6. Según informa el estudio estadístico que realizó el INEI, en el año 2018, la accesibilidad a internet presente en Lima Metropolitana era del 72% mientras que … El artículo de revisión bibliográfica se enmarca en el ámbito de la calidad educativa, y toma como base dos documentos normativos: el Proyecto Educativo Nacional (Perú), que en su primer objetivo propone: “Lograr una educación básica que asegure igualdad de oportunidades y resultados educativos de igual calidad para todos y cierre las brechas de inequidad educativa”, “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”. La Biblioteca Central de la UNAS, fue creada en el año 1989 en el periodo del Dr. Mazabel, mediante resolucion rectoral NªXXX. Martínez, K. y Maestri, M. (12 de mayo de 2020). Es una revista arbitrada que publica artículos científicos en español, portugués e inglés; con una periodicidad semestral (junio y diciembre). La información que ofrece el SNIFFS permite la mejor toma de decisiones, tanto del SERFOR ―como Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre―, así como de las Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre (ARFFS, tanto de Gobiernos Regionales y Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre), Gobiernos Locales (provinciales y distritales), instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, la academia y en general, personas vinculadas a la actividad forestal, de fauna silvestre y actividades conexas (productivas, de promoción, investigación, entre otros). Ir más allá de las citas para ofrecer una imagen más amplia del impacto. Así mismo, se hace énfasis en las condiciones de la población referidas al conocimiento y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC). En el quintil de ingresos más bajo –20% de hogares de menores ingresos–, los alumnos reportaron el uso de la radio para acceder a las clases a distancia en mucha mayor proporción (30%) que los alumnos pertenecientes al 20% de hogares con mayores ingresos (3%). Copyright © Elcomercio.pe. Ruiz, G. (2020). El Banco de datos del Banco Mundial contiene colecciones de datos de series cronológicas sobre diversos temas, tales como género, salud, pobreza, infraestructura, medio ambiente, política económica, etc. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social. Mediante redes sociales, documentales y diversos noticieros se dieron a conocer historias de niños y niñas de diferentes regiones del país, donde se evidenciaban los problemas que tenían para acceder a las clases remotas, a ello se suma el friaje y problemas familiares, como la falta de trabajo, una mala alimentación, entre otros dilemas derivados por la pandemia. (2010). Brechas Latentes. En el último censo escolar, según Estadística de la Calidad Educativa - Ministerio de Educación del Perú (ESCALE - MINEDU 2017), la cobertura educativa nacional abarca al 99,22 % de personas en edad escolar; cifra alentadora, pero eso no quiere decir que todos tengan iguales oportunidades de acceso a una educación de calidad. Brinda acceso a tesis digitales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Sitio web del Instituto Cultural de Google que presenta una recopilación de imágenes en alta resolución de obras de arte expuestas en varios museos del mundo, así como un recorrido virtual por las galerías en las que se encuentran. Cabe señalar que las pérdidas de aprendizaje serían más severas en los hogares más vulnerables debido a factores como la capacidad para participar efectivamente en modalidades de educación a distancia, el apoyo que reciben en el interior de las familias, las dificultades económicas, entre otros. Pero, ¿esto es suficiente? En J. Cotler y R. Cuenca. Considerando que las condiciones son diferentes, beneficiosas para unos y adversas para otros, ¿se puede hablar de iguales oportunidades para una educación virtual de calidad? Somos la Escuela de Educacion Magisterio una institución educativa que capacita a docentes a nivel de Latinoamérica. (2018a). Brinda acceso a tesis digitales de la Universidad Ricardo Palma. La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer cómo la evaluación de la gestión pública se relaciona con la gobernabilidad democrática, en la población de la Municipalidad distrital de José Leonardo Ortiz, Chiclayo. Fecha de consulta: 20 de agosto de 2021. https://www.ipe.org.pe/portal/efectos-del-covid-19-en-la-educacion/ […], Su dirección de correo no se hará público. Evalúa la calidad de las revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales, tomando como referencia los documentos clave sobre procedimientos de evaluación de CNEAI, ANECA y Latindex. Al