (LOU) estableció, en su artículo 46, los derechos y deberes de los y las estudiantes. Decreto Supremo N.° 130-2022-PCM 27 de octubre de 2022 Decreto Supremo que deroga el Decreto Supremo N° 016-2022-PCM, Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia de la COVID-19 y establece nuevas medidas para el restablecimiento de la convivencia … Thousands of open source AAC symbols and shared resources for families and professionals [8]​ Pese a los resultados, el presidente de la República, Gabriel Boric, indicó que este plebiscito no era el fin del proceso constituyente. La sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la sociedad humana o población regional. Por su parte, la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, en su artículo 4.1, y la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres, establecen que el sistema educativo español incluirá entre sus fines la educación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y en la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad dentro de los principios democráticos de convivencia. a) Apoderarse indebidamente del contenido de pruebas, exámenes o controles de conocimiento. La ley reformula el modelo de convivencia en el ámbito universitario, regulando a nivel nacional una cuestión que ya se ha abierto paso en algunas universidades en el ejercicio de su autonomía. No podrán sancionarse los hechos que lo hayan sido penal o administrativamente, en los casos en que se aprecie identidad del sujeto, hecho y fundamento. Hoy el sujeto poderoso no es una persona, sino que es una entelequia creada por el pueblo y ocupada por él según las normas que este mismo estableció a través de una Constitución. Guardar Guardar Libro_docente aplicados.pdf para más tarde. [8]​ Pese a los resultados, el presidente de la República, Gabriel Boric, indicó que este plebiscito no era el fin del proceso constituyente. Asimismo, deberán favorecer medidas de acompañamiento a las víctimas en su recuperación. Si el procedimiento de mediación concluyera sin acuerdo o no resolviese la totalidad de las cuestiones planteadas, la Comisión devolverá el expediente al instructor o instructora del procedimiento disciplinario para que continúe con su tramitación por su objeto total o parcial. [23]​, La franja televisiva de la opción «Rechazo» fue dirigida por un comité ejecutivo compuesto por Bernardo Fontaine, Gonzalo Müller, Jorge Selume Aguirre y Marco Antonio González, más representantes de las organizaciones de la sociedad civil que adherían a dicha postura. El Consejo de Ministros ha aprobado el Acuerdo por el que se autoriza la propuesta de distribución territorial complementaria de los créditos gestionados por comunidades autónomas, en el ámbito de la Formación Profesional para el Empleo vinculada al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, en el ejercicio presupuestario 2022 por importe de … La gravedad de la falta cometida determinará las sanciones que resulten aplicables. La pérdida de derechos de matrícula no podrá afectar a los derechos relativos a las becas en los términos previstos en su normativa de desarrollo. Esta potestad está dirigida a corregir las infracciones del estudiantado que alteren gravemente la convivencia o que impidan el normal desarrollo de las funciones de docencia, investigación y transferencia del conocimiento, sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial o penal que pudiera derivarse de tales infracciones. La presente ley no podrá suponer aumento neto de los gastos de personal sin perjuicio de lo que se disponga anualmente en las correspondientes leyes de presupuestos en relación con las retribuciones y tasa de reposición del personal al servicio del sector público. En todo caso, se extinguirán con la eficacia de la resolución que ponga fin al procedimiento. f) El procedimiento podrá finalizar por la resolución sancionadora, el archivo, el reconocimiento voluntario de la responsabilidad, la declaración de caducidad, el desistimiento de la universidad o por imposibilidad material por causas sobrevenidas. Fuentes, Cristóbal (17 de mayo de 2022). Las normas de convivencia pacífica consensuadas en la comunidad universitaria son un elemento para la mejora del sistema universitario en su conjunto. 1. `D�Q��)�&fQԇ�����E��%;)���������h��LX�T� �lK��,�NP��g@�!�u�����,L��1��F�w�H��Y��A��n�C-W�0�y���d�;����� �`�'���G?���v��_'�e/��P�G2Tܠ��A�I��Z���M��B��@��`$���q0�σ��j����p����p�;�����q���6�c1R�p���&�:�Q!��E�#Қ%�#����I�=B�;��.��8;��Ƒ{'�X����l��$�nr��X�D�a��;Q��UkX�� 2. Convivencia Escolar. Las indemnizaciones que se determinen tendrán naturaleza de crédito de Derecho público y su importe podrá ser exigido por el procedimiento de apremio. Martínez, Catalina; y Carlos Reyes P. (5 de septiembre de 2022). 4. BOCM de 15 de abril de 2019.. El texto reproducido incorpora las modificaciones efectuadas por las siguientes normas:- Decreto 60/2020, de 29 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Decreto 32/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el Marco Regulador de la Convivencia en los Centros Docentes de la Comunidad de Madrid. [12] Es una república organizada políticamente en treinta y dos departamentos descentralizados y el Distrito Capital de Bogotá, … La disposición derogatoria acaba expresamente con la vigencia del Decreto de 8 de septiembre de 1954, por el que se aprueba el Reglamento de Disciplina Académica de los Centros Oficiales de Enseñanza Superior y de Enseñanza Técnica dependientes del Ministerio de Educación Nacional. La presente ley se dicta al amparo de las competencias exclusivas atribuidas al Estado por los títulos competenciales recogidos en los artículos 149.1.18.ª y 30.