Es hora de hacer acto de conciencia y tomar las acciones correspondientes. Buen articulo; el ser humano debe de buscar su desarrollo y para eso utiliza los recursos naturales, pero este debe ser un desarrollo sostenible el cual haiga un equilibrio y regulación en la extracción de recursos y no una depredación de la misma, esto con el fin de evitar daños irreparables. Todos debemos utilizar los recursos de un país adecuadamente. La contaminación es la consecuencia de habernos liberado de algo que nos estorbó: de aquel papel que no arrojamos a la basura; de aquella llanta quemada que ya no nos era útil; de ese arrollo que utilizamos cuando queríamos deshacernos de todos los químicos y suciedades que nos tenían intranquilos. Ya es tiempo que esto cambie debemos de cuidar y proteger el medio ambiente. Nuestro planeta ya no es el mismo, ha ido cambiando mucho desde las últimas décadas a consecuencia de la actividad humana, a consecuencia de nosotros. Las grandes potencias mundialess como lo son los paises europeos, EEUU y China deben de aplicar con mayor fuerza el ecologismos, los paises subdesarrollos necesitan los recursos para poder cubrir las necesidades de su poblacion. El ecologismo, por su parte, podría definirse como la parte ético-política de la ecología, en términos de que juzga lo que es bueno y malo para el hombre o el medioambiente. Es cierto que se debe implementar un discurso Ambiental para cada país ya que tienen diferentes realidades, además de ello cada país debe implementar políticas ambientales que puedan resguardar la biodiversidad, creando una conciencia ambiental y el tener la necesidad de mantener un ambiente saludable incide directamente en el bienestar integral del ser humano. Las causas de este tipo de contaminación dependen de varios agentes que varían según el ecosistema al que afecten. Muy buen articulo .El ecologismo es un movimiento social que busca un modelo de sociedad donde las personas puedan vivir en plena comunicación con la naturaleza y los demás seres humanos. en el Perú. Hasta final del año 2009, el 77.5% de los residuos que se generan en el ámbito nacional eran dispuestos en calles, botaderos públicos, cursos de agua superficiales o áreas costeras, o bien se segregaban de manera clandestina, lo que genera contaminación ambiental (suelo y agua). las medidas ambientales ayudan, pero aún falta concientizar mucho, La preocupación por las relaciones socio ambientales ayuda en el sentido común de los ciudadanos, el crecimiento de las explotaciones nucleares ha sufrido una significativa desaceleración, o las energías no convencionales (eólica, biogás y solar), Cuando surgen cuestiones como el ecologismo y la inmigración y afloran nuevos partidos, las formaciones tradicionales pueden adoptar tres estrategias distintas: el desprecio, el. Es un hecho que el ser humano utiliza los recursos naturales para satisfacer sus necesidades y buscar su desarrollo pero no por eso vamos solo vamos a utilizar lo que se tiene se debe tomar conciencia y tomar acciones es por ello que cada país debe adoptar una política ecologista sostenible teniendo en cuenta los recursos naturales con los que cuenta y protegiendo a la biidiversidad de su territorio. Del mismo modo, se presentaron las diversas cifras macros que representan el costo de degradación ambiental en el Perú en términos de Producto Bruto Interno, brindado por el Banco Mundial; se determinó cuáles son los problemas ambientales prioritarios que generan los costos económicos más significativos. Interesante artículo , sin embargo existe una gran confusión cuando se habla de ecólogos, ambientalistas y ecologistas; la ecología constata hechos científicos para establecer unas correlaciones entre diferentes seres vivos en/y con su medio. ¿Las economías más pobres y más dependientes de la explotación de recursos naturales mediante técnicas ineficientes son las principales contribuidoras al aumento de la desaparición de especies?. Para ello se necesita conocer y así desterrar hábitos que, hasta ahora, sólo causaron daños al entorno natural. Es una lástima que los grandes potencias impulsen campañas de concientización pero que ellos no consideren que no todos tenemos la misma condición para sobrevivir con este tipo de cambios. El riesgo de la salud por la contaminación ambiental es un factor inevitable de la vida. Estos discursos que nos brindan normalmente nos hacen ver que las empresas ponen de su parte, pero no nos damos cuenta que oprimen a los paises que no tienen una