respecto, durante los años 2017 y 2018 se determinó que el 92,8 % de hogares peruanos cuenta con al menos una TIC; mientras que el 7,2 % no tiene acceso a ninguna. Hasta ahora, más de 2.000 archivos de 102 países han contribuido con cerca de 3 millones de piezas de investigación de 3.500 revistas y 5.000 series de documentos de trabajo. La metodología utilizada se fundamentó en el análisis hemerográfico de notas periodísticas y la información de redes sociales que muestran la situación de la educación en el país, interpretadas a la luz de la literatura científica producida sobre el tema. Revista de Sociología de la Educación-RASE, La educación en tiempos de la pandemia de Covid-19, 230,000 estudiantes dejaron de ir al colegio en 2020, Proyecto Educativo Nacional al 2021: La educación que queremos para el Perú. Asimismo, a través de la plataforma, los usuarios podrán consultar las colecciones de acceso abierto: SciELO Perú y el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación (ALICIA). Dimensiones ofrece una perspectiva de 360° de un resultado de investigación: las publicaciones citadas y citantes; subvenciones relacionadas; financiadores de apoyo; métricas de artículos; las patentes, ensayos clínicos, documentos de políticas y conjuntos de datos relacionados; y mucho más. Ello se evidencia, por ejemplo, en el notable incremento del número de trabajadores de entre 14 y 18 años en las zonas rurales del país, desde el inicio del estado de emergencia en el 2020. Provee contexto, definición y detalle de un tópico específico. Educación virtual en tiempos de COVID-19. Por tanto, El SNIFFS está compuesto por seis módulos y cuatro componentes. 1. El sistema educativo peruano ha estado marcado por rasgos de desigualdad en el acceso a un servicio educativo de calidad, aun antes de la pandemia. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Base de datos de tesis y disertaciones brasileñas, presentadas en el país o sustentadas por brasileños en el exterior. Efectos del coronavirus en el sistema de enseñanza: aumenta la desigualdad de oportunidades educativas en España. Es un servicio de CLACSO con la participación del los grupos publicaciones, biblioteca y multimedia de los centros miembros de CLACSO. - En el distrito de San Antón, provincia de Azángaro, departamento de Puno - Perú, como se observa en la Figura 3, en plena granizada dos alumnos de la Institución Educativa 72088 de la comunidad de Tumuyo, subieron con su mamá al cerro más alto para captar señal de internet y recibir las clases de Aprendo en Casa (RPP Noticias 2020). The results show that virtual education has been increasing educational and digital inequalities, endangering equal educational opportunities for all. El inicio de la vacunación a docentes en escuelas rurales es un primer paso. Según el BID, con el cierre de las escuelas por 10 meses, un alumno promedio en América Latina que asiste actualmente a la escuela podría perder hasta US$1.313 –ajustados por paridad de poder adquisitivo del 2017– de ingresos anuales cuando ingrese al mercado laboral. Las brechas que se han puesto de manifiesto entre los estudiantes de estos cuatro niveles son diversas: Brechas económicas, sociales, culturales, emocionales, digitales que el confinamiento evidencia en sus formas más crudas. Arequipa es la capital de la provincia y departamento homónimos, así como la segunda ciudad más poblada de la República del Perú.Desde el punto de vista político cumple el rol de sede oficial del Tribunal Constitucional [14] y es considerada como la «Capital Jurídica del Perú». Dimensiones y los datos que contiene están disponibles sin costo alguno para la comunidad de investigación cienciométrica. (14 de octubre de 2020). Base de datos de revistas científicas de Psicología en el ámbito de América Latina y El Caribe. La deserción escolar, además, suele desencadenar en embarazo adolescente, riesgo de caer en explotación, ser víctima de violencia o trabajo infantil, entre otros problemas que los acompañan por el resto de sus vidas. Patentscope permite efectuar búsquedas en 93 millones de documentos de patentes. Desigualdades cruciales en las posibilidades de desarrollar actividades educativas con los hijos/as. El 2020 el mundo enfrenta a la COVID-19, y a medida que avanza por todo el planeta, la mayor parte de los países decidieron cerrar temporalmente las instituciones educativas, lo que afectó aproximadamente al 91 % de los estudiantes a nivel mundial y para el mes de abril, alrededor de 1600 millones de niños y jóvenes estaban fuera de la escuela (ONU 2020). Así mismo, se confirma que la brecha digital afecta mucho