ª de la Constitución Española que atribuyen al Estado competencia exclusiva sobre, respectivamente, las bases del régimen jurídico de las Administraciones públicas y del régimen estatutario de sus funcionarios que, en todo caso, garantizarán a los administrados un tratamiento común ante ellas, así como el procedimiento administrativo común, sin perjuicio de las especialidades derivadas de la organización propia de las Comunidades Autónomas; y normas básicas para el desarrollo del artículo 27 de la Constitución, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones de los poderes públicos en esta materia. Son sanciones aplicables por la comisión de faltas muy graves: a) Expulsión de dos meses hasta tres años de la universidad en la que se hubiera cometido la falta. Son sanciones aplicables por la comisión de faltas graves: a) Expulsión de hasta un mes de la universidad en la que se hubiera cometido la falta. Por tanto, las universidades, en el ejercicio de su autonomía universitaria consagrada en el artículo 27.10 de la Constitución Española, han establecido y pueden desarrollar con mayor intensidad medidas y actuaciones que favorezcan y estimulen la convivencia activa y la corresponsabilidad entre todos los miembros de la comunidad universitaria. La elaboración y tramitación de esta ley se ha realizado conforme a los principios de buena regulación previstos en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas que dispone que, en el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria, las administraciones públicas actuarán de acuerdo con los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia. 2. El acuerdo de incoación del procedimiento deberá contener, como mínimo: la identificación de la persona o personas presuntamente responsables; los hechos sucintamente expuestos, su posible calificación y la sanción que pudiera corresponderles; la designación del instructor o instructora con expresa indicación del régimen de abstención o recusación; el órgano competente de la resolución del procedimiento; así como la indicación del derecho a formular alegaciones y a la audiencia, el plazo para ello, y el requerimiento para que las personas involucradas en el procedimiento disciplinario manifiesten su voluntad de acogerse, en su caso, al procedimiento de mediación. Mando a todos los españoles, particulares y autoridades, que guarden y hagan guardar esta ley. BOE-A-2022-4978 Real Decreto 220/2022, ... PDF; EPUB; XML; ... Hacer uso de los servicios y actividades prestados en el recurso de acogida, con respeto a las normas de convivencia y funcionamiento establecidas, así como al acceso a las actividades previstas en … Quedan derogadas cuantas disposiciones se opongan a lo dispuesto en esta ley, y en particular, el Decreto de 8 de septiembre de 1954, por el que se aprueba el Reglamento de Disciplina Académica de los Centros Oficiales de Enseñanza Superior y de Enseñanza Técnica dependientes del Ministerio de Educación Nacional. Cuando el órgano competente para resolver considere que la infracción o la sanción revisten mayor gravedad que la determinada en la propuesta de resolución, se notificará al inculpado para que aporte cuantas alegaciones estime convenientes en el plazo de quince días. 2. Para evitar el mantenimiento de los efectos nocivos mientras se tramitan los procedimientos, y para asegurar la eficacia de la resolución, se contempla la posibilidad de adoptar medidas provisionales e, igualmente, se prevé el desarrollo de medidas de acompañamiento psicológico y jurídico de las víctimas. Será la persona titular del Rectorado la encargada de incoar el procedimiento mediante la correspondiente resolución, en la que nombrará al instructor o instructora. 1. Matheus Hidalgo, Marjuli (17 de mayo de 2021). El Real Decreto 898/1985, de 30 de abril, sobre el régimen del profesorado universitario ya derogó el citado Reglamento de Disciplina Académica en lo referido al personal docente. Incumbe ao poder público garantir, à gestante e à mulher com filho na primeira infância que se encontrem sob custódia em unidade de privação de liberdade, ambiência que atenda às normas sanitárias e assistenciais do Sistema Único de Saúde para o acolhimento do filho, em articulação com o sistema de ensino competente, visando ao desenvolvimento integral da criança. 3. Equipo Multimedia EMOL (5 de septiembre de 2022). Por otra parte, debe tenerse presente que el Estado dispone de competencias sobre la Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Sepúlveda, Paulina (4 de julio de 2019). ... Foro "Dinámicas de exclusión en la convivencia escolar" Ver todas las campañas y eventos. <> [35]​, La opción «Rechazo» fue la ganadora por un amplio margen (61.89 %), tanto a nivel nacional, regional y comunal. Se prevé la posibilidad de suspender el procedimiento disciplinario en aquellos casos en que las partes hubieran manifestado su voluntad de acogerse al procedimiento de mediación, y la Comisión de Convivencia hubiera decidido que resulta procedente. 2. La persona titular del Rectorado será competente para ejercer la potestad disciplinaria, que podrá delegar en los términos de lo dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. banner octubre bienvenidos a nuestra pagina de mi material didactico sitio dedicado a compartir material educativo de manera gratuita. El estudiantado de las universidades públicas queda sujeto al régimen disciplinario establecido en este Título respecto de la actividad desarrollada en las instalaciones, sistemas y espacios de la universidad. Se diferencia de otras normas de conducta en su carácter heterónomo (impuesto por otro), bilateral (frente al sujeto obligado a cumplir la norma, existe otro facultado para exigir su cumplimiento), coercible (exigible por medio de sanciones dada la posibilidad legítima de recurrir al uso de la fuerza socialmente organizada en caso de su … Las universidades privadas y los centros adscritos privados aprobarán sus Normas de Convivencia, con base en los principios y directrices de convivencia que para el ámbito universitario establece esta ley. [1]​, El 22 de junio el Servicio Electoral de Chile (Servel) emitió un acuerdo de su consejo directivo en el que estableció un periodo de tres días —contados desde la publicación del decreto de convocatoria a plebiscito— para el registro de organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos y parlamentarios independientes que deseen recibir aportes financieros, realizar propaganda electoral y participar de la franja televisiva. 1. Es precisamente en el espacio universitario donde se desarrolla de forma especialmente intensa el ejercicio de algunos derechos fundamentales esenciales para el desarrollo de nuestra democracia, como son la libertad ideológica y religiosa, la libertad de expresión, los derechos de reunión, asociación y manifestación, y, cómo no, la libertad de enseñanza, la libertad de cátedra y el derecho a la educación, entre otros. Artículo 2.- Para efectos de ésta ley se entiende por: I. Ley: la Ley que Regula el Régimen de Propiedad en Condominio en el Estado de México; II. 1. %���� The Pan American Journal of Public Health (PAJPH) is an open access, peer-reviewed journal, published as the flagship scientific and technical periodical publication by the Pan American Health Organization (PAHO) El fomento de la convivencia en el seno de la comunidad universitaria excede un régimen disciplinario y no puede afrontarse, al menos exclusiva ni preferentemente, mediante el mismo. 