economia avanzada a que no exploten sus materias primas, lamentablemente esa arma les funciono, y es una pena que usen un tema tan delicado como un arma, porque la realidad es muy preocupante con el tema ambiental, cada vez nuestra naturaleza nos muestra su fuerza de poder, y nosotros no sabemos como responder. DISCURSO ¿CARRO O BICI? Los países no se preocupan lo suficiente para la preservación del medio ambiente cuando quieren mejorar la economía. La industrialización y el modernismo son algunos factores que ayudan a la contaminación de nuestro ambiente. Uno de los pocos datos disponibles sobre la preocupación ciudadana en torno a los problemas ambientales proviene de algunas encuestas de opinión pública. Por último, los ambientalistas tratan de tener una visión más global y rica que analiza y propone cambios a nivel político, económico, social, científico, técnico etc. Sin embargo, esta actividad puede generar el desarrollo de algunas comunidades. Antecedentes La Biblioteca del MTC está constituida por las bibliotecas de los que fueron el Ministerio de Vivienda y Construcción y el Ministerio de Transportes y También es importante que el Estado, implante políticas para el adecuado uso de los recursos naturales. He visto un par de manos sosteniendo una bolsita llena de testosterona, he visto cómo vaciaba y frotaba tal hormona sobre su antebrazo, después aquella persona sonrió. Se supone que se explotan los recursos para mejorar la calidad de vida de la población, pero las personas que viven en los lugares cercanos de donde explotan los recursos naturales, reciben poco o nada, es mas son perjudicados por que debido a la explotación, se contamina el medio ambiente y pueden sufrir diversas enfermedades. Hay quienes proponen un cambio radical en el sistema de Estado y se niega la necesidad de más desarrollo en el sentido convencional o capitalista, mientras otros sólo proponen un cambio en la política ambiental, y otros un cambio profundo en la forma de las relaciones sociales y ambientales de producción. Sin embargo, se percibe que, en la última década, en el Perú se han difundido ideas, sucesos, normas, iniciativas empresariales y políticas gubernamentales alrededor del objeto ambiente. esta muy interesante el tema de este articulo por un lado tenemos a los ecologistas buscando la reducción de la contaminación ambiental y la preservación de la naturaleza y del otro lado tenemos a las ganas de satisfacer las necesidades de cada país. Más del 54 % de los residuos sólidos es dispuesto en el ambiente o en “botaderos controlados” sin tratamiento previo, lo que se agrava por el crecimiento poblacional, la expansión de áreas urbanas y el incremento de la generación per cápita de residuos (40 % en los últimos diez años). Son inherentes al sistema capitalista que busca la rapidez y la maximización de los beneficios económicos a corto plazo y que necesita crecer de forma indefinida en un entorno que sí presenta demostrados límites. No nos olvidamos de aquel grupo de doce románticos –fundadores de Greenpeace y precursores de la moratoria en la caza comercial de ballenas y en la explotación minera de la Antártida– que a bordo de un viejo barco atunero plantaron cara a los ensayos atómicos de los EEUU en la paradisíaca isla de Amchitka (Alaska). Como sabemos el Perú y diversos países del mundo cuentan con grandes áreas verdes que son el pulmón del planeta, pero por cuestiones y ambiciones económicas y empresariales se están destruyendo, acabando así cada vez con la flora y fauna que hay en ella. Pero también, es cuestión de regular adecuadamente el modo de utilizar correctamente los recursos y la tecnología para que no haya daños a la naturaleza y en especial al hombre. Aplicar el ecologismo no solo es sentir que la Naturaleza requiere nuestro cuidado, ni clasificarse meticulosamente, y que debe ser algo más que reciclar, algo más que indignarse ante los problemas de nuestro Planeta, algo más que conocer algo del problema… Ser ecologista ha de ser un sentimiento personal, profundo, que influye en nuestro aspecto y actitud hacia el exterior y hacia el interior. Vivimos un tiempo muy importante y tenemos el reto de conservar la Tierra. Si bien es cierto, que el planeta siempre ha estado sometido a contantes cambios y durante estos el hombre siempre ha estado presente, tampoco podemos negar que la contaminación y el uso indiscriminado de recursos naturales va en aumento y que en la actualidad podemos notar problemas ambientales más que meros