más a las regiones conformadas por países subdesarrollados, que no alcanzan niveles necesarios de alistamiento digital, ni de infraestructura informática, haciéndose más visible la diferencia con los países desarrollados (González y Cabrera 2010). Todo el contenido se almacena en los documentos de Google, lo que facilita el acceso, la navegación y la descarga. Este año, el Gobierno ha priorizado la educación a raíz de la pandemia por el COVID-19, y ha designado un presupuesto equivalente al 4.2 % del producto bruto interno (PBI), ese es un primer avance. Según la ONU, la discriminación es: La distinción, exclusión, limitación o preferencia (…), que tenga por finalidad o por efecto destruir o alterar la igualdad de trato en la esfera de la enseñanza y, en especial: a. Excluir a una persona o a un grupo del acceso a los diversos grados y tipos de enseñanza; b. Limitar a un nivel inferior la educación de una persona o de un grupo. ABSTRACT : Aún no se sabe cuándo los estudiantes podrán regresar a clases, un 59% considera que en el 2021 las clases en los colegios deben ser presenciales, mientras que un 37% piensa que se debe aplicar la modalidad virtual, según una encuesta nacional urbano-rural de El Comercio-Ipsos, aplicada entre el 21 y 23 de octubre; sin embargo, cualquiera sea la modalidad debemos contar con maestros capacitados para afrontar esta nueva realidad. KEYWORDS: Human rights, virtual education, digital gap, educational discrimination. “la pandemia de COVID-19 exacerbó las desigualdades sociales, la inequidad y la exclusión”, Al respecto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) afirma que, “incluso antes de enfrentar la pandemia, la situación social en la región se estaba deteriorando, debido al aumento de los índices de pobreza y de pobreza extrema, la persistencia de las desigualdades y un creciente descontento social”. Estas últimas condiciones generan desigualdades en el acceso a la educación virtual por la carencia de infraestructura y la falta de formación en la población (González y Cabrera 2010). Proporciona información agraria de las siembras y cosechas a nivel distrital de 75 cultivos principales, entre transitorios y permanentes, que explican el 97% del valor bruto de la producción agrícola y abarcan el 93% de la superficie cosechada del país, con el objetivo de promover e incentivar la comercialización de los productos agrícolas. Según el Foro Económico mundial, Perú es el puesto número 27 en calidad del sistema educativo.Además, bajo este contexto de pandemia, la brecha educativa se ha acrecentado por la implementación de las clases virtuales. BÁSICO. Así, se han conformado niveles de acceso a la educación, y son privilegiados aquellos grupos de estudiantes que cuentan con todos los recursos tecnológicos necesarios para este sistema de educación virtual; relegando a otros grupos a recibir un servicio educativo de baja o muy baja calidad, ya que cuentan con escasos recursos económicos y tecnológicos que les permiten acceder irregularmente a los programas educativos implementados a nivel nacional; y, excluyendo completamente a otros grupos vulnerables, obligándolos a retirarse del sistema al no contar con ningún recurso tecnológico y muy pocos recursos económicos. Una mirada a la desigualdad en los estudios sobre el sistema educativo peruano. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva. Nos guía nuestra misión de conectar el mundo de la ciencia y hacer que la investigación esté abierta a todos. Sin embargo, según las propuestas del bicentenario planteadas por Videnza Consultores, en los primeros 100 días del próximo gobierno se deberían integrar las plataformas Aprendo en Casa, PerúEduca y otros recursos en un único programa nacional que permita aprovechar adecuadamente las ventajas y beneficios de la educación a distancia. Todos los documentos de la OMC están disponibles en formato PDF y en formato WORD. Mi Caserita. Libros académicos, especialmente en el área de Humanidades y Ciencias Sociales, editados en su mayoría por universidades europeas. Los módulos contienen información sobre los procesos operativos del sector forestal y de fauna silvestre y están interconectados para garantizar una gestión integral que sea de utilidad para el desarrollo y competitividad del sector. Contiene artículos académicos relacionados con los diversos campos de estudio de la Biología, Ciencias de la computación, Lingüística, Neurociencia, Filosofía y Psicología. Por el contrario, en el 20% de hogares de ingresos más altos, el 59% de los alumnos reportó haber empleado una plataforma virtual o página web, en contraste con solo el 17% del quintil de ingresos más bajo. Sin embargo, estas desigualdades se han incrementado durante la emergencia sanitaria, provocando que muchos estudiantes tengan que abandonar el sistema, reduciéndose la cobertura educativa y, más aún, su calidad. P, resentación del proceso censal 2017 - MINEDU. La API expone no solo los datos, sino también el funcionamiento interno del motor de Dimensiones, ¡para que pueda ser creativo! En el caso de los maestros, según el reporte de Aragón y Cruz (2020), las principales dificultades se refieren a la comunicación con los estudiantes y sus familias, así como a los problemas en el acceso a los recursos de Aprendo en Casa. Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Base de datos académica en la que los mismos autores depositan sus trabajos ("autoarchivo"). 3. ¡Juntos podemos hacerlo mejor!. Cotler, J. Sin embargo, necesita condiciones de alistamiento digital, que implican la capacidad de conexión de estudiantes y maestros, dentro de otros rasgos. Alba, A. TESEO, diseñado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, brinda acceso a resúmenes, y en algunos casos al texto completo, de tesis doctorales de las universidades españolas. Esto supone que durante 2020, más de 400 mil alumnos dejaron de asistir a clases durante la […], […] Educación fue uno de los más afectados por la pandemia. Aún no se sabe cuándo los estudiantes podrán regresar a clases, un 59% considera que en el 2021 las clases en los colegios deben ser presenciales, mientras que un 37% piensa que se debe aplicar la modalidad virtual, según una encuesta nacional urbano-rural de El Comercio-Ipsos, aplicada entre el 21 y 23 de octubre; sin embargo, cualquiera sea la modalidad debemos … 3. Y en relación con las TIC, el 71,0 % de instituciones secundarias y solo el 37,9 % de instituciones primarias tiene acceso a internet (ESCALE - MINEDU 2017). Organización de las Naciones Unidas. Así, la única opción disponible fue la educación virtual. Programa educativo de verano semi presencial y virtual del 31 de enero hasta el 2 de marzo, estos programas incluían tres diferentes cursos los cuales eran: “Pequeños Paleontólogos”, incluían clases virtuales y dos salidas de campo a Morro solar y visita al Museo. Las características que generan desigualdades en el acceso a un servicio educativo de calidad en el Perú se refieren a: cobertura, tipo de gestión de las instituciones educativas, área geográfica, infraestructura y tecnologías de información y comunicación (TIC) con las que cuentan. Derechos humanosDerechos humanos,educación virtualeducación virtual,brecha digitalbrecha digital,discriminación educacionaldiscriminación educacional. [15] [16] Arequipa es referida también como La ciudad blanca o León del sur. Plataformas de educación virtual: 2. Los campos requeridos están marcados *. Con relación a los educadores, según la evaluación nacional a docentes (ENDO) 2018, existe un 20 % de docentes de zonas rurales y, aproximadamente, un 15 % de docentes de instituciones públicas que no tenían una computadora o laptop en casa (MINEDU 2018). The objective of this research was to analyze the reality of virtual education in Peru, emphasizing the social inequality gaps that have been generated during the pandemic in the year 2020. La educación es el pilar básico para el desarrollo de una sociedad; sin embargo, en el Perú, era uno de los sectores más desfavorecidos en cuanto al presupuesto del Estado. Dimensions es la única base de datos que vincula publicaciones y citas con subvenciones, patentes, ensayos clínicos, conjuntos de datos y documentos de políticas para brindar una visión más holística del panorama de la investigación. Permite acceder a la documentación oficial de la Organización Mundial del Comercio. (2020). Aloja prepublicaciones de artículos científicos referidos al campo de las matemáticas, física, ciencias de la computación, estadística y biología cuantitativa. 