1. Díaz Montero, Felipe; y Leonardo Casas (4 de septiembre de 2022). No obstante, la imposición de sanciones en vía administrativa o penal no impide, si tienen distinto fundamento, que se impongan sanciones por las responsabilidades disciplinarias en el marco de este procedimiento. Por ello, su aplicación ha exigido un esfuerzo permanente para adecuar su contenido por vía interpretativa. El rol social es un concepto sociológico que hace referencia a las pautas de conducta que la sociedad impone y espera de un individuo (actor social) en una situación determinada. Vigencia y derogatoria. Asimismo, las universidades pueden potenciar el uso de medios alternativos de resolución de conflictos, como la mediación, que pueden resultar más eficaces para afrontar determinadas conductas y conflictos entre miembros de la comunidad universitaria pertenecientes al mismo o diferente sector. Dichas medidas tendrán carácter temporal, deberán ser proporcionadas y podrán ajustarse, de forma motivada, si se producen cambios en la situación que justificó su adopción. En la disposición transitoria única se establece el régimen transitorio de los procedimientos disciplinarios, indicando que, a aquellos iniciados con anterioridad a la entrada en vigor de la ley, les serán de aplicación las faltas y sanciones establecidas por la ley cuando resulten más favorables. El inicio del procedimiento de mediación supondrá la suspensión del cómputo de los plazos de caducidad y prescripción del procedimiento disciplinario. Fuentes, Cristóbal; y Catalina Martínez (5 de abril de 2022). Marusic, Mariana (5 de septiembre de 2022). Las universidades podrán prever medidas de carácter educativo y recuperador en sustitución de las sanciones establecidas por esta ley para las faltas graves, siempre que se garanticen plenamente los derechos de la persona o personas afectadas, y de conformidad con los siguientes principios: a) Que exista manifiesta conformidad por parte de la persona o personas afectadas por la infracción, y por parte de la persona infractora. Ganó en las dieciséis regiones y en 338 de las 346 comunas del país mientras que la opción «Apruebo» lo hizo en ocho comunas, tres de la región de Valparaíso y cinco de la región Metropolitana. 10 años Programa GIB ... Normas de Convivencia. 1 de la Ley 2209 de 2022) (Ver Sentencia de Julio 4 de 2013, Rad. El acoso sexual y el acoso por razón de sexo deberán ser interpretados conforme al artículo 7 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Dicho enfoque de género, además, incorporará una perspectiva interseccional para asegurar los derechos de las personas con discapacidad o cualquiera otra desigualdad social. @2020 Deutsche Schule Valparaíso. Los principios fundamentales del procedimiento disciplinario, como la separación entre la fase instructora y la sancionadora, que deberán recaer en órganos distintos, que las personas presuntamente responsables puedan ser asistidas por una persona de su elección, o la necesaria motivación de la resolución, se van concretando en las fases del procedimiento que detallan los artículos 18 y siguientes. Como primeras actuaciones, el instructor o instructora procederá a recibir declaración a la o las personas presuntamente responsables y a evacuar cuantas diligencias se deduzcan de la comunicación o denuncia que motivó la incoación del procedimiento y de lo que aquéllas hubieran alegado en su declaración. Todo ello, sin perjuicio de los derechos y previsiones contenidas en la legislación laboral que resulte aplicable al personal docente e investigador y al personal de administración y servicios de las universidades. En cuanto a la discriminación por razón de discapacidad en la esfera universitaria, esta deberá interpretarse conforme a lo dispuesto en los artículos 2, 7, 63 y siguientes del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre. Por su parte, el Estatuto del Estudiante Universitario, aprobado por Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, dio respuesta a la necesidad de desarrollar el régimen jurídico del estudiante universitario. El procedimiento disciplinario se regirá por los siguientes principios: a) En ningún caso se podrá imponer una sanción sin que se haya tramitado el necesario procedimiento. La ley clasifica tanto las faltas como las sanciones en muy graves, graves y leves. También se podrían definir como las reglas que una … Antes de la iniciación del procedimiento administrativo, la persona titular del Rectorado, de oficio o a instancia de parte, en los casos de urgencia inaplazable y para la protección provisional de los intereses implicados, podrá adoptar de forma motivada las medidas provisionales que resulten necesarias y proporcionadas. En cualquier caso, las universidades públicas y privadas, en aplicación de esta ley, garantizarán la libertad de expresión y los derechos de reunión, asociación, manifestación y huelga, constitucionalmente reconocidos. Por último, se da cumplimiento al principio de transparencia, toda vez que se han realizado los trámites de consulta pública previa y audiencia e información públicas. endobj El estudiantado que colaborara en la realización de actos o conductas constitutivas de falta muy grave también incurrirá en responsabilidad disciplinaria. Sin perjuicio de la regulación establecida por las Comunidades Autónomas, las universidades, reglamentariamente, podrán introducir especificaciones o graduaciones a las infracciones que, sin constituir otras nuevas, ni alterar la naturaleza o límites de las que la ley contempla, contribuyan a la más correcta identificación de las conductas, respetando los principios de la potestad sancionadora. k) Haber sido condenado, por sentencia firme, por la comisión de un delito doloso que suponga la afectación de un bien jurídico distinto, cometido en los centros universitarios, sus instalaciones y servicios, o relacionado con la actividad académica de la universidad. stream b) El instructor o instructora ordenará la práctica de cuantas diligencias sean adecuadas para la determinación y comprobación de los hechos y en particular de cuantas pruebas puedan conducir a su esclarecimiento y a la determinación de las responsabilidades susceptibles de sanción. En materia de violencia, discriminación o acoso sexual, por razón de sexo, por racismo o xenofobia o por cualquier otra causa, deberán incluir también medidas de prevención primaria y secundaria, y dispondrán de procedimientos específicos para dar cauce a las quejas y denuncias. d) A