Departamento de Biología Vegetal. Factores que afectan la germinación. Peretti, A. Manual para Análisis de Semillas. Estados Unidos posee casi mil instituciones especializadas relacionadas con la actividad de semillas. Todo ello comprende una serie de procesos metabólicos y morfógeneticos, cuyo resultado final es la germinación de la semilla. Se debe emplear una rotación adecuada de cultivos, de manera que la misma especie no sea sembrada en el mismo lugar con demasiada frecuencia. Las plantas con semillas secas y frutos dehiscentes o que se desgranan con facilidad, se cortan y se colocan en una charola o lona durante unas tres semanas para que se sequen. Figura 1. 5 [Consultado: 9/12/2008] Disponible en: . La ocurrencia de lluvias conduce a la producción de semillas de poco vigor. También pueden ser de orden económico, como cuando existe la saturación en el mercado con algún tipo de semilla específico y se quiere esperar el momento oportuno para su venta o simplemente alguna razón legal o sanitaria que impida su comercialización inmediata y se deba esperar el próximo ciclo de siembra. Esta latencia puede ser debida a diversas causas, como barreras físicas causadas por tegumentos, brácteas, glumas, pericarpio, testa u otra estructura; o bien por aspectos fisiológicos relacionados con el embrión, por presencia de inhibidores o como sucede en muchos casos, una combinación de factores. Fruta seca, desecada o pasa: es la fruta que, bien naturalmente o bien por un proceso de desecación artificial, tiene en su composición menos de un 50% de agua, [4] y gracias a ello se puede consumir meses, e incluso años, después de su recolección como las nueces en general (incluyendo las castañas y las avellanas), los cacahuates, el cacao, las pasas o los orejones. Este proceso en la semilla es vital, pues si no hay germinación no hay planta y sin planta no hay cosecha. La primera fase se produce tanto en semillas vivas como muertas y, por tanto, es independiente de la actividad metabólica de la semilla. La tercera fase se produce solo en las semillas que germinan y obviamente se asocia a una fuerte actividad metabólica, que comprende el inicio del crecimiento de la plántula y movilización de las reservas (7). 93141501 1 1 5 1 0 174222600 174222600 0 0. 93141501 1 1 10 1 0 681760800 681760800 0 0. En relación con esto, se han realizado varias investigaciones sobre el efecto de las condiciones de almacenamiento en la longevidad de las semillas (27), los que encontraron que existe una relación inversa entre el contenido de humedad óptimo y la temperatura, es decir, que a medida que la temperatura disminuye, el contenido de humedad debe aumentar, para asegurar la longevidad de las muestras. España. Limpieza: las semillas deben estar libres de materias extrañas, como palillos o tierra. 1, p. 85-89. [Consultada: 6/01/2009] Disponible en: . Agron. 6, p. 17-41. [Consultado: 15/02/2009] Disponible en: . Camacho, F. Dormición de semillas: causas y tratamientos. Pueden almacenarse las semillas en capas delgadas colocadas directamente sobre el suelo, bajo techos o tinglados bien ventilados, comúnmente cubiertas o mezcladas con hojas, arena, turba o una mezcla de ambas cosas. Representación de la germinación hipogea. Recibido: 16 de junio de 2009 Aceptado: 1 de diciembre de 2009, Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons, Carretera Tapaste Km 3 1/2, gaveta Postal 1, san José de las Lajas, La Habana, Cuba, http://www.mag.go.cr/rev_meso/v07n02_098.pd, http://www.monografias.com/trabajos59/bioquimicagerminacion/bioquimica-germinacion2.shtml, http://www.monografias.com/trabajos70/germinacion/germinacion.shtml, http://www.reviberoammicol.com/2007-24/142147.pdf, http://www.tecnicapecuaria.org.mx/trabajos/200303281063.pdf, http://ddd.uab.cat/pub/orsis/02134039v10p25.pdf, http://www.ecologia.edu.mx/publicaciones/resumeness/ABM/ABM.38.1997/acta38(13-20).pd, http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0716 078X2004000100016&script=sci_arttext&tlng=pt, http://www.inta.gov.ar/laconsulta/info/indices/tematica/ajo/DOC%20087%20Manejo%20de%20semilla%20b%C3%A1sica%20de%20ajo.pdf, http://www.monografias.com/trabajos78/capacitacion-produccion-semilla-arroz/capacitacion-produccion-semilla-arroz.shtml, http://revistas.mes.edu.cu/cjas/repositorio/00347485/2009/numero- 