6. Más de 19 millones de miembros de todo el mundo lo utilizan para compartir, descubrir y discutir la investigación. “En este contexto, la desigualdad resulta un problema central en el ámbito educativo, que aparece y se reproduce a lo largo de todos los niveles del sistema (inicial, primaria, secundaria y superior) y limita las posibilidades de los sectores empobrecidos”. Agrochatea. Señales de televisión: con el programa Aprendo en Casa. Porlán, R. (2020). Si bien aplicaciones de mensajería como WhatsApp hicieron posible compensar parcialmente dicho problema, esta herramienta fue utilizada en menor medida por los alumnos de los quintiles de ingresos más bajos. Mejorarás rápidamente los ritmos de aprendizaje y los niveles de atención, tanto en las clases virtuales como en las presenciales. Se concluye que la educación en el Perú, en tiempos de pandemia, es un derecho invisible, convirtiéndose en un privilegio de aquellos que tienen condiciones sociales, tecnológicas y económicas favorables, en desmedro de aquellos grupos vulnerables; incrementando las brechas de desigualdad social; por lo que se requiere una transformación integral que promueva equidad educativa. (2020). Visualizador adaptado a dispositivos móviles, con mejoras en interoperabilidad y nuevas funciones. El servicio se brindará de manera virtual y presencial, en el caso de las clases. Las redes de citas son una importante herramienta de descubrimiento y deberían estar disponibles para los investigadores. Open Library es un proyecto de la organización sin fines de lucro Internet Archive, patrocinada parcialmente por California State Library. 15° aniversario de. Luego, está el área geográfica en la que se encuentra la institución educativa: urbana (84 %) y rural (16 %). Esta afirmación ratifica que el Perú sigue siendo un país segmentado por la desigualdad, y son algunos de sus indicadores: carencia de servicios básicos, sistema de salud con cobertura inadecuada y existencia de barreras que obstaculizan el acceso a una educación de calidad (Mendoza 2019). Esta situación se hace caótica cuando los padres son analfabetos y los estudiantes no tienen ningún tipo de refuerzo o retroalimentación, ya que en este nivel el alistamiento digital resulta muy bajo. SEPA. International Journal of Information Management. Igualmente contiene una biblioteca virtual, sistema de consultas y bases de datos. INFORMACIÓN GENERAL. En el tercer nivel están aquellos estudiantes que reciben o complementan el servicio educativo no presencial a través de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o Messenger. Recientemente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, que comprende 17 objetivos, dentro de los cuales, el objetivo 4 se orienta a: “, Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Artículo 17.- Continuos poblados dinamizadores del SICCEP. Contiene las tesis digitales de maestría y doctorado, en Ciencias Sociales, de todas las sedes de Flacso del Sistema Internacional. La motivación es nuestra premisa. Ofrece acceso a tesis provenientes de más de 1100 universidades e institutos de investigación de todo el mundo. Duración : 30 horas. En educación básica regular el nivel del docente es muy importante, los maestros deben seguir capacitándose para esta nueva coyuntura, por ejemplo, adquirir niveles de competencias para generar conocimiento a través del uso de la tecnología, motivar a sus alumnos con estrategias innovadoras y retroalimentar sus conocimientos cada vez que sea necesario. Brinda acceso a publicaciones digitales de: Brinda acceso a tesis digitales de la Universidad Nacional de Ingeniería. Brinda acceso a publicaciones digitales como: Análisis económicos, artículos, calendario, libros y manuales, material de divulgación, videos y spots publicitarios. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación. Esta administrado por la Universidad Cornell. El Internet en los niños y adolescentes. Miles de niños, niñas y adolescentes se han visto obligados a abandonar sus estudios o no han tenido acceso a las clases virtuales. La producción nacional en octubre creció 2.01 %, con respecto al mismo mes del 2021, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su último informe. Mediante este servicio se habilita el acceso a los usuarios hacia las distintas plataformas de repositorio digital contratados por la Universidad Nacional Agraria de la Selva a través de su Biblioteca Central. Para matricularse a un curso debe dar click en "COMPRAR EL CURSO", MAGISTERIO | Educar para servir Este mes, el Gobierno inició el reparto de tablets a poblaciones rurales para aminorar las brechas tecnológicas, y está implementado diversos sistemas que buscan asegurar la continuidad del proceso de aprendizaje de los estudiantes, como “Alerta escuela” y las “Orientaciones para la evaluación por competencias”. Se plantean varios canales de distribución del servicio, de modo que se pueda. Además de sus conocidos efectos sobre la economía, la pandemia trajo consigo la interrupción de los procesos de aprendizaje de miles de estudiantes que se han visto afectados por la suspensión de clases presenciales por más de un año. El mundo de la educación se a vuelto cada ves más exigente y tu biblioteca implementa nuevos servicios para apoyar tu formación profesional, aprende como usarlos