cambios o evoluciones, tales como la destrucción de la capa de ozono. Desde hace algunas décadas, el uso de numerosos tipos de vehículos de motor ha aumentado considerablemente. El movimiento ecologista surge para satisfacer las necesidades sociales y de salud del ser humano como un movimiento político global que defiende la protección del medio ambiente en cuanto que es el que satisface las necesidades humanas, el término se hizo más conocido en nuestro entorno luego de la manifestación del problema del calentamiento global, pero la primera organización si no me equivoco de dio en el 1961 que fue fundada WWF, más conocida por la imagen del panda, cuya misión internacional era recaudar fondos para la conservación de la naturaleza y la vida salvaje, luego, con el paso de los años “Amigos de la Tierra” , “Greenpeace”, etc. Que interesante articulo, lamentablemente en todo el mundo las grandes empresas son las que mas contaminan nuestro medio ambiente y los gobiernos hacen muy poco para obligar a dichas empresas a tomar medidas para disminuir los daños que estas causan. Es claro que el ecologismo busca frenar, salvaguardar y preservar el medio ambiente; alarmando que si no tomamos consciencia podriamos conducir nuestro habitad al fin del mundo, a sufrir consecuencias como cambios climáticos radicales, sismos, entre otros. Los países más desarrollados deberían establece sus políticas ambientales a fin de reducir el impacto al medio ambiente y es claro que esas políticas en otros países no serán compartidas ya que el contexto y los recursos naturales son distintos pero considero que se puede llegar a un consenso ya que el objetivo en común es aminorar el impacto. Vivimos en la «ÉPOCA DEL ALARMISMO» a consecuencia del cambio climático, que no es un discurso activista de alguna ONG, es un hecho real, visible y las consecuencias nos impactan directamente como individuos , como sociedad y sobre todo como país. Esta es una herramienta fundamental para lograr un cambio de actitud y de comportamiento en la sociedad, no sólo en los productores sino también en los consumidores de todo el mundo y sobre todo en el Perú. La ecología política describe entonces un nuevo “hombre”, inmerso en su medio ecológico, teniendo en cuenta todo lo que le rodea y actuando en consecuencia, hacia un futuro sostenible donde son compatibles el desarrollo y la conservación del Planeta Tierra. ¿cual es el equilibrio ecología – desarrollo? Por otro lado también nosotros, la gente común que posee ninguna empresa, somos participantes activos de la contaminación, o es que cuantos de nosotros reciclamos en casa, cuantos de nosotros tenemos desagüe y ese desagüe ¿A dónde va? Nos encontramos … Casi no hay tratamiento diferenciado para los residuos peligrosos. Bien dicho.El ecologismo supone una nueva forma de hacer política, lo que implica un choque teórico con los economistas, un debate entre el desarrollo sostenible y el beneficio rápido.El ecologismo como un nuevo discurso político influye para tomar medidas sostenible para mejorar y cuidar en medio ambiente. Predominan los botaderos controlados o simplemente botaderos a cielo abierto. Concuerdo con tu opinión . En el caso del Perú,la aplicación del ecologismo estaría aún todavía difícil de lograrla debido a que nuestro país está presente en el comercio internacional debido a que comercializa materia prima (minerales, frutas, verduras, cuero, etc.). Para concluir expongo que se debe trabajar en la creación de un discurso ambiental para cada continente, tomando en cuenta la conservación y el uso de los recursos naturales para la mejoría de cada país. Gracias por el comentario, éxitos profesionales. En el tiempo actual, algunas personas ya empezaron a tomar conciencia de lo transcendental que es cuidar al medio ambiente para un futuro, por ello la aparición de este discurso ecologista por parte de algunos movimientos que nos lleva a que este tema sea mucho más difundido y mediático y llegar a más personas. Este tipo de educación hace hincapié en tomar conciencia, de la única manera que se puede comenzar a actuar. Hoy en día la contaminación en nuestro planeta es muy grave y por más que existan campañas de conservación ambiental no se logra un equilibrio en el cuidado del medio ambiente. La racionalidad de maximizar los beneficios individuales, en lugar del colectivo, supone la lucha de “todos contra todos”. Es la introducción de sustancias nocivas y contaminantes en nuestro entorno natural lo que provoca cambios dañinos y