03/es.2003.37.03.0303.pdf, http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-99652007000200005&lng=en&nrm=iso, http://dialnet.unirioja.es/servlet/dcfichero_articulo?codigo=2374382&orden=89327, http://www.agro.unlp.edu.ar/institucional/secretarias/extension/publicacionestecnicas/pasossemversion.pdf, http://www.fao.org/docrep/006/AD232S/ad232s00.htm, http://www.cesaf.uchile.cl/cesaf/n14/1.html, http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1311813, http://www.sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_tec/ceniaphoy/articulos/n4/texto/mcerovich.htm, http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S010131222007000300019&script=sci_arttext, http://www.seednews.inf.br/espanhol/seed55/artigocapa55_esp.shtml, http://www.cosechaypostcosecha.org/data/articulos/calidad/CaseteGerminacionSanidadSemillas-Soja.asp, http://www.ceiba.org/documents/CFTCpropman(SP).pdf, http://www.inta.gov.ar/ediciones/ria/33_2/05.pdf, http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012099652007000100011&script=sci_arttext, http://oa.upm.es/118/1/TesisCarlosRojo.pdf, http://www.minagri.gob.ar/new/0-0/forestacion/biblos/JS%202006/pdf%20tt/Roqueiro.pdf, http://www.iiap.org.pe/.../2-Identificación%20de%20árboles%20shiringa-final%20-%2028-11-07.pdf, http://www.redandaluzadesemillas.org/IMG/pdf/Cultivar_Local_No_3.pdf, ediciones@inca.edu.cu o revista@inca.edu.cu. Procesamiento de semillas. Almacenamiento de semillas Cuando se han finalizado las operaciones para la extracción y el secado de las semillas, es necesario mantenerlas en las mejores condiciones, con el fin de asegurar al máximo su poder germinativo y otros parámetros de calidad. y Aspidosperma quebracho-blanco Schltdl. 80131502 1 1 12 1 0 107807382 67344540 1 3. Plant Physiology, 1990, vol. Las semillas se procesan para quitarles las impurezas, clasificarlas por tamaño para la siembra, superar su calidad por medio de la separación de las dañadas o deterioradas y aplicarles las sustancias del tratamiento sanitario (30). Seeds are the starting point for production and it is essential to have a good response under sowing conditions to release vigorous seedlings for achieving top yield. Por ello, mientras no se den las condiciones adecuadas para la germinación, la semilla se encontrará en estado latente durante un tiempo variable, dependiendo de la especie, hasta que en un momento dado pierda su capacidad de germinar (6). [Consultado: 20/01/2009] Disponible en: 12. Algunas veces se aplica un tratamiento de fungicida o insecticida antes de ser envasadas. 2. Las semillas son el medio a través del cual, aún de manera pasiva, las plantas encuentran nuevos sitios y microambientes. Agronomía Colombiana [en línea], 2007, vol. Consultado: 1/12/2008. El objetivo de este tipo de almacenamiento es mantener las condiciones húmedas y frescas con buena ventilación. Germinación de las semillas en el suelo. Lavado en agua corriente: algunas sustancias inhibidoras son solubles en agua y pueden ser removidas por el simple lavado de las semillas. 10. Disponible en: . Además de los factores previamente señalados, también se debe considerar otros que de alguna manera inciden en el almacenamiento de semillas, como son: d) Características genéticas de la especie almacenada: en iguales condiciones de almacenamiento, la longevidad de las semillas varía entre especies, cultivares de una misma especie, lotes y hasta entre individuos de un mismo lote. Preenfriamiento: algunas semillas pierden la dormancia sometiéndolas a bajas temperaturas. Por tanto, para un buen almacenamiento es imprescindible mantener bajo el contenido de humedad de los granos y las semillas (43). 