lo largo de todo el procedimiento, la o las personas presuntamente responsables podrán estar asistidas por una persona de su elección, a quien el instructor o instructora deberá tener al tanto del desarrollo del procedimiento. d) Diligencia y celeridad: la investigación y la resolución sobre la conducta denunciada deberán ser realizadas con la debida profesionalidad, diligencia y sin demoras indebidas, de forma que el procedimiento pueda ser completado en el menor tiempo posible respetando las garantías debidas. W-����3���by���}����}��m��IX�\����a Además, estas disposiciones preverán que cuando se considere que los hechos denunciados podrían ser constitutivos de delito, se suspenderá el procedimiento disciplinario regulado en el artículo 19, poniéndolo en conocimiento de la autoridad judicial o del Ministerio Fiscal. Dicha restauración se facilitaría siempre que la persona afectada preste su consentimiento de manera expresa. [35]​ Datos al 100 % de mesas escrutadas, equivalentes a 38 757 mesas constituidas (38 472 en Chile y 285 en el extranjero). Asimismo, dispone que el sistema se orientará a la educación en el respeto a los derechos y libertades fundamentales, en la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres y en la igualdad de trato y no discriminación de las personas por razón de nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, enfermedad, o cualquier otra condición o circunstancia. Por lo tanto, resulta a todas luces contrario a la protección de los bienes jurídicos e intereses propios del marco político, jurídico y social de nuestra democracia actual. Además, no contiene un régimen de prescripción de faltas o de plazos de caducidad; y al establecer como faltas leves «cualesquiera otros hechos» que, no estando comprendidos como faltas graves o menos graves, pudieran «causar perturbación en el orden o disciplina académicos», incumple los principios fundamentales de legalidad y tipicidad, dejando un amplio margen de discrecionalidad a quien ejerce la potestad disciplinaria. En el primer caso, lo comunicará a las partes y se suspenderá el procedimiento disciplinario. ; Línea de parentesco: no clasificado. Este documento es de carácter informativo y no tiene valor jurídico, Dudas o sugerencias: Servicio de atención al ciudadano, Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Vídeo tutorial sobre Diccionario panhispánico del español jurídico de la Real Academia Española, Ir a la web del Diccionario Panhispánico del Español Jurídico (DPEJ), : «Última actualización, publicada el 25/02/2022», https://www.boe.es/eli/es/l/2022/02/24/3/con.      No sabe / no responde, Según los resultados oficiales, proclamados por el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) el 15 de septiembre,[35]​ en el plebiscito participaron 13 028 739 personas, convirtiéndose en el hito de ser la elección con la mayor cantidad de votantes en la historia de Chile,[7]​[8]​ número que superó el de los electores en el plebiscito de entrada del 25 de octubre de 2020, cuando sufragaron 7 569 082 personas. Asimismo, deberán prever medidas adecuadas y herramientas oportunas para garantizar a las víctimas, en todo momento, la información sobre sus derechos y un acompañamiento psicológico y jurídico que favorezca su recuperación. Se atribuye a las universidades públicas la potestad de sancionar disciplinariamente las infracciones del estudiantado que quebranten la convivencia o que impidan el normal desarrollo de las funciones de docencia, investigación y transferencia del conocimiento, sin perjuicio de la responsabilidad de carácter civil o penal que pudiera derivarse de tales infracciones. El Título I emplaza a las universidades públicas y privadas a desarrollar medios alternativos de solución de los conflictos. 1. En todo caso, dichas medidas quedarán sin efecto si no se inicia el procedimiento en dicho plazo o cuando el acuerdo de iniciación no contenga un pronunciamiento expreso acerca de las mismas. No obstante, en ningún caso podrán estas medidas sustitutivas consistir en el desempeño de funciones o tareas asignadas al personal de la universidad en las relaciones de puestos de trabajo. c) Realizar actos que deterioren los bienes del patrimonio de la universidad. Además de imponer las sanciones que en cada caso correspondan, la resolución del procedimiento disciplinario podrá declarar la obligación de: a) Restituir las cosas o reponerlas a su estado anterior en el plazo que se fije. DS N° 030-2022-PCM.pdf. [25]​ Dos días después se realizó el sorteo del orden de presentación de los espacios en los dos bloques de propaganda, que se emitieron a las 12:45 y 20:45 cada día; el comando u organización que cerrara la franja un día abriría dicho segmento al día siguiente y así sucesivamente. La potestad disciplinaria de las universidades se ejerce por la persona titular del Rectorado, que podrá delegarla en los términos de lo dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Medioambiente DSV ¡Bienvenidos! 2. La presente ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». Estos valores y principios entroncan plenamente con las bases de convivencia en la universidad, donde no sólo debe desarrollarse una formación adecuada, sino que debe fomentarse que el estudiantado se beneficie del espíritu crítico y la extensión de la cultura, como funciones ineludibles de la institución universitaria. 1. b) Respeto y protección a las personas: se procederá con la discreción necesaria para proteger la intimidad y la dignidad de las personas afectadas, que podrán ser asistidas por algún representante u otro acompañante de su elección, a lo largo del procedimiento. Art. 6. 4. [1]​[16]​, El artículo 142 de la Constitución Política de la República de Chile de 1980 señala el texto que contendrá la cédula de votación en el plebiscito:[11]​ 5. El Título II regula el régimen disciplinario. Se cumple así mismo el principio de eficiencia, ya que la iniciativa normativa no establece cargas administrativas a los ciudadanos. La resolución que ponga fin al procedimiento disciplinario habrá de ser motivada y decidirá todas las cuestiones planteadas por las personas interesadas, y aquellas otras que resulten del procedimiento. [55]​, El 15 de septiembre, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) proclamó los resultados oficiales del plebiscito en una ceremonia que contó con la presencia de los ministros de dicha corte, además del presidente de la República, el director del Servicio Electoral de Chile, y los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputadas y Diputados, entre otras autoridades.