negativos en el medio ambiente. Los países que mas contaminan son los países industrializados, a pesar de que hay leyes y acuerdos donde se comprometen ha reducir la emisión de productos que contaminan el planeta, no lo hacen, no cumplen con los acuerdos, las consecuencias ya la estamos viviendo, estamos experimentando el calentamiento global y lo preocupante son las futuras generaciones quienes tendrán que lidiar con un planeta contaminado y destruido por nosotros. El ecologismo es el activismo de la ecología y constituye un movimiento cívico que pretende aplicar los conceptos ecológicos al cuidado del ambiente. La problemática crece cada vez más, ya que gran parte de nuestra sociedad no es consciente del daño que se le hace al planeta. TITULO: "Cuidando tu ambiente, cuidando tu vida" Si bien el ecologismo es el activismo de la ecología, este constituye buscar un ambiente donde nosotros como personas podamos vivir acorde con la naturaleza. Adicionalmente, el uso generalizado de diesel de alto contenido de azufre agudiza esta contaminación. A pesar de que un lugar se encuentre en patrimonio de la humanidad, es el país quien creo yo que debería decidir. Son inherentes al sistema capitalista que busca la rapidez y la maximización de los beneficios económicos a corto plazo y que necesita crecer de forma indefinida perjudicando al entorno en el que se desarrolla la sociedad. La contaminación es un problema muy latente desde hace décadas, ya que el ser humano a optado muchas veces por la economía sin importarle o acosta del medio ambiente, es por ello que se formaron la grandes potencias, que son actores principales de la contaminación ambiental y por ello los organismos internacionales tienen que luchar contra ello y comproten a los paises a regular su contaminación mediante pactos, convenios y sobre todo alcanzar un grado de conciencia que se requiere para poder lidiar contra la contaminación y proteger nuestro medio ambiente para las futuras generaciones. Mejores Temas como idea para la Tesis de Contaminación ambiental en el perú TFG-TFM 2022. Con excepción de algunas ciudades, los municipios no tienen sistemas de gestión específicos para la recolección, barrido y disposición de los residuos sólidos. Interesante artículo , sin embargo existe una gran confusión cuando se habla de ecólogos, ambientalistas y ecologistas; la ecología constata hechos científicos para establecer unas correlaciones entre diferentes seres vivos en/y con su medio. Buen artículo, muy interesante, personalmente considero que los países de primer mundo y sobre todo aquellos que son los primeros en contaminar deberían de establecer políticas y leyes para afrontar la crisis de la contaminación ambiental. El ecologismo, es un tema muy relevante para el planeta, y todos deberíamos de ser participes del cuidado de nuestro medio ambiente, y creo que todos podemos poner un granito de arena para poder contribuir con ello, no se necesita ser rico para hacerlo, desde nuestros humildes hogares podemos hacer prácticas que ayudaren a poder conservarlo. Sigue avanzando vas bien. Todos los pueblos y todas las culturas del mundo formamos una sola y gran familia; por esto, nos debemos unir para respetar la naturaleza, garantizar los derechos humanos y convivir en paz y justicia. RITA IGNACIO JAZMIN MONSERRAT Ello también para impulsar un abordaje ms sistemático de la educación ambiental y para fomentar instancias de organización de quienes trabajan en este campo. Y donde están las autoridades que deberían hacer cumplir las normas de preservar el medio ambiente.Tomemos conciencia todos y busquemos alargar la vida de nuestro planeta, plantemos más árboles. combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, Por ello los países deben tocar este tema como vital importancia e implementar políticas ambientales. Tras cuarenta años de celebraciones, cabría hacer tanto algún balance global cuanto local de cómo han venido evolucionando las condiciones ambientales de continentes y países, si es que en verdad existe un auténtico interés en proteger y preservarlas, de tal modo que las siguientes generaciones reciban ecosistemas vibrantes y recursos aprovechables. Impresionante y conscientizador, si bien es cierto estamos siendo testigos de diversos cambios en la biodiversidad del planeta…se observa la extinción de diversas especies al igual que otras que ya se encuentran en peligro de extinguirse; la desaparición de bosques y áreas verdes y la contaminación de suelos y mares; todas las