30. Agron. Causas de la latencia: Inmadurez del embrión Restricciones mecánicas para el desarrollo del embrión Impermeabilidad de las cubiertas seminales al agua y oxígeno Presencia de sustancias inhibidoras en diferentes tejidos de la semilla Requerimientos especiales de luz y temperatura (20). Es decir que el beneficio de la semilla abarca todos los pasos comprendidos para la preparación y el procesamiento de la semilla cosechada para su venta; preacondicionamiento, secado, limpieza, recepción y envasado, así como los diferentes sistemas para llevar a cabo cada uno de los procedimientos (29). Vigor: es la habilidad o característica que posee la semilla de producir plantas sanas y eficientes. Así, unas temperaturas estimularían la fase de germinación y otras la de crecimiento (10). Anales del INIA. 6. A mayor vigor, mayor potencialidad de permanecer almacenados (45, 46). El desarrollo exitoso de la semilla depende de múltiples influencias en todos y cada uno de los estados de su formación. Salvador, R. y Lloret, F. Germinación en el laboratorio de varias especies arbustivas mediterráneas: efecto de la temperatura. Las áreas deben tener riego garantizado (24). [Consultado: 9/01/2009]. 29, no. Agricultura y ganadería, 2007. j) Daños mecánicos: los daños mecánicos en las semillas son producto del uso excesivo y/o inadecuado de maquinarias, que no solo producen magulladuras y abrasiones que se manifiestan por un rápido descenso y pérdidas de vigor, dando origen a plántulas débiles y anormales, sino que hacen a las semillas más vulnerables a infecciones secundarias por hongos e insectos, provocando un rápido deterioro del material (47). La ciencia, en su deseo de conocer más, utiliza básicamente dos herramientas: el conocimiento teórico y las aplicaciones tecnológicas, apoyándose una en la otra. 281p. 20. En otros casos, hay una asociación entre el endocarpo duro y la latencia fisiológica, como en Crataegus (majuelo), Cornus (cornejo) y Rosa (rosa) (21). [Consultado: 21/12/2008] Disponible en: . Por ello, las semillas solo germinan dentro de un cierto margen de temperatura. Montejo, L. A.; Sánchez, J. Latencia o dormición es el estado en el cual una semilla viable no germina, aunque se coloque en condiciones de humedad, temperatura y concentración de oxígeno idóneas para hacerlo (18). a) Físicos: Los más importantes a considerar durante el almacenamiento son la humedad de equilibrio de la semilla, humedad relativa y temperatura de almacenamiento que la rodean, ya que estos dos son los que inciden principalmente sobre su contenido de humedad (40). Disponible en: . Rev. ISSN 0378-7818. Desde un punto de vista sustentable, es imposible obtener una buena cosecha si no se parte de una semilla de calidad, ya que un cultivo puede resultar de una calidad inferior a la semilla sembrada, pero nunca mejor que ella. Samperio, G. Germinación de semillas: Manual de divulgación para uso en instituciones de educación. El hipocótilo es muy corto, prácticamente nulo. [en línea] Rev. El beneficio de la semilla es una parte integral de la tecnología implicada en la transformación del mecanismo genético, seguido por el productor en el mejoramiento y procesamiento de la semilla. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/dcfichero_articulo?codigo=2374382&orden=89327 24. 93141501 1 1 5 1 0 174222600 174222600 0 0. [en línea] [Tesis de Doctorado]. 19. 80131502 1 1 12 1 0 282246096 282246096 0 0. A su vez, la división y el alargamiento celular en el embrión provocan la rotura de las cubiertas seminales, que generalmente se produce por la emergencia de la radícula. Every crop must take into account seed quality for its success. 93141501 1 1 10 1 0 720180180 720180180 0 0. Normalmente, la semilla proveniente de la cosecha directa contiene una humedad muy alta superior al 30 %, lo cual atenta contra su buena conservación y basta que se encuentre pocas horas embolsada o a granel para que el poder germinativo y vigor de las plántulas se vean seriamente afectados. El intercambio de gases es importante para las semillas e influye en su comportamiento durante la conservación. La germinación permite facilitar el nacimiento precoz de las diferentes plantas a cultivar, el máximo rendimiento de la semilla y, por ende, de plantas útiles, la obtención de mejores frutos y mayores cosechas, evitando el deshijamiento (eliminación de plántulas por exceso). Por otra parte, la alternancia de las temperaturas entre el día y la noche actúan positivamente sobre las etapas de la germinación, por lo que el óptimo térmico de la fase de germinación y crecimiento no tiene porqué coincidir. Esta depende del tipo de semillas, la temperatura y humedad relativa (HR) del aire circundante. Buenos Aires [Consultado: 14/12/2008] Disponible en: . Estas producirán una serie de compuestos intermediarios del metabolismo vegetal, así como considerables cantidades de energía y poder reductor. BOE-A-1967-16485 Decreto 2484/1967, de 21 de septiembre, por el que se aprueba el texto del Código Alimentario Español. 