[35]​[56]​. Si se considerase que el hecho podría ser constitutivo de delito, el procedimiento disciplinario se suspenderá para ponerlo en conocimiento del Ministerio Fiscal. Según el Servel, los datos y resultados del plebiscito constitucional fueron los siguientes:[45]​[46]​, En 65 países se constituyeron 286 mesas para un total de 97 239 electores. b) La prescripción de la falta o de la sanción. 3. Documentos. endobj El término familia procede del latín famīlia, "grupo de siervos y esclavos patrimonio del jefe de la gens", a su vez derivado de famŭlus, "siervo, esclavo", que a su vez deriva del osco famel.El término abrió su campo semántico para incluir también a la esposa e hijos del pater familias, a quien legalmente pertenecían, hasta que acabó reemplazando a gens. [6]​, Con más de trece millones de votantes, correspondientes al 85.86 % del padrón, marcó el hito de ser el proceso electoral con mayor participación en la historia de Chile. [49]​ Al día siguiente, el presidente Boric se reunió con los presidentes del Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados —Álvaro Elizalde (PS) y Raúl Soto (PPD), respectivamente— con el objetivo de generar en el Congreso Nacional «un diálogo que permita establecer un camino institucional para avanzar en el proceso constituyente». BOE-A-2022-4972 Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. 2. [15]​, El 5 de abril la mesa directiva de la Convención Constitucional y el Ministerio Secretaría General de la Presidencia definieron la fecha del plebiscito para el domingo 4 de septiembre de 2022. e) El instructor o instructora formulará, dentro de los diez días siguientes, su propuesta de resolución en la que se fijarán los hechos de manera motivada, especificándose los que se consideren probados y su exacta calificación jurídica, y se determinará la infracción que constituyan y la persona o personas que resulten responsables, especificándose la sanción que se propone que se imponga y las medidas provisionales que se hubieran adoptado. Esta página se editó por última vez el 13 dic 2022 a las 23:41. 4. Estos fines se establecen respecto del conjunto del sistema educativo, incluyendo el nivel universitario. 2 0 obj Las universidades, en el ámbito de sus competencias, desarrollarán las disposiciones relativas a la organización y funcionamiento de dicha Comisión, así como en relación con el nombramiento e incompatibilidades de sus miembros y los motivos de abstención y recusación en los procedimientos en los que intervengan. En el caso de los Estados, el ordenamiento jurídico está formado por la Constitución del Estado, que se rige como la norma suprema, por las leyes, por las normas … La potestad disciplinaria se ejercerá de acuerdo con los siguientes principios: a) Principio de legalidad y tipicidad de las faltas y sanciones. De manera particular, las Normas de Convivencia deberán ajustarse a principios básicos como el respeto y protección a las personas afectadas, la protección de su dignidad, la imparcialidad y el trato justo a todas las partes, la confidencialidad, la diligencia y celeridad del procedimiento, entre otros. De hecho, el marco de convivencia universitaria de nuestra democracia actual está impregnado de los principios que configuran el sistema educativo en su conjunto. Los medios que se desarrollen se ajustarán, en todo caso, a los principios de voluntariedad, confidencialidad, equidad, imparcialidad, buena fe y respeto mutuo, prevención y prohibición de represalias, flexibilidad, claridad y transparencia. b) El Título II será de aplicación al estudiantado, incluido aquel en situación de movilidad, quedando excluido el personal docente e investigador y el personal de administración y servicios, cuyo régimen disciplinario se regirá por lo dispuesto en su normativa específica. En aplicación al principio de seguridad jurídica, la ley es coherente con el resto del ordenamiento jurídico, además de suponer la supresión de una norma que generaba incertidumbre en su interpretación y, por tanto, en su aplicación. Las normas sociales son un conjunto de reglas que deben seguir las personas de una comunidad para tener una mejor convivencia, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. La presente ley tiene por objeto establecer las bases de la convivencia en el ámbito universitario, fomentando la utilización preferente de modalidades alternativas de resolución de aquellos conflictos que pudieran alterarla, o que impidan el normal desarrollo de las funciones esenciales de docencia, investigación y transferencia del conocimiento. Además, la parte expositiva de esta ley y su correspondiente Memoria explican de modo adecuado y suficiente el contenido, así como las causas, objetivos y finalidades de la norma proyectada. Las Normas de Convivencia de las universidades públicas y privadas promoverán: a) El respeto a la diversidad y la tolerancia, la igualdad, la inclusión y la adopción de medidas de acción positiva en favor de los colectivos vulnerables; b) la libertad de expresión, el derecho de reunión y asociación, la libertad de enseñanza y la libertad de cátedra; c) la eliminación de toda forma de violencia, discriminación, o acoso sexual, por razón de sexo, orientación sexual, identidad o expresión de género, características sexuales, origen nacional, pertenencia a grupo étnico, discapacidad, edad, estado de salud, clase social, religión o convicciones, lengua, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social; d) la transparencia en el desarrollo de la actividad académica; e) la utilización y conservación de los bienes y recursos de la universidad de acuerdo con su función de servicio público; f) el respeto de los espacios comunes, incluidos los de naturaleza digital; g) la utilización del nombre y los símbolos universitarios de acuerdo con los protocolos establecidos. [9]​, De acuerdo al itinerario propuesto originalmente para el proceso constituyente, se estimaba que el plebiscito para aprobar o rechazar el texto de la nueva Constitución ocurriría en septiembre de 2021 —si la Convención Constitucional cumplía su plazo inicial de nueve meses y no solicitaba la prórroga de tres meses— o en marzo de 2022 —si solicitaba dicha prórroga—. El acuerdo de incoación del procedimiento se notificará a la persona o personas interesadas en el procedimiento. Esta ley se aplicará al estudiantado que curse sus enseñanzas en el sistema de centros universitarios de la Defensa y de la Guardia Civil, regulados, respectivamente, por el Real Decreto 1723/2008, de 