flechas de esta variedad de situaciones ecológicas apuntan a un solo causante: EL HOMBRE Esto no quiere decir que los que nos encontramos en países en vías de desarrollo no hagamos absolutamente nada, nosotros también debemos ser conscientes de nuestras acciones, cada pequeño acto tiene repercusiones; soy consciente de que muchos de estos países, incluyendo el mío, tenemos por necesidad explotar nuestros recursos naturales para poder abastecer la necesidad del pueblo, pero, debemos hacerlo viendo hacia el futuro; o sea, tomando las medidas de prevención necesarias, por ejemplo: colocar áreas exclusivas para la tala y que esta sea nuevamente reforestada por ciertos periodos por las mismas personas o empresas que se benefician de él. Este discurso es proveniente de países europeos y otras potencias mundiales, quienes son los principales contaminadores en el mundo por basar su economía en grandes industrias, los cuales exigen a los países menos desarrollados que se abstengan de explotar los recursos naturales existentes en su país. En mi opinión es un movimiento importante para el planeta que debería extenderse en el resto del mundo muchas veces se le da prioridad a los recursos como una manera de explotarlos sin medir las consecuencias o el impacto ambiental que resulta de la sobre explotación de recursos muchos de ellos son irrecuperables, debería existir un estudio que anticipe el daño ecológico que se generará y aplicar una sanción efectiva para aquellos que la ignoren. El discurso global del cuidado del medio ambiente a pesar de haber logrado cierta efectividad en la sociedad civil y algunos sectores políticos aun es muy insuficiente lo realizado ,la contaminación en países industrializados es aun fortísima,habiendo países que no han firmado los protocolos de kioto de reducción de contaminación ambiental. Tiene que haber un plan de equilibrio entre lo que el estado necesita hacer uso de los recursos como lo que es bueno para el ambiente y comunidad. Buenos días a todos. El contacto directo o indirecto (vectores y animales callejeros) de la población con estos residuos representa un grave problema sanitario. Pienso que si recordáramos que el agua es uno de los recursos naturales más fundamentales, y junto con el aire, la tierra y la energía constituye los cuatro recursos básicos en que se apoya el desarrollo humano no lo contaminaríamos. muy en especial si se trata de un desarrollo por el bien de la población, pero en este caso la palabra «bien» también es relativa, dependiendo de que lado nos encontremos, bien tal vez para las industrias, pero no para los habitantes (entre especies y humanos) del área de patrimonio. Gracias por el comentario, éxitos profesionales. Sin embarga este relevante argumento no tomo en cuenta a las diferentes economías y necesidades que presenta cada pais. Lima es considerada actualmente como una de las capitales latinoamericanas con Mayores índices de contaminación automotriz. pero es lo contrario). Los contaminantes pueden ser tanto naturales como provocados por el hombre. El hombre siempre ha estado presente ante la evolucion del medio ambiente en base a catástrofes ambientales, causados por la influencia del hombre que alteran las condiciones del medio natural. etc . Tu dirección de correo electrónico no será publicada. buen articulo, es un tema que se puede abordar de muchas aristas ( políticas , económicas y sociales) Con relación al agua de mar los principales problemas de su contaminación se derivan de las emisiones de la industria pesquera y del vertimientos de los desagúes domésticos en las zonas costeras; los cuales se evidencian en la presencia de coliformes, aceites y grasas, cuyos mayores valores se han registrado en las bahías del Callao, Chimbote, 5,11,12,14 Chancay y Végueta. Se entiende que el ecologismo es una postura que postula que es necesario hacer modificaciones significativas en las políticas ambientales de todos los estados del mundo. Frente a ello, el ex presidente ecuatoriano Rafael Correa lanzó la iniciativa Yazuni,  en la cual pedía a la comunidad internacional que cubran los gastos que la no extracción, ya que si esta reserva le pertenecía a la humanidad, pues esta debe hacerse cargo de ello. Lamentablemente en Latinoamérica las grandes industrias que explotan significativamente los recursos naturales toman este tema más como un negocio de un grupo de personas que como un beneficio para la población en general. Gracias Lesly. Se debe aprovechar los recursos naturales con un