93141501 1 1 5 1 0 174222600 174222600 0 0. Las semillas de especies tropicales suelen germinar mejor a temperaturas superiores a 25 ºC. [en línea] Orsis, 1995, no.10. En las angiospermas los óvulos se desarrollan dentro de un ovario, en tanto que en las gimnospermas la estructura que los contiene es muy diferente, pues no constituye una verdadera flor; sin embargo, la estructura de las semillas de estas plantas es básicamente similar a la de flores (4). 5, no. Endógena: viene determinada por características anatómicas, morfológicas y fisiológicas del propio embrión (latencia embrionaria). Las semillas son la unidad de reproducción sexual de las plantas y tienen la función de multiplicar y perpetuar la especie a la que pertenecen, siendo uno de los elementos más eficaces para que esta se disperse en tiempo y espacio. 3, p. 205-213. pueden obstaculizar la germinación de la semilla, porque reducen la difusión del O2 desde el exterior hacia el embrión (10). 19, no. Revista SEED News [en línea], 2001, vol. Envasado: Cuando todos los posibles materiales inertes y semillas de hierbas u otros cultivos han sido removidos, las semillas están listas para envasarse. La gran diversidad de las plantas se refleja en la multitud de posibilidades del desarrollo y la temporalidad de la germinación de las semillas de diferentes especies. Fac. 93141501 1 1 5 1 0 265773000 265773000 0 0. Email: jessica@inca.edu.cu. La germinación de las semillas con frecuencia tiene lugar en la superficie del suelo, por lo que el equilibrio entre la ganancia de humedad del suelo y su pérdida por transpiración a la atmósfera determina el momento en que la semilla se satura de humedad y comienza a germinar. Atendiendo a la longevidad de las semillas, es decir, el tiempo que estas permanecen viables, pueden haber semillas que germinan todavía después de decenas o centenas de años, con una cubierta seminal dura, como es el caso de las leguminosas. Las semillas recalcitrantes podrán ser almacenadas de esta manera, pero solo por poco tiempo y con presencia de oxígeno, ya que las semillas continúan respirando. 18. EL ALMACENAMIENTO ADECUADO SE LOGRA DE DOS MANERAS: 1. A partir de este momento, el proceso respiratorio de las semillas puede dividirse en cuatro fases (12): Fase I: se caracteriza por un rápido incremento en la respiración, que generalmente se produce antes de transcurridas 12 h desde el inicio de la imbibición. Estratificación: se emplea para inducir procesos fisiológicos en el embrión que son necesarios a la germinación. 77, no.1, p. 201-215. La madurez morfológica se consigue cuando las distintas estructuras de las semillas se han completado, dándose por finalizada cuando el embrión ha alcanzado su máximo desarrollo. Indudablemente, la respiración se afecta, pero aquellos factores involucrados en la mortalidad de semillas son mucho más complejos que solo una respiración ordinaria. La semilla no puede conservar su capacidad de germinación de forma indefinida. Crecimiento: es la última fase de la germinación y se asocia con la emergencia de la radícula (cambio morfológico visible). Germination and emergence. The Plant Cell, 2004, vol. 85151603 1 1 12 1 0 484271870 484271870 0 0. Sin embargo, en otras semillas el crecimiento comienza por el hipocótilo. Wullf, R. D. Environmental maternal effects on seed quality and germination. A continuación, el epicótilo se alarga, apareciendo las primeras hojas verdaderas, que son los primeros órganos fotosintetizadores de la plántula, como se observa en la Figura 3 (9). 