24 de octubre, por el que se crea el sistema de centros universitarios de la defensa, y el Real Decreto 1959/2009, de 18 de diciembre, por el que se crea el Centro Universitario de la Guardia Civil, en todo aquello que sea compatible con la condición de militar, y especialmente en las infracciones de carácter académico no incluidas en los regímenes jurídicos que rigen para las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil. [11]​[12]​, Producto del aplazamiento del plebiscito de entrada al 25 de octubre de 2020 debido a la pandemia de COVID-19, la fecha del plebiscito de salida también fue modificada, estimándose su realización para inicios del segundo semestre de 2022, teniendo como plazo máximo el mes de septiembre. d) El pliego de cargos incluirá los hechos imputados con expresión, en su caso, de la falta presuntamente cometida, de las sanciones que puedan ser de aplicación y, si procede, acordará el mantenimiento o levantamiento de las medidas provisionales. Los principios de la instrucción del procedimiento son los de independencia, autonomía y transparencia. c) Que la o las personas infractoras reconozcan su responsabilidad en la comisión de la falta, así como las consecuencias de su conducta para la o las personas afectadas, y para la comunidad universitaria. Cuando se trate de las sanciones aplicables por la comisión de una falta grave, el órgano sancionador podrá proponer una medida sustitutiva de carácter educativo o recuperador, en los términos previstos por el artículo 20. [1]. [21]​, La franja electoral de propaganda televisiva se emitió diariamente entre el 5 de agosto y el 1 de septiembre, con un bloque de 15 minutos para la opción «Apruebo» y un bloque de 15 minutos para la opción «Rechazo». El estudiantado, el personal docente e investigador y el personal de administración y servicios de las universidades públicas son los destinatarios de las Normas de Convivencia, sin perjuicio de la sujeción, en su caso, al régimen disciplinario que les corresponda y a la normativa laboral que rija su relación con la universidad. e) Imparcialidad y contradicción: el procedimiento deberá garantizar una audiencia imparcial y un tratamiento justo para todas las personas afectadas; todas las personas que intervengan en el procedimiento actuarán de buena fe en la búsqueda de la verdad y el esclarecimiento de los hechos denunciados. Noticias. Bajo la cuestión planteada habrá dos rayas horizontales, una al lado de la otra. Corresponde al Gobierno, a las Comunidades Autónomas y a las universidades, en el ámbito de sus respectivas competencias, dictar las disposiciones necesarias para el desarrollo y aplicación de esta ley. Compartir. b) Indemnizar los daños por cuantía igual al valor de los bienes destruidos o el deterioro causado, así como los perjuicios ocasionados, en el plazo que se fije. g) Acceder sin la debida autorización a los sistemas informáticos de la universidad. Romero, María Cristina (7 de septiembre de 2022). c) Acosar sexualmente o por razón de sexo. Las faltas muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años y las leves a los seis meses. e) Alterar, falsificar, sustraer o destruir documentos académicos, o utilizar documentos falsos ante la universidad. [10]​ Además, el plebiscito de salida no podía celebrarse ni 60 días antes ni después de otra elección así como tampoco podía celebrarse en enero o febrero, trasladándose al primer domingo de marzo si ocurría esta última situación. c) Se ajustará a los principios de eficacia, celeridad y economía procesal, con pleno respeto a los derechos y garantías de defensa de la persona presuntamente responsable. El órgano competente para resolver podrá devolver el expediente al instructor o instructora para la práctica de las diligencias que resulten imprescindibles para la resolución. i) Suplantar a un miembro de la comunidad universitaria en su labor propia o prestar el consentimiento para ser suplantado, en relación con las actividades universitarias. banner octubre bienvenidos a nuestra pagina de mi material didactico sitio dedicado a compartir material educativo de manera gratuita. 3. en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el … La adopción de dichas medidas podrá tener lugar de oficio o a solicitud de las personas posiblemente afectadas. Todas las normas y documentos; ... Normas y documentos legales 27 de setiembre de 2022. A su vez, deberán ajustarse a las normas sobre igualdad efectiva entre hombres y mujeres y de protección integral contra la violencia de género. Resolución N.° 070-2022 -CNE. A todos los que la presente vieren y entendieren. Facebook; Twitter; Whatsapp; Email; Guardar. [18]​, El 8 de julio el Servel informó que se habían recibido 708 solicitudes de inscripción para participar en la campaña electoral del plebiscito, las que se distribuyen de la siguiente forma:[19]​, El 11 de julio se inauguró la «Casa del Apruebo», ubicada en Londres 43 y que reunió a los comandos de Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático. ?5k_�W�2jW��`���C�9������3%�H�]ۖ.�b=�{�I�-�⃢%��[�� ��R�g�i~C��e���� Diseñado y desarrollado por Cafecargado. Como Partido Ecologista Verde votamos #APRUEBO 🌻(...)", «Partidos de Chile Vamos hacen llamado a votar "Rechazo" en plebiscito de salida», «Republicanos es el primer partido de oposición que rechaza borrador de la Convención: “Es una mala propuesta”», «Partido de la Gente irá por el Rechazo en el plebiscito de nueva Constitución», «Sentencia de proclamación del Tribunal Calificador de Elecciones», «Votación Constitución Política 2020», «Las únicas comunas donde el "Apruebo" se impuso al "Rechazo, «El Rechazo ganó en 338 comunas del país y el Apruebo en solo ocho», «En la cárcel también: "Rechazo" gana en 13 de 14 recintos penales del país», «En todas se impuso el Rechazo: Cómo votaron las comunas con alta población indígena», «Radiografía al voto: Rechazo arrasó en comunas más pobres y con mayor población indígena», «Apruebo se impuso en 35 países y el Rechazo en 29: El resumen del voto en el exterior», «Chilenos en el exterior: los países que pasaron de aprobar a rechazar», «Servel publica padrón electoral de cara al plebiscito: más de 15 millones de personas están habilitados para votar», «Votación Plebiscito Constitucional 2022 - en Chile», «Votación Plebiscito Constitucional 2022 - en el Extranjero», «Tras amplio triunfo del Rechazo: Boric se reúne con presidentes del Senado y la Cámara para avanzar en un nuevo proceso constituyente», «Congreso se reúne con Presidente Boric y convoca a todos los partidos y