desarrollo sostenible, de tal forma que las próximas generaciones tambien puedan aprovechar dichos recursos en el futuro. El gobierno debe promover un acuerdo para conservar el agua, flora, fauna, protección de la salud de los ciudadanos en temas como la calidad del aire, fomento de la biodiversidad. Con el crecimiento de las ciudades, cada vez se hace más evidente el daño a la salud que ocasionan los desagúes dispuestos sin tratamiento en los cursos de agua, así como lo complejo y costoso que resulta tratarlos. Se trata de un discurso que alerta sobre el fin del mundo pero no cuestiona las terribles desigualdades económicas de todos los habitantes del planeta. Veamos algunos de estos, 5 Discurso Sobre el Medio Ambiente, espectaculares en escencia, obras digna de ver y de reflexionar. Si bien cierto hay varios tipos de ecologismos pero todos tienen como fin el cuidado del medio ambiente para que las personas vivan en un entorno fuera de contaminación donde se pueda respirar un ambiente limpio. Es así, por ejemplo, que mientras en estos países el valor monetario de la elevada morbi-mortalidad típicamente se encuentra por debajo del 3 2% del PBI, en el Perú este índice es del 2.8% del PBI. HOY EN DÌA CUANDO EL CALENTAMIENTO GLOBAL MUESTRA SUS EFECTOS SIN NINGÙN TIPO DE CONSIDERACIÒN CON LA HUMANIDAD. Interesante artículo expuesto y una invitación para el estado y todos las personas que habitan en este país, a trabajar de forma conjunta, respetando el entorno y nuestra naturaleza, cambiando nuestra forma de vivir y ver el mundo, creando políticas que sean respetadas por las empresas (principalmente productoras) para seguir prevaleciendo el cuidado del medio ambiente. ¡EL DEBATE ESTA ABIERTO! Considero que el desarrollo económico debe tomar puntos estratégicos sobre como explotar los recursos, con la finalidad que se reduzca la contaminación ambiental. Tenemos que detener la práctica de la tala de árboles y plantas verdes para detener la contaminación. De continuar a ritmo anual de 261 mil Has. Un Futuro" El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar, La Ley del Medio Ambiente La Ley del Medio Ambiente Ley 1333 promulgada el 27 de abril de 1992 y publicada en la Gaceta Oficial, Medio ambiente Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas, DISCURSO ¿CARRO O BICI? LAS EXPRESIONES AFECTIVAS EN EL DISCURSO DOCENTE COMO FAVORECEDORAS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE. Las industrias necesitan incentivos tributarios a corto plazo para reducir los gases de efecto invernadero, ahorros inmediatos en costos, incentivos gubernamentales y más. Es por ello que organizaciones fomentan el cuidado de nuestra naturaleza y es momento de tomar conciencia todos, ciudadanos, políticos, empresas, etc. Creo que cada país tiene la soberania y la libertad para decidir y ejecutar politicas de explotacion de sus recursos, dentro de su territorio, para beneficio de su poblacion tomando en cuenta el lmpacto social y ambiental. La contaminacion del agua El agua es indispensable para nosotros, pero, lamentablemente la mayoría de la gente no tiene conciencia y, Descargar como (para miembros actualizados), CONTAMINACIÓN AMBIENTAL - IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS, Régimen Legal Del Medio Ambiente De Legis Y En El Diario Oficial, DISCURSO POR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, Influencia Del Medio Ambiente En El Comportamiento Del Yo, Medio Ambiente Y Bioetica Evaluacion Unidad 4. Existen algunas organizaciones no gubernamentales o movimientos ecologistas que han ido apareciendo en el mundo con el fin de crear esta conciencia en la población. DISCURSO SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE La contaminación del medio ambiente se ha acrecentado en estos últimos años, por lo que es un gran problema que la humanidad está … Es el principal emisor peruano de GEI. Lo cierto es que extinciones las ha habido siempre. Pero no solo no solo la contaminación la encontramos en el aire que respiramos, también la encontramos en las cosas que consumimos a diario,  como en el agua, la cual en peor estado puede provocarnos cólera.
Nutrición En Bacterias Heterótrofas, Cursos Virtuales Gratuitos Del Estado Peruano 2022 Con Certificado, Preguntas Y Respuestas De Ciencias Sociales Para Secundaria, Epidemiología Diabetes Tipo 2, Bandeja Organizadora De Escritorio, Distribución De Los Insectos Pdf, Estiramientos Tren Inferior Y Superior, Elementos De La Planeación Estratégica De Mercadotecnia,