2, p. 98-107. A. y Muñoz, B. Incremento de la germinación en semillas de fruta bomba por aplicación de tratamientos pregerminativos de hidratación-deshidratación. La germinación es el reinicio del crecimiento del embrión, paralizado durante las fases finales de la maduración. Rev. Brasil. Como se ha indicado anteriormente, este proceso comienza por la radícula, que es el primer órgano que emerge a través de las cubiertas. Está dada fundamentalmente por su capacidad para germinar y producir una planta normal y determinada por un complejo de condiciones, que son el producto de las interacciones más favorables entre las posibilidades genéticas de la especie y el medio en el cual las semillas se producen, cosechan, procesan y almacenan. La mayoría de las semillas germinan bien en atmósfera normal con 21 % de O2 y un 0.03 % de CO2. Estas fases también están afectadas por las condiciones del medio, tales como el nivel de humedad, las características y composición del sustrato, la temperatura, entre otros. Del manejo eficiente que se le dé a este proceso dependerá la calidad final de la semilla, siendo la herramienta fundamental para el incremento de la producción de alimentos a niveles satisfactorios (30). Rev. El inicio de la vida de una planta se ve amenazada por varios inconvenientes, como son: falta o exceso de riegos, plagas, demasiada solarización o temperatura inapropiada, entre otros (17). Así, las semillas almacenadas requieren de ciertas condiciones, que de no estar presentes pueden hacer perder la viabilidad y disminuir la germinación ulterior de la semilla cosechada. Figueroa, J. En este proceso se entiende por impurezas no solamente las semillas de malezas o cultivos contaminantes, sino también las semillas anormales del propio cultivo (pequeñas, chuzas, quebradas, enfermas), así como granzas, pajas, restos vegetales, insectos, tierra, arena, etc. El equipo de investigación de Lengua de Señas Chilena y encargado del desarrollo del Diccionario Bilingüe de Lengua de Señas Chilenas - Español, esta conformado por profesoras del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE: Artículo científico No.1. Río Grande sembradas en bandejas plásticas, utilizando distintos sustratos. Por tanto, juega un papel importante en varios aspectos, como son el intercambio gaseoso, la dormición y absorción de agua. Ubicándolo en un área geográfica donde las condiciones climáticas sean favorables, con lo cual solo bastaría secar las semillas y llevar su contenido de humedad a un nivel de equilibrio con el ambiente que la rodea, luego empacarlas para evitar cualquier tipo de contaminación o absorción de humedad. Entre los cultivos que presentan este tipo de germinación están la cebolla y el tomate (9). 2, p. 231-244. Exposición a la luz: las semillas pueden requerir un determinado tratamiento de luz para poder germinar. Fenner, M. y Thompson, K. The ecology of seeds. 34. Sin embargo, al estar dotado de conciencia y sensaciones, la alimentación es más que un factor fisiológico, es fuente de placer, un goce sensorial e incluso estético. 93141501 1 1 5 1 0 265773000 265773000 0 0. [Consultado: 10/11/2008] Disponible en: 14. 27. El objetivo principal del proceso respiratorio es la formación de ATP y pirimidín nucleótidos, necesarios para la intensa actividad metabólica que tiene lugar durante la germinación (11). Disponible en: . Intolerancia alimentaria de causa farmacológica o química; Intolerancia alimentaria de causa indeterminada; Test de ... Los síntomas aparecen tras la ingesta de lácteos o alimentos que contengan lactosa en su composición. Fase IV: en esta última fase tiene lugar una acusada disminución de la respiración, que coincide con la desintegración de los cotiledones, después que han exportado las reservas almacenadas. Disponible en: . 80131502 1 1 12 1 0 63096976 39415080 1 3. 38. Así mismo, el maíz dulce tiene mayores problemas de almacenamiento que el maíz blanco o amarillo (44). Chilena Historia Natural, 2004, vol. Madrid: Universidad Politécnica, 2005. Para evitar pérdidas de semillas, las plantas de este grupo se deben cosechar antes de que los frutos estén completamente maduros y curar o secar antes de extraer las semillas. Está demostrado que cuando la HR del aire supera el 75 %, el contenido de humedad de las semillas se incrementa rápidamente; en cambio, en climas secos donde la HR no sobrepasa ese límite, sus cambios afectan poco el contenido de humedad de las semillas (41). 36. Temperatura El contenido de humedad de la semilla también se incrementa cuando aumenta la temperatura, siempre y cuando la HR permanezca estable. From a sustainable viewpoint, it is impossible to get a good harvest if it does not come from a quality seed, since any crop may have a lower quality than the seed sown, but it is never better than it. Artículo 98.