movimientos sociales para continuar proceso constituyente», «Carmen Hertz (PC) y triunfo del Rechazo: “No tuvimos las vocerías para desmontar las mentiras de la derecha”», «Boric encabeza reunión con oficialismo y oposición para iniciar diálogos sobre un nuevo proceso constituyente», «Inician diálogo en el Senado para dar continuidad al proceso constituyente», «Felipe Delpin renuncia a la presidencia de la DC tras el Plebiscito y tensiones al interior del partido», «Rojo Edwards renuncia a la presidencia del Partido Republicano», «Tricel proclama resultados oficiales del Plebiscito Constitucional: instancia contó con la participación del Presidente Boric», https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Plebiscito_constitucional_de_Chile_de_2022&oldid=147909730, Wikipedia:Páginas con argumentos formatnum no numéricos, Wikipedia:Páginas con referencias que requieren suscripción, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0, Movimientos Sociales Apruebo Nueva Constitución, Corporación Desarrollo Integral Mapuche Enama, Resultados de los Colegios Escrutadores, sujetos al escrutinio general del Tricel. Asimismo, deberán garantizarse medidas adecuadas y herramientas oportunas para el acompañamiento psicológico y jurídico de las víctimas. A los procedimientos disciplinarios iniciados con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley, les serán de aplicación las faltas y sanciones establecidas por la presente ley cuando resulten más favorables. Contestado el pliego o transcurrido el plazo sin hacerlo, el instructor o instructora podrá acordar la práctica de las pruebas que considere oportunas y dará audiencia al interesado, en el plazo de diez días. EL PUEBLO DE COLOMBIA,. O PRESIDENTE DA REPÚBLICA Faço saber que o Congresso Nacional decreta e eu sanciono a seguinte Lei:. También incluirá, dentro de sus principios de calidad, la eliminación de los obstáculos que dificultan la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, el fomento de la igualdad plena entre unas y otros y la formación para la prevención de conflictos y para la resolución pacífica de los mismos. Lo dispuesto por esta ley será de aplicación a la comunidad universitaria, integrada por el estudiantado, el personal docente e investigador y el personal de administración y servicios de las universidades públicas del sistema universitario español, y de sus centros públicos adscritos, con las siguientes particularidades: a) El Título Preliminar y el Título I serán de aplicación al estudiantado, al personal docente e investigador y al personal de administración y servicios, en estos dos últimos casos cualquiera que sea la vinculación jurídica de dicho personal con la universidad, salvo que se trate de comportamientos o conductas que tengan la consideración de faltas según su régimen disciplinario o puedan ser constitutivas de delito. 165 Años de Historia DSV ¡Bienvenidos! El órgano sancionador podrá apartarse de la propuesta de resolución del instructor o instructora, de forma motivada y ateniéndose a los hechos considerados probados durante la fase de instrucción. La sanción con expulsión deberá constar en el expediente académico hasta su total cumplimiento. Esta ley pretende establecer el marco adecuado para que los miembros de la comunidad universitaria, integrada por el estudiantado, personal docente e investigador y personal de administración y servicios, puedan llevar el ejercicio de estos derechos y libertades a su máxima expresión gracias a la creación y protección de unos entornos de convivencia fijados democráticamente por las propias universidades. 3. Las Normas de Convivencia de cada universidad desarrollarán el procedimiento relativo a la custodia y seguimiento de los acuerdos alcanzados. Cuando se trate de comportamientos o conductas consideradas como faltas en el régimen disciplinario del personal al servicio de las universidades, se aplicará dicha normativa en materia de medidas provisionales. En su virtud, a propuesta de la Ministra de Educación y Formación Profesional, de acuerdo con el Consejo de Estado, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 1 de marzo de 2022, DISPONGO: Artículo 1. De la importancia y necesidad de su derogación ha dado cuenta el Defensor del Pueblo en varias ocasiones, como en sus informes de 1990, 2008 y 2012. 2. [1] También es el arte, doctrina o práctica referente al gobierno de los Estados, [2] promoviendo la participación ciudadana al poseer la capacidad de distribuir y ejecutar el poder … Sin perjuicio del desarrollo que en el ámbito de sus competencias pudieran llevar a cabo las Comunidades Autónomas, las universidades desarrollarán en sus Normas de Convivencia medios alternativos de solución de los conflictos de la convivencia basados en la mediación, para ser aplicados antes y durante el procedimiento disciplinario. Las normas fueron definidas por el Consejo Nacional de Televisión de Chile (CNTV),[22]​ que acordó que el 60 % del tiempo sería destinado a los partidos políticos, el 27 % a las organizaciones de la sociedad civil y el 13 % a los pueblos originarios. Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional declarado por el Decreto Supremo N° 016-2022-PCM, ... restablecimiento de la convivencia social, y modifica el Decreto Supremo N° 016-2022-PCM. Sin perjuicio de la regulación establecida por las Comunidades Autónomas, las universidades, reglamentariamente, podrán introducir especificaciones o graduaciones a las sanciones establecidas por esta ley que, sin constituir otras nuevas, ni alterar la naturaleza o límites de las que la ley contempla, contribuyan a la más precisa determinación de las sanciones correspondientes. c) Confidencialidad: las personas que intervengan en el procedimiento tendrán obligación de guardar una estricta confidencialidad y reserva y no deberán transmitir ni divulgar información sobre el contenido de las denuncias presentadas, resueltas o en proceso de investigación de las que tengan conocimiento. 