correctamente. Los datos abarcan temas de educación, mercados laborales, integración global, pobreza, género y agricultura, entre otros. Sin embargo, la situación ha configurado una agravante para ampliar las brechas de desigualdad social en el Perú, ratificando que: La paralización de la actividad presencial de las escuelas ha puesto en evidencia las amplias brechas que existen entre familias y escuelas para desarrollar su función educativa y ha evidenciado las múltiples formas de exclusión que limitan la función igualadora de debería cumplir la institución escolar. Además, se busca llevar dispositivos tecnológicos, asesoría y acompañamiento a alumnos y docentes de las zonas más vulnerables de Áncash, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, La Libertad, Lima, Tacna y Tumbes. Beaunoyer, E., Dupéré, S. & Guitton, M. (2020). (2015). El SNIFFS es un sistema de información que brinda recursos y servicios de información forestal y de fauna silvestre que registra, recopila, vincula, procesa y publica el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). El ahorro de los peruanos se reduce debido a la pandemia, La competitividad regional durante la pandemia, 2021-07-05 - Repercusiones del COVID19 en la educación - Informe El Comercio - IPE, https://normas-apa.org/referencias/componentes/autor-editor/, Retos y tendencias hacia un modelo educativo híbrido en el Perú - Enfoques Perú, Retos y tendencias hacia un modelo educativo híbrido en el Perú – Prensa Total, Recomendaciones para estudiantes, familias y docentes sobre el aprendizaje en casa. Hoy parece que el COVID 19 se ausenta, pero queda un camino muy duro que recorrer, recuperar a mas de 400 mil niños que dejaron de estudiar, es un reto para el gobierno peruano y mirar hacia adelante, no podemos dar la espalda a miles de niños de la costa, sierra y selva que hoy en día sientes el el atraso educativo, la pobreza de las familias y la falta de planes que el gobierno tiene que implementar para la pronta recuperación y que en eso estamos todos. El Covid-19 y las Brechas Educativas. De acuerdo al INEI, entre abril y junio, en el área rural se observan diferencias entre niñas y niños acerca del acceso a Aprendo en casa. Pertenece a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Es un servicio de información que brinda el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), con el objetivo de poner a disposición de sus usuarios el acceso gratuito a los recursos de información suscritos por el CONCYTEC en las diferentes áreas del conocimiento. Educational subjects, in times of pandemic are not in equal conditions to access virtual education: geographical location, economic and technological resources, training and experience in the use of information and communication technology, and others. Nuestros alumnos disfrutarán de su proceso de aprendizaje, mejorando así sus resultados. Este año, los maestros tienen un nuevo reto: aplicar la "Competencia 28" de manera transversal en las distintas áreas que dictan en la escuela, como matemática, comunicación, ciencia y tecnología, inglés, etc. Por el momento, esperemos que este trance ayude a apreciar la resiliencia de nuestro sistema educativo y se comience a pensar en estrategias de educación en línea, más serias y operativas, ya que esta modalidad nos seguirá acompañando en el futuro (Figallo 2020). de ellas, aproximadamente, están relacionadas al dictado de clases en modalidad no presencial (Figallo et al., 2020). DART-Europe es una asociación de bibliotecas de investigación y de consorcios bibliotecarios que trabajan conjuntamente para la mejora del acceso global a las tesis doctorales europeas. de Est. Los sujetos educativos, en época de pandemia, no se encuentran en igualdad de condiciones para acceder a la educación virtual: ubicación geográfica, recursos económicos y tecnológicos, capacitación y experiencia en el uso de tecnología de información y comunicación, entre otras. : Una mirada desde el Derecho a la Educación – Dialogos Humanos, https://www.ipe.org.pe/portal/efectos-del-covid-19-en-la-educacion/, Diego Macera: “Lo más importante es volver a dar señales de confianza para la inversión”, Hablemos sobre la aprobación del presupuesto público 2023, Siete productos que más inciden sobre la inflación son alimentos, Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Pasajes A Tarapoto En Bus Movil Tours,
Efectos En Los Factores Físicos Ejemplos,
Importancia De La Toma De Decisiones,
Introducción A La Filosofía Bachillerato Pdf,
Chat Municipalidad De Miraflores,
Quien Fue El Primer Virrey Del Perú,
Tarjeta Adicional Interbank Promocion,