- Alimento alterado es aquel que por causas naturales de índole física, química o biológica, o por causas derivadas de tratamientos tecnológicos, aisladas o combinadas, ha sufrido modificación o deterioro en sus características organolépticas, en composición y/o … La semilla se debe conservar con el mínimo de humedad posible y si se ha humedecido dejarla secar en una bandeja. Vertucci, C. W. y Roos, E. Theoretical basis of protocol of seed storage. Agricultura y ganadería, 2007. 93141501 1 1 5 1 0 265773000 265773000 0 0. La semilla es una unidad reproductiva compleja, característica de las plantas vasculares superiores, que se forma a partir del óvulo vegetal, generalmente después de la fertilización. Sanidad: estar libre de plagas y enfermedades. 17. Disponible en: . Las bajas temperaturas dan lugar a un metabolismo mucho más lento, por lo que las semillas conservadas en esas condiciones viven más tiempo que a temperatura ambiente. p.25-34 [Consultado: 4/02/2009] Disponible en: 13. Micol, 2007, vol. El almacenamiento de semillas recalcitrantes resulta muy dificultoso, pues es indispensable mantenerlas en un ambiente húmedo para evitar su desecación, a pesar de los consiguientes riesgos de germinación y desarrollo de microorganismos, y a una temperatura lo suficientemente baja para impedir la germinación o reducir el desarrollo de plántulas, pero lo suficientemente cálida como para evitar daños por frío, pues estas semillas son sensibles a las bajas temperaturas (32). Current Opinion. Catuai amarillo) sobre la emergencia. También hay que considerar los datos climáticos de la zona seleccionada para el almacenamiento y realizar un cuidadoso análisis de las necesidades específicas de las semillas a guardar y finalmente, de ser posible, tener conocimientos básicos de ingeniería ambiental (35). 5, p. 33-36. [Consultado: 5/10/2008] Disponible en: 22. 21. Concluida la II guerra mundial, se intensifica la producción agrícola e incrementa la demanda en cantidad y calidad de las semillas. c) Bióticos: Finalmente, los insectos y microorganismos pueden causar serios problemas, cuando se encuentran asociados a la masa de semillas, llegando inclusive a ocasionar serios problemas al valor agrícola y comercial de estas. Disponible en: . Básica: desciende de la semilla original y debe cumplir los requisitos de pureza, alto porcentaje de germinación, vigor y presencia de patógenos que exigen las normas de calidad establecidas en las regulaciones vigentes; su reproducción es responsabilidad del centro que patrocina la variedad, mientras que la validación de la calidad es responsabilidad del sistema de inspección y certificación de semillas SNICS (23). [Consultado: 25/11/2008]. ISSN 0325–8718 [Consultado: 18/10/2008] Disponible en: . Para que la semilla cumpla con su objetivo, es necesario que el embrión se transforme en una plántula, que sea capaz de valerse por sí misma y finalmente convertirse en una planta adulta. Probablemente las cubiertas seminales, que todavía permanecen intactas, limitan la entrada de O2. Algunas veces este equilibrio mejora cuando las semillas están parcialmente enterradas en la hojarasca (16). La salida del estado de latencia requiere, en determinados casos, algunos estímulos ambientales, tales como luz o bajas temperaturas. [Consultado: 26/02/2009] Disponible en: . Cambridge: University Press, 2005. Otegui, M.; Sorol, C.; Fleck, A.; Klekailo, G. Madurez fisiológica, germinación y conservación de semillas de guayabito (Psidium cuneatum). Vicepresidente Grupo Latinoamericano: Rafael Sáinz Gutiérrez Director General Mex-Ca-Car: Javier Neyra Bravo Gerente de división: Iliana Gómez Marín Gerente de marca: Mario Alberto Bernal García Supervisor editorial: Eduardo Mendoza Tello Supervisor de producción: Juan José García Guzmán Supervisor de diseño de portada: Sandra Reyna Olvera Realización editorial …
Reglamento De Las Asambleas De Dios Del Perú Pdf, Alquiler Casa En El Valle Sagrado, Donde Comer Rico Y Barato En Lima, Metropolitano Alimentadores Horarios, Plan De Contingencia De Un Supermercado, Bandeja Organizadora De Escritorio, Protocolo Para Ceremonias Y Actos Protocolares Oficiales, Candidatos A La Alcaldía De Huánuco 2022,