3. Por último, se incluye una disposición final primera sobre el título competencial, mientras que la segunda recoge la habilitación normativa al Gobierno, la tercera versa sobre el establecimiento del régimen disciplinario en las universidades privadas y la cuarta se refiere a su entrada en vigor. El procedimiento disciplinario se desarrollará en las siguientes fases, de acuerdo con lo establecido, en su caso, por las Comunidades Autónomas y las universidades: a) El procedimiento se iniciará siempre de oficio por la persona titular del Rectorado, bien por propia iniciativa, a petición razonada de otro órgano, o por denuncia. En el desarrollo de estas disposiciones, las universidades asegurarán que cualquier actuación frente a situaciones de violencia, discriminación, o acoso por las causas señaladas en el artículo 3.2.c) se ajustará a los siguientes principios: a) Enfoque de género: las determinaciones de las Normas de Convivencia incluirán un enfoque de género fundamentado en la comprensión de los estereotipos y las relaciones de género, sus raíces y sus consecuencias en la aplicación y la evaluación del impacto de las disposiciones de esta ley. En el segundo caso, o bien si las partes no hubieren manifestado su voluntad de acogerse a un procedimiento de mediación, el instructor o instructora formulará el pliego de cargos. La instrucción de los procedimientos se llevará a cabo por el instructor o instructora que designe la persona titular del Rectorado. [50]​ La diputada Carmen Hertz (PC) atribuyó en parte la derrota del «Apruebo» a «mentiras», «fake news» y una campaña mediática de la «derecha política». %PDF-1.7 c) Concluida la práctica de las pruebas, en aquellos casos en que las partes hubieren manifestado oportunamente su voluntad de acogerse a un procedimiento de mediación, el instructor o instructora remitirá el expediente a la Comisión de Convivencia que decidirá si resulta procedente, o bien si devuelve el expediente al instructor o instructora para que formule el correspondiente pliego de cargos. El 4 de julio el presidente de la República, Gabriel Boric, recibió la propuesta de nueva Constitución Política de la República; y se firmó y publicó en el Diario Oficial de la República de Chile el decreto que convocó a plebiscito. Se reconoce a las universidades públicas la potestad de ejecución forzosa de los actos administrativos establecidos en esta ley, de acuerdo con los procedimientos legalmente establecidos. Schüller Gamboa, Patricia (26 de julio de 2022). [37]​[38]​[n 2]​ Además, el «Rechazo» se impuso en trece de los catorce recintos penales del país, en las comunas con mayoría indígena y en las comunas más pobres. PREÁMBULO. Plebiscito constitucional de Chile de 2022. 1º A educação abrange os processos formativos que se desenvolvem na vida familiar, na convivência humana, no trabalho, nas instituições de ensino e pesquisa, nos movimentos sociais e organizações da sociedade civil e nas … <>/Metadata 651 0 R/ViewerPreferences 652 0 R>> Si a juicio del instructor o instructora no existiera infracción o responsabilidad, propondrá el archivo del expediente. ARTÍCULO 6o. }�Ͽy��O�С���'Ӑ{�y�i��X{���'{'��&��������&�R�rM�� Ya la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece que nuestro sistema educativo tiene entre sus fines conseguir una educación residenciada en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad dentro de los principios democráticos de convivencia, así como en la prevención de conflictos, la mediación y la resolución pacífica de los mismos. En este caso, las medidas provisionales deberán ser confirmadas, modificadas o levantadas en el acuerdo de iniciación del procedimiento, que deberá efectuarse dentro de los quince días siguientes a su adopción, el cual podrá ser objeto del recurso que proceda. Cuando de la instrucción de un procedimiento disciplinario se considerase que el hecho podría ser constitutivo de delito, se suspenderá su tramitación poniéndolo en conocimiento del Ministerio Fiscal. Las Normas de Convivencia establecerán disposiciones relativas a las medidas de prevención y respuesta frente a la violencia, discriminación, o acoso por las causas señaladas en el artículo 3.2.c), que serán de aplicación al estudiantado, al personal docente e investigador y al personal de administración y servicios, cualquiera que sea el instrumento jurídico de vinculación con la universidad, sin perjuicio de la aplicación de la normativa laboral o del régimen disciplinario que corresponda. Un contrato es un acuerdo legal, oral o escrito, manifestado en común entre dos o más personas con capacidad jurídica (partes del contrato), que se vinculan en virtud del mismo, regulando sus relaciones a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca, si el contrato es bilateral, o compelerse una parte a la otra, si el contrato … Por su parte, la discriminación por racismo, xenofobia e intolerancia en el deporte en el ámbito universitario deberá interpretarse de acuerdo con el artículo 1 de la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia, y en relación con el artículo 8.j) de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte. a) Realizar novatadas o cualesquiera otras conductas o actuaciones vejatorias, física o psicológicamente, que supongan un grave menoscabo para la dignidad de las personas. Ego. Estas disposiciones incluirán también la posibilidad de que los órganos o unidades responsables de su implementación, en cualquier momento del procedimiento de actuación, adopten las medidas provisionales que se consideren oportunas para evitar el mantenimiento de los efectos de dicha situación, y asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer. Palacios, Cristóbal (4 de septiembre de 2022). d) Principio de proporcionalidad, referido tanto a la clasificación de las faltas y sanciones, como a su aplicación. 1. Así, considera falta grave de los «escolares» las «manifestaciones contra la Religión y moral católicas o contra los principios e instituciones del Estado», y prevé como posible sanción su inhabilitación o expulsión, temporal o perpetua, para cursar estudios en todos los centros docentes o en todos los centros del distrito universitario. Martínez, Roberto (4 de septiembre de 2022). Se prevé la creación en el seno de las universidades de una Comisión de Convivencia, con representación paritaria de los distintos sectores. 1.9 MB. ; En la antropología del parentesco, ego es una persona imaginaria que sirve como referencia para la descripción del sistema de parentesco. El ordenamiento jurídico o simplemente el ordenamiento es el conjunto del derecho de una sociedad, es decir, el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta. Díaz Montero, Felipe (4 de septiembre de 2022).
Diferencia Entre Eia Detallado Y Semidetallado, Experiencia De Aprendizaje: Mercados Y Ferias De Mi Comunidad, Manual De Crea Y Emprende 2022, Sanky Para Bajar De Peso, Resultados Liga Betplay Hoy 2022, Noticias Chile Hoy Fronteras 2022, Comunicación Con Los Padres De Familia En La Escuela, Poemas Largos Para Niños, Crianza De Los Hijos Psicología, Problemas De Adición Y Sustracción Para Cuarto Grado,